Papá y Brasil
MUNDO DE HOY S.A. DE C.V.
z i l e F ¡ Día ! e r d a P l e d
JUNIO 2014
NÚMERO MD51
PAPÁ Y EL MUNDIAL
s e l a i d n u M s Lo s a t o c s a m y sus Los Mundiales de futbol tienen un largo recorrido en la historia, y uno de los principales atractivos han sido las mascotas que engalanan el evento cada cuatro años, algunas han sido un completo acierto, otras fracasos totales.
Entrando a la década de los 90, Italia no causó ni polémica con una extraña mascota llamada “Ciao”, hecha de figuras geométricas formando el cuerpo de un jugador de fútbol, la cabeza era un balón; como era de esperarse, tuvo muy poco éxito.
La historia de las mascotas mundialistas empieza en 1966 con el león ‘Willie’, una mascota que es representativa de Inglaterra 66 y el pionero de esta nueva tendencia en los mundiales de fútbol. Este simpático animal tuvo gran aceptación del público y sentó un buen precedente.
Los mundiales de Estados Unidos 94 y Francia 98 fueron el “boom” de las mascotas mundialistas, y no es para menos.
En las siguientes justas de futbol surgieron personajes que intentaban representar la idiosincrasia de los países anfitriones. De todas formas, en algunos casos la elección de la mascota resulta aún inexplicable. Cuatro años después, en México 1970 el personaje representante fue un “típico” niño mexicano, llamado ‘Juanito’, no es de los más recordados en la historia, pero fue el primero donde un humano fungió como imagen de un mundial. Más adelante en 1974, Alemania dio a conocer un par de personajes que representaban la unión que en ese momento necesitaba éste país, ‘Tip y Tap’ representaron el Mundial Alemania 74. ‘Gauchito’, un niño con un balón, representó a Argentina la copa del mundo de 1978, éste país se fue a lo seguro y mostró algo típico de la nación, nada novedoso. Más tarde, para España 82 se esperaba algún personaje relacionado con los toros, pero no, el Mundial de 1982 mostró al mundo como su representante a una naranja.
Por su parte Estados Unidos presentó como mascota a ‘Striker’, un simpático perro vestido con el uniforme de la selección estadounidense, que causó sensación entre los espectadores de la justa mundialista. En 1998 Francia logró una gran aceptación con un gallo llamado “Footix”, quien se ganó el cariño y un lugar bien merecido en la memoria de la gente, por ser un diseño divertido y muy bien logrado. Llegó otra vez el declive con Corea-Japón 2002, donde unos raros seres espaciales llamados “Nik, Ato y Kaz” no lograron llamar la atención de los espectadores, pasaron sin pena ni gloria. Alemania 2006 tampoco destacó y presentó a un león de felpa llamado ‘Goleo’, no consiguió buenas críticas. En Sudáfrica 2010 se recuperó el rumbo de los buenos diseños. Esta competición tuvo como mascota a Zakumi, un simpático leopardo futbolero que logró el aprecio de la mayoría en la afición.
Naranjito, como se lo conocía, tuvo singular éxito entre los niños, realizándose incluso una serie de dibujos animados.
Brasil 2014 nos sorprende con ‘Fuleco’, un armadillo tatú-bola de tres bandas que se encuentra en peligro de extinción actualmente y cuya característica más curiosa es que cuando se siente amenazado se hace bola, como un balón.
Nuevamente tocó el turno a México de organizar una Copa Mundial y esta vez dio a conocer una mascota distinta pero muy típica de nuestro país: Pique, un jalapeño con sombrero y bigote causó sensación en México 86.
Su nombre une las palabras fútbol (FUL) y ecología (ECO), con el objetivo de brindar un mensaje con filosofía ecologista y fomento del deporte. Las expectativas con este nuevo diseño son muy altas, esperemos ver si se gana el cariño de los aficionados.
PAPÁ Y EL MUNDIAL
Los uniformes de la Selección Mexicana
Tras haber utilizado el uniforme negro en el pasado Mundial de Sudáfrica, que resultó ser todo un éxito, la Selección Mexicana y la marca Adidas, optaron por utilizar el color rojo para la indumentaria alternativa, tonalidad que se había dejado de lado por muchos años a pesar de ser una de las que conforman nuestra bandera. Sin embargo, también cuenta con su historia, ya que una variación, el color guinda, fue el primero que usó el Tricolor durante un Mundial –Uruguay 1930- pues no se acostumbraba portar los colores de las banderas nacionales. El color se mantendría durante las siguientes participaciones mexicanas –Brasil 1950 y Suiza 1954-
Paradójicamente, sería tomada con gusto por los integrantes del combinado de 1954, puesto que manga larga permitió a los jugadores protegerse del frío europeo.
dolorosas en la historia del fútbol nacional: cayendo 4-1 con los azzurris de Italia. Durante este tiempo, la playera verde ganaría fuerza y poco a poco desplazaría a la elástica guinda, que quedó guardada en el ropero hasta los partidos de preparación previos al Mundial de Corea-Japón 2002, juegos en que la Selección Mexicana volvió a usar esa tonalidad en el partido de despedida de Luis Roberto Alves “Zaguiño”.
El jersey guinda continuaría como parte de la indumentaria en torneos deportivos de Chile ‘62 (obteniendo el primer triunfo en mundiales sobre la extinta Checoslovaquia 3-1), Inglaterra ’66 (evento en el que Borja hizo vibrar a todo México con el empate a un gol con Francia) y en casa, México 70, donde vendría una de las derrotas más
En esta ocasión, para el Mundial de Brasil 2014, México y Adidas le dan protagonismo a la tonalidad roja que, mientras ellos esperan sea un éxito comercial, nosotros deseamos que lleve toda la buena vibra y suerte, para que realicen una destacada participación en el máximo evento a nivel deportivo del planeta.
mundiales donde fue mal recibida, al ser un diseño en manga larga y con botones que sofocaba a los seleccionados en el intenso calor de la tierra del Amazonas.
7ª CARRERA AQUÍ NADIE SE RINDE El Estadio Olímpico México ´68 en Ciudad Universitaria fungirá como cede de la 7a Carrera Aquí Nadie Se Rinde, organizada por la Fundación del mismo nombre, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 22 de junio a las 8 a.m. para 10 km, 8:10 a.m. para 5 km, Carreras Infantiles 9:30 a.m. y Caminata Dejando Huella 600 m. a las 10:00 a.m. Se espera la asistencia de 6 mil participantes.
XXXIV Carrera del Día del Padre GMB 2014 Los corredores del Bosque de Tlalpan celebrarán la XXXIV Carrera del Día del Padre GMB 2014, con apoyo de Asics (Anima Sana In Corpore Sano) y la Delegación Tlalpan, este 15 de junio a las 7 horas. Se espera contar con 15 mil participantes, quienes correrán medio maratón, 21.0975 kilómetros, divididos en 13 categorías en la rama femenil y varonil.
CIRCUITO BIMBO Bimbo, en conjunto con el Instituto del Deporte del Distrito Federal, la Dirección de Gobierno de la Ciudad de México y la Delegación Miguel Hidalgo realizarán el evento denominado Circuito Bimbo, Carrera de 10 y 5 kilómetros y Caminata de 3, ubicado en Av. Reforma. La cita será el domingo 20 de julio a las 7:00 a.m. para los 3 mil 500 corredores de 10 km., mientras que, para los 4 mil participantes de los 5 Km. Y mil de la caminata será a las 7:10 a.m. Las diversas carreras serán avaladas por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C.
PAPÁ Y EL MUNDIAL
Los 20 jugadores más valiosos de Brasil 2014 Pluri, consultora brasileña, realizó un ránking, en el cual se muestran a los 20 jugadores más valiosos del Mundial Brasil 2014. El jugador Leonel Messi, de la Selección Nacional de Argentina, encabeza la lista superando al delantero portugués Cristiano Ronaldo. El estudio demuestra, también que la suma de los valores de los jugadores
de las diferentes Selecciones asciende a más de 1.500 millones de dólares, representando el 20 por ciento del valor del total de los jugadores que se disputarán la Copa del Mundo. A continuación, se muestra la lista de los futbolistas mejor pagados del Mundial.
Jugador: Lionel Messi Club: Barcelona (ESP) País: Argentina Valor (US$ Millones): 189.8
Jugador: Cristiano Ronaldo Club: Real Madrid (ESP) País: Portugal Valor (US$ Millones): 141.7
Jugador: Neymar Club: Barcelona (ESP) País: Brasil Valor (US$ Millones): 91.6
Jugador: Edinson Cavani Club: PSG (FRA) País: Uruguay Valor (US$ Millones): 85.6
Jugador: Radamel Falcao Club: Mónaco (FRA) País: Colombia Valor (US$ Millones): 80.3
Jugador: Mesut Özil Club: Arsenal (ING) País: Alemania Valor (US$ Millones): 73.4
Jugador: Andrés Iniesta Club: Barcelona (ESP) País: España Valor (US$ Millones): 73
Jugador: Mario Götze Club: Bayern Múnich (ALE) País: Alemania Valor (US$ Millones): 65.8
Jugador: Wayne Rooney Club: Manchester United (ING) País: Inglaterra Valor (US$ Millones): 65.5
Jugador: Franck Ribéry Club: Bayern Múnich (ALE) País: Francia Valor (US$ Millones): 63.6
Jugador: Thomas Müller Club: Bayern Múnich (ALE) País: Alemania Valor (US$ Millones): 63.3
Jugador: Hulk Club: Zenit (RUS) País: Brasil Valor (US$ Millones): 62.8
Jugador: Juan Mata Club: Chelsea (ING) País: España Valor (US$ Millones): 62.6
Jugador: Luis Suárez Club: Liverpool (ING) País: Uruguay Valor (US$ Millones): 60.9
Jugador: Eden Hazard Club: Chelsea (ING) País: Bélgica Valor (US$ Millones): 60.2
Jugador: Sergio Agüero Club: Manchester City (ING) País: Argentina Valor (US$ Millones): 59.4
Jugador: Sergio Busquets Club: Barcelona (ESP) País: España Valor (US$ Millones): 58.7
Jugador: Cesc Fábregas Club: Barcelona (ESP) País: España Valor (US$ Millones): 56.9
Jugador: Arturo Vidal Club: Juventus (ITA) País: Chile Valor (US$ Millones): 56.7
Jugador: Robin van Persie Club: Manchester United (ING País: Holanda Valor (US$ Millones): 54.8
PAPÁ Y EL MUNDIAL
La participación de México en los Mundiales A lo largo de su historia, México ha tenido una participación constante en los mundiales de fútbol, ya que de los 18 que se han llevado a cabo, ha estado presente en 14 de ellos y ya se encuentra clasificado en el número 15 en Brasil 2014. A pesar de tener una importante presencia en el evento de gala del Futbol, los resultados no han sido satisfactorios para la Selección Mexicana, además de ser el país que más veces ha ocupado el último lugar (Uruguay 1930, Suecia 1958 y Argentina 1978).
Participaciones de la Selección Mexicana en todos los mundiales Mundial Posición
Etapa
PTS
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
0
3
0
0
3
4
13
-9
1930
13
Grupos 1ª Ronda
1934
-
No participó
1938
-
No participó
1950
12
Grupos 1ª Ronda
0
3
0
0
3
2
10
-8
1954
13
Grupos 1ª Ronda
0
2
0
0
2
2
8
-6
1958
16
Grupos 1ª Ronda
1
3
0
1
2
1
8
-7
1962
11
Grupos 1ª Ronda
2
3
1
0
2
3
4
-1
1966
12
Grupos 1ª Ronda
2
3
0
2
1
1
3
-2
1970
6
Grupos 1ª Ronda
5
4
2
1
1
6
4
2
1974
-
No participó
1978
16
Grupos 1ª Ronda
0
3
0
0
3
2
12
-10
1982
-
No participó
1986
6
Cuartos de Final
8
5
3
2
0
6
2
4
1990
-
No participó
1994
13
Octavos de Final
5
4
1
2
1
4
4
0
1998
13
Octavos de Final
5
4
1
2
1
8
7
1
2002
11
Octavos de Final
7
4
2
1
1
4
4
0
2006
15
Octavos de Final
4
4
1
1
2
5
5
0
2010
14
Octavos de Final
4
4
1
1
2
4
5
-1
2014
Clasificado
PTS = Puntos / PJ = Partidos Jugados / PG = Partidos Ganados / PE = Partidos Empatados PP = Partidos Perdidos / GF = Goles a favor / GC = Goles en contra / Dif = Diferencia de Gol Nota: Hasta el Mundial de 1990 cada victoria significaba 2 puntos, a partir de 1994 cada victoria vale 3 puntos.
PAPÁ Y EL MUNDIAL
Paso a paso Retirar las carcasas que protegen los bajos del coche, si el cambio no va a hacerse por aspiración. El tapón por el que cambiar el aceite estará situado en el fondo de la parte trasera del motor. Pon debajo un bidón o recipiente para recoger el aceite viejo de tu coche y extrae el filtro con la ayuda de una llave metálica antes de abrirlo. 3. Una vez vacío el filtro, retira el tapón inferior del aceite para que vaya cayendo en el bidón. Para una mejor y más rápida extracción, es recomendable desenroscar también el tapón superior del depósito del aceite. Tras dejar que salga todo el aceite durante unos minutos, pon el nuevo filtro de aceite y vuelve a colocar el tapón por donde hemos vaciado el aceite. No es obligatorio, pero sí muy recomendable, sustituir la arandela que viene con el tornillo del aceite, siempre que la tengamos. Proceder a llenar el coche con el aceite nuevo –mejor ayudándonos de un embudo-, comprobando poco a poco el nivel con la varilla. Volver a colocar la carcasa protectora inferior.
Cuida tu motor, cuida tu auto, con un buen aceite. Las llantas de nuestro automóvil son un elemento importantísimo al que se le presta quizás demasiada atención, ¿pero qué tanta atención le das al aceite de tu auto?
plástico donde echaremos el aceite, un embudo, el aceite necesario para nuestro coche y el filtro de aceite nuevo que vayamos a poner.
Aquí te diremos cada cuándo y cómo debes hacer el chequeo y cambio de aceite que beneficiará en mucho a tu automóvil. ¿Cuándo? El fabricante de tu automóvil es quien marca estos estándares, a los cuales deberás estar apegado para realizar el cambio de aceite. Si el coche lleva un período largo de tiempo con el mismo aceite y se ha usado poco, no importa. Es mejor cambiar el aceite, tanto por el deterioro que haya sufrido en el cárter con el coche parado, como por los arranques del motor en frío. Debes tomar en cuenta que: Si haces recorridos de poco kilometraje en un periodo largo de tiempo, pero arrancas el coche para desplazamientos de menos de 2 kilómetros varias veces al día, el aceite estará peor que si haces un único uso diario del coche y sales con él a carretera. ¿Cómo? Se recomienda cambiar el aceite del coche siempre en un taller, para evitar posibles complicaciones. Pero es una práctica de mantenimiento que también puede hacerse de forma autónoma, siempre que se haga con mucho cuidado y de forma responsable con el medio ambiente, reciclando el aceite usado de nuestro coche. Lo primero que debes hacer antes de ponerte a cambiar el aceite de tu coche es revisar que tienes todo lo que necesitas para hacer el cambio: llave ajustable para el filtro de aceite (de cinta metálica), llaves fijas, dos bidones de
DIRECTORIO
MundoDeHoy.com versión impresa Carlos Henze Dirección Carlos Hernández David Hernández Subdirección Ángeles Hernández Jefe de Información Lourdes Hurtado Coordinación Janett Velázquez Diseño
MundoDeHoy.com Ellas.mx LaSalud.mx Oncologia.mx Mundo de Hoy S.A. de C.V. Vista Hermosa 94 Bis México, D.F. Tel. 5523-2437 contacto@mundodehoy.com publicidad@mundodehoy.com EDICIÓN IMPRESA Y ENCARTADA EN MILENIO DIARIO
Maribel Gamas Jhovanna A. Montejo Karen Cedillo Colaboración
Futbolistas y su debilidad por los autos
Los astros del futbol tienen en sus cocheras los autos más lujosos del mercado Además de ser estrellas en el futbol, la mayoría de los jugadores más famosos de este deporte, tiene otra pasión: los autos. Entre las estrellas más excéntricas se encuentra el portugués Cristiano Ronaldo, quien tiene una flota de aproximadamente 20 autos llamados de gama alta, entre los que figuran el Bugatti Veyron, el McLaren MP4-12C Spyder y el Lamborghini Aventador, pero hay más como el Bentley Continental GT Speed, Aston Martin DB9, Roll Royce Phantom, Ferrari 599 GTB, Porsche 911, Audi R8 Coupe, Audi Q7, Audi A8, Audi RS6, Porsche Cayenne y por último un Cadillac Escalade. Al parecer la también figura del Real Madrid tiene un fuerte gusto por los autos de lujo. Pero él no es el único, pues el llamado mejor jugador del mundo, Lionel Messi también gusta de los buenos autos, entre la lista de sus máquinas de velocidad se encuentran un Dodge Charger SRT8, un Audi Q7, una camioneta Lexus LX 570, un Maserati Gran Turismo además de un Ferrari F430 Spyder, sin duda ser una de las estrellas del Barcelona le reditúa al argentino, ya que le alcanza para mantener sus lujosos gustos automotores. Por su parte, el también jugador del Barcelona y esposo de la colombiana Shakira, Gerard Piqué, tiene en sus garaje autos como un Audi A7 Sportback que le regaló la firma alemana Audi, así como Porsche Cayenne, además de un BMW 650, que según se dice es su marca favorita. Iker Casillas, otro astro del futbol, tiene en su lista de autos un Audi A6 Allroad y un Hyundai. El brasileño Neymar no se queda atrás, pues es poseedor de un Audi, y después de ser la imagen de Volkswagen, desfiló en infinidad de modelos de la marca. Otro de los jugadores de renombre en la actualidad es Mesut Özil, quien conduce un Ferrari 458 Italia. Por último pero no menos importante el mexicano Javier “Chicharito” Hernández, recibió un Chevrolet Corvette, como parte de los acuerdos de patrocinio que el Manchester United tiene con la marca. Ellos son algunos de los futbolistas del momento y su gusto por los autos de lujo, sin embargo la lista es extensa y sobre todo muy costosa.
Calendario GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
GRUPO D
12/Jun 15:00
Brasil vs Croacia
13/Jun 14:00
España vs Holanda
14/Jun 11:00
Colombia vs Grecia
14/Jun 14:00
Uruguay vs Costa Rica
13/Jun 11:00
México vs Camerún
13/Jun 17:00
Chile vs Australia
14/Jun 20:00
Costa vs Japón de Marfil
14/Jun 16:00
Inglaterra vs Italia
17/Jun 14:00
Brasil vs México
18/Jun 14:00
España vs Chile
19/Jun 11:00
Colombia vs Costa de Marfil
19/Jun 14:00
Uruguay vs Inglaterra
18/Jun 17:00
Camerún vs Croacia
18/Jun 11:00
Australia vs Holanda
19/Jun 17:00
Japón vs Grecia
20/Jun 11:00
Italia vs Costa Rica
23/Jun 15:00
Camerún vs Brasil
23/Jun 11:00
Australia vs España
24/Jun 15:00
Japón vs Colombia
24/Jun 11:00
Italia vs Uruguay
23/Jun 15:00
Croacia vs México
23/Jun 11:00
Holanda vs Chile
24/Jun 15:00
Grecia vs Costa de Marfil
24/Jun 11:00
Costa vs Inglaterra Rica
GRUPO E
GRUPO G
GRUPO F
GRUPO H
15/Jun 11:00
Suiza vs Ecuador
15/Jun 17:00
Argentina vs Bosnia
16/Jun 11:00
Alemania vs Portugal
17/Jun 11:00
Bélgica vs Argelia
15/Jun 14:00
Francia vs Honduras
16/Jun 14:00
Irán vs Nigeria
16/Jun 17:00
Ghana vs USA
17/Jun 17:00
Rusia vs Corea
20/Jun 14:00
Suiza vs Francia
21/Jun 11:00
Argentina vs Irán
21/Jun 14:00
Alemania vs Ghana
22/Jun 11:00
Bélgica vs Rusia
20/Jun 17:00
Honduras vs Ecuador
21/Jun 17:00
Nigeria vs Bosnia
22/Jun 17:00
USA vs Portugal
22/Jun 14:00
Corea vs Argelia
25/Jun 15:00
Honduras vs Suiza
25/Jun 11:00
Nigeria vs Argentina
26/Jun 11:00
USA vs Alemania
26/Jun 15:00
Corea vs Bélgica
25/Jun 15:00
Ecuador vs Francia
25/Jun 11:00
Bosnia vs Irán Colombia Grecia
26/Jun 11:00
Portugal vs Ghana
26/Jun 15:00
Argelia vs Rusia
OCTAVOS DE FINAL 28/Jun 11:00
1oA
2oB
28/Jun 15:00
o
1C
2D
29/Jun 11:00
1oB
2oA
29/Jun 15:00
o
1D
2C
30/Jun 11:00
1oE
2oF
30/Jun 15:00
o
1G
2H
30/Jun 11:00
1oF
2oE
30/Jun 15:00
1oH
2oG
o
o
o
CUARTOS DE FINAL
SEMIFINAL
SEMIFINAL
4 /Jul 15:00 8 /Jul 15:00 4 /Jul 11:00 13 /Jul 14:00 5 /Jul 15:00 9 /Jul 15:00 5 /Jul 11:00