Radiología abdominal neonatal

Page 1

RADIOLOGIA EN LA OBSTRUCCION INTESTINAL NEONATAL

Dra. Grecia Vivas Colmenares


OBSTRUCCIÓN INTESTINAL NEONATAL A pattern-based approach to bowel obstruction in the newborn Charles M. Maxfield1 , Brett H. Bartz1 and Jennifer L. Shaffer1 Pediatric Radiology© Springer-Verlag Berlin Heidelberg 201210.1007/s00247-012-2573-1 

Enfoque basado en el diagnóstico diferencial y manejo del recién nacido con sospecha de obstrucción intestinal.

Indispensable familiarizarnos con las imágenes para el Dx , o selección adecuada de pruebas adicionales


OBSTRUCCIÓN INTESTINAL NEONATAL

La historia neonatal y los signos y síntomas clínicos aunque en ocasiones no permiten establecer la causa de la intolerancia alimentaria, junto a la radiología simple son la base en el diagnóstico.  Atresia duodenal: vómitos biliosos con la primera toma,

antecedente polihidramnios.  Obstrucción distal: 24-48h de vida  Vólvulo de intestino medio: 50% la primera semana, 50% el primer mes.  Hirschsprung: retraso en expulsión de meconio o min cantidad.


RADIOGRAFIA SIMPLE DE ABDOMEN


1.- PATRON RADIOLOGICO NORMAL


2.- PATRON DE DOBLE BURBUJA

ATRESIA DUODENAL

*

• Es Dx • No precisa de prueba con contraste


CASO 

RN a término que presenta, vómitos biliosos y

distensión abdominal difusa. 

Analítica: anemia e hiperbilirrubinemia indirecta Se realiza Rx simple de abdomen



Laparotomía: Se observa atresia duodenal, malrotación y vólvulo que compromete intestino delgado hasta 2cm de válvula ileocecal.



ATRESIA DUODENAL   

 

Incidencia de 1 por cada 2500 nacimientos. Antecedentes de polihidramnios en el 50%. El 50% presenta anomalías asociadas como anorrectales, cardiacas, genitourinarias, atresia de esófago, agenesia vesicular y estenosis del colédoco. En 2/3 de los pacientes se presentan vómitos biliosos. Imagen radiológica de doble burbuja hace el diagnóstico


MALROTACION INTESTINAL 

Ausencia de la rotación de 270°, ya sea porque no se produce o se detiene antes de los 90°.

Riesgo importante de vólvulo intestinal debido al pedículo angosto de la arteria mesentérica superior.

Prevalencia sintomática 1 de cada 6000 RN vivos.

El 50-75% inicia las manifestaciones clínicas en el primer mes de vida.

La radiografía simple no suele diferir de la atresia y estenosis duodenal.




3.- PATRON BURBUJA GASTRICA UNICA

ATRESIA GASTRICA PROBABLE DESCOMPRESION



4.- PATRON DE TRIPLE BURBUJA

ATRESIA YEYUNAL SI DILAT NO ADECUADA EGD (DESCARTAR VOLVULO IM)


EGD ENEMA (AC)


5.-PATRON BURBUJA GASTRICA Y GAS DISTAL

NORMAL

*

VOLVULO¿?

SOLICITAR EGD


6.- PATRON DE DOBLE BURBUJA Y GAS DISTAL

VOLVULO ESTENOSIS DUODENAL

SOLICITAR EGD


Estenosis Duodenal


7.- PATRON DE DILATACION INTESTINAL DIFUSA

ATRESIA DE COLON ILEO MECONIAL

ID, IG

SOLICITAR ENEMA CON CONTRASTE (D/TP)


El tipo de dilataciรณn sugiere el tipo de obstrucciรณn PENSAR EN VOLVULO--- Ileo 2dario ENEMA N

EGD


8.- PATRON DE DILATACION INTESTINAL DISPERSA

OBSTRUCCIONES PROXIMALES Y DISTALES ILEO MECONIAL COMPLICADO VOLVULO IM SOLICITAR ENEMA + EGD


Vรณlvulo de IM



ESTUDIO GASTRODUODENAL CON CONTRASTE

Excluir vรณlvulo y mal rotaciรณn intestinal


1.- PATRON NORMAL DE EGD • Vaciamiento gástrico rápido. • Duodeno de calibre normal • De derecha a izquierda, de abajo a arriba • Retroperitoneal (Lat)


2.- EGD MAL-POSICION DUODENAL •

Duodeno cruza media, asciende.

No dilatación, estrechez ni espiral.

no línea ni

MALROTACION VOLVULO IM (Intermitente)


Mal rotaciรณn intestinal


3.- EGD DUODENO EN SACACORCHOS

• No cruza media

línea

• Imagen sacacorchos VOLVULO IM

en



4.- EGD OBSTRUCCION DUODENAL COMPLETA

*


Vรณlvulo de IM


5.- EGD OBSTRUCCION DUODENAL PARCIAL • Posición normal • Dilatación proximal • Paso de contraste distal ESTENOSIS DUODENAL E (Bandas, Pancreas anular), I (estenosis o membrana duodenal)


Pรกncreas anular



ENEMA CON CONTRASTE


1.- ENEMA: MICROCOLON Microcolon: no distensible, diรกmetro inf a long de cuerpo vertebral. ILEO MECONIAL (defectos de llenado) ATRESIA ILEAL (no reflujo ileal) HIRSCHSPRUNG PANCOLONICO



CASO 

RN con de 3 días de vida, que no presenta deposiciones espontaneas, solo tras estimulación, distensión abdominal y vómitos de contenido bilioso. Se solicita Rx de abdomen tras enema con contraste hidrosoluble.



ILEO MECONIAL  

Presente en hasta el 15% de los pacientes con FQ. Tto: enemas con sustancia hiperosmolar (Amidotrizoato megluminacontrol) radiológico. Útil acetilcisteina al 1% en enemas de 10, 15 ml de forma repetida.



2.-ENEMA: MICROCOLON CORTO

ATRESIA COLONICA



3.- ENEMA: CAMBIO DE CALIBRE DEL COLON

HIRSCHSPRUNG SD COLON IZQ PEQUEÑO


SCIP

HIRSCHSPRUNG


4.- ENEMA NORMAL VOLVULO DE IM HIRSCHSPRUNG (hasta en un 25% no se sospecha tras el enema) DISMOTILIDAD FUNCIONAL


CASO 

RN de 2 días de vida, que no ha emitido meconio, presenta distensión abdominal, sin cambios de coloración. Resto normal

Se solicita Rx de abdomen




Enfermedad de Hirschsprung  

Incidencia 1 de cada 5000 nacidos vivos., siendo el hasta el 90% esporádicos. Componente hereditario complejo, AD que afecta segmentos largos, AR que compromete segmentos cortos. Clínica: retraso en la evacuación de meconio, distensión abdominal, hipertonía del EAI, tras lavados heces explosivas con recto casi siempre vacío. Dx: clínica, manometría rectal, enema con contraste, biopsia.



GRACIAS……


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.