2 minute read

Una goleada inolvidable

Primer superclásico femenino profesional

Arrancó el torneo de fútbol femenino y la primera fecha nos regaló el primer superclásico de la era profesional. El partido terminó en una goleada 5 a 0 a favor del equipo xeneize y contó con cerca de 4000 personas que se hicieron presentes en La Bombonera.

Advertisement

Texto: Julián Valdez Foto: Nicolás Cardello

El partido del martes 25 de septiembre llegó cargado de emoción, ya que al comienzo del primer torneo profesional de fútbol femenino de la historia se sumaba el anuncio de que La Bombonera sería el escenario. En una tarde soleada cerca de 4000 hinchas terminaron de delinear el marco de una tarde cargada de emoción en la que Boca, de la mano de la ex River Fanny Rodríguez, logró superar por 5 tantos contra 0 a River Plate.

El comienzo del partido mostró a las locales dominando la posesión del balón e imponiendo ritmo de juego, mientras que el equipo millonario juntaba líneas y esperaba encontrar un error del rival para lastimar desde un contragolpe. Boca merodeaba el arco defendido por Chiribelo y a los 41′ del primer tiempo llegó el 1-0 gracias al cabezazo de la experimentada capitana xeneize Florencia Quiñones. A los 10’ minutos de haber finalizado el entretiempo llegaría el segundo tanto para Las Gladiadoras, paradójicamente anotado por la ex River Fanny Rodríguez. La suerte de la jugadora pareció estar marcada, puesto que llegó a Boca en el último mercado de pases e ingresó al partido para reemplazar a su compañera Yamila Rodríguez que debió salir lesionada. Con el resultado a favor, Boca comenzó a manejar el trámite del partido con mayor soltura y en pocos minutos llegaron 2 goles más en los pies de Rodríguez. Para cerrar el marcador llegaría el gol de penal de la 10, Fabiana Vallejos.

El historial pronosticaba un gran encuentro. Pese a la aparición estelar

que protagonizó UAI Urquiza en los últimos años (que se llevó 4 de los últimos 6 torneos disputados), entre los dos gigantes del fútbol argentino acumulan gran parte de los títulos de la categoría (23 para Boca y 11 para River) contabilizando desde 1991, fecha en que comenzó a disputarse de manera oficial. En el último torneo se mantuvo esta tendencia, con UAI Urquiza a la cabeza, seguido por River y Boca, terminando ambos a tan sólo 5 puntos del puntero. En cuanto al historial de la edición 2018/2019 entre ambos clubes, el contador daba empate con un encuentro a favor para cada equipo.

Para el comienzo de este torneo, desde la AFA se garantizó un cupo de 8 contratos por equipo, pero dependiendo de la capacidad económica de cada club ese cupo varía. Para comprender mejor la disparidad que esto puede generar sirve mencionar, como ejemplo, los casos de Boca y Gimnasia, que cuentan respectivamente con 21 y 8 jugadoras contratadas. En este sentido Boca llegó al encuentro con una ventaja cuantitativa por contar con 6 contratos más que su rival, que hasta la fecha sólo oficializó a 15 de sus jugadoras.

This article is from: