9 minute read

STAFF

OLE DISTRIBUTION

Advertisement

Sergio Veiga se incorpora a Ole Distribution LLC como Director de Ventas para el Cono Sur.

En esta posición el ejecutivo tendrá a cargo los mercados de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Basado en Buenos Aires y con mas de veinticinco años de labores ejecutivas en el negocio de la televisión paga, Sergio Veiga llevará adelante la distribución de las señales A&E, AXN, E!, History, History2, IVC, Lifetime, Sony, Studio Universal, Syfy, Telemundo International, Universal TV y Warner Channel en los mercados de Argentina, Uruguay, Paraguay , Chile y Bolivia. Durante su extensa trayectoria en la industria de la televisión, Veiga fue EVP / Gerente General Región Sur de Fox Networks Group, VP Comercial en Fox Sports, Gerente de Negocios Internacionales en Trisa y Gerente de Nuevos Negocios en Artear. En la actualidad, también se desempeña como presidente de la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales – CAPPSA.

Ole Distribution tiene como Presidente a Juan Carlos Urdaneta, Fernando Iturriaga es el Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Desarrollo de Negocios, Russell Kline es Vicepresidente Senior de Finanzas y Gustavo López asumió el rol de Chief Operating Officer - COO. B

Connect World

UCL TV

Al final del día, con Alejandro Korol, llega a UCL TV Latam.

Al final del día, con la conducción de Alejandro Korol, se emitirá de lunes a viernes a la medianoche en la franja late night de la señal UCL TV. Un formato descontracturado, ágil y dinámico para finalizar el día de la forma más relajada, con segmentos de humor, música, entrevistas, gastronomía, deportes, bloopers y los videos más desopilantes para reírse sin parar.

Al final de día tendrá un segmento con las últimas novedades de la música nacional e internacional de la mano de Paula Echevarría. En la sección gastronomía estará Fede Brisko, con las mejores recetas, Maximiliano Giaconia aporta una gran cuota de magia, y la sommelier Paula Perazzo recomendará y dará cátedra de los vinos argentinos y de toda la región de latinoamérica. Además, todas las noches un humorista argentino estará a cargo de la sección ‘El chiste del día’ y Ianina Zanazzi, campeona argentina de la Porsche GT3 Cup Argentina, nos adentrará con su micro en el mundo de las motos.

Al final del día puede verse por UCL en Argentina a través del canal 567 de Cablevisión Flow, 702 de Supercanal, Red Intercable; en Uruguay 2 de Cablevisión Flow y 7609 de VeraTV, en Paraguay con las señales 79 de TigoStar y 17 de Copaco; en México 280 de TotalPlay, en Panamá 514 de CableOnda, República Dominicana con 158 de Compuzip, Red Intercable en Colombia, Red TV Cables en Chile, Red de la ATVCP en Perú, Plataforma ÑÑ.TV España, y por streaming a través de su página web UCLPlay.com.

En palabras de Alejandro Korol: “Al final del día es un programa distendido, para terminar el día con amigos, humor, buena música, aprendiendo y pasar un rato divertido antes de irnos a dormir”. B

CAPPSA

CAPPSA lanza la campaña “Nos miramos” y afianza el compromiso de sus canales con la audiencia.

La pieza audiovisual tiene como objetivo resaltar aún más el vínculo existente entre la TV y las personas. Una vez más, la gente sigue eligiendo a la TV para entretenerse, informarse, conectarse, educarse, emocionarse y unirse. La Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA), representa actualmente la programación y producción de más de 120 señales entre las que se encuentran AMC NETWORKS, AMERICA, ARTEAR, C5N, DISCOVERY, DISNEY/FOX, CANAL 9, DIRECTV (DIRECTV SPORTS), HBO, TURNER, TyC SPORTS y VIACOM/TELEFÉ. En un contexto actual tan complejo, la Cámara y sus representadas logran afirmar su compromiso con su público a través de “NOS MIRAMOS”, una campaña que destaca la conexión emocional que existe desde siempre entre los contenidos audiovisuales y sus audiencias. Hoy, más que nunca, esa conexión se ve reflejada en un incremento significativo del rating y el encendido, pero sobre todo en la oportunidad que los mencionados contenidos brindan para entretenerse, informarse, emocionarse, educarse y sentirse acompañados. “Siempre se habla de todos los contenidos que la gente mira en la tele y siempre el protagonismo está puesto en el contenido… En la pantalla. Con esta campaña, queremos poner el foco en los verdaderos protagonistas: la gente, en lo que nos pasa cuando desde el televisor, la tablet, el celular, o cualquier otro dispositivo que estamos mirando nos emocionamos, nos inspiramos, nos divertimos, nos informamos y aprendemos…. Esa conexión entre los contenidos y nosotros es de lo que habla esta campaña”, explica Sergio Veiga, Presidente de CAPPSA. Como consecuencia del Covid-19 y desde el inicio de la cuarentena, el consumo de contenidos en hogares se ha incrementado notablemente. El rating de TV Paga ha crecido y también se ha incrementado el tiempo de encendido del televisor. Esta tendencia se refleja en el comportamiento de las audiencias de todas las edades. “El actual contexto pone de manifiesto una vez más que la Televisión tiene desde siempre, a través de sus marcas y contenidos, una conexión emocional con la audiencia. Siempre estuvo y estará presente en cada hogar, en cada dispositivo al que se conecten los integrantes de las familias”, completa Veiga. B

“Buscamos ofrecer contenido transformador, de calidad y versátil, que atraviesa diferentes culturas y plataformas” ANGELA COLLA

Head of Sales de Globo

Broadcaster estuvo en contacto con Angela Colla de Globo para conocer cómo se ha desempeñado la compañía con el nuevo panorama mundial por la pandemia, qué logros a conseguido en Latinoamérica y qué novedades tienen planteadas para el resto del año

Para la ejecutiva, la situación actual los ha enfrentado a desafíos importantes. Desde el comienzo de la pandemia, desde la empresa han tomado medidas para ayudar a contener su progreso. “Siempre teniendo en cuenta la seguridad de los equipos y el compromiso de informar y entretener a las personas que están cada vez más en casa”, aseguró. Dentro de este escenario, “debemos tomar medidas, como adaptar nuestras ofertas en canales de Brasil y de todo el mundo”. Asimismo, Colla observa que la industria también se está reinventando en este momento para garantizar eventos de mercado a través de plataformas virtuales. “Hemos apoyado y participado con éxito en estas iniciativas”. Así es que Globo participó de buena manera en el evento digital Series Mania Digital Forum y llevaron su cartera de telenovelas y series a los Virtual Screenings, “con productos que entretienen, emocionan y que también traen reflexiones relevantes”.

En tanto, la presencia de Globo en América Latina ha sido fuerte durante mucho tiempo, tanto por la calidad técnica como por la proximidad cultural. “Licenciamos nuestras telenovelas a países como Paraguay, Chile, Costa Rica, Uruguay y México. Recientemente tuvimos muchas novedades. Actualmente, tenemos 22 telenovelas en el aire en ese territorio”, declaró.

Es por eso que uno de los dramas que más conmovió al público brasileño el año pasado, la galardonada telenovela ‘Huérfanos de su Tierra’, se estrenó en el canal Teledoce de Uruguay, en la segunda semana de marzo, a las 10:15 pm, en reemplazo de otra producción de Globo, ‘Nuevo Sol’. La cadena también lanzó la telenovela ‘Que Vida Buena!’, escrita por Walcyr Carrasco. La producción está basada en la vida en las granjas del interior de São Paulo en la década de 1940 y en la historia de Candinho, personaje del actor Sergio Guizé (‘El Otro Lado del Paraíso’), un chico simple que, en busca de sus orígenes, encuentra su gran amor. En México, el canal Imagen Televisión tuvo dos estrenos brasileños: además de la galardonada ‘Huérfanos de su Tierra’, el canal comenzó a exhibir el éxito ‘Avenida Brasil’. La telenovela, que cuenta la historia de Carmina (Adriana Esteves, de ‘Nuevo Sol’) y Nina (Débora Falabella, de ‘Aruanas’) es la recordista de licencias de Globo para casi 150 países, y ya ha sido doblada en 19 idiomas.

A su vez, En Teletica de Costa Rica, la telenovela ‘Tiempo de Amar’, de los autores Alcides Nogueira (‘El Astro’) y Bia Corrêa do Lago, promete grandes emociones. Otro drama de época, la telenovela ‘Orgullo y pasión’, escrita por Marcos Bernstein, guionista de la galardonada película ‘Estación Central de Brasil’, llega al canal TVN de Panamá. Libremente inspirada en la novela de Jane Austen, la trama tiene lugar en 1910, en Vale do Café, y cuenta la historia del personaje Elisabeta, una joven libertaria llena de sueños que tiene una audacia natural en su personalidad y, por lo tanto, enfrenta conflictos sociales y de conducta. Por otra parte, en este momento como en todo el mundo, Globo está evaluando cuidadosamente los escenarios y preparándose para nuevos desafíos. “Incluso sin una fecha establecida para reiniciar las grabaciones, Globo siguió adelante y diseñó un Protocolo de Seguridad para la reanudación de las actividades en los Estudios Globo, que se creó a través de la evaluación de protocolos globales, uniendo nuestras prácticas con las de la industria audiovisual de varios países”, afirmó la ejecutiva. La compañía tiene la intención de seguir apostando por nuevos modelos de negocio, para “ofrecer contenido transformador, de calidad y versátil, que atraviesa diferentes culturas y plataformas, a nuestra audiencia, que es lo que nos mueve”. Asimismo, el canal continúa expandiendo su alcance en el mercado internacional, como es el caso de las alianzas con Hulu Japan y Univisión, uno de los conglomerados de medios más grandes y relevantes en los Estados Unidos, dedicado a la comunidad hispanoamericana, lo que traduce nuestro compromiso

con contenido de calidad, capaz de viajar en diferentes países y culturas. También a principios de 2020, Globoplay llegó a los Estados Unidos, la plataforma OTT que marca una relación aún más estrecha con el público brasileño que los mira en ese país.

Para la ejecutiva, el evento de los Virtual Screenings fue una excelente solución para mantenerse en contacto con la industria. “Para nosotros es una oportunidad para reafirmar la fuerza de nuestras telenovelas, especialmente ahora que muchos programadores están revisando sus opciones de programación”.

El grupo presentó importantes éxitos de licencias, como el emocionante drama familiar ‘La Vida Sigue’, con licencia para más de 110 países, la telenovela ‘Huérfanos de su Tierra’, galardonada con los Rose d’Or Awards y ya con licencia para más de 50 países, que se estrenó recientemente en México y se exhibe en Uruguay. En este paquete, también presentaron ‘Tiempo de Amar’ y ‘Dulce Ambición’. En series, lo más destacado fue ‘Donde Está Mi Corazón’ y la serie ‘Aruanas’, una producción original de Globo en coproducción con Maria Farinha Filmes, que se lanzó a nivel mundial el año pasado. “Después de su lanzamiento en nuestro OTT Globoplay, ahora la serie se estrenó en televisión abierta en Brasil el mes pasado con un alcance, solo en su primer episodio, de 39.4 millones de personas”. También presentaron la segunda temporada de ‘Isla de Hierro’ y la tercera temporada de ‘Bajo presión’, “un gran éxito de ventas en Europa y Asia que muestra la rutina dura y caótica, así como las dificultades de la profesión, de los profesionales de la salud”, finalizó. B

Isla de Hierro Aruanas

Bajo Presión

This article is from: