Sexta edición de Noche Nacional de Vigilia
DOWNEY LATINO
AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Septiembre 2018
P. 4
Gratis / Free
Promueven la campaña para jóvenes de “Voto Latino” P. 8
Nueva línea del tren ligero para el 2028, con una estación en Downey P. 2
Una residente de Paramount platica con Allyson Dong (derecha), coordinadora de proyectos de Terry A. Hayes Associates, empresa consultora contratada por la MTA.
Cabildo aprueba programa piloto por tres años para alquiler de bicicletas P. 3
AMLO promueve enmiendas contra la corrupción y por el bienestar social P. 10
DOWNEY LATINO 2
Septiembre del 2018
COMUNIDAD
Nueva línea de tren ligero para el 2028, con una estación en Downey Residentes del suroeste de Los Angeles temen que se incauten sus casas colindantes con los rieles de la ruta; otros apoyan la construcción de un proyecto que mejorará el transporte público. Alfredo Santana / Downey Latino
El tercer foro público sobre el comienzo de las obras para trazar una línea de tren ligero a través de 20 millas que transitará a pasajeros desde la estación Union a Artesia, pasando por South Gate, Downey y Paramount atrajo las críticas de varios residentes cercanos a las vías trazadas a criticar la propuesta, ya que temen perder sus hogares. Sin embargo, otros participantes felicitaron al MTA, y aseveraron que el tren ligero ayudará a descongestionar el tráfico en la región del sureste de Los Angeles, no contaminará la atmósfera, y será la vía adecuada para viajar hasta el centro y a puntos intermedios. Un grupo de residentes de Paramount y del condado de Orange dijeron ante unas 150 personas que atendieron al centro de eventos Maynem, ubicado en el segundo nivel del museo de bomberos en Bellflower, que llevan entre 20 y 40 años de ser propietarios de casas adyacentes a los rieles de la línea abandonada llamada Pacific Electric Right of Way/ West Santa Ana Branch Corridor, y acusaron a la Autoridad Metropolitana de Transporte de ignorar sus contribuciones como residentes y trabajadores de la región. Patima Komolamit, quien vive enfrente a los planeados rieles del tren ligero, dijo sentir miedo de que la MTA proponga expropiar muchas viviendas para expanderse “hacia los lados”, que quieran desalojarlos sin su consentimiento y terminen obteniendo menos dinero del valor real de los bienes raíces en el mercado.
Imagen cortesía MTA
Patima Komolamit residente de Paramount, dijo temer que la MTA se adjudique su casa. Komolamit le preguntó a Edgar Gutiérrez, gerente de proyectos de la agencia de relaciones públicas Arellano and Associates y co-presentador del evento que “¿cuando vamos a saber si vamos a ser desalojados, especialmente en estos tiempos críticos en los que ganamos de $40 a $60 mil dólares al año y no nos alcanza para vivir?” y hacer los pagos de la casa y familia. Otro residente local, quien trabaja en el Distrito Escolar Unificado de Paramount dijo haber invertido más de $100,000 dólares en su casa, no quiere que sea expropiada para la obra WSAB, a la que se opone rotundamente. La supervisora del MTA Julia Brown indicó al termino del foro que la agencia revelará el posible impacto a las viviendas cuando conduzca y publique su estudio ecológico sobre el proyecto, posiblemente en el 2019. “Nos propusimos abrir este foro para que la gente viniera y nos proveyera con sus valiosos comentarios”, enfatizó Brown, quien dijo que una vez que salga a la luz pública, el reporte sobre el impacto ecológico tendrá un periodo de 45 días para comentarios, sugerencias o quejas. Esta línea tendrá una estación en el suroeste de Dow-
La línea del tren ligero WSAB esta trazada desde Cerritos hasta la Union Station del centro de Los Angeles, con una terminal en suroeste de Downey. ney, llamada Gardendale, la que colinda con el sureste de South Gate, y se estima que su construcción comenzará en el 2022, y se terminará antes de que arranquen los Juegos Olímpicos de Los Angeles en el 2028. Gerald Behoteguy criticó al MTA por reducir el presupuesto para operar autobuses en las calles e incorporarlo a los fondos para ampliar y administrar las líneas del tren ligero y los denominados trenes pesados, o las líneas rojas y moradas en Los Angeles. “Por lo regular, no puedo volver de Bellflower al condado de Orange en la noche. Vivo en La Habra, y hoy voy a tomar la linea 460, la que lleva a Disneylandia. Vine hoy para decirles que los recortes nos afectan en todas las areas. Creo que necesitan saberlo”, dijo Behoteguy. Behoteguy citó un reportaje del diario The Los Angeles Times con los datos sobre el cambio de recursos en la MTA, y aseveró que a veces se queda en alguna banca pública para pasar la noche. Peter Anchor, un hombre de negocios de la región, mencionó que le preocupa que toda la ruta esté bien iluminada para que sea segura, y que no se le olvide al MTA que varias partes del camino suelen inundarse cuando llueve mucho. “Estoy convencido que el tren ligero es la vía a seguir”,
indicó Anchor. Allyson Dong, coordinadora de proyectos de Terry A. Hayes Associates, una compañía consultora de construcciones públicas, mencionó que la MTA planea invertir entre $4.2 y $5 billones en la línea, que incluyen posibles tuneles para unir el tramo del centro, que transitaría por la calle Alameda, con la calle 7 y Figueroa, o iría directamente a la estación Unión. Un residente urgió al MTA a construir solo sobre la superficie urbana en la sección norte de la ruta, ya que ahorraría tiempo y $1 billón de dólares. Otros residentes indicaron que les preocupa el ruido que la construcción generará, y la seguridad de los puentes e intersecciones con calles de tren, ya que saben que la línea azul que viaja hasta Long Beach ha sufrido muchos accidentes viales, y los pasos a desnivel no generan confianza en sus pasajeros. Esta línea de tren tendrá dos estaciones de mantenimiento y composturas, situadas en South Gate y Bellflower. Las previas dos reuniones se sostuvieron en las oficinas del MTA en Los Angeles, y en Cudahy. El periodo para submitir comentarios se vence el 24 de agosto, y ellos se deben escribir en los formularios llamados “cartas de comentarios” disponibles en el sitio de la red
Lea Tren Ligero P. 11
COMUNIDAD
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018
3
Downey aprueba programa para renta de bicicletas La compañía Zagster operará 35 bicicletas en tres puntos de renta, les dará mantenimiento y se hará cargo de proveer cobertura en casos de accidentes. Alfredo Santana / Downey Latino El cabildo acordó contratar a la compañía operadora de bicicletas por renta Zagster para iniciar un programa piloto de alquiler con tarjetas de crédito a partir de Octubre, con la meta de descongestionar la ciudad de carros e introducir un medio alterno que sirva como conexión para autobuses públicos y estaciones cercanas de trenes ligeros. Zagster Inc. ofrecerá los primeros 30 minutos de renta gratis, y $1 por cada 30 minutos posteriores. También proveerá programas de seguridad y educación en la red, en coordinación con el municipio y en eventos locales para los viajeros que renten bicicletas eviten accidentes viales y porten cascos. El programa piloto arrancará con 35 bicicletas, durará por lo menos tres años, y permitira estacionar las bicicletas con un candado especial en estructuras tubulares autorizadas por la ciudad para estacionarlas temporalmente, bajo el programa llamado Pace. El gerente de la ciudad Gibert Livas, indicó que este programa es diferente, a comparación del que estuvo disponible en Bellflower, ya que esa ciudad tuvo bastantes problemas cuando los usuarios se negaban a retornarlas a las estaciones de embarque. El programa inició en Diciembre del 2017, pero se canceló tres meses más tarde. Livas dijo que las bicicletas utilizadas en Bellflower eran manufacturadas en China, los usuarios las dejaban en cualquier lugar de la ciudad, y la empresa operadora OFO US Limited las colectaba. “Estas bicicletas, como las que se ven en Long Beach, se tienen que regresar a la estación, y se rentan con el uso de tarjetas de crédito”, enfatizó Livas. Los cuentahabientes tendrán que bajar un app del sitio de la internet para rentar las bicicletas.
Foto por Arlene Torres
La compañia Zagster instaló varias terminales para renta de bicicletas en Long Beach. Aquí se muestra una de ellas. Livas agregó que los usuarios tienen que pagar por el tiempo que las bicicletas no hayan sido devueltas a los puntos de renta, cargo que motiva a las personas a devolverlas a tiempo. Inicialmente Downey tendrá tres estaciones de embarque para las bicicletas: una por definir cercano al centro cívico, otro en el Centro Espacial Memorial Columbia, en el 12400 Columbia Way, y el Centro de Transportación de Downey, en el 8150 Nance St. Alcalde buscará más estaciones El alcalde Sean Ashton mencionó que le gustaría expander el servicio a otros puntos de arribo, como la estación de la Línea Verde de autobuses o en las afueras de las preparatorias. Aldo Schindler, director de desarrollo comunitario, dijo que esa posibilidad existe, una vez que los resultados iniciales del program sean recabados por Caltrans y la Autoridad Metropolitana de Transporte, o MTA, las que otorgaron $180,000 para el proyecto. “Es su intención crecer los puntos de conectividad y de reunión en la comunidad, para que sigan creciendo”, mencionó Schindler. “Nuestra inten-
ción es de que si es exitoso, se crezca el programa para atraer a más personas y se den vueltas alrededor del centro y de la ciudad”. La concejal Blanca Pacheco dijo que le gustaría tener dos estaciones de renta y embarque en las inmediaciones del centro cívico, el que incluye la biblioteca municipal, la estación de policía, el palacio municipal y el área comercial. “Me gusta el concepto de que las bicicletas no serán abandonadas en cualquier parte de la ciudad”, indicó Pacheco. El concejal Alexis Saab agregó que el impacto visual será muy pequeño, comparado con el beneficio de tener menos carros y smog, y que en caso que no funcione “lo sacaremos”. “Este es un paso en el que tratamos de ofrecer a la gente opciones para no usar sus carros, y usar un medio diferente de transportación”, dijo Saab. “Creo que esa es la meta aquí. Ciertamente no somos la primer ciudad en hacer esto”. El concejal Fernando Vásquez ha promovido la creación de carriles para bicicletas, y se han implementado en varias calles de la ciudad. Zagster operará con pólizas de seguros por accidentes o a terceros, lo que asegura que la ciudad de Downey no sea res-
ponsable legal, dijo Schindler. Las estaciones no bloquearán las banquetas para los caminantes y personas con sillas de ruedas, y la compañía se encargará de mantener las bicicletas y estaciones en buen estado operativo. En el condado de Los Angeles, Zagster ha comenzado programas de renta de bicicletas en Santa Clarita y Long Beach, y en el Condado de Orange con la compañía Irvine Ranch Company. Tambien tiene contratos en las ciudades de Bishop y Eureka, al centro y norte de California. Zagster ha desarrollado programas de renta de bicicletas en las universidades de Chicago, Yale, Cornell, Boulder en Colorado, y Drexel, entre otras. Zagster creó un programa de renta de bicicletas para General Motors en el 2014. Anteriormente la compañía se llamaba CityRide, pero cambió su nombre en el 2012. Timothy Ericson es el jefe ejecutivo de Zagster, y Ted Bronstein el vice president de expansiones. Zagster es un corporativo privado, y tiene sus oficinas en Boston Massachussets. La compañía también tiene oficinas en San Francisco y Philadelphia.
DOWNEY LATINO 4
Septiembre del 2018
COMUNIDAD
Noche Nacional de Vigilia promueve comunidades seguras El evento fue patrocinado por 35 organismos públicos y privados, y contó con exhibiciones de canes policias y rescate de bomberos y paramédicos. Alfredo Santana / Downey Latino Para Héctor Orlando Sosa, atender el puesto de la compañía de seguros New York Life Insurance, durante la sexta edición anual de la Noche Nacional de Vigilia para promover comunidades seguras en el centro cívico de Downey demostró que está comprometido con los residentes y agencias públicas a entablar lazos de amistad y para no claudicar en el combate contra el crimen. A pesar de que solo repartió folletos e información sobre seguros de vida, para siniestros
en viviendas y otras propiedades personales, el agente de ventas dijo que es la segunda ocasión que participa en Downey, y dará seguimiento a varias personas quienes mostraron interés en adquirir pólizas de retiro, y que ayuden a estabilizar sus necesidades financieras y brinden seguridad a sus familias. “Buscamos eventos para mostrarnos. Estoy bastante involucrado con la comunidad, y al ser este evento organizado por la policía, también brindamos un servicio agregado a la comunidad”, mencionó Sosa, detrás de varias mesas con folletos e impresos bajo una carpa blanquiazul con las insignias de su compañía. En un mensaje de bienvenida, el alcalde Sean Ashton mencionó que 35 organismos patrocinaron el evento conocido en inglés como “National
-Rex- un perro policia muerde el brazo de un supuesto criminal durante una exhibición de seguridad en la ciudad de Downey. son tan feroces que raramente Nightout”, cuyos representansueltan a los sospechosos hastes incluyeron al sistema de ta que sus entrenadores se lo emergencias Smart911.com, piden. Hacienda Esperanza, AT&T, Uno de los canes, llamado MADD, el Departamento de Rex, olfatea narcóticos, y enBomberos de Downey, el Centra en acción para atrapar a tro Federal de Crédito de Dowlos portadores de drogas cuanney, True Lasting Connections do sus comandantes le dan un del Distrito Escolar Unificado señuelo similar al de un hueso de Downey, el Centro Espade plástico, para que lo pruebe cial Memorial Columbia y al con sus mandibulas. Departamento de Policía de la Rex, inmediatamente sale al ciudad. ataque, y se prende de un braJenny Aguirre, coordinadora zo del sospechoso. Esta exhibide seguridad local del Deparción atrajo la atención de unas tamento de Policía de Downey, 150 personas, quienes se aposindicó que la Noche de Vigilia taron al frente de un prado adNacional se celebra cada prijunto a la estación de policía, mer martes de agosto y es la y mostraban asombro al ver el primera ocasión que ella está a feroz encuentro. cargo de su organización. Otra muestra incluyo a dos Aguirre dijo que esperaba caballos policía, una llamada la participación de unas 500 Coqueta y a su hijo, nombrado personas de Downey y ciudaCaptain. Alejandro Hernández, des colindantes, y que por lo policía guardabosques de Dowmenos de 15 a 20 policías esney, dijo que ambos están certuvieron presente de las 5:30 tificados para servir al deparp.m. a las 8:30 p.m. , además tamento, ya que cursaron 80 de varias unidades con perros horas de entrenamiento antes amaestrados, o K-9s. de ingresar a la fuerza monta“Tenemos a representantes da. que ofrecen [información] para Hernández dijo que en tiemproteger nuestras identidades, pos de calor intense los cabay a grupos que previenen la llos comen cápsulas con sal presencia de pandillas en Dowpara mantener su temperatura ney. Todos los participantes estable, y que las herraduras me han dicho que en un gran metálicas montadas con taqueevento. La respuesta es positites los previenen de quemarse va”, enfatizó Aguirre. cuando patrullan las calientes Entre los atractivos se exhicalles encementadas de la ciubió a un grupo de perros endad. trenados, canes que ayudan a Tres camiones de bombeatrapar a malandrines quienes ros se dieron cita, y uno exhihuyen de los lugares de atraco, bió como los apagafuegos deslos detectan al rastrearlos con plegan escaleras para subir a su gran olfato, y quienes termiestructuras de varios niveles nan aprehendidos al ser atacacuando estas son consumidas dos y mordidos. por incendios para rescatar a Tres peros de escuadrones sus residentes, demostración K-9 demostraron cuan eficaces a la que acudieron otras 150 son para someter a criminales personas. cuando resisten arresto. Ellos
COMUNIDAD
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018
5
Aprueban plan de beneficio comercial El cabildo aprueba un plan de aumento de impuestos para mantenimiento y mejoras a los negocios cercanos al centro cívico. Alfredo Santana / Downey Latino Después de conducir un recuento público de las boletas regresadas por los dueños de bienes raíces comerciales en el distrito central de Downey, el cabildo aprobó 4-0 un plan de aumento de impuestos para un programa de beneficio comunitario, ya que el 57.7 por ciento de los votantes lo respaldó. El CBD le costará al municipio $49,067 en nuevos impuestos, reveló un estudio conducido por el director de desarrollo comunitario Aldo E. Schindler. La secretaria municipal María Alicia Duarte informó que la ciudad envió 84 boletas a propietarios comerciales en el distrito central de Downey, y los votos de 34 dueños fueron devueltas para ser tabuladas el 24 de julio en la reunión vespertina del cabildo. En total el distrito tendrá 82 parcelas, y se espera que recabe $232,385 en nuevos impuestos en el primer año fiscal, el que comienza en agosto del 2018 y termina en julio del 2019, y la oficina de colección de impuestos de bienes raíces del condado se encargará de cobrar los nuevos impuestos. “Creemos que podemos hacer muy buen trabajo, bastante buen trabajo con este presu-
El salon de belleza “Downey Hair Studio” se incluye en el distrito de beneficio comercial en Downey. puesto”, dijo Schindler. El documento indica que en el primer año se gastarán $120,000 en mejorar y limpiar las banquetas, alcantarillas y en mejorar el distrito, y $55,000 más en promover y mercadear el centro, o downtown de Downey a traves de medios sociales, anuncios en medios tradicionales y campañas de publicidad. El costo de crear un corporativo para administrar y ope-
Las fincas de negocios como “The Locker Room” verán incrementos en la taza de sus impuestos.
rar el CBD será de $48,000, y $9,385 se usarán en un fondo de contingencia. Solo dos dueños de fincas enviaron cartas en respuesta a la creación del programa para beneficio comunitario. El concejal Fernando Vásquez se ausentó de la audiencia y no votó, ya que es propietario de un restaurante en el distrito comercial. Schindler mencionó que este proceso cierra negociaciones de tres años y medio con los propietarios de las fincas en la zona enmarcada al norte entre las calles tercera y cuarta, las parcelas al norte de la avenida Burns en el sur de la ciudad, la avenida Brookshire al este y ambos lados de la avenida La Reina, con algunas cuadras en la calle Myrthe. Sin embargo, el edificio del Banco de América, localizado en 11021 La Reina Avenue no será parte del CBD, ya que cuenta con muchas oficinas en los niveles superiores y la nueva evaluación le costaría mucho dinero en impuestos adicionales, indicó Schindler. El total de los impuestos recabados serán administrados por los dueños de los edificios en el CBD, y se invertirán en esa área. Schindler asertó que se modificó un mapa prelimi-
nar para excluir al complejo de viviendas Villages Walk Town Homes, ya que hubo confusión sobre la propuesta y los nuevos dueños no recibieron información pertinente de parte de la constructora sobre el alcance del plan de beneficio comercial. La compañía consultora New City America estuvo a cargo de promover con los propietarios y comerciantes el distrito de beneficio comunitario, junto al alcalde suplente Rick Rodríguez y el concejal Alexis Saab, quienes junto a varios empleados de Downey son los miembros del subcomité del centro de la ciudad. Todas las fincas comerciales enmarcadas en el mapa del CBD, incluyendo a los organismos sin fines de lucro y a los edificios municipales recibirán los beneficios diseñados para el distrito. Se determinó que los impuestos aumentarán un maximo del 5% al año para los fondos del CBD, y en ocasiones no habrá incrementos en relación al año fiscal anterior. “Ha sido un esfuerzo muy grande”, dijo Gilbert Livas, el gerente de la ciudad, quien congratuló a Schindler su empeño para lograr la aprobación del plan.
DOWNEY LATINO 6
ESTATAL
Septiembre del 2018
Comienza la batalla por el Distrito 58 de la Asamblea entre García y Simpfenderfer La demócrata tiene el apoyo de los líderes de su partido; el republicano dice que busca limpiar el “bochorno” causado por los alegatos de acoso sexual en contra de ella. Alfredo Santana / Downey Latino La demócrata Cristina García buscara reelegirse en su trabajo como asambleista estatal por el Distrito 58 en las elecciones generales de Nov. 6, al enfrentarse al republicano Mike Simpfenderfer, un gerente de una firma de hipotecas quien dice buscar un cambio “al bochorno” en Sacramento. A pesar de verse aún involucrada en un debilitante alegato de acoso sexual, García logró pasar a la segunda ronda de votaciones al obtener el 29 por ciento de los sufragios en la primaria del 5 de junio. Garcia contó con el apoyo de 9,854 votantes, mientras que Simpfenderfer contabilizó 9,159 votos, o el 27 por ciento del total de sufragios, lo que le permite encarar a la actual asambleista en una segunda vuelta que polarizará al distrito, ya que ambos candidatos difieren mucho sobre políticas de inmigración, el medio ambiente e impuestos. García reportó ingresos por $89,000, y gastos por $313,926 en su campaña de re-elección en la primaria del 5 de junio. García recibió una contribución de $26,000 del Partido Demócrata de California. García fue amonestada por sus colegas en Sacramento, ya que el Comité de Reglas de la Asamblea dictaminó que ella uso los términos “homo” y “faggots” al referirse a homosexuales, y fue removida de sus cargos en cuatro comités, entre ellos el de recursos naturales. Un panel de apelaciones reabrió uno de dos casos, y ahora García tiene que responder a preguntas adicionales sobre su comportamiento con un cabildero. Ella negó rotundamente las acusaciones de dos varones, un asistente legislativo y un cabildero de que al estar ebria apretujó a uno y se le propuso, y decidió ausentarse de la asamblea estatal y no recibir salario hasta que el comité concluyó que podía volver a su puesto en Sacramento, dos semanas antes de las votaciones
Foto Facebook Mike Simpfenderfer. primarias. Otro la acuso de tocarle su espalda, sentaderas y genitales en un partido de softball con el fin de recabar dinero para un organismo de caridad en el 2014. Las ciudades que integran al Distrito 58 de la asamblea de California son Downey, Pico Rivera, Montebello, Commerce, Bell Gardens, el barrio del Este de Los Angeles, Norwalk, Bellflower, Artesia y Cerritos.
Simpfenderfer, apoya a Trump Simpfenderfer es gerente de la firma de hipotecas Golden Empire Mortgage, y reportó contribuciones por $8,622, siendo $6,722 dinero de su bolsillo. En su página de Facebook el hizo campaña en apoyo a las políticas de Donald Trump, y dijo que le importan los residentes del Distrito 58. “La gente habló. Me siento humilde, honorado y estoy listo para una discusión amplia y robusta para debatir sobre lo que le importa a los votantes con la [asambleista] García”, dijo Simpfenderfer. “Los votantes expresaron que están cansados del bochorno sin freno, y comenzaron el cambio necesario en el Distrito 58 de la Asamblea”. Durante la campaña, Simpfenderfer acusó a García de ser millonaria y de recibir fondos del magnate de publicaciones para adultos Larry Flynt desde el 2013. El republicano ha expresado su apoyo a la construcción del muro fronterizo con México propuesto por el presidente
Trump, y dijo que “debemos terminar el trato con alfombra roja que reciben los criminales”. “Es tiempo de revocar la tarjeta que los criminales reciben para salir de la cárcel cortesía de los políticos”, indicó Simpfenderfer, agregando que protejerá a los dueños de propiedades para que no les aumenten sus impuestos y mantener la Proposición 13 intacta. La Proposición 13 es una ley que prohíbe el aumento de los impuestos a los bienes raíces, ya que solo autoriza alzas de un poco más del 3 por ciento de su valor en el mercado al año. Simpfenderfer se ha manifestado en contra de la ley santuario estatal, la que limita el contacto entre las policías locales y estatales en California con agentes de inmigración federales en cuestiones de manejo de reos indocumentados en las cárceles estatales. Además, Simpfenderfer es tesorero del organismo sin fines de lucro PAVE, el que promueve prevención y tratamiento a las victimas de violencia sexual, y miembro directivo de Stepping Stones Inc, un organismo en Medford, Wisconsin que provee vivienda y servicios de ayuda a sobrevivientes de ataques sexuales. Pedro Aceituno, concejal de Bell Gardens, terminó tercero en la votación primaria. Algunos de sus contribuyentes financieros fueron Tequila Jacks y el Casino Bicycle con $4,400 cada uno. Según publica la página en la red www.statisticalatlas. com, el 55 por ciento de todos los residentes del Distrito 58 de la asamblea estatal hablan español en sus casas. Delgado vence a Rita Topalian La alcaldesa de Montebello Vanessa Delgado venció a su contrincante la republican Rita Topalian en la elección especial de Agosto 7 para cubrir el resto del periodo del ex-senador estatal por el Distrito 32 Tony Mendoza, quien renunció a su
Foto de cortesía
Asambleista Cristina García.
cargo por ser acusado de acoso sexual. Delgado obtuvo el 52.7 por ciento de los votos, mientras que Topalian, abogada inmigrante nacida en Alemania, atrajo el 47.3 por ciento. La demócrata logró 24,879 votos en 412 casillas más las boletas enviadas por correo, comparados con 22,343 de su oponente. Delgado es socia fundadora de la compañía Azure Development, la que desarrolla y construye viviendas y edificios comerciales en la zona metropolitana de Los Angeles, y trabajó en programas de desarrollo económico para las ciudades de Downey, Pico Rivera y Anaheim. Ella representará al Distrito 32 del Senado de California hasta el 3 de diciembre del 2018, fecha en que expira el periodo de cuatro años obtenido inicialmente por Mendoza. También es miembra ejecutiva del Concejo de Gobiernos de las Ciudades “Gateway”, las que incluyen a Montebello y Downey. Sin embargo, Topalian y el demócrata Bob Archuleta se verán las caras en busqueda por el mismo puesto en las elecciones generales del 6 de noviembre. Archuleta se enlistó en las fuerzas armadas en la División 82 de la Fuerza Aérea, y posteriormente Antes se graduó del programa de policía del Colegio de Río Hondo para después ingresar como reserva al Departamento de Policía de Montebello. En el 2007 fue electo concejal de Pico Rivera, y después fue nombrado alcalde. Topalian se graduó de abogada en 1992 del colegio Western State de la Universidad Argosty, fue empleada del ex-senador estatal Robert Margett, y es co-directora de la firma legal Topalian & Associates en Whittier.
CALIFORNIA
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018
7
Support grows for environmental overhaul of lower Los Angeles River By Natalie Solano / Downey Latino A group of concerned leaders, headed by the California Assembly Speaker Anthony Rendon, and foreign representatives gathered July 21 at the Southeast Los Angeles Arts Festival to voice their support for a series of environmental cleanups in the Los Angeles River areas neighboring Cerritos, Downey and South Gate. The efforts are led by the Pacific Council on International Policy, which aims to provide a much needed environmental change to the Lower Los Angeles River (LLAR), with the financial and groundwork support of the Los Angeles Department of Public works, agency in charge of resurfacing the affected areas. Cerritos College President Dr. Jose Fierro moderated the conversation among the panelist, who included Josan Meijers, a representative of the Netherlands Province of Gelderland Gedeputeerde, Taehoon Ku, Consul at the General Consulate of the Republic of Korea in Los Angeles, and Madelyn Glickfeld, Chair of
the Los Angeles Regional Water Quality Control Board. They discussed the eyesore the LLAR has become to all Downey residents and to those of neighbor cities. Urban dwellers need a transformation to enhance its visualization by implementing a landscape, and to use a multi use trail for walking, hiking, biking, and equestrians along the 8.68 miles on the eastside of the LLAR to observe the intended lush greenery and clean the surrounding river area for the residents. I believe a change to provide a healthier atmosphere for residents would lead to cooling down temperature in surrounding areas, and more so providing a natural habitat for wildlife species with clean water. As Dr. Fierro stated, “the LA River Revitalization Project is crucial to a sustainable river landscaping and beautification will bring a safe and open environment for the residents to gather and utilize�. Necessary amenities and services would be restrooms, drinking fountains, benches, shaded areas, signage, as well
Photo: www.lowerlariver.org
The lower Los Angeles River cleanup project gained support from various entities. as emergency call boxes and public lights. The sooner the LLARP carries on the change in the baseline, its legacy would positively impact the condition and protect the existing species in the habitat being threatened. Some of the endangered and threatened species are the Arroyo Toad, California Least Tern, Western Snowy Plover, Marsh Sandwort, San Joaquin Kit Fox, Blunt nosed Leopard Lizard, Leatherback Sea Turtle, Olive Ridley Sea Turtle and the Island Night Lizard.
The LLAR crossing adjoins 15 neighborhoods: Bell, Bell Gardens, Carson, Commerce, Compton, Cudahy, Downey, Huntington Park, Long Beach, Lynwood, Maywood, Paramount, South Gate and Vernon. This makes me think of all the urban space that is not being addressed. This is why the Pacific Council on International Policy is involved in the prolonged project. With the already positive changes the
See LA River, page 11
DOWNEY LATINO 8
Septiembre del 2018
CALIFORNIA
“Voto Latino” busca empadronamiento de Milenios y reconocimiento de los latinos Alex Padilla y el cantante Pepe Aguilar, promueven la campaña para que los votos de los jóvenes reflejen su potencial social y de liderazgo en Estados Unidos. Por Adriana Carlos El Secretario de Estado de California, Alex Padilla señaló que los jóvenes latinos son el grupo con mayor potencial de voto que no está tomando acción en las elecciones estatales y nacionales para reflejar su poder en la comunidad. Dijo que con la campaña de registro “Voto Latino”, a la que se sumó el cantante de música regional mexicana Pepe Aguilar durante su gira “Jaripeo Sin Fronteras 2018”, busca fomentar la participación electoral de los latinos que les dé el liderazgo en este país.“Imagínense si otro millón o dos (millones) de latinos de California se inscriben y votan en cada elección, las prioridades del gobierno estatal serían muy diferentes, lo mismo a nivel nacional”, enfatizó Padilla. Dijo que se trata de materializar ese potencial para que las comunidades latinas puedan no sólo defenderse, sino tomar las posiciones de liderazgo tan necesarias en este país. Padilla explicó que la ley contempla que los jóvenes que cumplen 16 años se pueden preinscribir para poder votar una vez que cumplan los 18 años. Jessica Reeves, representante de la asociación Voto Latino, lamentó que a pesar de que a nivel nacional existen 27 millones de latinos que califican para registrarse, la estadistica de registros es baja. Por ello la meta con la nueva iniciativa “Somos más” es lograr que se registren un millón de votantes para el 2020. Con programas como Voto Latino, se fomentará el registro electoral de los Californianos en los conciertos de Pepe Aguilar, para eventualmente lograr una mayor participación en las urnas. Labor de ‘Voto Latino’ Voto Latino es una orga-
“Voto Latino” involucra a jóvenes, al artista Pepe Aguilar y al Secretario de Estado de California Alex Padilla.
Alex Padilla dijo que los ‘Milenios” deben empadronarse y votar para hacer valer el potencial social de los latinos en posiciones de liderazgo. nización cívica que busca la transformación de los Estados Unidos mediante el reconocimiento al liderazgo innato de los latinos. A través de campañas digitales innovadoras, cultura pop y voces de base, Voto Latino ofrece programas culturalmente relevantes que involucran, educan y permiten a los latinos ser agentes de cambio en la busqueda de una democracia más fuerte e inclusiva.
DOWNEY LATINO
SALUD
Septiembre del 2018
9
Los excesos del alcohol: hábitos mortales Por Elisa Jiménez El uso de bebidas alcohólicas es probablemente uno de los hábitos sociales más antiguos en el mundo, es altamente prevalente en muchas culturas y contribuye considerablemente a la deuda global de salud y problemas sociales. El uso agudo y crónica del alcohol ha sido ligado a una multitud de enfermedades incluyendo cánceres, problemas cardiovasculares, cirrosis, desordenes neuropsiquiátricos, heridas, síndrome fetal de alcoholismo y también de problemas sociales como suicidio, homicidio, accidentes laborales, de carretera y de ofensas criminales. No tenemos herramientas apropiadas para diagnosticar los problemas de conducta relacionadas al alcohol y existen barreras significativas en el diagnóstico y tratamiento del uso indebido del alcohol. Acá mostramos algunas estadísticas del Institutito Nacional de Alcohol y Substancias: Prevalencia de la bebida en Estados Unidos De acuerdo a la Encuesta Nacional de Drogas y Salud, el 86.4% de personas de 18 años reportaron beber alcohol en algún momento. El 70.1% reportó que tomó el año pasado y 56% reportó tomar el mes pasado. El 30% de las personas mayores de 18 años reportaron beber de más el mes pasado, y el 70% reportó tomar fuerte. Desordenes alcohólicos en los Estados Unidos La cifra de 15.1 millones de adultos mayores de 18 años tienen problemas con su manera de beber: 9.8 millones son hombres y 5.3 millones son mujeres; solo el 6.7% de ellos recibieron tratamiento. Se estima que 623,000 adolescentes de 12 a 17 años tienen problemas con su manera de beber, afectando en mayor proporción a los hombres que a las mujeres. Tan solo el 5.3 recibió tratamiento. Muertes relacionadas Se estima que 88,000 personas mueren anualmente por embriagarse, haciendo al alcohol la tercera causa de muerte en los Estados Unidos. La pri-
mera es el tabaco y la segunda es la mala dieta e inactividad. En 2014 las fatalidades en autos sumaron 9,967. El costo financiero asociado al beber alcohol en exceso le cuesta a Estados Unidos $249 billones de dólares al año. A nivel mundial se estima que 3.3 millones de muertes son debidas al exceso de la bebida. La Organización Mundial de la Salud reportó que el alcoholismo contribuye a más de 200 enfermedades y heridas relacionadas con la salud, siendo las más notorias el cáncer, cirrosis y un estimado de 139 millones de discapacidades de tipo prolongado. Consecuencias familiares Se estima que el 10% de los niños en este país viven con un padre que tiene problemas con su manera de beber. La investigación indica que el alcohol consumido durante la adolescencia interfiere con el desarrollo normal del cerebro, incrementa los asaltos sexuales y los accidentes de autos. Alcohol y universitarios 1,825 estudiantes de entre las edades de 18 y 24 años murieron por causas relacionadas al alcohol, y de ellos 696,000 asaltaron a otros estudiantes al estar ebrios. También reportaron perdida de clases, retrasarse en sus estudios y obtener puntuaciones bajas en los exámenes. El Instituto Nacional de Alcohol y Abuso del Alcohol formuló recomendaciones sobre la embriaguez. Indica que la concentración de alcohol en la sangre (BAC) aumenta hasta un .08 gm%, después de 5 bebidas en el caso del hombre y 4 bebidas en la mujer en un periodo de 2 horas. Ya existen bio marcadores que indican el patrón de bebida de un individuo, y la predisposición genética hacia el abuso. Los bio-marcadores miden dos tipos de patologías: el consumo agudo y crónico. Esta es la razón por la que en Estados Unidos empezaron a instituirse las cortes de drogas y las multas al conducir intoxicado, o DWIs, para identificar a los ofensores de alto
El socializar con alcohol genera demasiados accidentes viales y trae consecuencias legales. riesgo que presentan un patrón de abuso de narcóticos y de conducta criminal, y que necesitan supervisión y tratamiento extendido. La abstinencia es un requerimiento que prueba la eficacia de las técnicas para monitorear el abuso del alcohol. Un instrumentos de monitoreo es el aparato de bloqueo del prendido del auto. Este aparato ha demostrado ser una herramienta efectiva que impide al sujeto prender el
vehículo después del consumo de alcohol, ya que previene al conductor de manejar si el nivel de alcohol en la sangre excede el límite legal establecido. Las investigaciones también demuestran que una vez que el aparato es removido del vehículo la reincidencia vuelve a incrementarse. Para lograr un cambio a largo plazo en la conducta y reducir los riesgos, así como el dolor de la familia, se recomienda buscar tratamiento.
DOWNEY LATINO 10 Septiembre del 2018
MÉXICO Y LATINOAMERICA
AMLO promueve proyectos anticorrupción y de bienestar Dice que presentará al Congreso dos paquetes con propuestas para combatir delitos graves, y mejoras sociales. Planea cancelar la actual reforma educativa, y hará ley pensiones para discapacitados y adultos mayores. Por Adriana Carlos El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador informó que trabaja en dos paquetes de iniciativas, uno sobre la austeridad, combate a la corrupción y a la impunidad, y otro en relación al bienestar de los mexicanos. Lopez Obrador menciono que trabaja en conjunto con quien será el coordinador de la Consejería Jurídica del nuevo gobierno de la república, Julio Scherer Ibarra. Combate a la corrupción El primer paquete, entre otras cosas, pretende combatir delitos graves como la corrupción y el robo de hidrocarburos. 1.- El fraude electoral será castigado sin derecho a fianza. Este incluye la compra de votos, utilizar recursos del presupues-
to para favorecer a candidatos y partidos y la falsificación de actas electorales, entre otros. 2.- También pretende reformar el artículo 108 constitucional para que el Presidente de México en funciones pueda ser juzgado por el delito de la corrupción y se pueda abolir el fuero constitucional para servidores públicos. 3.- Buscará modificar la Ley Reglamentaria al artículo 127 de la constitución para que, entre otras cosas ningún funcionario público pueda ganar más que el presidente. 4.- Y hará enmiendas a la Ley Orgánica de la Administración Pública para reducir el gasto corriente. Bienestar social El segundo paquete de iniciativas de reformas irá orientado al bienestar de los mexicanos. 1.-Buscará modificar el artí-
A la izq. Julio Scherer con el presidente electo de México Andres Manuel López Obrador culo tercero de la constitución para garantizar la educación gratuita en todos los niveles escolares. 2.-Se cancelará la actual reforma educativa. 3.-Elevará a ley la entrega de una pensión universal a todos los adultos mayores del país, y para los discapacitados. 4.-Garantizará por ley el estudio y el trabajo a los jóvenes. Informó que el primero de diciembre se presentarán los dos paquetes de reformas, porque quiere ser él el que envíe estas iniciativas al Congreso, las que permitan caracterizar al nuevo gobierno por el “combate a la corrupción y bienestar para el
pueblo”. Justicia laboral López Obrador señaló que se llevará a cabo una política de justicia laboral, bajando los sueldos de los altos funcionarios públicos, mantendrá los sueldos de los servidores públicos intermedios, y los que ganan menos tengan un aumento progresivo. Dijo que le pidió al secretario de hacienda que se formule la política salarial con un tabulador claro que permita transparentar cuánto ganan los servidores públicos, sin esconder compensaciones y bonos.
NIÑOS ESCRITORES
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018
11
LA CAMIONETA DE PAPÁ Historia tomada del libro HÉROES DE CBO Por Miriam Burbano Silvestre nació en el hermoso pueblo de Los Reyes, San Jerónimo, Puebla y nunca se pudo haber imaginado que un día iba a llegar a los Estados Unidos por avión, como nos cuenta con una sonrisa en su rostro. Silvestre siente una inmensa emoción al estar visitando a su hija Rocío en la ciudad de Los Ángeles, California. Él nos cuenta un poco de su niñez y de las cosas que haría diferente si tuviera la oportunidad de volver a nacer. Silvestre considera la educación como la herencia más importante que se le puede dejar a un hijo; algo que él mismo no tuvo de niño, ni tampoco pudo dar a sus propios hijos por “cosas del destino,” como él nos comenta. Nos cuenta que para ir a la escuela, tenía que caminar entre dos y tres kilómetros, sin zapatos, para llegar a la primaria, dado que el pueblo donde creció no tenía todos los grados de nivel básico. Las cosas fueron aún peores cuando pasó a la secundaria. Aunque tomaba el camión para llegar a la escuela, la situación cada vez se complicaba más al ver que su padre necesitaba ayuda en el campo y las tareas no le dejaban tiempo para ayudar a su padre. Un día, entre él y su papá, decidieron que dejaría la escuela en cuanto terminara el 6to grado. Con los escasos seis años
que Silvestre asistió a la escuela, tuvo suficiente para obtener el conocimiento básico de matemáticas y seguir apoyando a su papá, ya no solo en el campo, sino en un negocio que era más de su interés, dándole una de las épocas más felices de su vida. Aun lo recuerda como si hubiese pasado hace poco tiempo: la familia se reunió alrededor de la camioneta que con gran esfuerzo el papá de Silvestre había comprado. El negocio de la familia había mejorado y ahora llevaban carga Miriam Burbano. y ventas al centro de abastos de México. La habilidad mental de Silvestre con las matemáticas ayudó mucho al negocio por la rapidez con la que podía calcular las cuentas en los mercados. Su gran habilidad mental hizo que su papá confiara cada día más en él. Los años continuaban y los negocios iban mejorando, al punto que el papá de Silvestre confiaba totalmente en él para que manejara la camioneta, y llevara y trajera los resultados del negocio. También lograron que el hermano de Silvestre se
uniera al equipo de trabajo. Llegó el momento en que Silvestre encontró al amor de su vida; su amada Socorro. Con ella se casó y comenzaron una vida como pareja con unos cuantos momentos difíciles, pero con muchos momentos de alegría también. Juntos tuvieron diez hijos. Mientras estaban pequeños, lograron que todos asistieran hasta la secundaria. Ninguno de ellos quiso seguir estudiando, lo que le causa una gran tristeza a Silvestre. Crecieron y cada uno de ellos tomó el rumbo de sus vidas. Siete de los diez hijos poco a poco se fueron ‘rumbo al norte,’ sin saber que tendrían que pasar más de veinte años para volver a darse un abrazo. A pesar de estas adversidades, el momento más triste de toda la vida de Silvestre fue cuando su padre, quien más que padre era su mejor amigo, se enfermó de la columna y murió poco tiempo después a sus cincuenta y cinco años de edad. Fue casi imposible pensar que un hombre tan activo, lleno de vida, y trabajador, mu-
LA River: clean up funds will arrive from public and private organizations from page 7 council have implemented in urban areas of the Netherlands and Korea, it’s likely we will witness a positive impact into our LLAR area. The Cheonggyecheon River in Seoul, South Korea, flourishing from the Urban River Renewal Project in 2005, became a popular destination for its residents and tourists. Along with the Waal River in The Netherlands, the Pacific Council on International Policy said reluctant citizens eventually accepted the chan-
ge in 2009. “New developments in these projects have provided recreational, housing, cultural, and environmental opportunities for Nijmegen”, a municipality in Gerderland, the council said. As of this year, the Medellín River Project in Colombia is also in motion. With a length of 62 miles, the LA River has been conceptualized to be built up to prosper just as the others have. The LLARP is projected to receive funds from a myriad
of public and private sources that include partnerships, asset acquisitions, revenue generating programs, grants, parks funding, bonds and county water resilient funding measures. Eventually, both residents and tourist will reap off the benefits to enjoy a clean river and amazing natural bounties provided by wildlife and native plants of the banks of the LA River. For more information visit www.pacificcouncil.org or www.lowerlariver.org
riera tan joven. Esa tristeza es algo que Silvestre no ha logrado sacar de su corazón a pesar de las décadas que han pasado y de cuando en cuando su mente viaje a aquellos tiempos sin aceptar todavía la realidad. La herida que carga por la pérdida de su padre y la ruina del negocio son cosas del pasado, por lo que Silvestre nos comenta como la alegría de al fin poder ver a sus hijos después de tantos años lo hace sentirse más tranquilo. Silvestre le da gracias a Dios por esta oportunidad de conocer a sus nietos, porque era algo increíble para él, pensando por muchos años que eso sería imposible. “Ser maestro,” contesta con una sonrisa tras escuchar la pregunta de qué carrera hubiera escogido si hubiera tenido la oportunidad de ir a la universidad y ser un hombre diferente. Nos comenta que el campo es muy hermoso, pero el trabajo es demasiado duro y con los cambios climáticos no hay garantías de trabajo. Aunque él ama la vida de agricultor, menciona que no quisiera que sus nietos trabajen en el campo. El mundo ha cambiado y ya no hay maestros que golpean a los estudiantes con ‘varas largas de rosas”, nos comenta. Ahora todos deben de ir a la escuela y poder valerse por sí mismos con una mejor educación.
Tren Ligero Viene de la P. 2
https://www.metro.net/projects/west-santa-ana/completed-meetings/. Se deben envíar a la dirección de Teresa Wong, gerente del proyecto, One Gateway Plaza, M/S 99-22-4, Los Angeles CA., 90012, o al correo electrónico wsab@metro.net. Sonny R. Santa Ines, el alcalde suplente de Bellflower, se mostró entusiasmado al atestiguar que la construcción del tren ligero ligará a su ciudad con Los Angeles, una obra que perdurará para sus hijos y nietos. “Va a ocurrir. Este tren va a ocurrir. Es para nuestras futures generaciones, y estamos en ello”, indicó Santa Ines.
DOWNEY LATINO 12 Septiembre del 2018
Historia del libro HÉROES DE CBO Karina González Duran El señor Roberto Eleazar Bravo Rodríguez nació en el pueblo de Coatzingo, Puebla. Él es profesor de educación física. Es hijo de Manuel Bravo Ortiz, nacido en la ciudad de Puebla y de la maestra Socorro Rodríguez, quien es originaria del pueblo de Coatzingo. Sus padres se conocieron estudiando en Puebla, y después de un noviazgo, decidieron casarse. De este matrimonio surgieron dos niñas y dos niños. Actualmente, la madre de Roberto tiene noventa y dos años de edad. Debido a la diabetes ella perdió la vista y el sentido del oído. Su actual edad explica la gran fortaleza con la que vivió toda su vida. Ella se convirtió en madre soltera después de tener a sus cuatro hijos y fue maestra de cada uno de ellos. El señor Roberto no entendía por qué su madre era tan estricta cuando estaban en clase, si en cuanto llegaban a casa ella se con-
Karina González Duran. vertía en “la madre más dulce y cariñosa”. Después logró entender que su mamá sabía que para poder educar a los hijos de las demás personas, tenía que empezar en su propia casa. Hasta la fecha, el señor Roberto se pregunta cómo su mamá
NIÑOS ESCRITORES tuvo tanta fortaleza para no solo hacerse cargo de sus cuatro hijos, sino también de sus padres, quienes estaban enfermos y requerían de tratamiento intensivo. Además, el señor Roberto menciona que era toda una “odisea” el que ellos estudiaran, dado que no vivían en la ciudad, ni tenían a ningún conocido allá, por lo que iban y venían a diario. Pero el esfuerzo valió la pena, dado que los cuatro hijos llegaron a ser maestros. Sin embargo, el hijo mayor no disfrutó de esta profesión por mucho tiempo, dado que murió a los veintidós años de edad. Esto fue un golpe muy fuerte para el señor Roberto porque eran muy cercanos. De chicos, su hermano lo protegía defendiéndolo de otros niños y regañándolo cuando creía era necesario. Más grandes, él lo cubría de su madre cuando se escapaba para ir de fiesta. Por eso, cuando su hermano partió camino, fue como un gancho al corazón. Por dos semanas después de la muerte de su hermano, él tomó cada uno de los días para tratar de remediar la pena, dejó de asistir a la escuela, y la nostalgia lo invadía segándolo de su presente. Sin embargo, el señor Roberto pudo superar esta tristeza, y ahora le agradece a Dios por el tiempo que le permitió estar con él. A pesar de que su padre no vivió con ellos mucho tiempo, el recuerdo más alegre de su infancia fue un día de Reyes Magos cuando su padre les trajo un regalo: un avioncito de juguete. El señor Roberto revive la emoción de ver el pequeño juguete y rasparlo varias veces contra el piso para que agarrara vuelo y lanzarlo al aire, mientras él imaginaba que iba volando dentro de él. Este recuerdo está muy presente en la vida del señor Roberto porque este fue el único regalo que recibió de su padre. También, durante ese tiempo, este tipo de juguetes eran muy lujosos, por lo que él y sus hermanos se sentían muy privilegiados por haber recibido tal detalle. A lo largo de su crecimiento, su madre siempre les inculcó a sus hijos que fueran personas honestas, humildes, y que siempre ayudaran a quienes lo necesiten. Además, les enseñó que no deberían ser personas ambiciosas con el dinero, porque eso no los llevaría a nada bueno; mejor que sean personas
trabajadoras, justas, y que si algún día llegaran a tener empleados, que siempre fueran justos con ellos. En el tema de religión, ellos aprendieron que siempre tenían que tener fe en Dios, y hasta el día de hoy él sigue firme en su fe ya que le ha ayudado en la organización en la que trabaja, y él comparte su fe con aquellos que lo rodean ya que él está seguro de que los llevará a lograr todas sus metas. Los diferentes valores que le inculcó su madre desde pequeño lo llevaron a involucrarse en movimientos sociales. Era tan activa la participación del señor Roberto, que su esposa lo hizo escoger entre las organizaciones o su familia, por lo que él decidió abandonar a su familia y dedicar todo su tiempo a la comunidad. Él creía que la residencia de su esposa le daba un lugar seguro en este país, así como la ciudadanía de sus hijos le garantizaba que ellos jamás podrían ser deportados. Sin embargo, las millones de personas indocumentadas en este país necesitaban su ayuda, y decidió dedicar su vida a esta causa. Hasta la fecha, él sigue trabajando para la comunidad, y no se arrepiente de su decisión, dado que se ha apegado a su palabra y ha dedicado todo su tiempo al pueblo, no se ha vuelto a casar, y mantiene una buena relación con su ex esposa y sus hijos. El señor Roberto cree que la educación es crucial para el progreso de la comunidad. Él asegura que la falta de educación somete al pueblo ante la autoridad del gobierno, previniéndolos de luchar por sus derechos, o por los de su comunidad. Por lo que él asegura que si pudiera cambiar algo en su comunidad, cambiaría la manera en la que las personas son manipuladas para votar. Da como ejemplo como muchos votos en México son comprados, y por la falta de educación de las personas, ellas tienden a vender su voto tras recibir “un plato, una taza, o una despensa,” sin saber el impacto tan grande que tiene una decisión tan simple. Él pide al público que ejerzan su derecho al voto, y los que no puedan hacerlo, que motiven a aquellos a su alrededor. Tras las fuertes decisiones que ha tomado a lo largo de su vida, al señor Roberto le gustaría que todos pudieran recordarlo diciendo, “Fue un gran líder.”
ARTE Y CULTURA
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018
13
El ballet mejora aspectos de danzantes Lisette Agüero Peña
la danza moderna o el hip hop. La flexibilidad afecta a todo el cuerpo: desde los brazos hasta las piernas, pasando por la espalda hasta llegar a las dedos de los pies. Sin embargo, no te fuerces. Cada día, tu cuerpo se encontrará en un estado diferente de fatiga y serás capaz de estirarte más o menos. No se trata de una competición y si no puedes avanzar con gran rapidez, no te preocupes, eso no impedirá en ningún caso que adquieras la elegancia y que puedas ejecutar con éxito los ejercicios y las coreografías.
E
l ballet trabaja todo los aspectos que debes tener para ser un buen bailarín en cualquier danza. Te permite ser flexible, tener destreza, habilidad y también te da buena presencia. No conozco un tipo de danza que no requiera aunque sea una de las cosas que te enseña el ballet. La importancia del ballet Muchos de los que practicamos el ballet, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿porqué es importante saber y practicar el ballet? La danza clásica es la base de todas las danzas, tiene una gran historia y técnica. Toda bailarina debería de conocer como mínimo las nociones básicas clásicas y su historia a modo de cultura de danza. Conforme más profesional nos queramos convertir, más debemos de profundizar en esta danza. Cada bailarina se puede especializar en una rama del baile, pero sin olvidarse de la base. La danza clásica es reconocida también como el ballet, teniendo sus orígenes en Francia durante la monarquía de Luis XIV, para luego expandirse rápidamente por varios países de Europa. Es uno de los estilos más tradicionales y practicados en todas partes del mundo, donde se destaca la fineza de sus pasos y la gran técnica aplicada por parte de los bailarines. Por la complejidad de sus pasos, se considera a la danza clásica como la base de una gran cantidad de bailes que surgieron a raíz de ella, dotando de fundamentos y técnicas a los bailes más modernos. Hay un estilo de danza donde aplicamos 3 tipos diferentes de baile: Baile lírico es un estilo de danza creado a partir de la fusión de técnicas de ballet con jazz y baile contemporáneo. Samuel Lewis dijo que La danza es una forma de vida, la danza es el ritmo de la vida. ¿Clases de danza clásica? La danza clásica es un verdadero deporte, además de un arte. Proporciona muchos
Poner en marcha el cerebro
Los danzantes de ballet desarrollan mucha flexibilidad en el cuerpo. beneficios para el cuerpo y la mente. Ganar en elegancia Cuando pensamos en una bailarina ‘étoile’ o estrella, nos la imaginamos plena de elegancia, quien efectúa ‘pas-dedeux’, ‘entrechat’ y pliés. (que es esto??) El porte de su cabeza desprende elegancia, con los brazos extendidos. ¡Dan ganas de imitarla! La danza clásica supone la mejor forma de mejorar la postura. Estar erguido, elevar la cabeza y alargar la columna vertebral son las primeras cosas que aprendes en una clase de danza clásica. De esta manera, también ganamos en elegancia en la vida cotidiana.
mente todas las piruetas, los giros con las piernas perfectamente estiradas, etc. De hecho, desde la primera clase de danza clásica, la flexibilidad será parte del calentamiento, pues ayuda a evitar lesiones y a detener el envejecimiento natural de las articulaciones y de los tendones. Asimismo, puede ser útil en otros tipos de bailes como la danza contemporánea,
Empezar con la danza clásica también supone aprender a cómo ejercitar la mente para memorizar las coreografías. Durante una clase de baile o durante las clases grupales, tendrás que ir reteniendo las secuencias más o menos largas. Esto es válido para la danza clásica, pero también para los bailes de salón, la salsa cubana, la danza deportiva o el claqué. La danza es también un deporte intelectual. Dejamos los problemas a un lado y no les damos vueltas durante las clases de danza. Sin embargo, no implica que pongamos el cerebro en ‘off’, sino más bien todo lo contrario, debemos estar concentrados en los pasos para asimilar y aplicar todo a la semana siguiente.
¿Sabías que…? Se suele recomendar la danza clásica para aquellas personas que padecen dolor de espalda. Con el fortalecimiento muscular y los estiramientos efectuados durante el calentamiento, podrás fortalecer los abdominales y la espalda. Ganar en flexibilidad Cuando piensas en un bailarín clásico, se te vienen a la
Aquí se encuentra un grupo de infantes estudiantes de ballet. Los niños se pueden adaptar mejor a los requerimientos físicos de esta disciplina.
DOWNEY LATINO
EDITORIAL
14 Septiembre del 2018
MTA must establish eminent domain policy on WSAB light rail project
T
MTA debe definir postura sobre posibles expropiaciones para ruta de tren ligero
L
a nueva ruta del tren ligero que contectará a Artesia, el sur de Downey, South Gate, Paramount y a Hungtington Park con el centro de Los Angeles justo al comienzo de los Juegos Olímpicos del 2028 ayudará a mejorar el ecosistema de la región y el transporte público, pero podría afectar las casas y viviendas de muchos residentes. Los directores de la Autoridad de Transporte Metropolitano han hecho gala de silencio sobre como manejaran posibles apropiaciones para el proyecto de transporte en caso de verse forzados a alterar algunas fincas adjacentes a las vías para ampliar los costados y posiblemente crear calles para los autos, y si sus dueños serán recompenzados conforme al valor del mercado actual. Representantes de la MTA dicen que no saben si se expropiarán bienes raíces, o algunas partes, hasta que se realice un estudio de impacto ecológico en todas las comunidades afectadas por la construcción, el que está proyectado a publicarse en el 2020, pero pudiera adelantarse al 2019.
Esta situación ha enfurecido a un grupo de residentes de Paramount y de otras ciudades, quienes viven en casas aledañas a las proyectadas vías del tren, conocido como el proyecto West Santa Ana Branch Corridor. Ellos han vociferado su oposición debido a la falta de apoyo e inefectiva comunicación de parte de los dirigentes de la MTA. Dicen, con entendible razón, que muchos de los asistentes a las tres reuniones organizadas por la agencia en julio para recabar comentarios acerca de su construcción la apoyan porque no tienen fincas o casas que perder, y ellos sí. Los residentes son empleados de escuelas en Paramount, dueños de pequeños negocios y, en general, familias quienes tienen más de 20 años como propietarios de sus viviendas. Temen que la MTA los avasalle y les quiera pagar una cantidad por debajo del valor actual en el mercado de los bienes raíces, lo que les imposibilitaría adquirir propiedades similares en sus mismas ciudades. Sabemos que ha sido casi nula la confiscación de bienes raíces para expandir proyectos
DIRECTORIO
Diseño Gráfico Agustín Hernández L. (GraphArte Design Studio) grapharteds@gmail.com
Gerente General Carmen Amarillas carmenamarillas@downeylatino.com Editor Interino Alfredo Santana
Oficinas: 9900 Lakewood Blvd., # 208 Downey, CA. 90241.
Downey Latino no se hace responsable de los comentarios de sus articulistas ni del contenido de la publisidad. Downey Latino is NOT responsible of the content from writers or advertisers.
he new Metro light rail that would link 20 communities from southeast Los Angeles with downtown’s Union Station, slated to be in fully operational in 2028, the same year of Olympic Games, will improve stark levels of daily emissions of pollutants belched by cars, and improve public transportation in the region, but it may hurt the properties of hundreds of residents who live steps away from the proposed tracks. The Metropolitan Transportation Authority’s board of directors, and its project supervisors have kept silence on how they would handle possible purchases by eminent domain if the path laid for the tracks needs to expand sideways, and if the design would include paved lines for cars along the corridor. Nobody knows if homeowners would receive payments based on current market appraisals. MTA representatives said at three public meetings on July, held with the goal to get feedback from residents and likely train customers, that they ignore if the agency would invoke eminent domain on housing built near the proposed train tracks until an environmental impact study is conducted, and its results are published between 2019 and 2020. This situation has enraged a group of residents in Paramount and other cities whose homes are built close to the proposed tracks of the West Santa Ana Branch Corridor. They have voiced their displeasure, and oppose the pro-
ject, blaming the MTA’s lack of communication on addressing plans and procedure for eminent domain. These home owners reject the WSAB project because most supporters don’t have real properties to lose, but they do. These city dwellers are blue collar employees of local school districts, owners of small businesses and in general family households with more than 20 years of home ownership. These residents fear the MTA would razor their properties, wants to pay them less than what the homes are valued in the market, and will end up with little cash to relocate and buy similar housing in the same cities. We are aware the MTA has purchased only a handful of properties to expand highly successful projects such as the Gold Line, which links Pasadena, Highland Park and Lincoln Heights with the Union Station en route to East Los Angeles. A long-overdue extension to the foothills of the San Gabriel Valley took several years, but kept existing housing almost unscathed. However, each project has its own challenges, and we understand the MTA refuses to speculate about the scope of its megaprojects. We call for the agency’s representatives to get together with residents and property owners who may be affected by the WSAB light rail construction, try to stave off bad relations, and along procedural guidelines ensure reasonable payments in case properties should make way for the train.
como la línea dorada del tren ligero, que conecta a Pasadena, Highland Park y Lincoln Heights con la estacion Unión, y cuya extensión a Monrovia tomo varios años. Pero cada proyecto reviste condiciones únicas, y entendemos que la MTA no quiere especular con estas megaobras.
Creemos que sus representantes deben reunirse pronto con los residentes y dueños de fincas adyacentes a los rieles, y en base a protocolo administrativo, disipar dudas sobre como la agencia procederá, y asegurar un pago razonable, en caso de requerir confiscar viviendas.
Anúnciese con Nosotros
DOWNEY LATINO
562-577-2228
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018
DOWNEY LATINO Septiembre del 2018