Destinos 73

Page 1

PORTADA 73

Año 7 - Número 73 Noviembre de 2017 Revista Oficial Boliviana de Aviación


retira tapa casa campo


Urubo village



ORONA


Estimados Pasajeros: A través del presente espacio de comunicación deseamos actualizarlos sobre algunos logros en nuestra línea aérea, mismos que no hubieran podido cristalizarse si cada uno de ustedes no nos hubiera elegido como su medio de transporte. Queremos comentarle que el pasado mes de septiembre y después de un periodo prolongado de preparación, el Centro de Entrenamiento Aeronáutico Civil de Boliviana de Aviación ha recibido de parte de la Autoridad Aeronáutica Civil DGAC, el certificado CEAC que nos permite desempeñarnos dentro de la comunidad aeronáutica nacional y regional como un Centro de Entrenamiento oficialmente acreditado. El Centro de Entrenamiento CEAC tiene el objetivo de capacitar periódicamente al personal aeronáutico de nuestra aerolínea. Además de la normativa externa que nos obliga a capacitarnos regularmente tenemos el convencimiento interno de que el entrenamiento es el mejor mecanismo de defensa para evitar incidentes que incomoden su viaje, es por este motivo que hemos invertido recursos en nuestro Centro para darle la seguridad que usted merece.

Nuestro querido CEAC tiene los ambientes para que el personal genere el conocimiento aeronáutico específico en los diversos sistemas, tiene la infraestructura con la cual dicho conocimiento se traduce en habilidades específicas y finalmente cuenta con un simulador de vuelo Boeing 737 300/400 que brinda los escenarios más críticos a nuestras tripulaciones para que puedan administrar las amenazas y errores dentro de un ambiente de trabajo en equipo. Todas las facilidades disponibles en nuestro Centro no significarían mucho si no se complementan con instructores de vuelo y tierra de la misma línea aérea, quienes llevan su bagaje de experiencia para ponerlo a disposición de pilotos y personal aeronáutico; en tanto eso sucede en nuestro nuevo Centro de Entrenamiento, usted continúe disfrutando de un vuelo placentero. Gracias por su preferencia

Alejandro Dorado Ponce de León JEFE DEPARTAMENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO AERONÁUTICO CIVIL-CEAC Boliviana de Aviación


platimum


Somos nuestra Marca País La nueva Marca País, ¨Corazón del Sur¨ acaba de ser lanzada como una iniciativa gubernamental que abre un mundo de posibilidades para que Bolivia promueva su turismo, cultura y comercio en el interior y exterior del país. Quizá para algunos era algo inimaginable, sin embargo, propios y extraños fuimos sorprendidos con esta propuesta que pretende revelar nuestra esencia viva como bolivianos. Como revista especialisada de turismo consideramos que la nueva Marca País es una puerta abierta para mostrar tanto a nuestros visitantes como inversionistas la competitividad de Bolivia dentro del marco de la producción y

exportación, nuestra diversidad cultural, riqueza natural y fortalecer las relaciones internacionales. El eslogan ¨Corazón del Sur¨ tiene una connotación de sentirnos orgullosos de los que somos; un país impulsor, que promueve su esencia ecológica, étnica, cultural y humana que pretende marcar el avance del país hacia nuevos horizontes. Desde la Editorial Sugrey aplaudimos esta iniciativa y animamos a las empresas y organizaciones a que se conviertan en embajadores de la Marca País para así tener una fuerte presencia en ferias y eventos internacionales dando a conocer la calidad de los productos bolivianos, para atraer inversionistas y acentuar el orgullo nacional.


citadella colocar aprobado


Staff

Dirección General Graciela C. Leita Sangoi Gerencia Comercial Cecilia Sueldo Gerencia Adm y Financiera Fernando Barba B. Agente Comercial Marco A. Banegas Juan Carlos Roca Patricia Añez Encargado de Diseño Horacio Michovich

Asesor Informático Julio César Chávez Asesores Legales Wayar & von Borries Abogados Colaboradores y fotografías Claudia Zarlenga Roxana Sotelo Julia Peredo Nicolás Combina Banco de imágenes Sugrey

Diseño Gráfico Diego Valverde G.C. Encargada de Medios Ana Lucía Pérez

Impresión Imprenta Simmer

16 Años

EDITORIAL DE ALTO VUELO

Elaborado por Editorial Sugrey SRL Av. Beni C. Tacuarembó N˚ 21 Teléfonos: (591 3) 341 9790 - 341 9719 Móviles: 708 11570 - 708 48262 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia www.sugrey.com Correos: revista@sugrey.com

Destinos es una marca registrada por el SENAPI Nº 145556-C Resolución Nº 3662-2013

cecilia@sugrey.com


degentek


NOVEDADES

RELEASES

ACCIONE el primer celular diseñado en Bolivia Lanzan al mercado boliviano un nuevo teléfono inteligente (Smartphone) de alta tecnología, Accione, desarrollado por el Grupo Jala. Utiliza el sistema operativo finlandés de código abierto Sailfish OS y procesadores y chipsets de la estadounidense Qualcomm.

Llega en tres versiones al mercado boliviano: Accione, Accione P y Accione P Edición Especial. Elegantes y selectos en diseño e imagen, no utiliza botones ya que responde a gestos visuales, táctiles y de audio. Es compatible con todas las aplicaciones de Android.

Los dos modelos vienen con cargador diseñado para garantizar una carga rápida, hasta un 75% más veloz. Vienen con audífonos Bassone de alta calidad, de 1,2 m de longitud de cable con control integrado con micrófono, disponibles en colores negro y rojo. En la versión Sport se puede adquirir en color amarillo.

El Accione cuenta con 2GB de RAM, procesador Qualcomm Snapdragon Quad-core, 16 GB de memoria interna expandible hasta 128 GB. La resolución de pantalla es de 720 x 1.280 píxeles HD. Cámara principal de 8 MP Flash LED Dual Frontal 5 MP Flash LED. El Accione P tiene 3GB de RAM, procesador Qualcomm Snapdragon Octa-core, 32 GB de memoria interna expandible hasta 128 GB. La resolución de pantalla es de 1.080 x 1.920 píxeles (Full HD). Cámara Principal 13 MP, Flash LED Dual Frontal 5 MP Flash LED.


tigo


Apps para realizar

$ Bisa Neo Mediante esta App se pueden solicitar transferencias de fondos, realizar traspasos de dinero, consultar saldos y movimientos, solicitar clave Móvil para el servicio sin tarjeta y enviar giros a terceros. Descargue gratuitamente en Google Play (para Android) y App Store para IOS.

Unimóvil Esta App está diseñada para consultar saldos, ver extractos, transferir desde su cuenta a terceros, incluso de otros bancos, pagar préstamos y tarjetas, enviar giros nacionales, realizar pagos de servicios básicos y mediante el GPS localizar cajeros automáticos y agencias cercanas a su ubicación.

Through this App you can request the transfer of funds, make money transfers, check balances and movements, request Mobile keys for the Sin tarjeta service and send money to third parties. Download for free on Google Play (for Android) and App Store for IOS.

This App is designed to check balances, view extract of movements, transfer from your account to third parties, even from other banks, pay loans and credit cards, send national money orders, make payments for basic services and through GPS, locate ATMs and cashiers near you.

Transacciones

Financieras

Banking apps

Ganatiempo Con la App Gana Móvil 2.0 puede hacer todo tipo de transacciones, las 24 horas del día todo el año y GanaNet para transferencias de dinero efectivo a cuentas de terceros a la misma o distinta entidad, y pago de tarjetas de crédito. www.bg.com.bo

Banca Móvil BCP Con esta aplicación puede acceder a consultas de saldos, movimientos, pagos de tarjetas, y de impuestos, transferencias entre cuentas propias y a terceros, así como también cancelar los servicios básicos, habilitar su tarjeta para compras por internet y viajes al exterior. Debe ingresar a www.bcp.com.bo

BMSC móvil Esta App permite realizar consultas de saldos, movimientos de cuentas, transferencias entre cuentas propias y a terceros. Se puede pagar los servicios básicos, préstamos, tarjetas de crédito y acceder a un localizador de cajeros automáticos y agencias. www.bmsc.com.bo

It also has the App Gana Móvil 2.0 for all types of transactions, 24 hours a day throughout the year and GanaNet for cash transfers to accounts of third parties of the same entity or different ones as well as credit card payments. Log onto www.bg.com.bo and become a customer.

Through your mobile phone you can access and check balances, movements, credit card payments and credit cards, pay taxes, transfer between BCP accounts and third parties, as well as conduct payments for basic services, enable your card for online purchases, for trips abroad and to have easy cash. You must go to www.bcp.com.bo

Allows queries of balance, account movements, transfer between accounts to third parties. For this service, you must add new accounts by logging onto https://www.bmsc.com.bo. In the same manner, one can pay basic services, in addition to the payment of loans, credit cards and access an ATM and agency locater.



H

Carolina errera

La presentación de la colección Primavera Verano 2018 de la afamada diseñadora venezolana fue una verdadera fiesta de colores vibrantes en la que predomina el rojo imperial, iris, amarillo eléctrico, azul y combinaciones maravillosas.

Vestidos largos, veraniegos y ceñidos en la cintura se muestran con combinaciones de colores frescos.

Mangas y hombreras se contrastan con finas cinturas y siluetas glamorosas.

La enérgica paleta de colores como el iris y amarillo eléctrico definen esta colección llena de vida.

Vestidos con escote palabra de honor y volúmenes con estampados delicadamente diseñados y trabajados en su atelier.


Aidisa


NOTICIAS

BOA

Elévate, el nuevo plan de viajero frecuente de BoA Con el objetivo de retribuir la fidelidad de sus pasajeros, Boliviana de Aviación crea Elévate, su programa de viajero frecuente a través del cual se podrán acumular millas y acceder a una cantidad de beneficios. Para ser parte de este programa, los pasajeros deben inscribirse a través de la página web www.elevate.boa.bo Al finalizar la inscripción, el usuario será redirigido a su cuenta donde encontrará su número de viajero frecuente y la tarjeta virtual del nivel Esencial que puede descargar en su dispositivo móvil. Una vez registrado, el pasajero debe mencionar su número de viajero frecuente al hacer la reserva o al comprar sus boletos aéreos. Después de 72 horas de haber realizado el viaje, el usuario del programa podrá constatar la suma de las millas ganadas en

EN

PORTADA

su cuenta a través de la página web o visitando las oficinas de Boliviana de Aviación. El programa cuenta con tres niveles: Esencial, sin necesidad de contar con millas acumuladas; Élite, para pasajeros con 30.000 millas acumuladas; y Leyenda para los que tienen más de 60.000 millas. Elévate está abierto a personas mayores de dos años, que quieran acumular millas a través de la compra y uso de pasajes aéreos en todas las rutas ofrecidas por BoA. Así mismo, todos los usuarios del nivel Esencial que deseen obtener la tarjeta personalizada física pueden solicitarla a través de su cuenta por el costo de 150 millas. En el caso de los niveles Élite y Leyenda, BoA enviará a cada socio la tarjeta personalizada sin costo alguno, la primera vez. En caso de pérdida, deberán intercambiar 150 millas para su reposición.

Deglein traspasa las fronteras de Bolivia Nuestra Portada Inspirado en los pequeños milagros de la vida, el amor, el compromiso social, la fe y la libertad, el músico boliviano Daniel Deglane (cuyo nombre artístico es Dany Deglein), viajará este mes con su música a Colombia y Estados Unidos donde participará de diferentes eventos. El músico solista, que lanzó su carrera en el 2011, siempre acompañado de manera incondicional por Dieter Rocha, su manager, editó su primer álbum de estudio en 2013 del que surgió la canción “Casi”, que sirvió de apoyo a una importante campaña televisiva contra la Trata y Tráfico de Personas. Recién llegado de una gira por Argentina, Cuba y Uruguay hasta dónde llegó para promocionar su videoclip “Quiero volverte a besar”, Deglein nos cuenta que a la hora de componer se deja llevar por la fusión de géneros, que van desde el pop latino a la balada alternativa. En todos los casos la idea es rescatar los timbres y sonidos bolivianos en ritmos locales e internacionales para crear una identidad nacional y, al mismo tiempo, “mostrar la calidez de nuestros instrumentos a nuevos mercados”.


Synergi


NOVEDADES

RELEASES

All in One

Estos son los mejores 'todo en uno' más potentes de 2017 que saldrán a la venta entre noviembre y diciembre. Cada uno es superior al otro, tanto por su presentación como por su funcionalidad These are the best (All in one). All in one most powerful of 2017 that will be on sale between November and December. Each one is more incredible than the other, both for presentation and for functionality

Microsoft Surface Studio Creado para su uso en ingeniería, diseño y arquitectura. Cuenta con una pantalla táctil increíblemente delgada y un accesorio llamado Surface Dial que permite abrir menús y acceder a herramientas. Cuenta con 1 TB de almacenamiento HDD que incluye una unidad de 64 GB, 8 GB de memoria Ram y un i5 de 6ª generación. Created for the use in engineering, design and architecture. It has an incredibly thin touch screen and an accessory called Surface Dial allows you to open menus and access tools. It has a 1 TB HDD storage which includes a 64 GB drive, 8 GB RAM memory and a 6th generation i5.

HP Envy Curved Ideal para acceder a contenidos multimedia. Se destaca por el diseño ultrapanorámico y curvo de su pantalla que incluye dos bandas de altavoces. En la parte baja de la pantalla está el puerto para auricular, para dos USB. Teclado y ratón con módulo receptor inalámbrico USB incluidos, una cámara 3D Intel RealSense, 2TB de disco duro y, por supuesto, llegará con Windows 10. Ideal for accessing multimedia contents. It stands out for the ultra-side and curved design of its screen which includes two bands of loudspeakers. At the bottom of the screen is the headset port, for two USB. Keyboard and mouse with included wireless USB receiver module, a 3D Intel RealSense camera, 2TB hard drive and of course, it will come with Windows 10. Nuevo iMac Pro Cuenta con una fantástica pantalla Retina 5k de 27 pulgadas compatible con 1.000 millones de colores, procesadores Xeon con 18 núcleos y 22 teraflops de potencia de procesamiento gráfico que lo cataloga como el más potente de la historia. Es decir, que dispone de un alto rendimiento para la edición de gráficos avanzados y creación de contenidos de realidad virtual y el renderizado 3D en tiempo real. It has a fantastic 27 inch Retina 5k screen compatible with 1.000 million colors, Xeon processors with 18 cores and 22 teraflops of graphic processing power that catalogs it as the most powerful in history. That is, it has a high performance for editing advanced graphics and the creation of virtual reality contents and 3D rendering in real time.


Prost


NUEVA

COLECCIÓN

Inspiración floral La colección Primavera-Verano 2018 de las marcas femenina Moikana y Lança Perfume propone novedosas prendas inspiradas en el mágico archipiélago griego Santorini. Con estampados florales, complementados con zapatos y carteras al tono ¡No pueden faltar en tu armario!

Enterizo corto en color negro y estampado de flores pasteles muy chic para lucir elegante y cómoda en esta época de verano. Este modelo se puede complementar con alguna de las carteras disponibles, de acuerdo al estilo que más nos agrade.

Vestido en suave tela clara, con escote en V, ideal para delinear la figura femenina, con flores en tonos violetas y verdes. Todos los modelos son exclusivos, al igual que las carteras y la variedad de zapatos que acompañan la colección.

El color blanco luce en este vestido corto en el que resaltan las flores a la altura del hombro y los volados estilo campesina. Además de los vestidos, y como parte de la colección veraniega, hay bikinis y faldas corte midi para lucir femenina y audaz.

Fuente: Boutique Lunardi


Prodem


Escuadra


Soboce


ECONOMÍA

PAÍS

"Bolivia, Corazón de América Del Sur" Desarrollar una "marca de identidad" para un país tan diverso como el nuestro no es algo sencillo de hacer, pero la nueva marca país "Bolivia Corazón del Sur", lo ha logrado, por lo que el empresariado boliviano no dudó en respaldar esta iniciativa. Primero, porque resulta muy importante para Bolivia comunicar al mundo su ubicación geográfica, en el centro de América del Sur, posición estratégica para realizar negocios. En segundo lugar, porque el complejo diseño de este ícono promocional resume no sólo los pisos ecológicos del país (Andes, Altiplano, Valles y Amazonía), sino que proyecta las enormes posibilidades de inversión, producción y turismo que ofrece su vasta geografía. En tercer lugar, porque nos viene bien una Marca País que ha sido construída con esfuerzo en base a un estudio de percepción ciudadana, a la cual no solamente los empresarios sino todas las expresiones de la sociedad civil deberían dar su total apoyo, como un elemento cohesionador con el sector público, para efectos de generar políticas por más desarrollo.

Y su lanzamiento no podía ser más propicio, justo en el momento en que Bolivia ha sido catalogada en septiembre pasado como el Mejor Destino Cultural de América del Sur por World Travel Awards, una razón adicional para promocionar con la mayor fuerza posible en el extranjero la remozada Marca País "Bolivia Corazón del Sur", a fin de recibir más turistas y, con ello, beneficiar a tantas regiones que tienen un potencial increíble para el turismo cultural, religioso, histórico, gastronómico, de aventura, etc. No cualquier país se puede dar el lujo de ser el Corazón del Subcontinente Americano, ese privilegio vino como un regalo de Dios, sólo para Bolivia. De ahí que el lema del isologotipo resulta providencial y algo que se debe aprovechar en el trabajo promocional externo: Bolivia es el Corazón de Sudamérica, llamada a ser el punto de distribución natural de bienes, servicios, energía, etc. ¡Por eso todos debemos apoyar esta iniciativa!

Lic. Gary Antonio Rodríguez A. Gerente General Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)


Min Eco


BoA


Min Comu


28

Una Navidad, varias creencias


COSTUMBRES

RELIGIOSAS

Llega diciembre, y si bien no todas las religiones celebra en este mes la Navidad, lo cierto es que a lo largo de estos días, y más allá de las creencias que se profesen, sobrevuelan por encima de todos sentimientos compartidos de alegría, de unión familiar y de paz. En la Revista Destinos quisimos abordar el sentido e importancia que cada una de las religiones o creencias le imprime a esta fecha en caso de celebrarla. Para los Católicos, el 25 de diciembre es el día que nació Jesucristo, el Hijo de Dios. Es una fecha que encuentra a la familia reunida alrededor de un árbol de pino natural o artificial, decorado con adornos de colores, cintas y luces, acompañado al pie por un pesebre que evoca el nacimiento del niño Jesús en Belén. Forma parte de los rituales navideños asistir en familia a la Misa de Gallo antes de la medianoche del 24 y luego reunirse en sus casas para compartir la cena. Esa misma noche o al día siguiente se acostumbra entregar regalos a los niños. Los cristianos evangélicos creen en Cristo como único Dios Supremo que envió a su Hijo a la tierra por amor a la humanidad. A diferencia del catolicismo, no adoran figuras ni imágenes. Para ellos la Navidad es una fiesta con una connotación muy espiritual y familiar. Se agradece a Dios su amor y por haber enviado a su hijo a este mundo.


COSTUMBRES

RELIGIOSAS

En el Judaísmo se sigue esperando al Mesías. Consideran que Jesucristo es un profeta enviado por Dios. Sus principales profetas son Abraham y Moisés. Su libro es el Antiguo Testamento y el Talmud. En diciembre coincide una celebración, el día 23, el Jannukkah, en la que conmemoran la purificación del Templo de Jerusalén en el año 165 a.C. Si bien no guarda relación con la Navidad, otorga a los hogares judíos un toque especial. Al final de la tarde se reúnen en familia y encienden una vela diaria acompañada de una oración, durante ocho días. El primer día comparten una comida en familia, donde no faltan las frituras como los Latkes, tortitas hechas con pasta de papas y fritas en aceite, y también se sirven unas ‘donas’ fritas, o ‘buñuelos’, rellenos de chocolate o mermelada llamadas Sufganiyot. A los niños se les entrega regalos simbólicos como mensaje cariñoso de la unidad familiar.

El Budismo nació hace unos 2500 años en la India con las enseñanzas de Siddhartha Gautama, el Buda. Para ellos no existe el concepto de ‘dios creador’; la figura de Jesús no está contemplada en relación a su filosofía y práctica religiosa, por lo que no celebran la Navidad. Sin embargo, son respetuosos con la celebración navideña como una costumbre cultural y ven a Jesús como un hombre que aportó al mundo con una doctrina de paz. El islamismo se originó 1400 años atrás por las enseñanzas del Profeta Mahoma. Creen que Alá es el único Supremo Creador. El libro del Corán es la Palabra de Dios entregada por el Arcángel Gabriel a Mahoma.

Continua siguente página


Imcruz


COSTUMBRES

RELIGIOSAS

Los musulmanes celebran dos fiestas; el ‘Id Al Fitr’, al terminar el ayuno de Ramadán, y el ‘Eid al-Adha’, el peregrinaje que todo musulmán está obligado a realizar a La Meca. Si bien no celebran la Navidad, consideran a Jesús como uno de los profetas que Dios envió para transmitir un mensaje de bendición y paz. Los Testigos de Jehová entienden que no se deben festejar los cumpleaños. Para ellos los dos únicos cumpleaños que se celebran en la Biblia son los del Faraón (Génesis 40:20-22), en el que mataron a su panadero, y el de Herodes (Mateo 14:6-10), fecha en que le cortaron la cabeza a Juan el Bautista. Por estos acontecimientos es que no los festejan y, por ende, tampoco la Navidad. Aducen también que esa fecha, 25 de diciembre, no figura en la Biblia por lo que no está comprobado que Jesús haya nacido ese día.

Para los Adventistas la Navidad es una tradición que recuerda el nacimiento de Jesús. En este caso no hay adoraciones de pesebres, pero la noche del 24 se realiza un culto común después de las 6:00 de la tarde, hora en la que, ‘según la Biblia’, termina el dìa. En esa reunión recuerdan a Jesús como Hijo de Dios, hacen una oración y cánticos de alabanza, y se comparte una cena. Cada religión vive según sus creencias y tradiciones familiares, culturales, históricas, incluso con la impronta del país o continente en el que se desarrolla. Lo que se debe rescatar es que el espíritu de diciembre iguala a todos en el respeto entre culturas y como un símbolo de celebración de la vida y la paz.


Igbol


LEGAL

OPINIÓN

Las empresas y un objeto social preciso y determinado El numeral cuarto del artículo 127 del Código de Comercio vigente en Bolivia, instituye que una de las obligaciones de base de cualquier empresa debe ser contar con un objeto social “preciso y determinado”.

De ello que, en el espíritu de la ley, ambos conceptos (nombre y objeto de una determinada empresa) implican unidad y son configuradores uno del otro, no pudiendo ser interpretados en forma aislada.

Por definición, la condición de “preciso” alude a la claridad o nitidez de algo, por su parte, el término “determinado” tiene que ver más bien con una cosa o concepto particular e identificable.

En Bolivia, este criterio jurídico ha sido variable en cuanto a su aplicación, ya que en décadas pasadas eran registradas como empresas inclusive aquellas cuyos objetos formulados poseían términos genéricos como ser la “comercialización de todo tipo de productos” o la “venta de mercaderías en general”, induciendo así a confusión e imprecisión.

En ese sentido, la citada norma jurídica comercial se constituye en anclaje de la última parte del artículo 471 del mismo Código, que por su parte establece la prohibición de usar nombres que puedan inducir a confusión por su semejanza con el de otras empresas del mismo ramo o actividad. Es decir, se otorga relevancia al objeto social que realiza cada comerciante, erigiéndolo como elemento decisivo para obtener el derecho al uso de un nombre y así mismo, diferenciarlo de otros.

En pos de la construcción progresiva de una mayor seguridad jurídica a nivel corporativo, sería un fructífero ejercicio realizar el correspondiente saneamiento y depuración de la base de datos del Registro de Comercio, a fin de adecuarse a los linderos que traza la ley respecto del objeto social.

Javier Romero Mendizábal WAYAR & VON BORRIES, Abogados contacto@wvlegal.com.bo





Black Friday, en cuenta regresiva


COMPRAS

SHOPPING

La gran fiesta comercial pre-navideña está por llegar. Del 24 al 26 de noviembre se vivirá la fiebre de rebajas y descuentos en los comercios y en las tiendas que disponen sus productos con tentadoras ofertas. La ventaja de estos últimos años es la posibilidad de realizar las compras vía online, las que resultan cada vez más atractivas para los consumidores. Así es que las tiendas dieron el salto a la red incursionando en nuevas prácticas comerciales que resultan más cómodas sobre todo a las personas que trabajan y a las que desean evitar hacer largas colas. En principio en Estados Unidos, y extendido a otros países de Europa y Sudamérica, este es un día en el que millones de clientes aprovechan para hacer las compras de Navidad. Las marcas más reconocidas como Apple y Sony, y otras relacionadas a la tecnología, preparan descuentos masivos que ponen en vilo a los consumidores. Countdown to Black Friday The big pre-Christmas commercial celebration is about to arrive. From November 24 to 26 there will be a fever of sales and discounts in shops and stores that place their products with tempting offers. The advantage of these last years has been the possibility of making online purchases, which are increasingly attractive to consumers. That is how stores made their leap online entering in new commercial practices that are more comfortable, especially for people who work and those who want to avoid long lines. At first it began in the United States, and then extended to other countries in Europe and South America, this is a day where millions of customers take the opportunity of doing their Christmas shopping. The most recognized brands such as Apple and Sony, and others related to technology, prepare massive discounts that put consumers on edge.


TURISMO FAMILIAR

FAMILY TOUR

En 2016, sólo en Estados Unidos, se registró un récord de 3,34 millones de dólares en ventas, según medios de comunicación estadounidenses. Se calcula que 137,4 millones de personas realizaron por los menos una compra en tienda o vía online. En España se prevé que este año las ventas lleguen a los 1,376 millones de euros, un 9% más que el pasado año, según un informe de Black.friday.sale.

In 2016, only in the United States, there was a record of $ 3.34 million in sales, according to US media. It is estimated that 137.4 million people made at least one purchase in stores or online. In Spain, sales are expected to reach 1,376 million Euros this year, 9% more than last year, according to a report from Black. friday.sale.

Desde 2015 Bolivia está montado a esta marea de rebajas. En esos días seremos testigos de esta fiebre de descuentos especiales en todas las tiendas del país, y, sin duda, en las plataformas digitales de venta online.

Since 2015 Bolivia is on board with this tide of sales. In those days we will witness a fever of special discounts in all stores in the country, and without a doubt, in digital online sale platforms.

Consejos para comprar por Internet

Tips to buy online

Como recomendación, y para aprovechar al máximo su compra, es importante que, en días previos, elabore una lista de los artículos que le interesan, con el objetivo de tener en claro qué productos se van a adquirir y no ‘distraerse’ una vez iniciada la compra.

As a recommendation, and to make the most of your purchase, it's important that, days before, you create a list of items that interest you.


Carpinteart


TURISMO FAMILIAR

FAMILY TOUR

Una vez elegido el producto, y para verificar que el precio que se va a pagar esté con descuentos puede valerse de distintas aplicaciones como Google Shopping, CamelCamelCamel o Monitorizo y hacerle seguimiento a los precios. Se debe tener en cuenta que el costo final del artículo a comprar puede sufrir algún incremento debido a algún impuesto o costo de envío.

To verify that the price you are going to pay with discounts you can use different applications such as Google Shopping, Camel Camel Camel or Monitorizo, and track prices. It's important to take into account that the final cost of the item to be purchased might suffer an increase due to taxes or shipping costs.

Al realizar la compra es útil conservar el ticket o factura ya que le servirá de respaldo para cualquier reclamo, cambio o devolución. En la mayoría de las tiendas las compras que se realizan online tienen 14 días para su devolución, con derecho a que le reembolsen el total del monto abonado. Para este tipo de compras la mejor opción es cancelar con tarjeta de crédito o Paypal.

When making the purchase you must keep the ticket or invoice that will serve as backup in case of any claim, change or refund. In most stores purchases made online have 14 days to return, with the right to reimburse the total amount paid. For this type of purchases the best option is to pay with a credit card or PayPal.


ARTE


TECNOLOGÍA

EDUCACIÓN

Conectando Aulas con Tecnología de Colaboración Cisco Una experiencia de usuario superior permite colaboración en cualquier lugar y en cualquier momento, para transformar la enseñanza y el aprendizaje. WebEx, Spark y Spark Board, soluciones de Colaboración Cisco, permiten colaboración de alta calidad y facilidad de uso en cada aula, espacio de trabajo, escritorio, bolsillo y aplicación, ya sea en instituciones de educación escolar como en instituciones de educación superior. Estas soluciones en acción, permiten: Aprendizaje a distancia y en línea: Incremente las matrículas extendiendo cursos para estudiantes en la ciudad o alrededor del mundo. Experiencia estudiantil mejorada: Expande la cultura de colaboración en el aula y cree un espacio de aprendizaje activo que invite al compromiso de los estudiantes antes, durante y después de la clase. Borrar los límites tradicionales del salón de clases invita a estudiantes remotos a trabajar con sus compañeros como si estuviesen en el mismo lugar. Mejor productividad estudiantil: Proporciona cuentas estudiantiles Cisco Spark para habilitar grupos de trabajo colaborativos virtuales.

Horas extendidas de "oficina": Ofrece una forma conveniente para educadores, estudiantes, administradores y padres a colaborar fuera del entorno de aprendizaje con horas de oficina virtual, tutoría y conferencias de padres y maestros desde cualquier lugar. Desarrollo profesional y creación de currículo transformado: Reduce costos y aumenta la asistencia al permitir educación profesional en cualquier momento y desde cualquier lugar; colabore con colegas para trabajar en las ideas y contenido del currículo. Investigación acelerada: Conecta profesores y estudiantes entre universidades para colaborar en proyectos de investigación, acelerando los resultados innovadores. Nuevas eficiencias administrativas: Aumente la productividad y la eficiencia, reduce costos a través de soporte remoto de TI, y difunde virtualmente reuniones al público para aumentar la asistencia y participación de la comunidad. Conozca más en: https://www.cisco.com/c/es_mx/solutions/industries/education.html


ojo molina




48

El pasacalle de luz


PASEO NOCTURNO

NOCTURNAL TOUR

Christmas lights in Madrid Cada país se manifiesta y muestra su cultura a través de un día festivo. En este caso Madrid se adueña del cielo para mostrar su alegría por la Navidad. Las calles madrileñas con sus características de luces suelen marcar tradicionalmente la transición del otoño al invierno y convierten a la ciudad en uno de los lugares más atractivos para pasear en estas fechas. En Madrid, la Navidad es una de las épocas del año que mayor número de visitantes concentra en el centro histórico y en sus alrededores. La gama de colores iluminados que se presentan entre sus grandes edificios, árboles y plazas cubre la ciudad con su mágica tonalidad. La famosa Puerta del Sol y la Plaza Mayor adquieren el protagonismo con una prevenida escenografía que preparan para la ocasión con las más preciosas decoraciones sorprendiendo a sus turistas.

Each country manifests itself and shows its culture through a festive day; in this case Madrid takes possession of the sky to show its joy for Christmas. The streets of Madrid with their characteristic illumination of lights traditionally mark the transition from autumn and winter and make the city one of the most attractive places to walk during the holidays. In Madrid, Christmas is one of the seasons where most visitors are concentrated in and around the historical center. The range of illuminated colors that appear between large buildings, trees and Squares cover the city with its magical tonality. The famous Puerta del Sol and plaza Mayor acquire the limelight with a well-prepared scenery that is prepared for this occasion with the most beautiful decorations, surprising tourists.


PASEO NOCTURNO

NOCTURNAL TOUR

Las ¨Campanadas¨ es algo que llama la atención por el diseño de las luces desde la calle Preciados, con arcos dobles que abren el camino hacia la Puerta del Sol, haciendo un efecto que apaga y enciende las luces en sincronía con el sonido de las campanadas de su famoso reloj y de la música que lo acompaña. El alumbrado navideño hace el recorrido aún más atractivo por el centro de la ciudad tratándose de curvas y árboles que marcan el trayecto de las calles. Este recorrido amplía su tramo desde la glorieta Puente de Segovia con repetición hasta Alto de Extremadura. El 21 de diciembre tiene lugar el solsticio de invierno, el momento a partir del cual la luz del día comienza a robarle de nuevo horas a la noche, y en el parque peatonal Madrid Río se celebra así, con la fiesta de la luz. En realidad, todo comienza cuando termina el desfile. La bienvenida sigue manifestándose con un espectáculo de fuegos artificiales que extiende la alegría y participación de todas las personas, diseñando y creando sus propios elementos luminosos para crear faroles y ser parte de esta gran fiesta. Pocas fiestas son las que se contagian a tantas zonas de Madrid como la llegada de la Navidad. Calles, plazas, edificios y parques que conforman una sola luz.

¨Campanadas¨ is something that draws attention by the design of lights on the streets from Preciados Street, with double arches that open way to Puerta del Sol, with an effect that turns lights on and off in synchrony with the sound of the chimes of the famous clock and the accompanying music. Christmas lights make the route even more attractive in the center of the city with curves and trees that mark the way through the streets. This route extends its section from the roundabout Puente de Segovia with repetition all the way to Alto de Extremadura. On December 21 winter solstice takes place, the moment from which daylight once again begins to steal hours of night, and in the Madrid Río pedestrian park it is celebrated like this, with the feast of lights. In fact, everything begins when the parade ends. The welcome continues manifesting with a display of fireworks that extends joy and the participation of all people, designing and creating their own luminous elements to create lanterns and become a part of this festivity. Few parties are the ones that spread so many areas of Madrid such as the arrival of Christmas. Streets, squares, buildings and parks make up a single light.


Aduana




ARte


Herbalife


NOBEL

MEDICINA

Nobel para los descubridores del reloj biológico El premio Nobel en Medicina 2017 fue para los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, por descifrar el mecanismo de funcionamiento del reloj biológico del cuerpo humano ¨Los tres investigadores destacan por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano, que sigue un ciclo de 24 horas y permite a los seres vivos adaptarse a los diferentes momentos del día y de la noche¨, así lo anunció la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. El término científico "ritmo circadiano" es el que permite regular la necesidad de sueño, alimento y adaptar la presión arterial y la temperatura corporal.

¨Los investigadores lograron introducirse en nuestro reloj biológico y esclarecer su funcionamiento. Descubrieron cómo las plantas, animales y seres humanos adaptan su ritmo biológico para que se sincronice con las revoluciones de la Tierra¨, indicó el jurado. A partir de la observación de moscas Jeffrey C. Hall y Michael Rosbash que ejercen juntos en la Universidad Brandeis de Bostony Michael W. Young, de la Universidad Rockefeller de Nueva York, aislaron un gen que controla ese ritmo biológico. Demostraron que este gen codifica una proteína que se acumula en la célula durante la noche y se desintegra durante el día. La investigación moderna sigue sorprendiendo y revelando grandes misterios fundamentales en el funcionamiento del cuerpo humano.


clinica buena salud


58

Beni, tierra colmada de cultura y tradiciones


TURISMO

NACIONAL

Este 18 de noviembre el departamento del Beni estará de fiesta, cumple 175 años de fundación. En esta misma fecha, en el año 1842, el presidente de la República José Ballivián creó el departamento. Al mismo tiempo se conmemora el triunfo de la batalla de Ingavi, sucedida un año antes. El Beni es también conocido como la tierra del Gran Moxos o Gran Paitití, legendario reino pre incaico, siendo los moxeños considerados como el primer pueblo indígena que tuvo contacto con los españoles, en tiempos de expediciones y conquistas misionales. Su clima cálido y húmedo permite a sus visitantes convivir y disfrutar en medio de la naturaleza, apreciar su fauna y flora y navegar en sus ríos, arroyos y lagos que albergan una inmensa cantidad de caimanes, anacondas y delfines, entre otras especies. Su gente amable y trabajadora convive con pueblos originarios de las Tierras Bajas como los Moxeños, Esse Ejja, Chacobos, Chimanes que aún mantienen vivas sus tradiciones que se sincretizan con sus creencias religiosas.


BENI, 175 AÑOS DE FESTEJOS Y OBRAS

Celebrando un nuevo aniversario, son 175 años de la fundación del departamento del Beni, su gobernador, Alex Ferrier, estrenará diferentes obras que serán de beneficio para todos los benianos. En la ciudad capital, Trinidad, la gobernación destinó sus esfuerzos para concretar la expansión de los servicios de agua potable, el gas domiciliario y la energía eléctrica (en 21 comunidades); la construcción del Mercado Campesino, la Piscina Olímpica, el Centro Multidisciplinario y el de Convenciones, implementando proyectos industriales como la Planta Procesadora de Lácteos y, fundamentalmente, comunicando a las poblaciones con carreteras como la que conecta a la capital con Loreto.

Ferrier estrenará los logros de sus dos años de gestión, dando inicio a la construcción de la carretera Riberalta – Rurrenabaque, así como del puente Beni II, ubicado en la ciudad amazónica, el mismo que unirá dos departamentos: Beni y Pando. Además se darán a conocer los trabajos en la Planta Procesadora de residuos sólidos y alcantarillado, el servicio de agua potable y el Hospital de 2do. Nivel. El 18 de noviembre se estrenarán las primeras 9 cuadras enlosetadas de las 92 que están en ejecución, fruto del trabajo coordinado con el Gobierno Nacional y el Municipio de Riberalta.


PASEO FRONTERIZO

PROYECTOS ACTUALES EN DEPARTAMENTO DEL BENI

EJECUCIÓN

EN

FRONTIER TOUR

EL

Con importantes avances está la construcción de San Ignacio de Moxos – Fátima y Fátima – Puerto Ganadero con un 80,80 % el primero, y 67,13 % el segundo. La empresa China International Water & Electric Corp. Sucursal Bolivia es la encargada de la construcción de los 63, 13 Km de carretera. Asimismo está en ejecución la construcción del puente Rurrenabaque – San Buenaventura, que la lleva adelante la empresa Sinopec International Petroleum Service Ecuador S. y tiene un avance físico de 48,66 %, y un monto de inversión de $US 19,291,411. También se inició la construcción de 55,57 Km de la carretera Yucumo – San Borja, por la empresa FOPECA S.A. en el Municipio de San Borja. Las citadas son sólo algunas de las obras que están en construcción en Beni en el presente año.

MENSAJE AL PUEBLO BENIANO "Es mi deseo en este aniversario integrar el departamento del Beni a través de las obras viales y servicios básicos para un mejor vivir de todos, agradeciendo al Gobierno Central".

Alex Ferrier GOBERNADOR DEL BENI


TURISMO

NACIONAL

Los benianos celebran sus fiestas patronales protagonizadas por las comunidades indígenas representadas por el Cabildo Indígena y el pueblo en general, a través de un colorido desfile de danzas folclóricas que evocan la época misional. Sus fiestas más populares son la chope piesta santísima trinidad y la ichapequene piesta que se celebran en Trinidad y San Ignacio de Moxos, respectivamente. Beni cuenta con sabrosos y variados horneados típicos como cuñapé, pan de arroz, roscas de maíz, tamal y masaco elaborados con yuca o plátano y que se sirven acompañados con café y chocolate. El locro, majadito, pescado frito, camba muerto, entre otros son sus comidas originales que acompañan con bebidas como la chicha de maíz, camote, chivé o un somó.

Los sitios turísticos recomendables para visitar son la Laguna Suárez, Puerto Ballivián, Loma Suárez y Chuchini en Trinidad; la Iglesia, Museo de Arte Sacro, Laguna Isireri, Archivo Musical de Moxos, Escuela de Música en San Ignacio de Moxos; Laguna Tumichucua (Riberalta), Cachuela Esperanza (Guayaramerín), y, sin lugar a dudas, Rurrenabaque es un destino conocido internacionalmente, donde los turistas disfrutan de excursiones de aventura en medio de las selvas y las pampas. En esta localidad se accede a dos importantes áreas protegidas: el Parque Nacional Madidi y la Reserva de Biósfera Pilón Lajas. Se puede disfrutar también de las rutas de la goma, la castaña y del bufeo. Visitar el Beni en alas de BoA es descubrir y experimentar toda una aventura histórica, tradicional y natural.



BoA


Vice


GESTIÓN

HIDROCARBUROS

Foro de países Exportadores de Gas convierte a Bolivia en el Centro Energético del Mundo “Bolivia pasa de ser Corazón Energético de Sudamérica a Centro Energético del Mundo al ser sede del IV Foro de Países Exportadores de Gas (GECF por su sigla en inglés), el cual será presidido por el presidente Evo Morales y, por primera vez, será en Sudamérica”, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Santa Cruz albergará el día 24 de noviembre la IV Cumbre de presidentes y Jefes de Estado que aprobará la “Declaración de Santa Cruz”, que a partir del análisis de los mercados de gas natural, oferta y demanda, escenarios de precios, se posicionará al GECF y Bolivia a nivel regional y mundial. Son 12 países miembros y 7 observadores. Estos países controlan más del 40% del suministro mundial de gas. El 23 de noviembre será la Reunión de Ministros de Hidrocarburos que conforman el GECF, a la que confirmaron su aistencia la totalidad de los miembros.

Otro evento importante dentro del IV GECF es el Seminario de CEO´s, el día 22 de noviembre, en el cual participarán una quincena de las empresas petroleras más grandes del mundo como Total, Shell, Gazprom, Petrobras, Repsol, Qatar Petroleum, entre otras. El 21 de noviembre se desarrollará el Jodi Gas que reunirá a los secretarios de los organismos internacionales relacionados al sector hidrocarburífero del mundo como por ejemplo la OPEP, OLADE, APEC, ARPEL, entre otros. El mismo día se llevará a cabo la Mesa Redonda, con los más altos ejecutivos del sector petrolero mundial, para ofrecer las oportunidades de inversión en el país, con la exposición del Atlas de Interés Hidrocarburífero en Bolivia. “Bolivia será sede del evento internacional más importante en el mundo del gas, debido a que ingresó en el mapa energético mundial al ser un gran productor y exportador de gas de la región”, concluyó el ministro Sánchez. www.gecf.bo


coboce


68

De mochilera, por el Oriente


TURISMO MOCHILERO

BACKPACKER TOUR

Hoy les contaré mi maravillosa experiencia por toda la región denominada Oriente Boliviano que se destaca por paisajes verdes, clima que oscila entre los 26 y 37 grados centígrados y que comprende los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando. Inicié mi recorrido por la hermosa ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tierra de clima tropical y gente hospitalaria que convive con hermanos de todas partes del país y del mundo. Situada en el corazón de Bolivia, sobresale por sus verdes paisajes que contrastan con una ciudad moderna por sus altos y llamativos edificios. En el centro histórico recorrí las principales calles del centro colonial Casco Viejo, la plaza principal 24 de Septiembre, su catedral y algunos museos muy interesantes que muestran la historia, cultura y arquitectura de esta ciudad. Buscando parques verdes me fui hacia el oeste, pasé por el Río Piraí, el famoso puente del Urubó y llegué hasta el Biocentro Güembé, un paraíso con 15 piscinas naturales, un mariposario, orquideario, zonas deportivas, recorridos en carroza, hotel y restaurante de comidas típicas e internacionales. Volviendo a la ciudad seguí admirando su hermoso paisaje citadino con mercados, centros comerciales gigantes con tiendas de ropa, artículos de marca y salas de cine. Antes de tomar mi vuelo para el Beni, comí un buen plato de majadito tipico a base de arroz, y tomé chicha una bebida a base de maiz, ambos parte de la tradicion del lugar.


TURISMO MOCHILERO

BACKPACKER TOUR

Llegué hasta Trinidad, capital del departamento de Beni. Luego de hospedarme en un cómodo hotel me fui a visitar la catedral, la iglesia de Cabildo Indígena y Centro Artesanal, luego al Museo Etnoarqueológico Kenneth Lee donde se muestra una colección de valiosas piezas precolombinas en cerámica, textiles e instrumentos y el museo Ictícola que alberga más de 400 especies del río Amazonas y la cuenca. Tuve la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza en la famosa Laguna Suárez que según sus pobladores, fue construida por la antigua civilización del Paitití. Allí se realizan deportes acuáticos, se disfruta de un bello paisaje y de los balnearios de sus alrededores. A orillas del río Ibare, llegué a Loma Suárez donde pude navegar en canoa y vi a muchas personas pescando. Al otro día fui al centro turístico Chuchini que significa "guarida del tigre", donde una loma precolonial guarda riquezas arqueológicas. Uno de los paseos más espectaculares que hice fue recorrer la ruta del bufeo. En el Puerto Ballivián, una vez a bordo del barco mi corazón palpitaba a mil por la emoción de ver estos bellos cetáceos de cerca, pero no fue lo único que vimos todos los turistas; garzas, batos, martín pescador, lagartos y petas o tortugas de río formaron parte de ese hermoso paisaje que no dudamos en fotografiar. Sin duda este es un lugar que todo turista debe incluir en su agenda de viaje. También se puede compartir con las familias de las comunidades de la zona, conocer la forma tradicional de cultivo y producción agrícola, realizar caminatas por la selva y disfrutar de platos típicos.

Continua siguente página


carmax


TURISMO MOCHILERO

BACKPACKER TOUR

Luego me dirigí a Cobija, capital del departamento de Pando. Conocí la plaza principal, una antigua barraca gomera y telón corrido donde se puede admirar la puesta del sol. Me llamó mucho la atención el estilo arquitectónico del edificio de la Prefectura, la Alcaldía Municipal, el Correo, la Base Naval, el Palacio de Justicia y el Mercado público. Una mañana, bien temprano, me llevaron a conocer Las Piedras, un lugar con vestigios de construcciones incaicas, una prueba viva del viaje de conquista del inca Yupanqui. Pando, el corazón de la Amazonía, encierra lugares paradisíacos y lagunas como el lago Bay que alberga una variedad de especies de peces amazónicos, las formaciones rocosas moldeadas por los ríos en Cachuelas, las playas y aguas cristalinas del puerto Sena y Puerto Rico. De verdad quedé encantada, con esta región denominada Oriente Boliviano, en la próxima edición les mostraré otros atractivos que guarda esta hermosa patria.


Arte


BoA


hansa 2




Bolivia desde el corazรณn del sur


IDENTIDAD

Así como las empresas crean y promocionan sus marcas, nuestro país acaba de estrenar su sello propio para darse a conocer fuera de nuestras fronteras.

La gama de colores utilizadas en los elementos gráficos representa la diversidad cultural, social y natural, así como el universo de posibilidades que ofrece el país.

'Bolivia, corazón del Sur' es el eslogan de la nueva Marca País a través de la cual mostraremos al mundo nuestra potencia económica, diversidad cultural y la ubicación dentro del mapa, en el corazón de Sudamérica.

La palabra Bolivia escrita con letra mayúscula comunica seriedad y solidez, pilares sobre los que se construye un país; el color azul transmite innovación, evolución y sitúa a Bolivia como un país que avanza mientras el triángulo que conforma la A denota la personalidad única y diferente de hacer las cosas.

El diseño de la marca muestra cuatro corazones que se unen al centro y se proyectan a los cuatros lados, estos refieren a nuestro país como el centro de Sudamérica y punto de encuentro, reflejando la visión para el futuro del país. El cuadrado que se forma por la unión de los corazones encarna la igualdad, el equilibrio y la armonía de la sociedad boliviana.

Esta nueva marca es mucho más que un logotipo, es una oportunidad de identificarnos, distinguirnos y de construir una buena imagen como país para mostrarnos al mundo.

PAÍS


IDENTIDAD

PAÍS

Gama de amarillos, simboliza el pilar de las inversiones porque representa la riqueza mineral del país, principal fuente de inversión económica hasta la fecha.

Gama de rojos, simboliza el pilar de la producción y la exportación como muestra de la fuerza y el empuje del sector económico.

Gama de azul, simboliza el pilar de las relaciones internacionales por la representación de la transparencia y evoca el anhelo de los bolivianos por la reinvindicación marítima.

Gama de verdes, simboliza el pilar de la cultura y el turismo por la biodiversidad, uno de los principales atractivos turísticos de Bolivia.

A primera vista, salta una gama de colores, en la que el azul simboliza la transparencia de nuestras relaciones internacionales y evoca el anhelo de los bolivianos por la reivindicación marítima; el rojo representa la fuerza y el empuje de nuestra producción y exportación, el camino hacia la estabilidad y el crecimiento; el amarillo refiere a nuestra madre tierra y la riqueza mineral del país, principal fuente de inversión económica. El verde simboliza la biodiversidad y cultura, principales atractivos turísticos de Bolivia. Las formas del logo están basadas en los tejidos tradicionales de las distintas culturas ancestrales del Estado Plurinacional de Bolivia. Los valores centrales y pilares de acción que definen y guiarán el trabajo de posicionamiento de la Marca Bolivia son:

Esencia viva: determina una personalidad única en el mundo, que reconoce lo propio y conforma el origen de nuevos caminos. Equidad para todos: define la búsqueda del bien común de todos los habitantes para la construcción de un Estado equitativo en el que todo el mundo tenga cabida y pueda vivir dignamente. Ejemplaridad para el mundo: muestra a Bolivia como un ejemplo a seguir, pues tiene un modelo económico diferente y se constituye en portavoz de un nuevo orden social. Madre Tierra: establece el respeto y la equidad entre todos, asumiendo la obligación ética y el esfuerzo para recuperar el sentido de unidad y pertenencia con la Madre Tierra.

Continua siguente página


Arte


IDENTIDAD

PAÍS

Asimismo se han identificado cuatro pilares que sostienen a la Marca País, a través de los cuales se darán a conocer las virtudes de Bolivia en el contexto internacional: Las inversiones: porque somos el país de mayor crecimiento en la región, con una estabilidad política que afianza nuestro potencial para los negocios, al mismo tiempo que nos estamos constituyendo en el corazón energético de América. La producción y exportaciones: porque nuestros sectores productivos tienen la capacidad y calidad para que Bolivia compita exitosamente y brille en los mercados internacionales. La cultura y el turismo: porque nuestra diversidad es una ventaja competitiva y una de nuestras más singulares e importantes fortalezas. Las relaciones internacionales: porque a través de la diplomacia de los pueblos continuaremos construyendo acuerdos estratégicos internacionales que fomenten la cooperación, el comercio, el desarrollo, la cultura y la integración de la región.

Contar con una Marca País ha abierto un mundo de posibilidades para que Bolivia promueva el turismo, el comercio y la cultura. Para ello el Comité de Gestión de la Marca País se encuentra trabajando en la consolidación de un régimen normativo y manual de uso, ambas herramientas serán puestas en conocimiento de todos aquellos interesados a sumarse a la Marca País, a través de la página web y las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y en el canal de YouTube. Se desarrollarán estrategias y acciones en diversos ámbitos y con distintos actores, de manera paulatina. Para ello, es fundamental el apoyo de toda la población, organizaciones, empresas y grupos para proyectar positivamente la nueva Marca Bolivia. . Esta nueva marca es mucho más que un logotipo, es una oportunidad de identificarnos y distinguirnos y de construir una buena imagen como país para mostrarnos al mundo.



84

GalerĂ­as PacĂ­fico: arte y compras


PASEO CITADINO

CITY TOUR

Buenos Aires, la capital argentina, con su impronta europea y su estilo propio que la hace tan única, tiene lugares espectaculares para salir a conocer. Galerías Pacífico es de esos sitios que deben estar en la lista de los imperdibles, es uno de esos lugares que a la hora de pasear por la gran ciudad hay que hacerse el tiempo para llegarse y recorrerlos. Hay muchos motivos, pero sólo ver su exquisita cúpula hace que valga la pena. Con el tiempo se convirtió en una de las esquinas más tradicionales de Buenos Aires Ubicado en Florida y Córdoba, el elegante edificio comenzó a construirse a fines del siglo XIX. En 1889 ya su imponente arquitectura fue erigida para albergar las tendencias de la moda mundial. Tal como ocurría por entonces en los exclusivos mercados de París. Los avatares de la economía hicieron que la propuesta comercial no prospere pero la monumental obra quedó en pie con todo su esplendor: Pasillos y corredores entrecruzados, bóvedas de vidrio y una enorme cúpula central. En 1908 se vendió un sector de la construcción al ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, y en 1945 continuaron las remodelaciones separando las galerías de comercios de las oficinas del ferrocarril. Galerías Pacífico: art and shopping Buenos Aires, the Argentine capital, with its European imprint and a style of its own that makes it so unique has spectacular places one must know. Galerías Pacífico is a location that should be on the list of must-sees, it´s one of those places that when it comes to walking around the big city one must make time to see and visit. There are many reasons, but seeing its exquisite dome makes it worthwhile. With time it became one of the most traditional corners of Buenos Aires, located on Florida and Córdoba, the elegant building was built in the late nineteenth century, in 1889 as its impressive architecture was erected to house the world´s fashion trends. Just as it was back then in the exclusive markets of Paris. The ups and downs of the economy meant that the commercial proposal did not prosper but the monumental work was left standing in its entire splendor: Crossed hallways and corridors, glass vaults and a huge central dome. In 1908, a sector of the Buenos Aires railroad was sold to Pacífico, and in 1945 renovations continued, separating retail galleries from railroad offices.


PASEO CITADINO

CITY TOUR

La gran cúpula fue intervenida por prestigiosos pintores plásticos argentinos: Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Demetrio Urruchúa y Juan Carlos Castagnino, quienes transformaron los techos en un lienzo con hermosas pinturas. Los muralistas plasmaron obras alegóricas en una superficie de 450 m2 logrando que la cúpula se vea maravillosa. Sus murales son uno de los atractivos para contemplar, pese a que miles de personas llegan a diario a las galerías interesados por las compras en las tiendas de las grandes marcas, tanto locales como internacionales. Más de 150 marcos de primer nivel se pueden encontrar allí. Su innegable valor patrimonial y artístico permitió que el edificio sea jerarquizado en 1989 con la declaración de Monumento Histórico Nacional. Actualmente, las galerías integran un magnífico Centro Comercial y Cultural, recuperando el propósito de su construcción, la de un soñado mercado francés. Quizá en el corazón de la megaciudad porteña, esta sea una de las áreas comerciales más concurridas de la zona céntrica, es una gran vidriera que invita a salir de compras, visitar el Centro Cultural Jorge Luis Borges, que funciona en su interior, donde se realizan muestras y exposiciones de diferentes artistas o por qué no disfrutar del patio de comidas con más de 15 propuestas gastronómicas. Para los turistas Galerías Pacífico ofrece recorridos guiados para conocer la historia del edificio, sus murales y sus artistas. ¡Un paseo imperdible que combina arte y compras!

The great dome was intervened by prestigious Argentine plastic painters: Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Demetrio Urruchúa and Juan Carlos Castagnino, who transformed the ceilings into a canvas with beautiful paintings. Muralists painted allegorical words on a 450m2 surface making the dome look wonderful. Its murals are one of the attractions to contemplate, despite the fact that thousands of people arrive every day at the galleries interested in shopping in major brand stores, both local and international. More than 150 first-class brands can be found there. Its undeniable artistic and patrimonial value allowed the building to be hierarchized in 1989 with the declaration of National Historic Monument. Currently, the galleries integrate a magnificent Commercial and Cultural Center, recovering the purpose of its construction, that of dreamed French market. Perhaps in the heart of the Buenos Aires megacity, this is one of the busiest commercial areas in the downtown area, it is a large window that invites you to go shopping, visit the Jorge Luis Borges Cultural Center, located inside where displays and exhibits of different artists can be found or why not enjoy the food court with more than 15 gastronomical proposals. For tourists, Galerías Pacífico offers guided tours to learn about the history of the building, its murals and its artists. An unforgettable tour that combines art and shopping!



ELECCIONES

JUSTICIA

Elecciones Judiciales: ¿Qué se elige el 3 de diciembre? Las elecciones judiciales en Bolivia se llevarán a cabo el próximo domingo 3 de diciembre. En esa fecha, todas los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM), Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

De la misma forma marcará sólo una vez por el candidato de su preferencia para la franja de: Consejo de la Magistratura. En la segunda papeleta (Circunscripción Departamental), cada ciudadano marcará sólo una vez por el candidato de su preferencia para: Tribunal Supremo de Justicia.

Este proceso electoral se llevará a cabo en la Circunscripción Nacional y en las Circunscripciones Departamentales. Cada mesa de sufragio tendrá dos ánforas y cada elector recibirá dos papeletas.

Del mismo modo señalará sólo una vez por el candidato de su preferencia para: Tribunal Constitucional Plurinacional.

En la primera papeleta (Circunscripción Nacional), cada ciudadano marcará sólo una vez por el candidato de su preferencia para la franja de: Tribunal Agroambiental.

DEPORTES

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dio a conocer que 6.438.801 personas están habilitadas para votar en estas elecciones judiciales en todo el país.

EDUCACIÓN

IV Juegos Estudiantiles de Educación Especial “Presidente Evo” En Santa Cruz se celebró la cuarta versión de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales de Educación Especial “Presidente Evo”, que promueven desde 2014 la oportunidad de brindar el ejercicio del derecho al deporte y se desarrollan en conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad y al “Bastón Blanco”. El evento contó con la participación de 180 estudiantes con discapacidad visual, auditiva, intelectual, física, física-motora, síndrome de Down de todo el país, entre los 8 y 24 años, quienes mostraron sus habilidades en las disciplinas de atletismo, natación y gimnasia rítmica. Cada departamento conformado por 20 estudiantes representó a su centro de educación especial o unidad educativa. Cochabamba se coronó campeón con 20 medallas de oro, seguido por Santa Cruz y en tercer lugar, Chuquisaca. El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre indicó que el objetivo de estos juegos es “sensibilizar a la población y a los estudiantes sobre el derecho que tienen de integrarse con otros y que son capaces de realizar lo que ellos se propongan”


Arte


Heredia


carmax


92

CastaĂąares, una finca con historia


PASEO HISTÓRICO

HISTORICAL TOUR

La tecnología parece empeñarse en llevarnos al futuro pero por suerte hay lugares que cuando salimos de viaje nos trasladan al pasado, para darnos a conocer mucho de su historia y el valor de su patrimonio. A solo 7 kilómetros de la ciudad de Salta, en el norte argentino, una pintoresca finca será en este caso la cápsula del tiempo que nos conducirá a épocas de antaño. Visitar la Casa o Finca Castañares, deslumbrarse con su arquitectura de estilo español campestre, que aún sigue en pie, nos hace volver el reloj atrás. Se trata de un antigua casona rural de grandes galerías a su alrededor, techos de tejas, pisos de ladrillones y un patio central digno de conocer. Si bien la casona es hermosa, lo atractivo de recorrerla es interesarse por los hechos que ocurrieron allí. Ese halo de misterio es también lo que atrae a los turistas. Castañares, a farm with history Technology seems to be persistent on pushing us towards the future but fortunately there are places, that when traveling, take us back to the past, to let us know much of its history and the value of their heritage. Just 7 kilometers from the city of Salta, in the north of Argentina, a picturesque farm will be the time capsule that will lead us to times of the past. Visiting the Casa or Finca Castañares, being astonished with its Spanish-style architecture, still standing, makes us turn back the clock. It is an old country house with large galleries around it, tile roofs, brick floors and a central patio worth knowing. Although the mansion is beautiful, the attraction of touring it is to take interest in the events that took place there. This halo of mystery is also what attracts tourists.


PASEO HISTÓRICO

HISTORICAL TOUR

La casa fue el lugar donde se gestó el ataque al ejército realista conocido como la Batalla de Salta


La construcción data de principios del siglo XVIII; Con los años la residencia sufrió modificaciones y quedó abandonada, pero en la actualidad luce refaccionada y remodelada para utilizarse con fines culturales y museológicos. En 1937 la vivienda fue declarada Monumento Histórico Nacional. La imponente finca, embellecida con el paisaje verde de los cerros, fue testigo de diferentes acontecimientos históricos, quizá el más relevante el de la gloriosa; Batalla de Salta- 20 de febrero de 1813; hecho decisivo para la independencia del país. Además, en una de sus habitaciones durmió uno de los próceres más queridos por los argentinos, Manuel Belgrano. La casona sirvió de cuartel general para las fuerzas patriotas. Sus enormes ventanales reforzados con rejas de hierro se abren para que entre el aire y el sol de la historia viva de esta nación. En una de sus salas se armó el museo de la casa donde se exhiben objetos de época. Al frente de la enorme casona, un mirador da hacia la ciudad de Salta, lugar desde donde Belgrano quizá pudo ver a sus enemigos y planificar mejor la batalla. La casa abre sus puertas para que se conozca cada rincón. El apacible lugar invita a cerrar los ojos y con la imaginación recrear aquellos días en los que el ejército ocupaba el lugar dando lucha firme con un solo propósito: la libertad del pueblo. The construction dates back to the beginning of the 18th century. Over the years, the residence was modified and abandoned, but nowadays it has been refurbished and remodeled to be used for cultural and museological purposes. In 1937 the house was declared National Historic Museum. The imposing estate, embellished with the green landscape of the hills, witnessed different historical events, perhaps the most relevant one was the glorious Battle of Salta - February 20 1813-, which was decisive for the independence of the country. In addition, in one of its rooms slept one of the most beloved heroes of Argentina, Manuel Belgrano. The mansion served as headquarters for the patriotic forces. Its huge windows reinforced with iron bars open to let in the air and sun of the living history of this nation. In one of its rooms, the museum of the house was established to exhibit objects of the time period. In front of the huge house is a viewpoint that overlooks the city of Salta, a place from which Belgrano may have been able to see his enemies and plan for battle. The house opens its doors so one can see every corner. The peaceful place invites you to close your eyes and with imagination recreate those days in which the army occupied the place giving a firm struggle with one purpose: the freedom of people.




GESTIÓN

INTEGRACIÓN

El Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, símbolo de unión y hermandad El megaproyecto denominado por nuestro hermano Presidente, Evo Morales, como el OHAPAQ ÑAN DEL SIGLO XXI avanza a paso firme con el respaldo de varios países y una meta en común: el desarrollo y bienestar de varias naciones. El ambicioso emprendimiento encarado por el Estado Plurinacional de Bolivia para unir el eje central de Suramérica ha logrado que empresas y países noten el gran potencial y alcance del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), el cual no sólo permitirá a Bolivia una salida al Océano Pacífico, sino que al ser un proyecto de carácter integrador permitirá el desarrollo de varias naciones, generando fuentes de trabajo, ampliará el panorama turístico y está claro que permitirá el intercambio de mercancías, siendo el CFBI un factor importante de integración regional. La iniciativa boliviana ha logrado sumar el apoyo y compromiso mediante memorandos de entendimiento con los gobiernos de Perú, Paraguay y Uruguay, lo cual garantiza el megaproyecto del CFBI. La República Federativa de Brasil, interesada por adherirse al proyecto, próximamente firmará un memorando con nuestro Estado para poder avanzar con la ejecución del Corredor. Una alianza estratégica con la República Federal de Alemania establece el compromiso de ese país para garantizar el avance del proyecto férreo. La mencionada nación no sólo pretende formar parte de la planificación, sino también en la ejecución del proyecto. Asimismo, la región Suramérica se manifestó a través de los ámbitos internacionales de la UNASUR, ALADI y MERCOSUR, este

último catalogó el proyecto del CFBI como una oportunidad de integración para el acercamiento con la Unión Europea, la Alianza del Pacífico y los mercados de Asia. Para los próximos meses se estiman grandes pasos, más alianzas estratégicas, específicamente hablamos del Estado Federal de Suiza, y la Nación del Reino Unido de Gran Bretaña, países que han realizado el acercamiento correspondiente con el Estado Plurinacional de Bolivia, mostrando el interés de profundizar la cooperación bilateral con miras a la construcción del Corredor Bioceánico. El documento a firmar tiene la finalidad de coordinar y materializar el proyecto que facilitará el transporte de carga de forma masiva, integrando y fortaleciendo las relaciones de cooperación y asistencia. El Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración unirá el puerto brasileño de Santos con la terminal peruana de Ilo, pasando por territorio boliviano. Además de Bolivia, Brasil y Perú, se beneficiarían Argentina, Paraguay y Uruguay, mediante la construcción de un ramal del ferrocarril desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo, vinculada a la hidrovía Paraguay Paraná. Reuniones exitosas, memorandos consolidados y nuevos integrantes que se unen a la mega obra demuestran que este proyecto es una realidad que antes era imposible de imaginar.



100

Una esmeralda del atlรกntico


TURISMO DE AVENTURA

ADVENTURE TOUR

Un sinónimo indiscutible de belleza y pureza es el archipiélago Fernando de Noronha. Sin duda, este lugar que emerge solitario en una porción del Atlántico donde nadie le puede quitar el protagonismo, es una de las mejores opciones para pasar unas excelentes vacaciones. La aventura e interacción con la naturaleza se intensifica cuando se llega a este paraíso. Fernando de Noronha es uno de los mejores puntos de buceo de Brasil con diversidad de playas bañadas por aguas vibrantes que desnudan los arrecifes de coral. El archipiélago está conformado por 21 islas, cada una con su particularidad y encanto. Esta pequeña porción sobre el nivel del mar es de formación montañosa y de origen volcánico. An emerald from the Atlantic An undeniable synonym of beauty and purity is the Fernando de Noronhana archipelago. Undoubtedly, this places that emerges alone in a portion of the Atlantic where no one can take away its limelight, is one of the best options for a great vacation. The adventure and interaction with nature increases and intensifies when reaching this paradise. Fernando de Noronha is one of the best dive spots in Brazil with a diversity of beaches bathed by vibrant waters that strip coral reefs. The archipelago is formed by 21 islands that surround it, each with its particularity and charm. This small portion above sea level is of mountainous formation and of volcanic origin.


TURISMO DE AVENTURA

ADVENTURE TOUR

Noronha fue declarado Patrimonio de la Humanidad por su delicado y sutil ecosistema. Sus islas encajan perfectamente con el cielo azul y el mar de color esmeralda. Ofrecen al turista una real conexión con la naturaleza, su entorno y la vida animal, especial para deleitar y respirar pureza. El santuario ecológico del mundo. Así lo llaman sus visitantes que hacen una serie de escalas que es imperdonable perderse. Sus playas paradisíacas se prestan además para practicar los más conocidos deportes acuáticos como el surf, snorkeling y el buceo. La fauna marina es una riqueza particular del archipiélago y lo manifiestan sus delfines, tortugas marinas y peces coloridos que se pasean por las costas azules. Y es que, luego de visitar Noronha, se reúnen todas las propiedades para definir el lugar perfecto con la fauna encantadora, la naturaleza prodigiosa y mucha, mucha paz.

Noronha is declared Patrimony of Humanity for its delicate and subtle ecosystem. Its islands fit perfectly with the blue sky and the emerald sea. Offering tourists a real connection to nature, the environment and animal life, special to delight and breathe purity. The ecological sanctuary of the world. This is how its visitors call it, making it unforgivable to miss. Its paradisiacal beaches also lend themselves to practice the most well-known water sports such as surfing, snorkeling and diving. Marine fauna is a particular richness of the archipelago and is manifested by its dolphins, sea turtles and colorful fish along its blue coasts. And that is why, after visiting Noronha, all the properties that define the perfect place are met with charming fauna, prodigious nature and much, much peace.




bassols


Actualidad Empresarial Cerveza Prost, para paladares refinados Creada por el maestro cervecero alemán Guido Mürh, afincado en el país hace más de 35 años, Prost es una cerveza natural, sin preservantes ni aditivos, producida en Santa Cruz por Sabores Bolivianos Alemanes. Elaborada bajo la estricta Ley Alimenticia de 1516, reúne todos los ingredientes para ser una gran cerveza: lúpulo, malta, levadura y agua. Las variedades de Prost son Lager, Weissbier, Dunkel, Sommerale y WinterBier, las que brindan una experiencia única a los consumidores exigentes.

Park City inauguró su club house Decenas de familias estuvieron presentes en la inauguración del Club House el complejo familiar Park City y conocieron las características de sus viviendas y las áreas sociales. El parque más atractivo de la zona norte se destaca por casas construidas con tecnología europea que garantiza una infraestructura robusta y aislamiento acústico. Los visitantes recibieron asesoramiento para obtener financiamiento a través del Banco Ganadero.

Bio XXI comprometida con el Comercio Justo La marca de productos ‘Bio XXI libres de gluten’ elaborados por la empresa boliviana Coronilla S.A., participó en la 3ra. versión de la celebración de la Lucha contra la Pobreza de la Organización Mundial del Comercio Justo (World Fair Trade Organization-WFTO), espacio en el que mostraron su apoyo a las prácticas comerciales justas y equitativas, en pro de alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS

Ovando S.A comercializa vehículos seminuevos certificados A través de su concesionario AutoLíder, Ovando potencia su división de vehículos seminuevos que cuentan con la garantía que avalan la calidad y su buen funcionamiento. Román Guzmán Villarroel, jefe de División Seminuevos de AutoLíder Internacional SRL, indicó que los vehículos de esta división son importados por una casa comercial legalmente establecida.

Baterías Toyo incrementa sus exportaciones La empresa Batebol, que comercializa las baterías Toyo en Paraguay, Perú y Argentina, incrementó sus exportaciones en un 60% en el primer semestre de este año. En dicho período exportó 37 mil baterías, logrando incrementar la venta de 14 mil de estos dispositivos.Toyo es una batería fabricada con tecnología de avanzada y es líder en el mercado paraguayo.

UPB rinde homenaje a Julio León Prado Celebrando sus 25 años, la Universidad Privada Boliviana (UPB) rindió homenaje a su past presidente y fundador; Julio León Prado, designando con su nombre al campus de Cochabamba. Julio León es presidente de Banco BISA y a través del mismo financió la construcción de su actual infraestructura, aulas, laboratorios y remodelación de la biblioteca.


LG apuesta a potenciar su marca en alianza con la agencia McCann La compañía electrónica surcoreana anunció su alianza estratégica con la agencia global de publicidad McCann, que se encargará de la representación y operación de su marca y la publicidad en Bolivia. “Para LG, Bolivia es un mercado muy importante, en el cual hay un crecimiento constante en la demanda de productos tecnológicos.

Viva cuenta con tecnología amigable con el medio ambiente Con el compromiso de estar siempre actualizados, optimizar la calidad de sus servicios y promover el cuidado del medio ambiente, VIVA ha implementado un generador fotovoltaico y nuevos equipos en la estación de Cerro Pelado, ubicado en el municipio de Concepción, al noroeste de Santa Cruz.






heredia 2


heredia 3


Ivenor


retira contra MONTERREY


Contra YPFB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.