VI Semana de la Arqueología de Buenos Aires (2019)

Page 24

Megafauna cartonera por micropaleontólogues (aprendices) Mariela Duro, Marina Ramírez, Bernadette Tali Saunier Rebori, Santiago Reuil y Laura Edith Cruz. Alumnos de 3º grado C y D, Escuela N° 4 Enrique Banchs del Instituto Félix Bernasconi. Durante el año 2019 estuvimos investigando en el aula sobre los gigantes. Gigantes en la literatura, en las leyendas, gigantes en el mundo natural. Aprendimos que hoy viven gigantes en nuestros mares (las ballenas) y en algunos lugares de Asia y África (los elefantes). Hoy no viven gigantes en nuestras tierras, pero investigamos y supimos que bajo las calles de nuestra ciudad, bajo nuestra escuela, nuestras casas, hay restos fósiles de animales que vivieron acá hasta hace unos 10.000 años, muy distintos a los actuales. Se los conoce como Megafauna, mamíferos gigantes como los

24

gliptodontes (parientes de las mulitas), los toxodontes y hasta mastodontes (parientes de los elefantes actuales). Pero el gigante de estas tierras fue el Megatherium, un enorme mamífero herbívoro, pariente de los perezosos actuales, que llegó a medir 6 metros del hocico a la cola. Con la ayuda de Laura y Santiago empezamos a reconstruir el cráneo del Megatherium a tamaño natural, reutilizando cartón y telgopor de descarte. Ahora estamos concluyendo la reconstrucción e investigando qué restos de este animal se encontraron en la ciudad y dónde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

VI Semana de Arqueología y Paleontología en Buenos Aires. Programa

5min
pages 48-49

Comidas y recetarios del pasado porteño

2min
pages 42-43

Pasaje Belgrano. Conservación del Patrimonio Arqueológico y Museo de Sitio

1min
pages 46-47

Los vertebrados fósiles en el ámbito de la CABA: tres hitos en su historia

0
pages 44-45

Bajo escaleras del Palacio del Congreso de la Nación Argentina

5min
pages 38-41

Un pionero del paleoarte argentino: Paul Magne de la Croix (1875-1942). Su aporte a paleontología y zoología a inicios del siglo XX

1min
pages 36-37

Galerías Pacífico de Buenos Aires. Informe y registro de objetos sobrevivientes del rescate arqueológico realizado (1990-1991) en las obras de restauración y reciclaje

1min
pages 34-35

La alimentación en un campo de batalla. La Vuelta de Obligado

2min
pages 32-33

Mamíferos fósiles del Tuyú

2min
pages 26-27

El Sitio de Memoria ex CCDTyE Club Atlético en la disputa de la trama urbana una historia de encuentros y desencuentros

1min
pages 22-23

Arqueología de un pasado reciente: los hallazgos en la Confitería del Molino

1min
pages 28-29

Cazadores y perros domésticos, un vínculo prehispánico en la Pampa y la Patagonia

1min
pages 16-17

Megafauna cartonera por micropaleontólogues (aprendices

1min
pages 24-25

Arqueología integral en la Reserva Natural Provincial Santa Catalina, Lomas de Zamora

1min
pages 8-9

Arqueología, paleontolgía y función pública. Visita al Centro de Interpretación Arqueológica y Paleontológica. Arqueología, paleontología y restauración desde el sector público

1min
pages 14-15

Cárcel y Ciudad. Primeras aproximaciones para pensar la demolición de la ex Penitenciaría Nacional

1min
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.