MANUAL DE IDENTIDAD CORPORTIVA
CONTENIDO HISTORIA
4
MISIÓN Y VISIÓN
5
LA MARCA
7
CONSTRUCCIÓN POSITIVO Y NEGATIVO ESCALA DE GRISES COLOR COLORES CORPORATIVOS ZONA DE PROTECCIÓN TIPOGRAFÍA REDUCCIONES RELACIÓN FIGURA Y FONDO (FONDOS PERMITIDOS) RELACIÓN FIGURA Y FONDO (FONDOS FOTOGRÁFICOS PERMITIDOS)
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
PAPELERÍA
18
HOJA MEMBRETE SOBRE No 11 TARJETAS DE PRESENTACIÓN
19 20 21
APLICACIONES
22
HISTORIA
HISTORIA Actualmente, el maquillaje en la mujer del primer mundo tiene un importante papel de “arma” de seducción, es indudable que es más atractivo un rostro bien maquillado porque con ello se pueden realzar los rasgos más bonitos y esconder los menos agraciados. Conscientes de la ausencia en el mercado de un maquillaje apto para este tipo de mujer, MAPACHE MAKE UP, decidió crear un maquillaje de calidad apto y perfecto para ellas, además creando nuevos colores y productos para el uso creativo del maquillaje en su día a día.
4
MISIÓN Y VISIÓN Misión:
Complacer las necesidades de todas las féminas venezolanas de lucir totalmente presentables, ante cualquier ocasión presente en su vida cotidiana, con productos cosméticos de alto rendimiento, especializados en embellecer la piel de cada una de ellas, 100% hipoalergénicos, con propiedades rejuvenecedoras, y realizados bajo altos estandares de control de calidad.
Visión:
Ser la empresa líder de elaboración, venta y distribución de productos de belleza tanto en el mercado venezolano como en el internacional, logrando el posicionamiento a través de la especialización en el cuidado de la piel de las mujeres en cualquier parte del mundo
5
LOGO
LA MARCA La marca gráfica es la representación visual de la imagen corporativa de MAPACHE MAKEUP, por lo que es de mayor importancia respetar todas las normas de utilización que se recogen en este manual, su construcción, su composición cromática, escalas de reducción... La morfología de la marca se compone en dos partes: Parte Gráfica (Símbolo): consiste en un mapache sintetizado en alto contraste. Parte Tipográfica (Logotipo): esta parte es la propia denominación de la marca, en este caso MAPACHE MAKEUP Logo o Marca
7
Isotipo
Logotipo
CONSTRUCCIÓN Creada con el objetivo de asegurar una buena reproducción de la marca manteniendo sus características y proporciones. Como norma general, la reproducción debe ser a partir de los originales digitales.
5
8
POSITIVO Y NEGATIVO
MAPACHE MAPACHE make up make up 9
ESCALA DE GRISES La versión de escala de grises se empleará en soportes gráficos que se apoyen en el blanco y negro como su única expresión cromática (Periódicos, revistas,...) y siempre que se intente emular el aspecto y comportamiento del logo preferente, con el uso exclusivo de la tinta negra y trama de puntos. Aparecerán casos excepcionales en el que el logo deba aparecer sobre un fondo oscuro que dificulte la percepción del mismo, entonces se recomienda usar el logo en su versión negativo. K = 75 % K = 100 %
10
COLOR La marca considera el uso de los cuatro colores, de los cuales utilizados para la papeler铆a son el violeta desaturado, violeta truncado y negro. Para normalizar la utilizaci贸n de los colores se propone considerar en c贸digo PANTONE como referencia visual.
11
PANTONE 5205 C C=0 M = 33 % Y=3% K = 57 % WEB # 846370
R = 132 G = 99 B = 112
PANTONE 5195 C C=0 M = 33 % Y=3% K = 82 % WEB # 533A44
R = 83 G = 58 B = 68
PANTONE Black C C=0 M=0 Y=0 K = 100 % WEB # 000000
R = 35 G = 31 B = 31
COLORES CORPORATIVOS La marca permite variaciones del violeta desaturado y violeta truncado al amarillo matizado con cyan y magenta desaturado y truncado para impresi贸n en superficies de sublimaci贸n (Productos, material POP y ediciones en el que la empresa vea necesario como ediciones especiales).
12
ZONA DE PROTECCIÓN La zona de protección son los espacios mínimos que se han de conservar cuando la imagen vaya acompañada de textos y otros elementos. Así se asegura la independencia visual de la marca respecto del resto de elementos visuales y se facilita su inmediata identificación.
DIAGRAMACIONES PERMITIDAS La marca sólo puede ser utilizada en una modalidad. El Isotipo NO se deberá reforzar con filetes o marcos. El símbolo podrá ser utilizado con texto recto de la manera que se presenta en el ejemplo. Otra modalidad de uso deberá responder a diseños particulares según el criterio del diseñador que considerará los conceptos fundamentales de la imagen corporativa. El símbolo solo podrá ser utilizado en caso de soportes pequeños, ya que su tipografía no tiene buena visualización.
13
TIPOGRAFÍA El empleo continuado de la misma tipografía es también un elemento que refuerza y cohesiona la identidad corporativa. La tipografía TOMMASO rescata la vanguardia que se visualiza a través de su peculiar anatomía, elemento que se reconoce como rasgo de elegancia, modernismo y autenticidad. La tipografía de la marca debe mantenerse. No puede ser modificada ni de tamaño ni de forma.
PRINCIPAL
TOMMASO
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890 SECUNDARIO
ITC Franklin Gothic STD Book Extra Condensed
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890
14
REDUCCIONES 3,8 cm 4,9 cm
6,4 cm
3,7 cm 4,8 cm 6,3 cm A partir de esta reducci贸n el logo se descompone, utilizando unicamente el isotipo.
15
2 cm 3,3 cm
A partir de esta reducci贸n el logo se descompone, formando otro logo sin la descripci贸n de la marca.
A partir de esta reducci贸n el logo se descompone, utilizando unicamente el logotipo.
0,8 cm 2,5 cm
RELACIÓN FIGURA Y FONDO Los colores corporativos se usarán sobre fondo de colores pasteles provinientes de la escala de desaturación del violeta. Sobre otros fondos bien sea claros u oscuros se usará el positivo o negativo. La tipografía podrá ser usada en violeta truncado, negro o blanco dependiendo del color del isotipo (bien sea colores corporativos, positivo o negativo). Cuando el fondo es de color saturado o matiz, incompatible con los colores corporativos, la marca deberá usarse sólo en positivo y negativo. Si es un fondo claro se utilizará el logo en positivo y si es un fondo oscuro se utilizará el logo en negativo.
MAPACHE MAPACHE MAPACHE make up make up make up 16
RELACIÓN FIGURA Y FONDO FOTOGRÁFICOS Los colores corporativos se usarán sobre fotografías a color sobre fondo blanco, en blanco y negro. O en su defecto el isiotipo en negativo. La tipografía podrá ser usada en sus colores corporativos, blanco o negro dependiendo del color del isotipo (bien sea colores corporativos, positivo y negativo).
MAPACHE make up
17
MAPACHE make up
PAPELERÍA
HOJA MEMBRETE El formato deberá ser el normalizado, en papeles blancos o ecológicos de gramajes comprendidos entre 90 y 125 gr. Con el isotipo sangrado a la derecha en marca de agua al 20% de opacidad. Logotipo en la cabecera de la hoja, y de pie de página la información fiscal. Excepcionalmente podría emplearse un papel texturizado de prestigio si el nivel de la comunicación lo exigiera.
19
Calle Comercio entre Av. Constitución y Av. Díaz Moreno, Local 100 - 52, Valencia - Edo. Carabobo. Telf. 0241 8582882, RIF: J-40017361-7
SOBRE No 11 Se utiizarán sobre del papel blanco, en formatos normalizados siendo los más usados el sobre número 11, con un diseño en su pestaña del color violeta oscuro de los colores corporativos. El isotipo en negativo con transparencia. Anverso: logotipo en la parte superior, y en el pie del sobre la información fiscal. Reverso: continuación del isotipo en negativo con opacidad.
Calle Comercio entre Av. Constitución y Av. Díaz Moreno, Local 100 - 52, Valencia - Edo. Carabobo. Telf. 0241 8582882, RIF: J-40017361-7
20
TARJETAS DE PRESENTACIÓN Se imprimirán en papel blanco estucado mate de al menos 250 gr. Su formato debe ser de 85 mm. de ancho por 55 mm. de alto. Es importante no sobrepasar estas medidas para que puedan ser guardadas en un tarjetero o cartera.
RIF: J-40017361-7
Kiara Tartaglia PRESIDENTE 0241 8582882 Calle Comercio entre Av. Constitución y Av. Díaz Moreno, Local 100 - 52, Valencia - Edo. Carabobo.
21
SEPARATA APLIC APLICACIONES
MATERIAL POP La marca utiliza diversos objetos a fines como material publicitario. Algunos objetos utilizan el isotipo o sĂmbolo, otros el logotipo y otros el emblema.
23