
4 minute read
Laureano Egaña Argandoña
Laureano Egaña Argandoña
Todavía resonaba en el ambiente deportivo el Campeonato Mundial de Básquetbol Femenino en Chile, en donde se coronó campeón Estados Unidos secundado por nuestro país, y en las radios de habla hispana se escuchaba a la joven Lola Flores con su clásico “Ay pena, penita, pena”, cuando un martes 22 de septiembre de 1953, a 115 km. al sureste de Iquique en la mítica Oficina “Salitrera Victoria”56, llegó a este mundo el pequeño Laureano Lorenzo Egaña Argandoña; quien junto a sus hermanos Neftalí Humberto y Norma del Rosario, todos hijos del matrimonio de don Neftalí Humberto Egaña Chávez y doña Osvaldina del Rosario Argandoña Cortés, formaron una típica familia pampina. Los primeros estudios del joven Laureano Lorenzo los realizó en la Escuela Nº 51 de la misma Oficina Salitrera Victoria, para luego trasladarse a la ciudad de Iquique para proseguir sus
56 Oficina Salitrera construida entre los años 1941 y 1944 en el emplazamiento ocupado anteriormente por las oficinas Brac y Franka. En su apogeo contó con más de 2000 trabajadores y en el poblado habitaban aproximadamente 9000 personas. Su cierre se produjo en el año 1979 por el alto costo de operación. 151
estudios secundarios en el Colegio Don Bosco de la ciudad nortina. En el año 1972 y con tan solo 19 años, llega a la ciudad de Copiapó a estudiar en la Universidad Técnica del Estado, egresando de Técnico Universitario en Sondaje, título que obtendría de forma posterior en la Universidad de Atacama. Ya radicado en Copiapó, conoce a la joven María Alicia Montenegro Morales, con quien contrae matrimonio en agosto de 1979, de cuya unión nacieron dos hijos: Rodrigo Lorenzo y Alicia Betzabeth, quienes y con el pasar de los años, hoy en día (2021) ambos formaron sus propias familias con Sandra y Rubén respectivamente. La familia ha crecido y está coronada con cinco nietos: Sebastián, Cristóbal, Rafaella, Julieta y Luciano. En este ámbito de ideas, es de justicia nombrar a Lorena, hija biológica y que nació antes del matrimonio con María Alicia, como también Camila y a su madre María Luisa, con quienes ha compartido parte importante de su vida y de igual manera a Tomás, hijo de su nuera Sandra en su primer matrimonio. En lo laboral y prácticamente toda su vida ha trabajado en Empresa Nacional de Minería (ENAMI), específicamente en la Fundición “Hernán Videla Lira”, ingresando en julio del año 1979, en donde ha ejercido diferentes cargos, en las áreas administrativa, mantención y en la actualidad en el área de operaciones como Jefe de Chancado y Mezcla. Una vida de trabajo, marcada por su responsabilidad y servicio; lo que le ha permitido ser merecedor del respeto y cariño de sus jefaturas y compañeros de labores. Su deseo de buscar nuevos desafíos y de crecer personalmente le llevó a responder afirmativamente cuando un querido amigo, hoy su QH Lorenzo Sotomayor Torreblanca, le propuso la posibilidad de ingresar a la Masonería, situación que se concretó un 6 de abril de 1991, fecha que ha marcado uno de los hitos importantes en su vida, siendo iniciado en la Respetable Logia “Orden y Libertad” N°3. Por su trabajo y empeño, recibió un 10 de septiembre de 1993 su merecido aumento de salario, etapa que vino a reafirmar su convicción como integrante de la Francmasonería, para ser exaltado al Grado de Maestro el 26 de
abril de 1996. En esta última etapa, se ha desempeñado en distintos cargos y responsabilidades, siendo elegido Segundo Vigilante Adjunto (1999 a 2000), Primer Vigilante (2000 a 2001), Experto (2001 a 2003), Orador (2003 a 2005), Experto (2005 a 2007) y por todos sus méritos y condiciones a ser electo Venerable Maestro en dos ocasiones (2007 a 2009 y 2017 a 2019). Además, ha sido Presidente del Tribunal de la Logia (2013 a 2016) y miembro del Tribunal Jurisdiccional (2016 a 2017). Actualmente ocupa el cargo de Ex Venerable Maestro. Todos sus méritos y condiciones le permitieron ingresar al Escocesismo en marzo del año 2001, ostentando actualmente el grado XXXI. Una de sus grandes satisfacciones y orgullo en lo personal en masonería fue poder estrechar sus manos y darle un Triple Abrazo Fraternal tan propio de los masones a su hijo biológico Rodrigo Lorenzo, quien fue iniciado en “Orden y Libertad” Nº 3 y hoy viste el Mandil ribeteado de Rojo en la Respetable Logia “Eduardo de la Barra” N°70, del valle de Quillota. Durante su desempeño como Venerable Maestro, tuvo la satisfacción de comprobar que no sólo contó con los votos de sus QH, sino que contó con el apoyo permanente en momentos complejos que se deben enfrentar en el ejercicio del cargo; que en ocasiones conlleva sacrificios personales, profesionales y también familiares, pero frente a ellos se debe tener el convencimiento que, al pertenecer a una institución de gran nobleza, con asentados sentimientos solidarios y fraternales que nos genera un gran sentido de pertenecía y cariño por el Taller, se debe llegar a hacer realidad los desafíos, entregando lo mejor de las capacidades en función de propósitos superiores en directo beneficio de los grandes ideales que la Augusta Orden. Desde el instante que fue distinguido para ser el Primero entre sus Iguales se esforzó para cumplir sus obligaciones con gran dedicación, con esfuerzos plurales, con honestidad masónica y profana, con rectitud, con gran idealismo y por sobre todo con un gran cariño hacia su Logia Madre y hermanos, lo que vino a fortalecer su temple masónico.