Embalsamados

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA DE LA SALUD NOMBRE: GRACE BRITO DOCENTE: BIOQ CARLOS GARCÍA PARALELO: V02 HUAYNA CÁPAC A la angustia moral se sumo pronto la enfermedad física y ambas acabaron con la vida del inca. Antes de morir Huayna Cápac hizo su testamento. Dividió en dos partes el imperio : una para su hijo Cuzqueño, Huáscar, que comprendía desde Jauja hasta Chile; otra, cuya mayor parte había pertenecido a los antiguos Quitus y a sus tribus confederadas, para su hijo quiteño Atahualpa, legitimo heredero de estas tierras por parte de su madre. El primogénito de Huayna Cápac, que había de heredar todo el Tahuantinsuyo era Ninancuyúchig, pero su muerte a temprana edad dejó abierta la posibilidad para los otros dos. Además el Inca en su testamento, pedía que su cuerpo fuese enterrado junto a sus antecesores en el Cuzco, pero que antes le sacasen el corazón y lo conservaren en un vaso de oro en el templo del sol que se levantaba en Quito, como señal del inmenso amor que había tenido para este reino y su señora. Ese mismo año de 1526 murió Huayna Cápac, victima de violenta enfermedad. Su cadáver fue embalsamado y llevado en andas a Tomebamba y luego al Cuzco. JUAN MONTALVO Juan María Montalvo Fiallos, nació en Ambato el 13 de abril de 1832 y muRío 17 de enero de 1889 en Paris, fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Vivió apasionadamente la política de partidos del país, y su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, por medio de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.