
2 minute read
Carlos Ralph Cerezo
Carlos Ralph Cerezo
Corría el año 1889 y en el mundo ocurrían acontecimientos que marcarían el desarrollo social y político de Chile y del mundo: el 31 de marzo en París se inauguraba la famosa Torre Eiffel, el 7 de abril nacía en territorio nacional nuestra poetisa Gabriela Mistral, el 16 de abril nacía Charlie Chaplin y el 20 de abril Adolf Hitler. Con estos acontecimientos en el norte de Chile, específicamente en la localidad de Puquios21, nacía el 4 de noviembre de 1889 Carlos Ralph Cerezo. Su padre se llamaba Charles Ralph Mitchels. En el año 1918, Carlos Ralph se casó con Josefina Latorre Mercado y producto de esa unión nacieron Inés Carolina, Ruth Raquel, Leonidas Alberto, Hilda Josefina, Enrique y Carlos Eduardo; este último también perteneció y fue iniciado en la Respetable Logia “Orden y Libertad” N° 3 del valle de Copiapó.
21 Pueblo minero con más de 5000 habitantes, estación ferrocarril y alcalde. A partir de 1930 los mineros abandonaron este sitio. Hoy día se puede observar sólo los restos de las casas, las plantas industriales y el cementerio.
Desde su juventud y hasta que jubiló, Carlos Ralph se desempeñó en la Empresa de Correos y Telégrafos de Chile, empresa del Estado, que, por sus características de la época, iba trasladando a sus trabajadores a distintas localidades, lo que permitió que el joven Carlos tuviera la experiencia de conocer y trabajar en distintos lugares de la Patria. En lo masónico, golpeó desordenadamente las puertas del Templo masónico copiapino un 4 de noviembre de 1932, siendo iniciado en la Respetable Logia “Orden y Libertad” N° 3 del valle de Copiapó, recibiendo su merecido aumento de salario al Grado de Compañero el 23 de junio de 1934 en su logia madre. Al ser trasladado a la oficina de Correos de Chile de Angol, se integró a los trabajos masónicos a la Respetable Logia “Patria Chilena” N° 55 del valle de Angol, en donde fue exaltado al Grado de Maestro el 4 de noviembre de 1936. En dicha logia del sur de Chile, se desempeñó como Secretario, para más tarde y producto de un nuevo traslado fue Tesorero en la Respetable Logia “Amanecer” N° 71 del valle de Valparaíso. Ya de regreso a Copiapó, se reintegró a los trabajos en su logia madre, siendo electo Maestro de Ceremonia en el año 1942, Primer Vigilante en 1943 y siendo elegido Venerable Maestro de “Orden y Libertad” para el periodo 1944. Posteriormente fue electo Maestro de Banquetes en el año 1949 y miembro del Tribunal de la Logia los años 1950 y 1951. Fallece el 14 de mayo de 1952 en la ciudad de Copiapó.