Legends
What Legends Are Made Of... THE LEGEND 42 OP/AL SYSTEMS
Only the Best Comes Together to Create the Lawrence Legend
Single Legend 42 OP/AL System Automatic production of quality Wraps, Flour Tortillas and other Flat Breads • Werner Pfleiderer TWS Divider Rounder
Legend
Legend Legend • One Touch integrated loading and control system • Patented Legend 42 Press with heated discharge
• Lawrence multi zone pre-mix High Efficiency Oven • Patented Positive Position Cooling Conveyor
• Lawrence All Inverter Digital Counter Stacker
• Accuview III real time image quality control system
Hartmann Servo Bagger and Sealer
• Fully automated bag packing machine
• Capacity to 50 bags per minute (continuous adjustment) • Available with 14" diameter capacity
Legend
Legend 42 Single and Twin In-Line OP/AL System
Legend • Capacity for Single Legend 42 with One Touch Control - Up to 2,250 dz/hr
• System is enhanced by the use of a second press in tandem configuration • Capacity for Twin In-Line Legend 42 with One Touch Control - Up to 4,450 dz/hr
Accuview III Inspection & Rejection System
2034 North Peck Road • S. El Monte, CA 91733 • USA Tel 626/442-2894 • 800/423-4500 • Fax 626/350-5181 www.lawrenceequipment.com
Señorita Durango USA
2
Compact design with reject conveyor supports Lawrence PressView and Shim test feature
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
E
Mensaje del Presidente
l certamen Srita. Durango USA 2011-2012, el cual es parte de los programas culturales y educacionales de la Federación Duranguense (FDUSA), lo efectuamos una vez más con el gran entusiasmo de los que han colaborado para su realización con la participación de las jovencitas que con mucha dedicación y vigor enfrentan este reto que se les presenta, el cual no es otra cosa mas que la superación personal para ser exitosas en la vida.
Presidente Samuel F. Magaña Vice-Presidente Agustín Tovar Tesorero Leonardo López Secretario Carlos Martínez Secretario de Relaciones Públicas Elizabeth Jabaz Secretario de Educación Nilsa Dipp Secretario de Organización de Clubes y Membresía Alonso Valdez
La FDUSA acepta el reto de ejercer el liderazgo que nuestra comunidad require para unirse, apoyarse y ser próspera. Uno de los factores primordiales para lograrlo es la educación; por eso nuestro énfasis en ella. Actualmente la FDUSA imparte cursos de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria; además de otros cursos universitarios que se ofrecen por internet. Jasmine López, Srita. Durango USA 2010-2011, a dado un buen ejemplo al ejercer su papel de reina de nuestra organización con rectitud, inteligencia y amabilidad. Sus logros nos han llenado de satisfacción. Ella se graduó con distinciones de high school, incluyendo reconocimientos de la French Honor Society, la California National Honor Society y la National English Honor Society. Además, a decidido seguir sus estudios y cursar dos carreras a la vez: psicología y administración de empresas. Quiero aprovechar esta oportunidad para mandar un fraternal saludo a toda la comunidad duranguense y exhortar al que no este todavía afiliado a nuestra federación que lo haga. Finalmente, mi más sincero agradecimiento va para todos los que han hecho posible este evento: padres de las concursantes, clubes afiliados a nuestra federaci’on, mesa directiva de la misma, patrocinadores, organizadores del evento, organizaciones hermanas, autoridades locales y al Consulado General de México por su apoyo a nuestros proyectos. Atentamente, Samuel F. Magaña Presidente Federación Duranguense USA
Secretario de Eventos Araceli Bañuelos Emma Martínez Secretaria de Señorita Durango Olivia Díaz Secretario de Proyectos y Deporte Bernavé Celis Secretario de Fondos y Donaciones Kevin Forbes Secretario de Desarrollo Económico Carlos Jaziel Martínez Secretario de Cultura y Civicos Tomas Blanco Secretario de Salud Oscar Sandoval Diseño de Revista Agustín Hernández L. (GraphArte)
C
Mensaje de la Directora
omo directora de este certamen me siento muy contenta de estar realizándolo por tercer año consecutivo. Es una satisfacción poder seguir promoviendo nuestra cultura, y nuestras tradiciones duranguenses con un nuevo grupo de chicas que a pesar de que están fuera de nuestro Durango e inclusive que nacieron en otros lugares, por medio de los lazos familiares siguen sintiéndose enormemente orgullosas y deseosas de representar a los duranguenses en los Estados Unidos. El objetivo es lograr que ellas puedan entender que obtener el título de Srita. Durango USA va mas allá de solo portar una corona y una banda. Significa mucho más. Es un gran compromiso y un reto que les ayudará a crecer como mujeres, a competir consigo mismas, sentirse orgullosas de sus raíces, a educarse, forjarse metas y tratar de superarse cada día. Es un paso de muchos que darán a los largo de sus vidas, estamos seguros que esta participación influirá de gran manera dentro de su formación. Queremos que participen activamente de manera positiva con nuestra comunidad, que aprendan y que a su vez nazca en ellas el deseo de ayudar, de liderar, de contribuir a la sociedad, y de continuar promoviendo los valores tan bellos que nos caracterizan a los duranguenses. Quiero felicitar a todas las participantes por su esfuerzo y dedicación, han trabajado mucho para ganarse el título de Srita. Durango USA 2011-12 y estoy segura que así como nuestras reinas anteriores han venido haciendo un trabajo impecable, así continuaremos avanzando y creciendo cada vez más, gracias también a sus familiares y amigos que les brindan todo su apoyo. Ellos también son parte de los éxitos que ellas cosechan.
iaz via D i l O Olivia Díaz Atentamente
Directora Srita. Durango USA/Federación Duranguense USA
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
3
Señorita Durango USA
Programa
MCs
PRIMERA ETAPA Bienvenida. Presentación de Jurado Calificador. Auto presentación de los participantes en trajes regionales. Premiación al traje regional más originial. “Primera Variedad” SEGUNDA ETAPA Video/Fotos de los participantes. Coreografía. “Segunda Variedad” TERCERA ETAPA Video del Estado de Durango. Presentación en vestido de noche. Premiación a las Sritas. en varias categorías.
Gustavo Vargas Noticias-Canal 22
Diana Alvarado Presentadora de Deportes-Canal 22
JURADO CALIFICADOR
“Tercera Variedad” CUARTA ETAPA Despedida de Srita. Durango USA 2009-2010. Palabra de la directora del certamen. Selección de semifinalistas. Preguntas. Pasarela final. Palabras del Presidente de la FDUSA. Palabras de la Alcaldeza de Hunington Park. Palabras del Gob. del Edo. de Durango. Palabras del Cónsul Gral. de México en Los Angeles. Mención de premios. Elección y coronación.
Palmira Pérez
Conductora de Noticias de KWHY-TV Canal 22
Gilbert Moret
Fundación Bilingüe de las Artes, Abogado y Cantante
Cecilia Camacho
Actriz y Directora Cinematográfica
COMITE COORDINADOR Olivia Díaz, Directora Rafael Abdo, Coordinador General Samuel F. Magaña Carlos Martínez Leonardo López Uvaldo Magaña Enedino Aguirre Luis García Elizabeth Jabaz Olivia Domínguez
Bernabe Celis Emma Martínez Araceli Bañuelos Alonso Valdéz Alejandro Sifuentes Raquel Lamont
La Federación Duranguense USA es una organización sin fin lucrativo 501 (c) (3) incorporada al Estado de California ubicada en 6035 Pacific Blvd Suite “B” • Huntington Park, CA 90255 323.582.0615 y 323.582.3580
Señorita Durango USA
Teddy Fregoso Radio Fórmula
4
Michell Trujillo Macías Reina Internacional del Pacífico 2011-12
Erick Caro, CPA Interventor
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
5
Señorita Durango USA
D
Estado Estado de Du
urango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aunque la capital del estado es conocida popularmente como Durango, su nombre oficial es “Victoria de Durango” en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria, quien fuera originario de este estado. Limita al norte con Chihuahua, al este con Coahuila y Zacatecas, al sur con Nayarit, al suroeste con Jalisco, al oeste con Sinaloa. Ocupa el cuarto lugar nacional en superficie. Entre sus ciudades más importantes se encuentra Victoria de Durango, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo. La exploración española comenzó en 1531 con la expedición de Nuño Beltrán de Guzmán. En las siguientes décadas, especialmente bajo el mando de Francisco de Ibarra, se fundaron asentamientos más adentro del territorio y aún más al norte de la ciudad de Zacatecas, cuando fueron descubiertos yacimientos de plata. Ibarra nombró esa nueva área como Nueva Vizcaya en honor de su tierra natal Vizcaya (uno de los territorios históricos del País Vasco). La Nueva Vizcaya incluyó los modernos estados mexicanos de Chihuahua y Durango, así como ciertas áreas del oriente de Sonora y Sinaloa, y el suroeste de Coahuila.
Señorita Durango USA
2
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
de Durango urango La región cayó bajo la jurisdicción judicial de la Real Audiencia de Guadalajara, así como su administración. Como parte de las Reformas borbónicas, en 1777 las provincias del norte del Virreinato fueron organizadas en la Comandancia General de las Provincias Internas, la cual fue una entidad autónoma del Virreinato en cuestiones militares y administrativas, pero apoyada financieramente por el mismo.
Perfil de la Ciudad –Infraestructura Con casi 450 años de historia, Durango es la ciudad con más riqueza arquitectónica del Norte de México. Su centro histórico cuenta con 747 edificios y monumentos catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por ello se esta rescatando de manera integral con un claro enfoque de desarrollo turístico. Durango es una ciudad segura que ofrece tranquilidad a las familias y certidumbre a los inversionistas. Ocupa el tercer lugar entre los estados del país con menos índice de delito de los fueros común y federal con relación al número de habitantes, según datos del primer informe del gobierno federal. Además, cuenta con el cuarto lugar en estabilidad laboral. Esto significa un atributo importante que da certidumbre y confianza para que se establezcan inversiones de largo plazo con gran seguridad y oportunidades de desarrollo como parte del impulso al desarrollo económico. Este año se inició la construcción de una planta de energía eléctrica con capacidad de 450 mega watts que representa una inversión de 400 millones de dólares. También se construye una planta potabilizadora que garantiza el abasto de agua para los próximos 50 años. Esta obra permitirá entregar agua de primera calidad a los ciudadanos y se evitará la sobre explotación de mantos acuíferos. Con una actitud visionaría y responsable hemos sido participes del protocolo de Kyoto mediante la instalación de la segunda planta de quema de biogas en el país, gracias a la cual tenemos bonos de carbono. Además, evitamos el efecto invernadero que es una de las principales causas del calentamiento global. Tenemos claro que tanto la energía eléctrica como el agua y el medio ambiente de calidad son insumos fundamentales para el desarrollo industrial de cualquier entidad.
Municipios de Durango:
Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolivar, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mequital, Nazas, Nombre de Dios, Ocampo, El Oro, Otaez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia, Ciudad Vicente Guerrero, Nuevo Ideal.
Ubicación geográfica, conectividad. Localizado en el norte de México, Durango es el cuarto estado más grande del país, cuya ubicación estratégica le permite ser un importante enlace con los mercados internacionales. Su capital, Durango, ofrece una conectividad logística de primer nivel con una amplia gama de opciones en infraestructura de comunicaciones, como carreteras, vías férreas, y aeropuertos internacionales. Gracias a la construcción de la autopista Durango-Mazatlán se ha convertido en un polo estratégico de intercambio comercial. Esta importante carretera abre un corredor interoceánico que favorece las inversiones en actividades logísticas y desarrollo de manufacturas. Su costo representa una inversión global de 10,800 millones de pesos (aproximadamente 980 millones de dólares). Esta magna obra incluida dentro de la construcción y remodelación de 5 ejes carretera en Durango representa una salida de dos horas y media al Océano Pacífico y la conexión estratégica con el Sureste de Estados Unidos de América y el Golfo de México.
Vocación –Desarrollo e Industria Durango alberga ahora más de 4,00 empresas que participan exitosamente en una amplia gama de actividades económicas. Empresas dedicadas a la madera y sus derivados aprovechan sus vastos recursos naturales obtenidos de bosques certificados para formarlos en papel, embaces, celulosa y embalajes de cartón. La minería, una de las principales actividades y con mayor actividad en el estado es un sector de gran importancia. En la actualidad, Durango ocupa el lugar número uno en producto de oro en el país y el segundo en la producción de plata; además de ser uno de los principales estados productores de plomo, hierro y bentonita.
Asimismo, se esta empezando la construcción de una terminal multimodal que detonará un parque para la industria de trasformación manufacturera, distribución y logística de operaciones comerciales. Este proyecto se enmarca dentro del programa nacional de infraestructura 2007-2012 del gobierno federal que asignará 50,000 millones de pesos (al rededor de 4,000 millones de dólares) al corredor multimodal Mazatlán-Durango/ MontereyTampico. Esta infraestructura ofrece ventajas muy concretas que facilitan el desarrollo de negocios así como el tránsito de bienes y servicios en la región.
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
Los sectores textil y se confección hacen destacar a Durango en la confección de prendas de vestir para reconocidas marcas de prestigio internacional. Así como por ser el segundo productor más grande de pantalones de mezclilla a nivel mundial. La industria alimenticia es sin duda una de las más destacadas cuya generosidad natural y vocación ecológica permite el desarrollo de proyectos orientados a la producción de ganado para carne y productos lácteos asi como producción avícola y porcina encontrando una enorme área de oportunidad en el procesamiento y generación de sus productos y derivados. (para mas información sobre este tema entrar a: www.casadurangousamex.org)
3
Señorita Durango USA
Anuncio
Señorita Durango USA
8
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
Martín Delgadillo El Charro Alegre Para contrataciones: (562) 303-4862 delgadillomartin@yahoo.com
Trio California Para contrataciones: Jesus Villa 310 769-0050
Mitzy “El Diseñador de las Estrellas”
Columba Para contrataciones: 323 787-3898 De Dom. a Jueves en Diana’s de H.P.
Luis Blanco Para Contrataciones: 909 559-2543
Julio César Para Contrataciones: Rocio Rivas 714-362-6138 Angel Romero 714-726-3466
Guillermina Viveros Tel. Durango, México 618-129-5302
Adolfo Alvarado Diseñador Pink Horses
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
9
T a l e n t o
Ricardo Paz “El Diamante de América” Para Contrataciones: 562 261-3047
Karla Torres Coreografa Profesional KT Dance Academy (323) 600-7768 kt.showsproduction@gmail.com
Señorita Durango USA
Allied Blending & Ingredients Delivering the freshest ingredients to the tortilla industry…
Allied Blending & Ingredients congratulates Federacion Duranguense USA for enriching the lives of the contestants of the Srita. Durango USA 2010-2011.
121 Royal Road, Keokuk, IA 52632 800-758-4080 www.alliedblending.com
Señorita Durango USA
10
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
, z e p ó L e n i m s a Despedida de J 1 1 0 2 0 1 0 2 A S U o g n a r u Señorita D
E
n primer lugar, doy gracias a Dios por permitirme el gran honor y privilegio de ejercer como Srita. Durango USA por todo un año. Es un orgullo haber sido la representante de la comunidad duranguense en los Estados Unidos, ya que Durango es un estado lleno de riquezas culturales, históricas y arraigadas tradiciones, lo cual es trascendente resaltar en el exterior. Es importante para las jóvenes como yo seguir disfrutando de las riquezas que nos ofrecen nuestros orígenes. El certamen de Srita. Durango USA es una oportunidad para las jóvenes, no solamente para distinguirse por la belleza de la mujer mexicana, sino para destacar su inteligencia y de lo que es capaz. El lema del certamen, “Proyectando Mujeres Con Carácter”, me parece muy a tono con nuestros tiempo, ya que se enfoca en forjar personalidades firmes en las jóvenes para llevarlas al éxito. El año de mi reinado ha sido muy productivo, por lo mismo se pasó muy de prisa; sin embargo, ninguna de las actividades las pude haber realizado sin el apoyo incondicional que me han brindado mis padres. El apoyo de mi familia ha sido algo indispensable. Durante este año he tenido la oportunidad de conocer a personas fieles a su estado natal, sinceras y humildes. Ha sido un verdadero placer convivir con todos los miembros de la Federación Duranguense USA en las juntas de cada mes. Desde el principio la agenda estuvo llena de eventos con las festividades del bicentenario de la Independencia y el centenario de la revolución de nuestra patria mexicana; posteriormente el Desfile de Independencia de Mexico en Los Ángeles, también desfiles de moda con Mitzy “El Diseñador De Las Estrellas”; siguiendo con mi graduación como modelo profesional en Maiquela’s Modeling Academy, cabalgatas inolvidables en el Pico Rivera Sports Arena, la participación en el Carnaval de Mazatlán y por supuesto mis visitas a mi querido Estado de Durango, donde no únicamente fui recibida dignamente por el gobernador del estado, el Señor Jorge Herrera Caldera y su honorable esposa, durante las celebraciones de la Feria Nacional
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
del Estado de Durango, sino también durante mi visita a mi hermoso Municipio del Oro con nuestro presidente municipal Adán Sáenz. Tambien asisti a reuniones como talleres del 5to. Congreso Internacional de las Comunidades Duranguenses USA, del programa 3X1 y Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica (COFEM) he aprendido lo importante que es dar a nuestra comunidad. Mi reinado ha sido una experiencia que me ha llenado de recuerdos inolvidables, pero lo más importante es que me ha llevado a ser una persona sincera y humilde, quien es fiel a sus orígenes, con o sin corona. El Estado de Durango es el lugar que vio nacer a mis padres y abuelos, es mi herencia y son mis raíces. Agradezco al Señor Samuel F. Magaña y a su familia por formar la Federación y el certamen, a la directora Olivia Díaz y Rafael Abdo, que ponen tanto empeño en hacer de este evento algo que dignamente represente a nuestro Estado y a todos los miembros activos dentro de la Federación Duranguense, por su labor incondicional. A Pink Horses y al diseñador Adolfo Alvarado por su generosidad al haberme facilitado vestuario durante mi año de reinado y por supuesto a mi familia con la cual Dios me ha bendecido. Fue una etapa muy linda que se termina, como se termina mi adolescencia y llega un tiempo de superación. Estudiaré en Mount Saint Mary’s College en Brentwood, California, donde haré una doble carrera en psicología y administración de empresas. Seguiré siendo una mujer duranguense orgullosa de sus orígenes, moderna y capacitada.
11
Señorita Durango USA
Nos unimos al esfuerzo de la Federación Duranguense USA para impulsar a las jóvenes de este certamen hacia un futuro mejor.
4587 Firestone Blvd South Gate, CA. 90280 (323) 563-0573
Grace Romero
Señorita Durango USA
12
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
13
Señorita Durango USA
14
“Proyectando Mu-
15
-Nombre: Bridgett Salas Municipio: Poanas Edad: 17 años Patrocinador: La Villita, Inc. Ocupación: Estudiante de preparatoria Me siento muy afortunada de poder ser parte de este certamen ya que para mí es un orgullo tener sangre duranguense y poder representarlo en el país en donde yo nací. Es un honor representar a mi tierra querida, Poanas, Durango lugar que me encanta visitar!!
-Nombre: Diana Fernández Municipio: Canatlán Edad: 25 años Patrocinador: MC Constructions Ocupación: Comerciante Me siento orgullosa de mis raíces Duranguenses, y gracias a Dios que me da la oportunidad de participar en este certamen representando a mi municipio y al club La Soledad de Canatlán, Durango, es una bonita experiencia para toda la vida.
-Nombre: Gizzelle Cabrera de la Hoya Municipio: Guadalupe Victoria Edad: 27 años Patrocinador: Chem-Mex Ind. Ocupación: Estudiante de maestria en periodismo en UCLA Es un orgullo para mí hablar de una tierra tan hermosa, tan llena de cultura y gente bella como es Durango. La corona no es mi objetivo principal si no que el titulo de Srita. Durango USA seria una plataforma para mí en poder apoyar a mi gente Duranguense.
-Nombre: Roxanne Venegas Municipio: Durango Edad: 19 años Patrocinador: Lawrence Equipment Ocupación: Estudiante de leyes Participo en este certamen de cultura y belleza porque soy una mujer con carácter y estoy orgullosa de ser descendiente de familia duranguense. Mis padres me han ayudado a tener mis raíces bien arraigadas y estar orgullosa de ellas, para mí, es un honor y un orgullo representar a mi bello estado.
-Nombre: Michelle Lizette Rodríguez Municipio: Topia Edad: 23 años Patrocinador: Hamilton Brewart Ocupación: Estudiante de periodismo televisivo Considero mi participación en este certamen, una oportunidad para poder postrarme como una embajadora del hermoso estado de Durango en los Estados Unidos. Como Señorita Durango USA, prestaría todo mi conocimiento de liderazgo, esfuerzo, creatividad e ideas a beneficio de la Federación Duranguense USA.
Señorita Durango USA
16
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
-Nombre: Analy Acosta Municipio: Santa María del Oro Edad: 19 años Patrocinador: Casa Herrera Ocupación: Estudiante de medicina Para mí no hay nada más importante que representar al estado que me vio crecer y que me abrió las puertas a un futuro mejor. No solo participo para ser reina sino para ayudar a mi gente, porque estoy muy orgullosa de todos mis duranguenses.
-Nombre: Lesly Betancourt Municipio: Vicente Guerrero Edad: 27 años Patrocinador: G & I Islas Industries, Inc. Ocupación: Asistente de relaciones públicas Tuve la fortuna de haber nacido en esta tierra de los alacranes, Durango! Siempre he tenido ejemplo de mujeres luchadoras, emprendedoras, hogareñas y protectoras. He aprendido a valorar lo que tengo sin dejar por un lado nuestras lindas costumbres y tradiciones. Aunque no esté en mi tierra querida la llevo en el corazón.
-Nombre: Nancy Soriano Municipio: San Juan del Rio Edad: 20 años Patrocinador: Azteca Milling Ocupación: Asistente de juntas de regulaciones del gobierno Es un orgullo ser duranguense y tener la oportunidad representar a toda la gente de Durango en los Estados Unidos, gracias a la educación que mis padres duranguenses me han enseñado he conocido las buenas y bellas raíces de donde vengo.
-Nombre: Arlene Villalba Municipio: Villa Ocampo Edad: 21 años Patrocinador: La Reina Ocupación: Estudiante de justicia criminal Es un privilegio representar al estado de Durango y tener la oportunidad de conocer y aprender más acerca de la cultura y de las tradiciones de mi estado.
-Nombre: Deisy Corral Municipio: Santiago Papasquiaro Edad: 17 años Patrocinador: Allied Blending Ocupación: Estudiante de preparatoria y supervisora de restaurante. Me considero una mujer Mexicana antes que Americana, mis padres son de Durango y yo me siento 100% duranguense. Soy una mujer muy orgullosa de donde vengo y también de las enseñanzas que he tenido como duranguense, quiero mostrar que Durango es un estado lleno de mujeres con carácter y ambición de sobresalir.
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
17
Señorita Durango USA
Federación Duranguense USA
“Casa Durango” en apoyo al
E
l Programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. Funciona con las aportacio-
Feria de Clubes SEDESOL (3x1). El Secretario Heriberto Félix Guerra y Luis Mejía Subsecretario de SEDESOL en Compañía del Presidente de FD USA Don Samuel Magaña.
C
nes de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal –a través de Sedesol-, y la de los gobiernos Estatal y Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso se llama 3x1.
Presidente Municipal de Canalas Armando Beltrán Ortega y el Preesidente de Mapimi Fernnado Moroni y Don Samuel Magaña.
PROGRAMA
3x1
El Delegado de SEDESOL Felix Chaidez y el Tesorero de la Fed. Duranguense Leonardo López.
cio Duranguense r e m o C e d a USA ámar
Presidente Municipal de Gomez Palacio Dgo.
La Cámara de Comercio fue creada para cubrir las necesidades de nuestros miembros en expandir sus horizontes en el mercado de la comercialización y compatibilidad en los dos países Estados Unidos y México y en lo especial Durango.
Gobierno de Chiapas promocionando el café organíco Lic. Aramara Salgado y el Lic Luis Alberto Zepeda Sub Secretario de Turismo.
Presidente de la Federación Duranguense USA y el Vicepresidente de la DUSACCI, Carlos Jaziel Martínez.
Señorita Durango USA
18
Inauguración de la Camara de Comercio Duranguense USA, 2009.
Lic. Jesus Argueyes ascesor financiero con comerciantes Duranguenses.
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
L
a Plaza Comunitaria “Casa Durango”, es una parte muy importante de la Federación Duranguense USA, (institución no lucrativa), la cual su Misión es dedicarse a la educación y superación personal de nuestra gente hispana para que logre terminar sus estudios de Primaria, Secundaria, Preparatoria, Licenciaturas y a los que no tuvieron oportunidad de leer y escribir, en nuestros países, enseñarlos con nuestro programa de Alfabetización. También ofrece a nuestros estudiantes clases de Computación e Ingles. Programas asesorado y certificados por el INEA (Instituto Nacional de Educación para Adultos ) y el Consulado General de Los Ángeles.
Estudiantes en clases de computación en “Casa Durango”
La Plaza Comunitaria ‘Casa Durango’, fue fundada en el año 2009, ha tenido 5 graduaciones y aproximadamente 50 alumnos han logrado obtener sus Certificados de Primaria y Secundaria, 12 alumnos están terminado su programa de Alfabetización , 6 alumnos su Preparatoria y 5 alumnos estudiando su licenciatura en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Nuestras clases son absolutamente gratis, con excepción de Bachillerato y Universidad que se les pagan a ellos directamente con un costo mínimo. Actualmente contamos con mas de 150 alumnos, en todas las áreas. Nuestros alumnos varían entre los 19 hasta los 75 años de edad y la mayoría con muchos compromisos familiares, hacen un gran esfuerzo y se toman un tiempo para venir a la escuela a aprender.
El Sr. Juan Ruiz recibe su certificado de primaria del INEA de manos del Dip. Fed. Bonifacio Herrera, del Presidente de Fed. Dur. USA Don Samuel F. Magaña y la Maestra Nilsa Dipp.
Algunos comentarios de nuestros alumnos que han logrado recibir sus certificados y (o) continúan estudiando. Me siento tan orgullosa de mi misma por poder darles un ejemplo a mis hijos que están en México de que nunca es tarde para estudiar, mis padres no pudieron darme estudios , solo fui 2 años a la escuela, siempre tuve que trabajar pero ahora aquí, en este país, lejos de mi familia y trabajando duro para apoyarlos ya puedo estudiar, ya termine mi Primaria y estoy por concluir Secundaria y seguiré con mi Bachillerato y estudio ingles y computación. Gracias por su apoyo. Hermila Rivera
Clases de bachillerato impartidas por la Lic. Griselda Perez (CABE) “Casa Durango”
Para mas información visitenos en: • 6035 Pacific Blvd Suite “B” • Huntington Park, CA 90255
323.582.0615 “Proyectando Mujeres... con Carácter”
19
Mi hermana Laura y yo somos de Guatemala , tenemos mas de 35 años en este país y nunca fuimos a la escuela no sabíamos leer ni escribir, siempre fue trabajo y hoy a nuestros 74 años hemos decidido aprender a leer y escribir y es maravilloso saber leer es como si todos estos años estuviéramos con unas vendas en los ojos y ahora que podemos hacerlo, no queremos parar , tenemos sed de aprender, nosotras estamos en Alfabetización. Que Dios los bendiga ‘Casa Durango’ , Don Samuel, maestra. Laura y María Chapeta
Señorita Durango USA
Un gran saludo a la Federación Duranguense U.S.A. y nuestras más sinceras felicitaciones a las concursantes de su certamen por la decisión de superarse y ser exitosas.
Señorita Durango USA
20
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
21
Señorita Durango USA
Señorita Durango USA
22
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
23
Señorita Durango USA
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
21
Señorita Durango USA
Señorita Durango USA
22
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
“Proyectando Mujeres... con Carácter”
23
Señorita Durango USA
NORWALK
16330 S. Pioneer Blvd. 562 926-5802
EL MONTE
2905 N. Dufee Rd 626-444-0555
CARSON
GARDENA
300 E. Sepulveda Ave. 16529 S. Normandie Av. 310-834-4886 310-329-7594
SOUTH GATE
3465 Tweedy Blvd 323-569-2211
HUNTINGTON PARK
6035 Pacific Blvd. 323-582-9222