Revista R&T Septiembre 2020

Page 23

23

Columna de

Opinión

E

l avance tecnológico que ha dinamizado el mercado audiovisual y fragmentado sus operaciones, además del deseo del consumidor, ha despertado el interés de una clase de competencia desleal, por parte de los piratas digitales. Cada vez más audaces, los piratas dirigen sus acciones a la reproducción no autorizada de contenido para obtener ganancias, directa o indirectamente, haciendo del producto pirata un perfecto sustituto del original, incluso en lo que respecta a la calidad.

¿Es la piratería

un problema cultural? camente. Además, la piratería no puede verse como un problema local, limitado a las fronteras nacionales. Está presente en todo el mundo y, cada vez más, se distribuye a través de internet, generando pérdidas económicas a los operadores de televisión de pago, transmisiones de alto valor vía “streaming”, entre otros enlaces del ecosistema, además a la propia sociedad.

La existencia de un consumidor con orientación legal es algo utópica. El consumidor muchas veces desconoce que el servicio es pirateado e incluso cuando conoce esta condición, no cree Por el lado del consumidor, la que la ilegalidad sea capaz de demanda de productos piratea- causar grandes pérdidas. dos generalmente se justifica por las restricciones de ingre- De la misma manera que el pirasos familiares y el precio de los ta siempre actúa apuntando a la paquetes de suscripción, los forma más fácil, el consumidor, cuales son cada vez más diver- en cierto modo, también realiza sos y numerosos. Pero, ¿es po- una búsqueda de lo que le resulsible admitir este argumento ta más cómodo, menos costoso económico-social y superponer y que no compromete la segurilas condiciones de acceso al dad de su equipo. consumo sobre la perspectiva legal? ¿El bajo poder adquisiti- En este sentido, un dato intevo de gran parte de la población resante sobre la piratería de motica a considerar la piratería IPTV se refiere a la fuente del como un problema cultural del contenido al que se accede piralatino, que puede tener una ven- teando. Un análisis de NAGRA taja en el precio de contratar el señala que más del 70% de esservicio optando por lo ilícito? tas fuentes son legales y provienen de una suscripción válida. Este planteamiento va en con- E incluso los operadores con tra de las innovaciones de la contenido cifrado con criptopropia industria en cuanto a grafía, de un extremo a otro no la oferta de productos bajo de- son inmunes a la acción de los manda, modelos prepago o ma- piratas, que pueden piratear el sificados por OTT que abaratan contenido en varias de las etala compra de productos e inclu- pas de producción y distribuso en aspectos que no limitan el ción. Esta información sugiere consumo de piratería a clases cómo combatir la difusión de menos privilegiadas económi- contenido ilegal y la importan-

cia de la inversión para protegerlo, lo que se puede hacer a través de marcas de agua. Esta tecnología permite que, aunque se utilicen recursos de edición, se pueda identificar al usuario que filtra contenidos y desactivar su cuenta. Queda claro, por tanto, el entendimiento de que gran parte del problema de la piratería tiene solución tecnológica y que esta es mucho más eficaz para proteger el contenido que simplemente adoptar un discurso de que la piratería es un tema cultural, creyendo que el usuario cambiará de actitud. En la medida en que las empresas puedan reducir sus costos de producción y los servicios se vuelvan accesibles a un mayor número de suscriptores, no hay forma de equiparar los costos de la actividad regulada, que paga impuestos y remunera a los autores, titulares de derechos de contenido y estudios de productores; con la actividad criminal. Solo elevando el enfrentamiento a la piratería a un nivel profesional y adoptando tecnologías de vanguardia, es posible evitar pérdidas en los enlaces en la cadena creativa. RT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.