3º sb ayb prog biologia

Page 1

PROGRAMA DE BIOLOGÍA

Profesora: Graciela Catalá Año/Curso: 3° A y B

Expectativas de logro: que los alumnos 1. Entiendan a los sistemas biológicos en términos de mecanismos que involucran procesos físicos y químicos, y se pregunten acerca de las relaciones estructurales y funcionales entre las partes de un sistema biológico. 2. Conciban a los organismos vivos como sistemas capaces de procesar y transmitir información; expliquen y describan fenómenos biológicos utilizando un lenguaje adecuado y variado (incluyendo gráficos, esquemas, modelizaciones) 3. Interpreten información científica en diferentes formatos (texto, gráficos, tablas) disponible en material de divulgación o libros de texto; 4. Interpreten problemáticas actuales y de interés social que involucran al conocimiento biológico 5. Utilizando las teorías y nociones estudiadas. utilicen los conocimientos biológicos para dar opinión, argumentar y actuar en relación con aspectos de la salud.

Unidad Nº 1. La respuesta al medio 1. Mecanismos de respuesta en el nivel organismo Percepción. Modelo de estímulo, procesamiento y respuesta. Diferentes tipos de estímulos (luminosos, sonoros, químicos, táctiles). Diferentes tipos de receptores. Relación entre el tipo de estímulo y el tipo de receptor. La comunicación entre sistemas biológicos. 2. Comportamientos complejos: Respuestas instintivas versus aprendidas. Estudios clásicos de comportamiento animal. 3. Mecanismos de respuesta en el nivel celular. La percepción a nivel celular. Receptores de membrana. Especificidad señal-receptor; modelo llave-cerradura . 4. La piel: partes y funciones. 5. Respuesta inmune. Vacunas y antibióticos. 6. S.I.D.A. Unidad Nº 2 Regulación e integración de funciones I Sistema nervioso 1. 2. 3. 4.

Neuronas. Sinapsis. Neurotransmisores. Propagación del impulso nervioso. Sistema nervioso central y periférico. Sistema nervioso voluntario y autónomo (simpático y parasimpático). Órganos efectores: músculos y glándulas.

Unidad 3. Regulación e integración de funciones II Sistema endócrino 1. Concepto de glándula, hormona y tejido blanco. 2. Caso A: Rol de las hormonas en la homeostasis: Regulación de la glucemia. Insulina, glucagón y diabetes. Respuesta celular a la acción de la insulina. 3. Caso B: Rol de las hormonas en el desarrollo: Hormonas sexuales. 4. Caso C: Rol de las hormonas en el comportamiento: La adrenalina y la respuesta al stress. 5. La hipófisis como glándula integradora entre el sistema nervioso y endócrino


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.