Claudia Frometa gana elección del Distrito 4
DOWNEY LATINO
AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
P.2
Diciembre del 2018
Gratis / Free
P. 13 Kiwanis recauda fondos para unir a niños y padres migrantes
Debido a modernización…
CERRARÁ LA BIBLIOTECA POR 15 MESES P. 3 Foto: Alfreedo Santana
En marzo del 2019 la biblioteca comenzará una extensa remodelación a un costo de $8.5 millones de dólares, indicó la alcaldía.
Ministerios Llamada Final y Radio Zion 540 AM apuntan al cielo P. 8
Marta Camacho Rodríguez resulta electa para junta directiva del agua P. 11
DOWNEY LATINO 2
Diciembre del 2018
COMUNIDAD
Claudia Frometa es elegida como concejal del Distrito 4 La Republicana vence a Carrie Uva por 408 votos. Atrás queda Tony Hernández-Ayala. Alfredo Santana / Downey Latino
Claudia Marroquín Frometa, una Republicana moderada quien prometió reforzar la seguridad policial y forjar iniciativas para establecer nuevos negocios en Downey, ganó la contienda por el Distrito 4 del cabildo el 6 de noviembre al vencer a la abogada Carrie Uva. Frometa, quien trabaja como ejecutiva de Planes Nacionales de Emergencia en Kaiser Permanente, obtuvo 2,834 votos, o el 48.19 por ciento del total, contra 2,428 balotas contabilizadas para la Demócrata Uva, o el 41.29 por ciento, una diferencia de 408 votos. El agente de seguros Tony
Hernández-Ayala quedó lejos de la contienda, al lograr solo 619 votos, o el 10.53 por ciento de los sufragios, indicó la oficina de registros electorales del condado de Los Angeles. Frometa servirá como concejal los próximos cuatro años. “Me siento honrada y agradecida de haber sido elegida por los residentes de Downey como su nueva representante en el cabildo por el Distrito 4”, dijo Frometa en su portal de Facebook. “Gracias por darme esta oportunidad. Es un gran honor y una gran responsabilidad. Tanto Frometa como Uva operaron campañas en las que ninguna hizo mención abiertamente de ser Republicana o De-
mócrata, y la timidez reinó al no haber ataques que diferenciaran la plataforma de cada aspirante. En una entrevista publicada en octubre por “Downey Latino”, la ahora concejal-electa enfatizó su capacidad de hablar español para dirigirse a los residentes latinos de Downey, quienes conforman entre el 60 y el 70 por ciento de la comunidad, y su experiencia como líder administrativa. “Soy una persona quien tiene experiencia en la gerencia y manejo de planes de preparación estratégicos en organizaciones, y tengo la habilidad de reunir a personas con una meta en común”, dijo Frometa en sus oficinas de campaña en el centro de la ciudad. “Tengo la capacidad de comunicarme y entablar una conversacion en español, de entender sus inquietudes, y de invitarlos a que se vuelvan ciudadanos del cabildo municipal”. Frometa, quien también es Comisionada de Obras Públicas en Downey, dijo que buscará generar nuevos empleos en el campo de la biotecnología a medida que se desarrolle un nuevo centro de investigaciones y servicios médicos en el hospital Rancho Los Amigos. Indicó que idoneamente estas personas deben tener altos níveles de preparación, espera que ellos establezcan su residencia en Downey, que adquieran viviendas y sean parte activa de un “robusto mercado de bienes raíces”. Frometa fue endorsada por los concejales Alexis Saab, Rick Rodríguez y Fernando Vásquez, quien por limites en reelecciones dejará el cargo como representante del Distrito 4. John García, el superintendente del Distrito Escolar Unificado de Downey, también respaldó a Frometa, al igual que Mario Guerra, quien fue alcalde de Downey, y en su página de internet indica ser el tesorero electo estatal del Partido Republicano. Sin embargo, a menos de una semana de las elecciones, Frometa se vio involucrada en una controversial maniobra para obtener votos, ya que su nombre
fue impreso en cartulinas enviadas por correo que endorsaban a miembros del Partido Demócrata para posiciones estatales y regionales. Un par de llamadas posteriores a la elección, y varios mensajes electrónicos en busqueda de una entrevista no fueron devueltos por Frometa. La concejal-electa prometió ser transparente en sus actos como concejal, y dijo en Facebook que representará a los residentes de Downey “éticamente y transparentemente”. Agradeció a Uva y a su equipo el haber organizado una fuerte campaña, y mencionó que espera reunirse con ella para manejar ideas y “trabajar juntas para mover hacia adelante nuestra gran ciudad”. Claudia Frometa es esposa del Comisionado de Planeación de Downey por el Distrito 5 Nolveris Frometa, quien también trabaja en Kaiser Permanente como Director Ejecutivo de Instalaciones en la Región Oeste de Los Angeles.
Gana Giggy Perez-Saab en distrito escolar
En la otra elección de interés para Downey, Giggy Perez-Saab, esposa del concejal Alexis Saab, logró el triunfo para convertirse en la nueva administradora del Área 3 de la Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado de Downey, al vencer a Carlos Avalos. Perez-Saab contó con el apoyo de 1,944 votantes, mientras que Avalos, director de instalaciones del Distrito Escolar de Lennox, obtuvo 1,791 votos, como parte de una elección especial debido a una inusual vacante por parte de Willie Gutiérrez, quien renunció a su cargo. Esta elección se realizó en solo 10 casillas, más las boletas por correo enviadas a los ciudadanos del Área 3. El Distrito Escolar Unificado de Downey está compuesto de siete áreas administrativas. El periodo de Giggy Perez-Saab expirará en diciembre del 2020, según indica la página de resultados electorales del Condado de Los Angeles, disponible en http://www.lavote.net
COMUNIDAD
DOWNEY LATINO Diciembre del 2018
3
Debido a trabajos de renovación y modernización…
Cerrará la biblioteca de Downey Alfredo Santana/Downey Latino Para María Gámez, el visitar la biblioteca de Downey con sus hijos la motiva a estudiar para sus clases de inglés, y le da la oportunidad de informarse con las noticias recientes al tener a la mano periódicos locales y computadoras con rápidas conexiones a la internet. Gámez, quien es residente de Downey, dice que la biblioteca ubicada en el Centro Cívico de la ciudad le queda cerca de su casa, y le es fácil atender para hacer tareas y ser parte de los talleres de lectura infantil llamados “Story time”. Además, ella dice que la biblioteca es un centro de reunión para jóvenes, madres, abuelos y viejitos, y es un lugar donde pasan las tardes leyendo diferentes materiales, y del que muchos piden prestados libros, CDs, películas y otros bienes para disfrutarlos en sus casas. Sin embargo, a partir de marzo del 2019 tanto Gámez como miles de usuarios de la única biblioteca en Downey tendrán que esperar un año y tres meses para volver a ella, ya que el alcalde Sean Ashton anunció su cierre debido a su inminente remodelación para modernizarla. En su portal de la red, el municipio publicó que presupuestó $8.5 millones de dólares para la reconstrucción de la biblioteca. Y en su columna mensual titulada “La esquina del alcalde” (la que es publicada en esta edición), Ashton indicó que se “reconfigurarán los espacios interiores, se remplazarán los acabados con nuevos muebles para almacenamiento de datos, y se instalará alumbrado con focos eficientes”. Ashton mencionó que se incorporarán mejoras en seguimiento a normas de la Ley Americana para los Discapacitados, o ADA, y se instalarán puertas de vidrio, sumandose a llamativas señales y una capa nueva de pintur exterior. “Los diseños arquitectónicos de la biblioteca son impresionantes, y ya que esté termina-
Foto: Alcaldía de Downey Este es el diseño computacional de la fachada de la nueva biblioteca de Downey a inaugurarse en junio del 2020. da todos estarán entusiasmados de usar la nueva biblioteca de Downey”, enfatizó Ashton. La modernización de la biblioteca será cubierta con fondos de la Medida S, la que fue aprobada en el 2016 por el 63 por ciento de los votantes, con la meta de recaudar medio punto porcentual en impuestos de todas las ventas para restaurar edificios públicos, y mantener una eficiente fuerza policial, de servicios paramédicos y de bomberos. No obstante, Gámez dijo que la remodelación la va a perjudicar, aunque sea temporalmente. “El problema es que la distancia y el tiempo [para visitar otras] nos va a afectar”, arremetió Gámez. Dan Martin, bibliotecario de Downey, dijo que en enero van a organizar una feria con representantes de bibliotecas de Norwalk, Santa Fe Springs y otras ciudades vecinas para que los usuarios puedan solicitar tarjetas de inscripción y atender a ellas mientras ocurren los trabajos de remodelación. Martin mencionó que estudian la posibilidad de implementar un servicio de transportación (shuttle) para llevar a los usuarios de Downey a la biblioteca de Norwalk. “Esperamos contar con transporte, si existe el dinero, para ir a la biblioteca de Norwalk”, dijo Martin.
Magdalena Estrella, amiga de Gámez y quien con frecuencia visita la biblioteca de Downey, indicó que el municipio haría bien en buscar sitios alternos dentro de la ciudad para ofrecer espacios temporales adónde asistir para navegar en la red y tener libros al alcance. Para este objetivo, Estrella sugirió acondicionar secciones del edificio de la Iglesia Bautista de Downey, ubicado al oeste del estacionamiento mayor del Centro Cívico, el que se puede mirar desde las afueras de la biblioteca. “Sí, nos va a hacer mucha falta. A ver si nos ponen una temporal”, mencionó Estrella. Por su parte, Martin respondió que áreas conocidas como “Lego Place” el cuarto de lectura y otros serán reubicadas a centros de actividades comunitarias y en parques. Agregó que cuando tomen la decisión, los sitios se anunciarán en los periódicos locales.
No habrá despidos
Similarmente los empleados van a ser transferidos “con sus escritorios” para atender a los usuarios en servicios bibliotecarios, siguiendo un plan que sea factible, indicó Martin. Ningún empleo será eliminado por el cierre temporal y nadie será despedido, dijo. Otro grupo de afectados serán los estudiantes de la escuela preparatoria Downey High,
la que se encuentra frente a la biblioteca al cruzar la avenida Brookshire. Todos los días decenas de chicos se reúnen al término de sus clases en las mesas del Café Vazza, un pequeño negocios diseñado como una carroza donde se venden bebidas, sodas y bocadillos. El Café Vazza está ubicado en la parte posterior de la biblioteca, frente al edificio del ayuntamiento. Mary Zoumberakis, quien junto a su esposo George opera el Café Vazza, dijo que aún no han sido formalmente informados sobre los detalles de la futura remodelación, pero que no espera dificultades. “Sí, sabemos del cierre, sin embargo los detalles aún están siendo manejados”, dijo Zoumberakis. Actualmente, el Café Vazza en Downey emplea a cuatro personas, tres de ellas de tiempo parcial y una de tiempo completo. La compañía opera otro puesto en la zona de Baldwin Hills y Crenshaw. Martin recalcó que se resentirá la ausencia de la biblioteca, pero que al final el resultado de las nuevas instalaciones valdrán la espera. “Va a tomar un buen tiempo, y sabemos que mucha gente va a resultar impactada. Pero cuando sea terminada, los usuarios la van a disfrutar”, puntualizó Martin.
DOWNEY LATINO 4
Diciembre del 2018
Breves de Downey... Se retira jefe de la policía
Carl Charles, quien fue policía en Downey y se convirtió en el primer jefe afroamericano de su departmento en el 2012, anunció que se retirará a partir de este diciembre.
sidad del Sur de California, o USC.
Acuerdan contrato con Venuetech Management
Con voto de 5-0 el cabildo acordó renovar el contrato administrativo con Venuetech Management Group para que la compañía continúe administrando el Teatro Cívico de Downey, con la condición de agregar cláusulas para tener mejor difusión regionalmente e incluir eventos que lo llenen. El contrato es por tres años, y comienza a partir del 1 de enero del 2019. La ciudad inició su sociedad con Venuetech en el 2010, con el propósito de volverlo redituable, y no tener que desembolsar el costo total de su
El Jefe del Departamento de Policía de Downey Carl Charles. El será remplazado por Dean Milligan, anterior Capitán de la División de Operaciones del mismo departamento. Charles acumuló 28 años como empleado del Departamento de Policía de Downey, fue contratado en octubre de 1990 y fue escalando peldaños hasta convertirse en el décimo jefe, después del retiro de Rick Esteves en el 2012. Bajo su mando, los oficiales han sido equipados con cámaras como parte de su uniforme, se crearon 10 nuevas plazas para policías, se formó un equipo para contactar y ayudar a los desamparados, y se instaló equipo para dar lectura a las placas de los autos en toda la ciudad, reportó el semanal “The Downey Patriot”. También se reintrodujeron los programas de perros policías, o K9, y de la policía montada en por lo menos dos caballos. “En un periodo de seis años, pudimos lograr grandes cosas. Creo que esos logros han posicionado al departamento de policía para ser capaz de manejar futuros desafíos, mientras que el trabajo de la policía se continúa adaptando al constante cambio en el panorama”, dijo Charles. Charles se graduó de la Universidad Estatal de Northridge, o CSUN, con un diploma en criminología y reformatorio, y obtuvo una maestría en administración pública de la Univer-
El Teatro Cívico de Downey. mantenimiento en la organización de eventos artísticos. El alcalde Sean Ashton dijo que el teatro de la ciudad debe tornarse en un recinto similar al de La Mirada, ya que este último atrae a personas de toda la región al promover obras y conciertos de alto nivel, además de que ellos aprovechan para comer en los restaurantes locales y visitan puntos de interés. “Creo que eso es lo que queremos tener en esta área. Debemos ser cubiertos por la sección de artes del ‘Los Angeles Times’, por el ‘Long Beach Press Telegram’, y otros medios”, indicó Ashton.
Extienden moratoria para centros de masajes
El cabildo siguió las recomendaciones hechas por David Blumenthal, Director de Planeación, y extendió una moratoria por 10 meses y 15 días para no otorgar ningún permiso para nuevos establecimientos de masajes terapéuticos, o de ampliación a los 11 que operan. La extensión da seguimiento a una orden inicial aprobada en octubre que prohibió nuevos permisos para estos negocios por 45 días. La medida fue aprobada 5-0.
COMUNIDAD Blumenthal dijo que es difícil mantener datos actuales de las personas quienes imparten estos servicios, ya que ahora los masajistas deben obtener licencias estatales, y esos datos no son reportados a la ciudad. Agregó que esta medida le permitirá evaluar la práctica y el impacto a la ciudad de estos establecimientos, el reglamentarlos mejor con códigos de zonificación y negocios, y crear un archivo de datos de los terapistas certificados por el Concejo de Masajistas Terapistas de California, o CAMTC. Anteriormente Downey exigía que los involucrados en estos servicios se registraran con el municipio, y obtuvieran permisos del Departamento de Policía. El Jefe del Departamento de Policía de Downey Carl Charles ha indicado que han arrestado en estos centros a varias personas por prostitución, y por estar involucrados en el tráfico de personas. Blumenthal indicó que la moratoria afectará a los 11 negocios establecidos en la ciudad, y a tres más que habían solicitado iniciar operaciones. Al termino de esta moratoria, otra extensión de un año podría ser aprobada en otra reunión del cabildo.
Posteriormente el segundo de los dos acusadores apeló esa decisión, y aún no se ha deslindado su responsabilidad sobre el alegato de que García le agarró las sentaderas y trató de tocarle los genitales a Daniel Fierro durante un juego de softball efectuado en el 2014 para recaudar fondos. García ha negado las dos acusaciones. El Distrito 58 está compuesto por las ciudades de Downey, Artesia, Bell Gardens, Commerce, Montebello, Norwalk, Pico Rivera, Cerritos y Bellflower.
Bob Archuleta vence a Rita Topalian
En la contienda por el Distrito 32 del Senado estatal, el ex policía reservista de Montebe-
Cristina García es reelecta
A pesar de haber incurrido un par de investigaciones por alegatos de acoso sexual ante dos hombres en Sacramento, la Asambleista de California por el Distrito 58 Cristina García no tuvo mayores problemas en vencer a su rival Steve Simpfenderfer y ser reelegida por otros cuatro años. El 6 de noviembre García, quien es Demócrata, contó con el apoyo de 57,218 votos, mientras que Simpfenderfer recibió 26,449. El republicano criticó duramente a García por haberse comportado sin escrúpulos, y la acusó de recibir donaciones del magnate de revistas pornográficas Larry Flint. García se mantuvo al margen de la controversia, y rehusó ser entrevistada por “Downey Latino” en varias ocasiones previas a la última elección. Ella se ausentó sin paga de su puesto durante la primer ronda de investigaciones por parte de un comité de asambleistas, quienes la exoneraron, pero la amonestaron por expresarse despectivamente de los homosexuales.
El Senador-electo por el Distrito 32 Bob Archuleta. llo y Demócrata Bob Archuleta venció a la abogada Republicana Rita Topalian y aseguró un periodo de cuatro años como representante del área de Downey. Archuleta obtuvo un balotaje de 115,083 votos, mientras que Topalian contó con 61,127. Anteriormente Topalian había perdido la contienda especial para la misma posición ante la ex-alcaldesa de Montebello Vanessa Delgado, quien actualmente ocupa el puesto al que renunció Tony Mendoza por alegatos de acoso sexual contra varias mujeres. El Distrito 32 del Senado en California también cubre las áreas de Artesia, Bellflower, Buena Park, Cerritos, Montebello, Lakewood, La Habra, Hacienda Heights, Hawaiian Gardens, Pico Rivera, Santa Fe Springs y Whittier-Los Nietos. Archuleta es miembro de la Comisión Directiva de las Bibliotecas del Condado de Los Angeles, y es un militar veterano.
COMUNIDAD Siete parques serán renovados en el 2019 El cabildo proyecta usar fondos de la Medida S para restauración y reconstrucción de campos de beisbol, soccer, canchas de tenis y estructuras. Alfredo Santana/Downey Latino Por lo menos siete parques recreativos de Downey y secciones de sus instalaciones serán rediseñadas y reconstruidas con fondos de la Medida S, acordó por unanimidad el cabildo después de mirar una presentanción de los proyectos creada por la compañía MIG Landscaping. Aunque no se manejaron las cantidades a invertirse, el concejal Alex Saab mencionó en la reunión del cabildo del 23 de octubre que precisará de un reporte más extenso “antes de aprobar millones” para su presupuesto. Los parques que verán reconstrucciones de sus campos de beisbol, tenis, futbol soccer y en estructuras son el Apollo, Golden, Dennis the Menace, Río San Gabriel, Wilderness, Discovery y Furman, según indicó Oscar Johnson, el gerente de proyectos de MIG Landscaping. Johnson dijo que se edificarán estructuras accesibles para personas con discapacidades en varios estacionamientos cuyos asfaltos están dañados, en baños de varios parques, se mejorarán las secciones de picnic y cambiarán sus techos. En el parque Apollo se “instalará pasto sintético en el jardín del campo de beisbol. También se implementarán cambios consistentes con la [Ley para los Discapacitados Americanos] en los baños existentes”, dijo Johnson. En el parque Discovery se instalarán cercas de 20 pies de alto para los dos campos de soccer, y se colocarán aparatos anti-coyotes en los cercados de la basura, mencionó en la audiencia pública. La Medida S fue aprobada en noviembre del 2016 por el 63 por cientos de los votantes de Downey para incrementar en 0.5 por ciento los impuestos a las ventas y servicios, y usar los fondos en mejoras a los Departamentos de Policía y Bomberos, parques públicos
y calles que colinden con negocios para su beneficio y así evitar costosas reparaciones en el futuro. La página oficial de la ciudad de Downey menciona que el municipio proyecta recaudar $9 millones al año para “proteger y mejorar la calidad de estos services para la comunidad”. Johnson indicó que en el Parque Golden las actuales construcciones de concreto no cumplen con los requisitos federales del ADA, y que todos ellos tendrán nuevos sitios para albergar contenedores de basura cercados. También se diseñará y construirá una pista circular alrededor del Parque Golden. En el Parque Dennis the Menace se construirá un nuevo edificio de actividades con salones de ejercicio con pisos acolchonados, y los techos de esa y otras pequeñas estructuras serán de metal con logotipos y paredes del color naranja que indentifica a Downey. El Parque Independence sufrirá la reubicación de las canchas de tenis, mientras que en el Parque Wilderness se instalarán nuevos pisos, sistemas de aire acondicionado y se restaurará el estanque para que sus orillas sean naturalmente ríspidas y se pueda usar el agua para regar. El Asistente de Desarrollo Comunitario John Oskoui dijo que ya existe un diseño específico de estas obras, y que tomará de dos a tres meses para armarlo como parte de un paquete de exhibición para los residentes, antes de que se aprueben oficialmente. “Vamos a compartirlo con el público para abril [del 2019], y para mayo vamos a empezar las construcciones por completo”, mencionó Oskoui. Oskoui enfatizó que avisarán con tiempo a los vecinos de los parques afectados para que tomen medidas alternas en sus actividades recreativas durante el tiempo de las remodelaciones
DOWNEY LATINO Diciembre del 2018
5
MAYOR’S CORNER Hello Downey, As my time as Mayor comes to an end, I wanted to share with you some of the improvements that will be happening over the next 2 years thanks to the Measure S funds that were approved in 2016. The main focus for the Measure S funds was police, fire, parks, and roads. So far, we have added positions for ten new sworn Police Officers, a Fire Training Captain, an Ambulance Coordinator, and six new ambulance operator positions. Still, we understand that Downey is what it is because of its quality of life. In order to maintain that standard that we are used to, the library and city parks will also receive much needed work. Since 2016 city staff has worked diligently to plan and design improvements for all city parks and the city Library. In the upcoming months you will see the most robust infrastructure improvements in the city’s history. $50 million dollars worth of upgrades will be complete in the next two years. Now, I am happy to give you a preview of some of the new improvements that will be completed with the Measure S funds. The library will be completely modernized and revamped. We will have to close the library from March 2019 to June 2020 to complete the process. There will be reconfiguring of interior spaces, replacement of interior finishes, new data storage furniture, installation of energy efficient lighting, completion of ADA improvements, new glass doors and vibrant signage and exterior painting of the building. The architectural renderings of the library are
Downey Mayor Sean Ashton. impressive and once completed, everyone will be excited to use the new Downey Library. The next set of Measure S improvements will be for all four city fire stations.The fire stations are over 60 years old and have been in need of improvements for quite some time. Improvements included modernization of Stations 1 and 4 through completion of improvement to the interior spaces of the stations, and reconstruction of pavement. Stations 2 and 3 will be expanded by adding dormitories, shower facilities and new living quarters, as well as accessible front offices. We have planned the modernizations of the fire stations so that there is minimal disruption of service while the construction is going on. The improvements will contribute to a huge increase in functionality and flexibility. The new design will show civic presence and identity. The new buildings will be huge assets to our city that will be used for numerous years. My next Mayor’s corner will focus on the Measure S improvements at all of our city parks.
Sean Ashton Mayor City Council Office: 562-904-7274 Email: sashton@downeyca.org @realseanashton realseanashton
/electsean4downey
Felices Fiestas les desea
DOWNEY LATINO
DOWNEY LATINO 6
Diciembre del 2018
COMMUNITY
‘National Immigration Day’ with a local catch Nick Ioannidis receives an award from Downey for his work that embraces patriotism Alfredo Santana / Downey Latino Downey Mayor Sean Ashton’s award to Nick Ioannidis for the 32nd Anniversary of National Immigrants Day carried mixed emotions for the Greek migrant who boasts allegiance to America, but also found avert oppression in the city of Huntington Park. The story of Ioannidis is unique for the alleged daily pain and suffering he said endured after he opened his tailor shop at 2669 Gage Ave. in 1979. In several interviews with local newspapers, he claims a former Huntington Park mayor and the town’s police mounted an orchestrated campaign to quash his efforts to build an immigrants museum on the ground floor of the two-story building he purchased from William P. Cunningham for $55,000. Little difference have made the 1,958 awards and certificates from municipalities, counties and states across the United States Nick “The Greek in America” earned since he launched in 1975 a petition for Congress to declare National Immigrant’s Day. In 1987 Congress proclaimed the National Immigrants Day on Oct. 28. In contrast, Ioannidis’ troubles at the local level included daily harassment courtesy of Cunningham’s employees when he was Councilman and City Mayor from 1977 to 1994. “I started in 1975 to celebrate for America. That year I became U.S. citizen,” said Ioannidis, interviewed in the living room of his house for sale in Huntington Park. “Now I have to move. I have no support from the police and from the city. I have no choice, even though I love the country. I pledged to protect the country.” After enduring verbal threats, offensive body signals and the blockage of the exit of Ioannidis’ car from an adjacent parking lot that is used by a funerary, Ioannidis decided three years ago to shut down the shop, sell the property for $500,000 to pay an outstanding mortgage of $300,000, and hauled all his memorabilia away to a storage room. Now 82 years old, and blin-
Foto: Alfredo Santana Councilman Rick Rodriguez, Nick Ioannidis, Mayor Sean Ashton and Council members Blanca Pacheco and Alex Saab. ded in one eye as consequence of years of cutting, sewing and fitting fabric for clothing, Ioannidis said he aggravated his condition in 1983 when the city ordered him to refurbish his structure in lieu of a business ordinance to correct a violation, only to find out the construction changes were rejected by the now defunct Department of Community Development, now Housing and Economic Development. He said that the city wanted him to convert a commercial unit in the second floor to housing, and spend $60,000 on it. Ioannidis said he applied for the reverse mortgage to comply with the ordinance and fears he was victim of foul play. “They sabotaged my shop, and my work,” Ioannidis punted, accusing Cunningham of denigrating him with the F word, of launching eggs at his car and business, and breaking his shop’s windows.
Troubles in Huntington Park
Ioannidis started his first tailor shop in 1971 on Seville Avenue, then moved to the Gage Avenue site, where he employed between five and seven people. In addition, Ioannidis said Cunningham mounted a defamation charge against his wife, who operated the shop, alleging she caught hepatitis and needed clearance by doctors to attend customers. Another contentious issue emerged with the adjacent parking lot, apparently part of the Guerra, Cunningham-Bagues Mortuary then owned by Cunningham, area where Ioannidis customers used to park. “Downey Latino” called the
mortuary looking for Cunningham to respond the allegations, but a female employee said that he retired to Palm Springs, and the former Councilman is not longer associated with the funerary. Cunningham’s last name is still in the marquee to preserve its historic value and identify it with the community, she explained. “His last name has been there for the longest time,” said the employee, who refused to be identified. Ioannidis said he has had enough of the city, and hired a real estate company to sell his home for at least $530,000. Ioannidis said that as part of the “organized crime” tactics spearheaded against him, several boxes containing roosters with severed heads have been dropped at his home’s front door. “I brought red, white and blue balloons to my shop to celebrate Immigrants Day. But the city said ‘No.’ My story is very unique, but very important. The [people] of the United States must know this story,” Ioannidis decried. Nonetheless, Ioannidis said his legal squabbles with Huntington Park drained him of cash. Nick said he clashed many times with Cunningham because the politician yelled at him “to return to Greece.” He recently sued the city for $1 million in lost income and aggregated expenses, but the city attorney motioned to dismiss the claim in court on grounds the case is too old to be filed, or statutory limits. Ioannidis said that his lawyers billed him $22,000 and failed to solve his legal issues.
“Financially, I’m in zero. Now it’s impossible to survive. My premise is still that I came to the U.S. to work, protect and respect the country. I didn’t come here to sue the government or the city. I still want to get justice,” Ioannidis complained. Ioannidis said he contacted the Attorney General in Washington, the FBI and other law enforcement agencies to no avail. Ioannidis’ pitch to embrace America has made of him a celebrity among politicians in and out of California. He has received accolades and certificates honoring his contributions from, among many others, Los Angeles Mayor Eric Garcetti, Congresswoman Maxine Waters, former mayors of Downey, the LAUSD, and even a letter signed by President Donald Trump this year. Trump’s document underscores his policy to shut down the entry for all undocumented migrants from the southern border, reaffirms his goal to only permit entrance of law-abiding people with legal documents, and promises to rebuild national infrastructure to avert job losses and regain footing with positions for American workers. For his part, Ashton commended the legacy espoused by Ioannidis, and recalled that sometimes we want to search for our roots and reminisce how the country was shaped together. “Nick has been coming to us for the past few years, but came in to one of the past meetings and asked about having recognition for National Immigrant Day, which for me makes perfect sense: We are a nation of immigrants,” Ashton said. “Most of us came from another country other than America, and even though our roots may be from somewhere else, we are proud to be here and we are proud to be Americans.” Ioannidis still lives with his wife, has three daughters, one born in the United States, and one son. He acknowledged that Downey has welcomed him for who he is, its officials have openly embraced his work, and looks forward to find a new home here. “Downey is a good city. Its leaders have invited me several times to celebrate Immigrant Day,” Ioannidis said, giving a thumbs up.
DOWNEY LATINO
COMUNIDAD
Diciembre del 2018
7
Mejora infraestructura para discapacitados Downey recibe 66 quejas por falta de acceso para personas en sillas de ruedas. Alfredo Santana / Downey Latino Dando seguimiento a la Ley para los Discapacitados Americanos, o ADA, el director del Departamento de Obras Públicas en Downey presentó ante el cabildo un reporte que precisa los nuevos lugares de la infraestructura especial para mejorar al tránsito y movimiento de personas en sillas de ruedas o scooters, y reveló que recibieron 66 peticiones de mejoras. El reporte, titulado “Plan transitorio de revisión anual y actualización ADA”, fue presentado por Delfino R. Consunji, Director de Obras Públicas de Downey durante la sesión pública del cabildo efectuada el 23 de octubre, para cumplir con el mandato anual de que todos las agencias públicas deben de conducir estudios para evaluar
el estado de las banquetas y acceso a propiedades administradas por los gobiernos municipales, estatales y federales. Consunji indicó que a partir del año fiscal 2016-2017 la ciudad comenzó un programa de evaluación en conjunto con Disability Access Consultants, o DAC, el que incluyó “inspecciones a instalaciones” y en áreas donde el público tiene derecho de paso, se tomaron fotos de los lugares y se estableció un calendario para hacer las composturas. “El reporte del personal administrativo nos proveé con páginas y páginas de mejoras a projectos de capital”, dijo Consunji. El costo de las mejoras a la infraestructura para las personas con discapacidades que se han completado desde el 2016 es de $950,000. Además, el documento indica que 57 de las 66 peticiones de mejoras de acceso se han resuelto, y que el trabajo
Foto: Alfredo Santana Los espacios para las personas discapacitadas van en aumento en Downey. en las nueve restantes se terminará como parte de projectos a futuro. Entre las mejoras realizadas conforme a la ley ADA se encuentran dos lugares de estacionamiento para autos en el lote oeste del Centro Cívico, se instalaron señales en la entrada al ayuntamiento con puertas accesibles, y se colocó un baño portátil en el lote este del parque Dennis the Menace. También se pusieron señales con el logotipo de una persona en silla de ruedas, y se instalaron puertas eléctricas
Para Compradores por Primera Vez La compra de su primera propiedad puede traer múltiples preguntas y dudas. Desde nuestros inicios en el sur de California a más de 130 ubicaciones hoy en día, hemos ayudado a familias inmigrantes a alcanzar sus metas y sueños. Nuestros especialistas en préstamos le proporcionarán las opciones de financiamiento de acuerdo a sus necesidades. • • • •
Enganches tan bajos como 3% Programas de ayuda para el enganche y costos de cierre Pautas de calificación flexibles Tasas competitivas
David Sanchez Mortgage Business Development Officer NMLSR # 485527 626.371.8910 | david.sanchez@eastwestbank.com
Todas las tasas, cargos, productos y pautas del programa están sujetos a cambios o terminación sin previo aviso. Pueden aplicarse otras limitaciones y restricciones. Todos los préstamos están sujetos a la evaluación de la solicitud, tasación, y aprobación de crédito por parte de East West Bank. El programa está disponible en condados selectos de California, Georgia, Massachusetts, Nevada, Nueva York, Texas y Washington. Equal Housing Lender
Member FDIC
NMLSR ID 469761
en el Centro Comunitario para Retirados Barbara J. Riley. Similarmente se instalaron rampas de acceso a las áreas de caminata adjuntas al Río Hondo en el Parque Treasure Island, se construyeron rampas en varias banquetas del Distrito 4 y se crearon rampas de cemento en la intersección del bulevar Bellflower y el Imperial Highway. En la escuela Carpenter Elementary se construyeron por lo menos cuatro nuevas rampas en sus banquetas, y dos más se edificaron en la
Lea Discapacidades, P. 12
DOWNEY LATINO 8
REGIÓN
Diciembre del 2018
Downey apunta al cielo con Radio Zion La ciudad, cuna del Proyecto Apollo, ahora es sede de los Ministerios “Llamada Final” y Radio Zion 540 AM. William R. Leyton/Downey Latino Comienza un día de trabajo en el sur de California, y en Radio Zion 540 AM se escucha una voz agradable transmitiendo un refrescante mensaje de esperanza: “Sea fuerte, permanezca en su fe; Si Dios no le ha escuchado su ruego este podría ser el día” dice la locutora en cabina. Radio Zion se ha convertido en manantial espiritual para la comunidad cristiana en los dos lados de la frontera hispanoparlante. Usando con maestría la voz como el instrumento más hermoso y dinámico que posee el ser humano, Radio Zion logra el propósito de brindar compañía con una programación espiritual que congrega e invita a la reflexión. Radio Zion 540 AM cumple
14 años de ser como lo dice su slogan: “portadora de buenas nuevas”. Utiliza los recursos de la tecnología actual al tiempo que transmite por la onda radial, difunde su señal por Facebook Live y archiva su contenido en su página de internet y en YouTube para que los oyentes no se pierdan sus programas favoritos.
Radio Zion: orgullo latino en Downey
Los estudios centrales de Radio Zion se encuentran en la ciudad de Downey, justamente en un terreno que perteneció a la compañía aeronáutica Boeing. Mientras que Boeing conquistó el espacio al desarrollar alta tecnología material, Radio Zion ofrece un trabajo evangelizador para servir de puente entre el creador del universo y miles de inmigrantes que han dejado sus países para llegar a California en busca de mejores condiciones de vida sin abandonar sus raíces culturales y religiosas. El Pastor Otto Azurdia es el
fundador de la iglesia Llamada Final, a la que pertenece Radio Zion. En 1988, el pastor emigró de Guatemala junto a su esposa y cuatro hijos a Los Angeles, California. Aún desempacando maletas, Azurdia inició un ministerio en la ciudad de Huntington Park; de allí se mudó a Inglewood y posteriormente empezó la lucha de construir su propio templo en la ciudad de Downey. El reto fue lograr la aprobación de la ciudad para que se construyera una iglesia latina.
Ministerio creado con fe, esperanza y caridad
“El Ministerio Llamada Final, al igual que Radio Zion, son el resultado de un lago camino de fe y trabajo junto a la comunidad” contó Azurdia, quien demuestra respeto y obediencia a Dios en cada una de sus expresiones. Recordó que su principios religiosos los aprendió en el vientre de su madre, ya que nació de una mujer cristiana y fue a los 17 años de edad cuando escuchó el llamado a los cami-
El pastor Otto Azurdia. nos de la iglesia; posteriormente abandonó la universidad donde estudiaba ciencias políticas para dedicarse a difundir el evangelio. Comenzando por uno de los balcones de su Ministerio Llamada Final, ubicado en el 12145 de la Avenida Woodruff, Azurdia nos mostró las amplias y modernas instalaciones de la iglesia que inauguró hace 10 años, la cual brinda a su comunidad el ambiente de paz e ideales para una perfecta comunicación con Dios. “Hoy nuestras instalaciones
DOWNEY LATINO
REGIÓN y nuestro ministerio son un orgullo latino para Downey, pero el inicio fue de lucha, trabajo y perseverancia” dijo Azurdia. “La ciudad quería un parque en lugar de una iglesia en ese lugar, además no querían una iglesia latina. Nos tomó dos años de lucha con la ayuda de abogados para lograr que aprobaran la compra del terreno y se logró. Hoy gracias a Dios la ciudad está orgullosa de los resultados de nuestro trabajo”. Azurdia, reconocido como “el apóstol” en su ministerio, es modesto al hablar de su conocimiento bíblico y el impactante poder de su palabra. “Dios no elige a personas capacitadas, él capacita a sus elegidos” nos aclara en un tono siempre cordial y evangelizador.
Pastor vive proceso de deportación
Azurdia sabe muy bien el sufrimiento de ser inmigrante en los Estados Unidos, ya que llegó a California en 1988 junto a su esposa Martha Julia y sus cuatro hijos: Martha, Lidia, Otto y Pablo. Nunca imaginó que el predicar fuera considerado un trabajo para el entonces Departamento de Inmigración, lo cual violó su visa de turista y fue puesto en proceso de deporta-
Diciembre del 2018
ción. “El mismo Dios que me trajo a USA me salvó de la deportación y nos permitió legalizarnos”, dijo agradecido. “Hay que orar desde el fondo de nuestro ser con la convicción de un niño quien pide un dulce a sus padres, llora y pide mañana tarde y noche y no para hasta que lo consigue”, explicó Azurdia. “La regla es si Dios no te ha escuchado es porque no lo has cansado”. Azurdia dijo estar seguro de que pronto vendrán tiempos mejores para los inmigrantes, y recuerda que “no debemos olvidar que es Dios quien pone y quita presidentes”.
Un corazón agradecido
Azurdia agradeció profundamente la gratitud de los miembros de su ministerio por el enorme trabajo realizado para conseguir edificar desde los cimientos la iglesia cristiana más reconocida de Downey. “Todos son gente humilde que trabaja para sacar adelante a sus familias, pero escucharon el llamado del padre y ahora somos todos parte de esta bonita historia titulada Llamada Final”, nos explicó el pastor.
Lea Llamada Final, P. 12
9
DOWNEY LATINO 10 Diciembre del 2018
MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
Reportan quejan de migrantes a manos de autoridades en México Piden a la Secretaría de Gobernacion apoyo a organismos civiles para salir avante en esta situación. Adriana Carlos/Downey Latino La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) informó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados que en seguimiento a la caravana migrante que entró a México el 19 de octubre de Centroamérica, han recibido 19 quejas y emitido 13 recomendaciones a diversas autoridades de los distintos niveles de gobierno. El Quinto Visitador General de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, precisó que tres de las quejas recibidas son por lesiones durante un operativo en Ciudad de Hidalgo, Chiapas, por una detención arbitraria en contra de Irineo Mujica, activista que acompaña a la Caravana Migrante, y por falta de alimento e incomunicación en el Recinto Ferial Mesoamericano. Agregó que tres quejas más fueron por lesiones y por la detención a una persona, con re-
sidencia permanente, en la estación migratoria de Pijijiapan, y cinco por los incidentes ocurridos en el puente de la garita entre México y Guatemala, a causa de lesiones y uso de gas lacrimógeno. Se presentó una queja por la fumigación que sufrieron migrantes mientras dormían en su paso por Chiapas, otra porque personal de migración persiguió, capturó y golpeó a una persona, y una más de alguien que perdió sus pertenencias mientras fue detenido. Además, subrayó que una estadística señala que mil 500 migrantes han retornado a sus lugares de origen. Alertó del escenario que enfrentan los albergues en la frontera norte ante este enorme flujo de centroamericanos, a los que se les tendrá que brindar alojamiento, en su espera de poder cruzar hacia Estados Unidos, por lo cual será necesario el apoyo de los gobiernos de los estados.
Foto: El Diario de Chiapas
Caravana de Hondureños en Chiapas. En la reunión con los integrantes de la citada comisión legislativa, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia, el visitador de la CNDH dijo que en el país se encuentran tres caravanas migrantes, la primera de ellas viaja rumbo a Tijuana, y al inicio del recorrido la integraban más de 7 mil personas. Sosa comentó que en esa caravana nacieron dos bebés en su paso por Oaxaca; se detectaron varios casos de mujeres con seis a ocho meses de gestación, así como a varios recién nacidos. Enfatizó que se han emitido
13 medidas cautelares dirigidas a autoridades de los distintos niveles de gobierno y se presentó un deceso de un joven migrante que cayó de un camión cuando transitaba de Ciudad Hidalgo a Tapachula. En tanto, la Comisión de Asuntos Migratorios acordó hacer un llamado para que la Policía Federal y corporaciones estatales acompañen a la caravana migrante que transita por México, para vigilar que las organizaciones delincuenciales no capten a sus integrantes y pedir a la Secretaría de Gobernación que apoye con recursos a las organizaciones civiles que pueden ayudar a salir adelante de toda esta situación. Entre los señalamientos de los legisladores, Evaristo Pérez Rivera, del PAN, consideró que por el despliegue militar estadounidense en los límites de la franja fronteriza, los migrantes no van a pasar y alertó que, “habrá una estancia prolongada de centroamericanos en municipios de la frontera, y los cárteles de la droga buscarán a esas personas para el trasiego de droga o trata de personas”.
DOWNEY LATINO
ECOLOGÍA
Diciembre del 2018
11
La calidad del agua en la cuenca es tema importante para los residentes de Downey Martha Camacho Rodríguez fue elegida para la Junta Directiva del Distrito Municipal del Agua Guido Rivero / Downey Latino
Para Martha Camacho Rodríguez, el agua es su pasión, y dice que lucha por mejorar su calidad. Por eso, y armada con un grupo de residentes de Downey, Martha asistió al ayuntamiento el 22 de octubre para verificar la actual calidad del agua en nuestra ciudad. Su visita se debió a un pequeño reporte publicado el 18 de octubre en el periódico “The Downey Patriot”, en la sección de avisos legales, el que informó de la detección de una mayor cantidad de bacterias coliformes de la permitida en ciertos pozos urbanos en septiembre. Rodríguez y residentes de Downey se reunieron con Delfino Consunji, el Director de Obras Públicas, para discutir este problema y qué medidas se tomaron para resolverlo. Ahora ellá estará a cargo, junto a otros siete directores, de mejorar el suministro del agua y su potabilidad, ya que Rodríguez se postuló y ganó la elección para formar parte de la Junta Directiva del Distrito Municipal de Agua de la Cuenca Central, División 1 el pasado 6 de noviembre. Ella obtuvo 13,247 votos, y venció a sus contrincantes Priscilla Flores, quien obtuvo 12,334 sufragios y a Robert “Bob” Tapia, apoyado con 12,310 balotas. El periodo actual de su mando durará hasta el 4 de diciembre del 2020, ya que Rodríguez ocupará el puesto que se encontraba vacante desde el 8 de marzo del 2018. También se encargará de supervisar el suministro de agua a las ciudades de Pico Rivera, Bell Gardens, Montebello, porciones del oeste de Whittier y del barrio del Este de Los Angeles. Rodríguez ha dicho que el agua limpia es sinónimo de vida, y también fustigó a los miembros del cabildo el 22 de octubre por la presencia de contaminantes en el agua potable de Downey.
Consunji dijo que el exceso de bacterias podría haber sido causado por la contaminación en los actuales trabajos de mejoras a la infraestructura y las tuberías metropolitanas. Señaló que algunas de las tuberías tienen 60 años, y cuando se realizó el trabajo de plomería es posible que hayan entrado bacterias. Consunji indicó que se enviaron avisos a las residencias afectadas y que las pruebas posteriores revelaron que el agua volvió a la normalidad. Las bacterias coliformes son encontradas en el excremento humano y en el de animales de sangre caliente. Parece que Rodríguez no ha tenido miedo de hacer las preguntas correctas relacionadas al agua potable, y su elección valida su activismo en pro de mejorar la calidad de su suministro. Esta pasión, según ella, inició desde el 2005, cuando comenzó su trabajo como maestra de educación especial en el Distrito Escolar Unificado de Compton, profesión que aún desempeña en el mismo sitio. Hasta hace un par de meses el agua corriente salía de los grifos de color marrón. Al principio pensó que era un problema de contaminación de aguas residuales en el suministro, pero más tarde se dio cuenta de que así era el agua en esa ciudad. Además de sufrir algunos problemas personales de salud, Rodríguez señaló que había muchas enfermedades con los estudiantes y colegas, incluidos algunos quienes padecían cáncer. Sospecha que la incidencia de cáncer más alta de lo normal pudo ser causada por el agua potable contaminada. “Me di cuenta de los asuntos relacionados a la presencia de [moléculas de] Cromo 6 a medida que me alié con los padres, maestros y estudiantes de Paramount, quienes al igual que Compton sufren de esta mortal tóxina”, dijo Rodríguez en su página electoral encontrada en www.votersedge.com
Martha Camacho Rodríguez será miembra de la Junta Directiva del Distrito Municipal de Agua de la Cuenca Central. Esto la llevó a involucrarse con grupos ambientales como Restore the Delta, Food and Water Watch y el Sierra Club,
organismos que trabajan en temas relacionados con el agua que afectan a sus consumidores y a los contribuyentes. Rodríguez dijo que se opone al proyecto llamado ‘California Water Fix’: dos túneles gemelos que se construirán desde el delta, o la desembocadura del Río Sacramento y que llevarán agua al sur de California. Los contribuyentes de esta región tendrían que pagar la factura de este proyecto masivo. Rodríguez cuestionó por qué debemos pagar por un proyecto que no nos garantiza más agua. Rodríguez dijo que como miembra de la junta directiva luchará para proteger nuestra calidad de agua, y que su experiencia la hace adecuada para ese trabajo.
DOWNEY LATINO 12 Diciembre del 2018
IMMIGRATION
Kiwanis raise funds to reunite children separated from parents at the border Rose Schneeberger said her organization collected $13,500 to support legal representation for Central Americans seeking asylum. Arlene Torres / Downey Latino The Kiwanis Club of Downey started a fundraiser to reunite the children split by immigration agents from their parents as they tried to get into the United States at the border between Texas and Mexico. Downey Kiwanis President Rose Schneeberger is leading the way raising money for the support of these broken families by partnering with the National Justice For Our Neighbors, a nonprofit legal group that offers representation to poor and low income immigrants. Together with the Claremont United Methodist Church, Schneeberger said she has raised about $13,500. Donations made from the United Methodist Church total $10,000 and the Kiwanis Club pitched in $3,500. According the www.PBS. com, there are currently 416 children still separated from their parents and 14 of those kids are under the age of 5. Many of the detained children at the border have no relatives to go to. They are being held in centers with little, or no documentation supporting the reunification with the families they were split from. NJFON also provides immi-
Discapacidades: Viene de P. 7
primaria Edith Unsworth Elementary. El reporte menciona que otros 48 sitios en diversos puntos de la ciudad verán mejoras estructurales para las personas discapacitadas de entre el resto del 2018 hasta el año fiscal 2031-2032. Consunji dijo que sus empleados han usado el software proveído por DAC para asistir y documentar todos los proyectos relacionados a la ley
gration legal services for refugees and asylum seekers. The nonprofit agency also assists in tracking down missing parents who have been deported to their countries of origin, in areas with zero communication lines and helps children who either were brought by their parents, or seek refuge in the U.S. while waiting for a judgment on their immigration status. National Justice for Our Neighbors is also associated with the United Methodist Church, and its headquartes are located in Annandale, Virginia, a few miles away from Washington, D.C. The issue goes back to April 2018, when President Trump initiated a “zero tolerance” policy on immigration and began persecuting those who are caught crossing illegally, charging them with criminal offenses resulting in jail time and deportation. Legal experts have said that children cannot be legally detained, which resulted in the initial separation of over 2,300 children from their parents. The American Civil Liberties Union opposed the president’s first family separation policy, but the damage was already done. Schneeberger said she will ADA, y actualizarlos conforme se vayan avanzando. Previamente, el municipio nombró a un coordinador especial para enfocarse en asuntos que satisfagan los requisitos de ADA, creó un mecanismo de quejas con formas y abrió una página ligada al portal oficial de la ciudad para asuntos de la ley, la que contiene material en español y coreano. Ese portal indica que Downey “no discrimina por motivos de discapacidad en sus prácticas de contratación o empleo”, y que cumple con las regula-
Rose Schneeberger came from Colombia. She is the President of Kiwanis of Downey. not rest “until all those children are released” and reunited with their folks. She is hopeful to find new donors for the cause, and to rack in more interest among people who feel disgusted and may be affected by Trump’s radical agenda. She said the Kiwanis is one of various organizations helping toward making a difference in this issue, both within the local community and as part of a nationwide humanitarian effort. Schneeberger, an immigrant herself was deeply saddened by the strife of these families seeking a better life in the U.S. She came to the United States in 1969 from Barranquilla, Colombia and her sister followed suit in 2005. Fearing for her life during
ciones promulgadas en virtud del Título I de la ley ADA, y que la ley no dispone que la ciudad adopte medidas que altere sus programas o servicios, o “que imponga una carga económica o administrativa indebida”. El plan fue aprobado unánimemente por los cinco concejales, quienes solo se dedicaron a escuchar el reporte sobre los avances a los proyectos infraestructurales por parte de Consunji, ya que en enero 23 habían autorizado al Departamento de Obras Públicas a actualizarlo y mantenerlo “relevante y realista”.
the Civil War between leftist guerrillas and the government’s army, Schneeberger’s sister, an attorney in Colombia, sought asylum in the U.S. Schneeberger said she is aware of the first hand needs for refuge, and is deeply upset that “we are putting people in jail just for asking for asylum.” “They are not criminals. They are scared for their lives and the lives of their children,” said Schneeberger. All the collected proceeds are tax deductible. If anyone wants to make a donation, please write a check payable to the Downey Kiwanis Foundation for the “Justice for our Neighbors” program, and mail it to P.O. Box 793, Downey, CA 90241, or make an e-donation at www.njfon.org.
Llamada Final: Viene de P. 9
Desde el corazón de Downey Radio Zion trasmite su señal evangelizadora para el sur de California y el Norte de México, y de donde parte de su programación se extiende a diferentes estados de la Unión Americana y cruza fronteras para llegar a Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Argentina y España. Ministerios Llamada Final y Radio Zion 540 AM tienen páginas en Facebook, en las direcciones de la red www.llamadafinal.com y www.radiozion.net.
INMIGRACIÓN
DOWNEY LATINO Diciembre del 2018
13
Los Kiwanis colectan fondos para reunificar a niños con sus padres inmigrantes Rose Schneeberger dice que su organización recaudó $13,500 para ayudar en la representacion legal de centroamericanos en busqueda de asilo. Arlene Torres / Downey Latino El Club de Kiwanis inició un programa de recaudación de fondos para cubrir los gastos legales de los padres inmigrantes centroamericanos cuyos hijos han sido separados de ellos en la frontera entre Estados Unidos y México a manos de agentes de inmigración. La meta es de reunirlos con sus familias, dijo la Presidenta de los Kiwanis en Downey Rose Schneeberger, quien agregó que los fondos serán destinados al organismo legal National Justice for Our Neighbors, o NJFON. NJFON ofrece representación legal a inmigrantes pobres o de escasos recursos. Schneeberger dijo que este esfuerzo es posible por la donación de $10,000 que hizo la Iglesia Metodista Unida de Claremont, y por $3,500 contribuidos por parte de los Kiwanis. Según la televisora pública www.PBS.com, aún existen 416 niños detenidos quienes fueron separados de sus padres al tratar de cruzar la frontera sin documentos legales, y 14 de ellos tienen menos de cinco años. Muchos de los niños detenidos no tienen familiares con quien acudir en este país. Se les tiene encerrados en centros sin tener documentos que demuestren que fueron arrancados de sus padres. NJFON también ofrece servicios legales de inmigración a refugiados y personas en busqueda de asilo. La agencia sin fines de lucro ayuda a encontrar a padres deportados a sus países de origen en remotas regiones, y ayuda a menores mientras esperan una resolución de un juez sobre su estatus migratorio. NJFON se encuentra asociada a la Iglesia Metodista Unida, y sus oficinas nacionales se encuentran en Annandale, Virginia, a unas cuantas millas de la capital Washington, D.C.
El tema de los niños detenidos se remonta a abril del 2018, cuando en Presidente Donald Trump comenzó una política de “cero tolerancia” contra los inmigrantes, y ordenó a las agencias de seguridad nacional su arresto inmediato por cruzar como indocumentados, acusandolos de actividades criminales que redundaron en encarcelamiento indefinido y deportaciones. Expertos legales han dicho que los menores no pueden ser legalmente detenidos, lo que resultó en la separación de más de 2,300 niños de sus padres. La Unión para las Libertades Civiles se opuso a la primera separación ordenada por el presidente, sin tener mucho éxito. Schneeberger enfatizó que no descansará “hasta que todos esos niños sean liberados” y reunidos con sus padres. Dijo tener la esperanza de encontrar a más donantes para esta causa, y atraer mayor interés de personas quienes sientan repugnancia y puedan verse afectadas por la agenda radical de Trump. Dijo que los Kiwanis de Downey es un club dedicado a servir a la comunidad, y que es un organismo que intenta ayudar de alguna manera a marcar una diferencia no solo dentro de la comunidad sino también como un esfuerzo humanitario a nivel nacional. Schneeberger, quien es inmigrante, dijo estar profundamente triste por la lucha de estas familias que buscan una vida mejor en los Estados Unidos. Ella arribó a los Estados Unidos en 1969 desde Barranquilla, Colombia y su hermana hizo lo mismo en 2005. Al temer por su vida durante la Guerra Civil entre las guerrillas marxistas y el ejército, la hermana de Schneeberger, quien es abogada, busco asilo. Schneeberger dijo estar consciente de la necesidad de refugiarse, y se mostró muy molesta porque “estamos en-
Desde la izquierda, Rose Schneeberger con Jossie Estrada y Ed Schneeberger. carcelando a personas por pedir asilo. No son criminales. Tienen miedo por sus vidas y las vidas de sus hijos”. Todas las donaciones son deducibles de impuestos. Si alguien desea contribuir, envíe
un cheque por correo a nombre de la Fundación Downey Kiwanis y al programa “Justicia para Nuestros Vecinos” al P.O. Box 793, Downey, CA 90241, o directamente done en la página electrónica www.njfon.org.
DOWNEY LATINO
EDITORIAL
14 Diciembre del 2018
Trump debe admitir que el cambio climático es real, y va para largo
Foto: YouTube.com Jerry Brown ofrece una conferencia de prensa sobre los incendios Woolsey y Camp. Se reporta la muerte de 75 personas y más de 10,000 casas destruidas. Los feroces incendios que arrazaron con miles de viviendas en California durante Noviembre nos recuerdan que opositores al cambio climático, principalmente el Presidente Donald Trump, contribuyen al aumento de estos infiernos, los que dejaron perdidas humanas no antes vistas. En una conferencia de prensa el 11 de noviembre, el gobernador de California Jerry Brown aceptó que “mejor manejo” de los bosques estatales y regionales ayudará a controlar incendios como los Woolsey y Camp, culpables de incinerar más de 10,000 casas en Paradise, Malibu y Thousand Oaks. Pero en respuesta a críticas de Trump, Brown fue enfático: no será suficiente mejorar el manejo de los bosques, mientras el gobierno federal adopte medidas que permitan el aumento en las emisiones de carbono. A estas desgracias se suman los incesantes e ignorantes ataques de Trump que le incapacitan para comprender que la mayoría de bosques en California son propiedad federal, y que el estado y entidades locales permiten viviendas en un híbrido urbano que incluyen segmentos de bosques. Este es el caso de Thousand Oaks y Malibu, ciudades parcialmente construidas en montañas, con millonarias mansiones que fueron devoradas por los insaciables fuegos alimentados por las ráfagas de los vientos Santa Ana, en áreas
Gerente General Carmen Amarillas amarillascarmen2@hotmail.com
que solían verse cubiertas de fog y humedad marina. “Este es el anormal nuevo”, sentenció Brown, al advertir que estos grotescos escenarios aumentarán rapidamente si los líderes fallan en sus labores, y rehusan poner en marcha mejores métodos para controlar, y tal vez revertir el calentamiento global. Es importante recordar que Trump retiró a los Estados Unidos del Pacto Ambiental de París, el que pide a las naciones ricas reducir las emisiones de dióxido de carbono, además de haber destripado a la Agencia Protectora del Medio Ambiente (EPA), y favorecer a las compañías del carbón y el petróleo. Trump también combate las estrictas leyes de emisiones para los autos en California, de forma que las automotrices puedan vender vehículos nuevos con estandares contaminantes más altos, emisiones que son mayormente culpables del cambio climático. Ignorar los estudios científicos ampliamente reconocidos por expertos en el cambio climático, solo por alimentar políticas que exacerban un viejo y descompuesto nacionalismo laboral americano, no mejorarán las cosas. Trump y sus allegados deben comprender que todos formamos parte en la lucha contra estas calamidades climáticas, ya que de no ser así veremos más huracanes, incendios y otros desastres que definirán “el anormal nuevo”.
Editor Alfredo Santana Diseño Gráfico
Trump should recognize climate change is real, and it’s here to stay The ravaging fires California endured in November remind us that climate change deniers, starting with President Donald Trump, are contributing to a noticeable increase in powerful infernos difficult to tackle by firefighters, resulting in record deaths and losses. At a press conference on Monday, Nov. 11, California Governor Jerry Brown acknowledged that a better “management job” of state and regional forest could help control disasters such as the Woolsey and Camp fires, which flattened more than 10,000 homes in Paradise, Malibu and Thousand Oaks. But it won’t be enough, as the federal government is working against measures to cut carbon emissions. Brown directly responded Trump’s critique that California was not doing a good job managing the forests, and threatened to cut federal aid to battle the fires if things didn’t improve cutting wilted trees and crisped bushes. However, Trump’s consistent ignorant rants against perceived political foes blind him from learning that most forest lands in California are federal property, and for better or worse, the Golden State allows many local entities a mix of forest to be part of urban settings. That is the case on Thousand Oaks and Malibu, communities partly nested on mountains with outrageously expensive homes being
charred by fires powered by Santa Ana winds in areas that used to get sea fog and moist, but now receive little humidity because sea temperatures keep rising. “This is the new abnormal’” Brown decried, warning that these grotesque scenarios would increase at a rapid pace if leaders fail to do their job, and refuse to devise better and more creative ways to control, and hopefully reverse global warming. As we know, Trump withdrew from the Paris Agreement on Climate Change, which called for industrialized nations to reduce its emissions of carbon dioxide, in addition to gutting the Environmental Protection Agency and deregulate the carbon and oil industries. Furthermore, Trump is fighting tooth and nail against California’s strict automobile emission control laws to lift caps on automakers’ particles emissions of carbon from fossil fuels spewed to the atmosphere, main culprits of global warming. Ignoring scientific reports from highly credible researchers about the sources of climate change for jobs sake and a reckless notion of nationalism won’t cut it. Either Donald Trump and his enablers realize that we are in the fight against monster environmental calamities together, or more uncontrollable hurricanes, fires and other natural disasters will define “the new abnormal.”
Anúnciese con Nosotros
DOWNEY LATINO
562-577-2228
Agustín Hernández L. (GraphArte Design Studio) grapharteds@gmail.com
Oficinas: 9900 Lakewood Blvd., # 208 Downey, CA. 90241.
Downey Latino no se hace responsable de los comentarios de sus articulistas ni del contenido de la publicidad. Downey Latino is NOT responsible of the content from writers or advertisers.
DOWNEY LATINO Diciembre del 2018
DOWNEY LATINO Diciembre del 2018