BIENESTAR PORCINO
Colaboradora M. Verónica Jiménez Grez
Médico Veterinario
MSc Etología y Bienestar Animal Auditora de Bienestar Animal Instructora de Bienestar Animal Secretaria de Asociación Chilena de Bienestar Animal (Acba)
Calendario de vídeos
Enero
Febrero
Certificación en BA: ¿Qué es y por qué certificar?
Normativa en BA en Latinoamérica: requisitos y exigencias
Marzo Las empresas y el bienestar animal
Abril Lactancia libre
Mayo Bienestar Animal –Ciencia y su aplicación en la práctica
Junio
¿Cómo mejorar el bienestar de nuestros cerdos (3 S)?
Julio Dominios del bienestar animal: enfoque práctico Agosto Importancia de la capacitación del personal
Septiembre
¿Cómo mejorar la imagen del sistema productivo?
Octubre Bioseguridad y el rol del colaborador
Noviembre Check list de rutina en granjas porcinas
Diciembre Manejo de los cerdos: herramientas prácticas
porcinews.com/abc/abc-bienestar-porcino
PRINCIPALES SUCESOS DEL 2022 Y PERSPECTIVAS PARA EL AÑO PRÓXIMO
Estimados colegas:
El año 2022 estuvo marcado por la vuelta a la normalidad mundial desde el punto de vista de la pandemia de Covid-19. En el sector de la producción porcina, esta condición estuvo representada por la oferta de eventos híbridos y el retorno a la confianza de que se avecinan mejores condiciones.
En representación de esta situación, es importante mencionar el IPVS 2022, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, que reunió a más de 2.000 personas del sector de la producción porcina con una estructura innovadora con múltiples salas en un mismo entorno que proporcionó el intercambio de información científica, represada durante 4 años, y la reunión de colegas de todo el mundo.
En el mismo período, en Europa, el evento Cumbre del Óxido de Zinc estableció un hito en la restricción del uso de esta molécula para el control de la diarrea en el período post-destete. Una limitante más para el sector productivo en el control de enfermedades infecciosas en este periodo de transición del lechón.
La peste porcina africana, tras la notificación de contagio de animales en la República Dominicana y Haití, ha planteado un enorme desafío, especialmente para las Américas, desde el punto de vista de la epidemiología y del riesgo de transmisión a los países de este continente.
Es cierto que el anuncio del desarrollo y uso de una vacuna contra la PPA en Vietnam es un alivio para las preocupaciones de todo el sector productivo mundial, sin embargo, la circulación de cepas de baja virulencia sigue siendo una preocupación creciente.
EDITOR AGRINEWS LLC
Por último, los elevados precios de los cereales y de los insumos para la siembra con la guerra en Ucrania han complicado notablemente el sector porcino en todo el mundo, aumentando considerablemente el costo de producción
Para 2023, esperamos que estén disponibles comercialmente otras vacunas contra la PPA, también con resultados positivos y prometedores, de modo que haya alternativas viables para el control de esta importante enfermedad que afecta a todo el mundo. Y que el comercio mundial de cereales e insumos para la siembra se normalice con el esperado fin del conflicto en Ucrania.
COMITÉ TÉCNICO Laura Batista Roberto M.C. Guedes REDACCIÓN Noelia Ammendolea ATENCIÓN AL CLIENTE secretaria@grupoagrinews.com
ADMINISTRACIÓN Ines Navarro contabilidad@grupoagrinews.com
La dirección de la revista no se hace responsable de las opiniones de los autores. Todos los derechos reservados.
Roberto Guedes Doctor en Veterinaria – Facultad de Veterinaria de la Universidade Federal de Minas Gerais Belo Horizonte, MG (Brasil)
info@grupoagrinews.com porcinews.com grupoagrinews.com
Revista de distribución gratuita
DIRIGIDA A VETERINARIOS Y TÉCNICOS
Depósito Legal Porcinews B17989-2015 ISSN (Revista impresa) 2696-8169 ISSN (Revista digital) 2696-8177 Revista trimestral
Precio de suscripción anual: 90 USD Imágenes: Noun Project / Freepik/Dreamstime
América Latina porciNews
CONTENIDOS
04
Infección por el virus de la gripe A: control y mitigación de pérdidas
Anne Caroline de Lara DVM, MSC e Doctor in Veterinary Sciences
El virus de la gripe A (IAV) es endémico en las granjas porcinas estando presente en casi todos los países donde hay producción de cerdos.
ESPECIAL GUÍAS PRACTICAS
Ideas prácticas para el diagnóstico de enfermedades en una granja 20
Laura Batista
MVZ, DVM, PhD Asesor Porcino
Hoy platicaremos sobre la importancia del diagnóstico y cómo lo aplicamos en la Medicina Basada en Evidencias (MBE) en la industria porcina.
12
La enfermedad de Glässer: Una enfermedad latente en los cerdos de destete
Luis Mauricio Cruz Ramirez Médico veterinario zootecnista
La enfermedad de Glässer es una de las principales enfermedades que afecta a la producción porcina a nivel mundial, generando grandes pérdidas económicas para los productores.
26
Intervención hormonal como herramienta de ayuda en el manejo reproductivo en cerdas
Jorge Santiago Eusse Gómez
M.V. Especialista en Sanidad y Producción Porcina
El uso de hormonas en las granjas porcinas cada vez se hace mayor, buscando de alguna manera, mejorar los parámetros productivos y reproductivos. Es así como, se pueden utilizar productos para inducir e incluso retrasar la salida a celo; inducir partos, alargar la gestación, etc.
35
Evaluación de la inseminación artificial postcervical vs cervical en los parámetros reproductivos
Andrés Suárez-Usbeck1,2, Olga Mitjana Nerín1, M. Teresa Tejedor3, Victoria Falceto Recio1
1Departamento de Patología Animal, Área de Reproducción y Obstetricia, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
2Carrera de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Pecuarias, ESPOCH, Riobamba, Ecuador
3Departamento de Anatomía, Embriología y Animal Genética Animal, CIBERCV, Área de Genética, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, España.
La inseminación artificial post cervical (IAPC) se ha planteado como una nueva técnica para depositar la dosis seminal en el cuerpo uterino utilizando un número reducido de espermatozoides.
48
Salud intestinal y restricción proteica en lechones recién destetados
Alberto Morillo Alujas Director de Test &TrialsEl epitelio intestinal es el mayor componente de la barrera intestinal, destacando en esta función el papel de las uniones estrechas intracelulares (Tight Junctions, TJ) a través del sistema de protección celular donde las proteínas de choque térmico (Heat Shock Proteins, HSP) juegan un papel primordial².
56
La cerda: el pilar biotecnológico no comprendido en los sistemas de producción porcina
Gerardo Ordaz-Ochoa1; Rosa E. Pérez-Sánchez2; Ruy OrtizRodríguez3
1CENID FyMA, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México
2Facultad de Químico Farmacobiología, UMSNH, México
3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH, México
La adopción de tecnologías ha permitido mejoras sustanciales en la productividad de los sistemas de producción porcina (SPP) durante los últimos 30 años.
Las micotoxinas son sustancias tóxicas naturalmente producidas por hongos presentes en los cereales (maíz, trigo, cebada, y avena), y subproductos (como los granos secos de destilería o DDGS por sus siglas en inglés).
66
Estudio de la orina: factor determinante en el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
Dra. M° Jesús Serrano Investigadora del instituto agroalimentario de Aragón
En la actualidad, las principales autoridades garantes de la Salud Pública abogan por una racionalización en el uso de antimicrobianos, no sólo en el ámbito de Medicina humana sino en el de Medicina veterinaria, dentro del enfoque One Health.
¿Micotoxinas, qué son y por qué debemos estar alerta?
Gabriela Martinez Swine Nutritionist
43
patología
VIRUS DE LA GRIPE A:
El virus de la gripe A (IAV) es endémico en las granjas porcinas estando presente en casi todos los países donde hay producción de cerdos.
Cuando el IAV infecta a los cerdos, provoca una enfermedad respiratoria aguda caracterizada por estornudos, tos y fiebre, y puede asociarse a otros patógenos del complejo de enfermedades respiratorias porcinas.
Cuando infecta al cerdo, el IAV se replica en las células epiteliales del sistema respiratorio superior e inferior y se limita únicamente a estos sitios. Por lo tanto, la transmisión y la excreción viral se producen únicamente por la vía respiratoria.
La transmisión se produce principalmente a través del contacto directo entre animales, pero los aerosoles también desempeñan un papel importante (Corzo et al., 2014), especialmente en alojamientos de alta densidad.
Un estudio norteamericano estimó que cuando el IAV se asocia a otras enfermedades respiratorias, las pérdidas económicas pueden alcanzar los 10 dólares por cerdo alojado (Haden et al, 2012). También hay importantes implicaciones para la salud pública debido a la capacidad del IAV de transmitirse entre especies, incluida la humana. Por ello, es importante establecer herramientas de control eficaces.
El principal desafío para el control del IAV en las explotaciones porcinas está relacionado con la alta variabilidad genética del virus El IAV es un Orthomyxoviridae con ARN segmentado, por lo que esta característica puede conducir a menudo a la reordenación viral.
1
Tras la aparición de casos clínicos relacionados con el virus H1N1pdm09 en Norteamérica, el virus de la gripe A también se aisló de pulmones con signos clínicos de neumonía en Brasil (Schaefer et al., 2011).
2 3
Los estudios epidemiológicos mostraron una prevalencia sérica que oscilaba entre el 46% y el 100% en las piaras porcinas brasileñas (Caron et al., 2010; Rajão et al., 2013; CiacciZanella et al., 2015).
Después del evento de 2009, se aislaron otros subtipos en cerdos con enfermedad respiratoria, como un virus H1N2 recombinante en lechones en la fase de crecimiento.
Diferentes cepas de virus pueden persistir de forma concomitante en las explotaciones productoras de lechones generando nuevas cepas y aumentando, por lo tanto, la variabilidad genética dentro de la propia granja.
Los subtipos H1N1, H3N2 y H2N1 son los más prevalentes en las explotaciones porcinas, pero dentro de cada subtipo se describen diferentes genotipos, que son relevantes para la inmunidad protectora.
La IAV es una infección limitada cuando no hay coinfección con patógenos secundarios. Sin embargo, en la mayoría de las granjas productoras de lechones, el IAV es endémico debido a subpoblaciones negativas dentro de la granja, como es el caso de los lechones lactantes.
El nacimiento regular de poblaciones susceptibles permite que el virus infecte a estos lechones, se replique y permanezca en la piara. Estos lechones, al ser trasladados a las siguientes fases de crecimiento o wean-to-finish, son los responsables de la propagación del virus a los demás sitios.
Díaz et al. (2017) demostraron en un estudio longitudinal dos oleadas de excreción de IAV en una corriente de producción wean-to-finish en los Estados Unidos después de que los lechones destetados de una granja positiva al IAV fueran alojados.
Otro estudio realizado en Canadá durante la fase de crecimiento detectó tres oleadas de infección (Ferreira et al., 2017), con diagnóstico de diferentes genotipos virales, lo que demuestra la variabilidad genética de este virus en un mismo lugar de producción.
En Brasil, se realizó un estudio en 3 granjas del sur del país sin antecedentes de vacunación contra el IAV, donde se detectaron dos oleadas de excreción en la fase de cría, de forma similar al estudio norteamericano. La primera a los 20-30 días de edad y una segunda a los 60 días por RT-PCR y los resultados de la serología por ELISA confirmaron estas dos oleadas detectadas.
Activa el modo insecticida
DINÁMICA DEL IAV Y CONTROL
Para establecer herramientas de control es importante conocer la dinámica del virus en cada flujo o modelo de producción. Un punto importante es establecer acciones para obtener lechones negativos para IAV al destete, es decir, sin excreción activa del virus. Para ello, es necesario reducir la transmisión del IAV en los lechones durante la fase de lactancia:
Deben adoptarse medidas básicas de bioseguridad para reducir la transmisión horizontal del virus, como la desinfección de los materiales que se comparten entre salas y la higiene de manos y calzado en cada cambio de sala.
El reagrupamiento de lechones, aunque a menudo es necesario para aumentar la viabilidad de estos, debe utilizarse siempre con precaución y atención, ya que esta práctica puede aumentar la transmisión del virus entre camadas (Garrido-Mantilla et al., 2021).
También es muy utilizada la adopción de lechones por cerdas nodrizas para aumentar la viabilidad de los lechones. Sin embargo, esta práctica también contribuye a aumentar la transmisión del IAV entre camadas (Garrido-Mantilla et al., 2021). Algunas intervenciones, como la higiene del aparato mamario, pueden reducir esta contaminación al disminuir el riesgo de transmisión del IAV a través de las cerdas lactantes.
BIOSEGURIDAD
Desinfección de materiales
Higiene de manos y calzado
REDUCCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS
ADOPCIÓN DE LECHONES POR CERDAS NODRIZAS
Higiene del aparato mamario
REAGRUPAMIENTO DE LECHONES
Precaución y atención
INMUNIDAD DEL LECHÓN LACTANTE
Otro punto importante es establecer estrategias para la inmunidad de los lechones. La respuesta inmune al virus de la gripe es rápida y eficaz, dando lugar a la eliminación de la infección en siete días, siendo importante tanto la inmunidad humoral como la celular.
Tras la primera exposición, el animal permanece protegido en caso de reinfección por el mismo genotipo viral o por un virus muy similar antigénicamente y, normalmente, no hay reacción serológica cruzada entre los subtipos virales (De Vleeschauwer et al., 2011).
Actualmente en Brasil, una vacuna comercial y vacunas comerciales autógenas están registradas y autorizadas para su uso en cerdos por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA).
En los países norteamericanos y europeos, la vacunación tanto comercial como autógena es una herramienta muy utilizada ya que reduce la excreción viral, la gravedad de las lesiones y la transmisión entre animales (Allerson et al., 2013, Chamba-Pardo et al., 2019).
Es importante considerar que para que la vacunación sea asertiva, es necesario establecer un programa de monitoreo robusto, con muestreos mensuales con identificación y secuenciación viral.
Al destetar lechones negativos para el IAV y con una inmunidad eficaz contra los genotipos presentes en las explotaciones, se reduce el desafío por IAV lechones para las fases posteriores.
Sin embargo, es esencial que se adopten medidas de bioseguridad en las fases de crecimiento, wean-to-finish y terminación, para que no se introduzcan nuevos virus en el sistema de producción.
Esta contaminación puede producirse por fómites, pero sobre todo por la transmisión directa de los humanos que excretan el virus cuando se contaminan con el IAV.
DIAGNÓSTICO
Detección del IAV
El diagnóstico puede realizarse mediante la recogida de muestras del tracto respiratorio para la detección y caracterización del virus mediante técnicas de aislamiento viral y molecular.
La elección del animal es fundamental, ya que debido al corto ciclo del IAV, los animales que no están en la fase aguda pueden resultar negativos.
Los materiales de elección para el diagnóstico son: hisopo nasal pulmones
bronquios tráquea
Además, no se considera invasivo y no es necesario sujetar al animal. Sin embargo, para el aislamiento y la secuenciación viral, este tipo de muestra no se recomienda y debe realizarse a partir de hisopos nasales o tejido pulmonar.
Otra forma de diagnóstico es mediante la toma de muestras de la superficie del aparato mamario de cerdas lactantes.
Otro método de recogida de muestras de grupo de animales es el fluido oral. Consiste en suspender una cuerda de algodón para que los animales puedan acceder y depositar la saliva y el transudado mucoso oral.
Este método está indicado cuando el objetivo es verificar si el lote es positivo a IAV o si los animales están en fase de excreción viral.
La recogida se realiza con toallas humedecidas en un medio de transporte específico para IAV, pasando por toda la superficie del aparato mamario y devolviendo el tejido al medio de transporte (Garrido-Mantilla et al., 2021).
Detección de anticuerpos
Además de la detección y caracterización del virus, existen ensayos de laboratorio para la detección de anticuerpos específicos contra el IAV.
Cabe recordar que el análisis serológico no diferencia la respuesta a la vacuna de la infección natural.
La técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) es una prueba que puede utilizarse para definir el estado inmunitario de la piara o como cribado, ya que normalmente los kits desarrollados se basan en proteínas víricas bien conservadas. También existen kits comerciales de ELISA específicos para un subtipo, por ejemplo H1N1 o H3N2.
Otra prueba muy utilizada es la inhibición de la hemaglutinación (IH), que se basa en antígenos específicos y en este caso se pueden determinar los niveles de anticuerpos maternos en los lechones y la respuesta inmunitaria posterior a la vacunación para evaluar la inmunidad protectora homóloga.
CONCLUSIÓN
El control del IAV es un desafío debido a su dinámica de infección y a sus características de transmisión dentro de los sistemas de producción porcina, además de la gran variabilidad genética.
Los programas de control deben estructurarse teniendo en cuenta la calidad de los lechones destetados y las medidas de bioseguridad para evitar la introducción de nuevos virus.
DESCÁRGALO EN PDF
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA
ENFERMEDAD GLÄSSER:
UNA ENFERMEDAD LATENT EN LOS CERDOS DE DESTETE
Luis Mauricio Cruz Ramirez Médico veterinario zootecnistaLa enfermedad de Glässer es una de las principales enfermedades que afecta a la producción porcina a nivel mundial, generando grandes pérdidas económicas para los productores.
A.Latina
Fue en 1910 cuando K. Glässer descubrió este bacilo en un exudado de cerdo que padecía de poliserositis.
Actualmente, esta bacteria se encuentra considerada como una enfermedad recurrente de impacto económico donde sus brotes son asociados a situaciones de estrés, incluyendo asociaciones o coinfecciones con otras bacterias y virus que potencian su presencia en estos animales.
Esta enfermedad es causada por la bacteria gram-negativa Glässerella parasuis la cual pertenece a la familia Pasteurellaceae. Este agente etiológico pertenece a la microbiota natural del tracto respiratorio, Glässerella parasuis ha sido diagnosticada y detectada en cerdos destetados de hasta 60 días de edad.
La colonización de esta bacteria en los lechones ocurre cuando aún cuentan a nivel serológico con la protección materna obtenida por el calostro.
La enfermedad puede desarrollarse en diferentes etapas de producción asociada a: Factores de estrés
Disminución de las inmunoglobulinas obtenidas a través del calostro Otras enfermedades como PRRS Introducción de animales infectados
| La enfermedad de Glässer: Una enfermedad latente en los cerdos de destete
La forma de transmisión mas común de esta enfermedad es a través del contacto directo y de las secreciones expulsadas a través de aerosoles.
Huésped
cerdos
Glässerella p. Instalaciones,poblacióny otros
Medio ambiente
patología
La patogenia inicia con la introducción de la bacteria al huésped, la evasión de las barreras de defensa del animal, la multiplicación bacteriana y el daño a nivel tisular, principalmente en los lóbulos pulmonares.
La severidad de la enfermedad dependerá de:
Sistema inmunológico de los cerdos
Carga bacteriana presente en los tejidos de los animales
Posible asociación con otros agentes etiológicos como el virus del PRRS, PCV-2, influenza porcina
Agente etiológico
El periodo de incubación es de cuatro a cinco días post inoculación. Existen distintas formas de presentación de la enfermedad de Glässer.
La presentación hiperaguda tiene una duración muy corta que termina en menos de 48 horas con la muerte repentina del animal donde muchas veces no vemos signos que nos ayuden a actuar con tratamientos precisos.
Los signos más frecuentes de la presentación aguda incluyen: Hipertermia (41°)
Alta incidencia de tos Marcada respiración abdominal Grados ligeros a medio de claudicación por la laminitis
Signos nerviosos como la ataxia.
SINTOMATOLOGÍA
Los signos clínicos son frecuentemente observados entre las cuatro a ocho semanas de edad.
La edad y la densidad animal son variables a considerar ante el inicio de un brote por parte de este agente.
Un signo poco común pero que se ha descubierto con el tiempo es la miositis en el músculo masetero de las hembras de reemplazo.
La morbilidad puede ser variable debido a los factores mencionados como el número de animales por corral o el nivel de sanidad que presente la granja. Por lo general, representa un 5 a 20 % y se observan animales con un retraso marcado de crecimiento en el engorde.
La mortalidad se puede ir desde un 10 a 20%.
de Glässer: Una enfermedad latente en los cerdos de destete
LESIONES
Las lesiones que la enfermedad de Glässer puede generar son muy variables, pero a la vez característicos
Al examen físico exterior animales desde una muy marcada mala condición hasta animales que presentan muy buenos pesos. Por eso, realizar un estudio
patología
dando un aspecto de corazón de Imagen 1. En la necropsia vemos ese aumento de líquido en pericardio que nos hace presentar un corazón de “bola” o “nube”.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico será clave para confirmar si realmente nos estamos enfrentando a este agente etiológico en las granjas que atendemos.
Las pruebas de ELISA nos ayudan a detectar anticuerpos de Glässerella parasuis e inclusive esta técnica se utiliza con el fin de múltiples investigaciones.
La utilización de la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es muy sensible y específica para poder detectar a esta bacteria en nuestros animales.
La PCR nos ayuda a detectar la bacteria sea o no viable, lo cual representa una ventaja respecto al aislamiento bacteriano.
La necropsia se convierte en una actividad y tarea frecuente cuando presentamos un problema a causa de la enfermedad de Glässer.
También nos ayuda a generar una memoria clínica como patólogos para saber interpretar estas lesiones en campo.
lechones recién nacidos con el fin de que estos obtengan la mayor cantidad de inmunoglobulinas a través de su madre.
El nivel de anticuerpos alcanzado estará directamente ligado con la resistencia que presenten los lechones contra la enfermedad al exponerse a los desafíos en la granja.
Los lechones que nacen de cerdas vacunadas estarán protegidos durante 28 días promedio; y aquellos que nacen de cerdas no vacunadas presentan un retraso de 7 días, por lo que sus defensas durarán 21 días.
La utilización de antibióticos y tratamientos estratégicos será resistencia de las bacterias al antibiótico y saber actuar, ganándole el tiempo a la bacteria antes de que esta colonice todo
Se ha demostrado mayor eficacia de los tratamientos intramusculares que a través del agua o comida debido a que no todos los animales alcanzan estos últimos medios por lo cual no recibirían la cantidad de medicamento correcta.
Existen vacunas contra esta enfermedad, pero no en todos los países se comercializa por diversas normativas. Es por eso que, la bioseguridad debe ser el factor de prevención básico. La limpieza constante y correcta de las casetas de maternidad junto con las salas de destete es de suma importancia debido que es el sitio en donde nuestros animales se desarrollarán.
IDEAS PRÁCTICAS
PARA EL DIAGNÓSTICO
DE ENFERMEDADES EN GRANJAS
PORCINAS
Laura Batista MVZ, DVM, PhD Asesor PorcinoHoy platicaremos sobre la importancia del diagnóstico y cómo lo aplicamos en la Medicina Basada en Evidencias (MBE) industria porcina.
La MBE se define como el uso consciente, explícito y juicioso de la evidencia científica disponible para tomar decisiones, en este caso, en una granja o sistema de producción porcina.
Por lo tanto, es frecuente que inicialmente tengamos que tomar decisiones basados en nuestra experiencia clínica y de campo, antes de tener un diagnóstico laboratorial definitivo.
enfermedades en granjas porcinas
PRIMERO, DEFINAMOS QUÉ ES DIAGNÓSTICO
Esa palabra que tanto utilizamos en nuestro vocabulario diario pero que muchas veces no hacemos porque lo consideramos impráctico, costoso o porque desafortunadamente no lo tenemos a nuestro alcance.
El diagnóstico es comprender objetivamente la causa de un problema productivo o de una enfermedad presente en la granja. Es decir, el o los diferentes análisis que realizamos para determinar cualquier situación fuera de la normalidad.
Esta evaluación la realizamos sobre una base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente.
Este ejercicio nos permite juzgar qué es lo que está sucediendo para establecer una táctica y las medidas de control y futura prevención de uno o varios problemas.
Este artículo se centrará únicamente en algunas ideas prácticas para el diagnóstico de las enfermedades porcinas.
Hoy, debido a las medidas de bioseguridad que hemos establecido para la prevención y control de las enfermedades cada día se hace más difícil visitar una granja.
Sin embargo, esta visita sigue siendo esencial para entender la problemática presente y resolverla adecuadamente.
Podemos obtener videos, fotos y datos, sin embargo, cada vez que visitamos una granja observamos cosas que el personal no nos dice, tal vez porque no consideran que sea importante o que valga la pena que el veterinario lo sepa, o porque a veces hay situaciones que la gente realmente quiere ocultar.
Tenemos que ir y ver lo que está pasando en la granja y si la visita puede ser sorpresa, cuanto mejor.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN DIAGNÓSTICO CORRECTO
Para que una granja sea productiva y logremos un buen diagnóstico les recomiendo: Respetar, y al mismo tiempo auditar las medidas de bioseguridad establecidas.
Revisar y analizar los registros, de preferencia antes de la visita.
Esto nos permite entender el comportamiento, las desviaciones de las metas y conocer los puntos de oportunidad con anticipación.
Revisión física detallada de todas las etapas de producción: condición de los animales, signos clínicos, temperatura dentro de los edificios, espacio físico por animal (m2), espacio de comedero por animal, calidad del alimento, disponibilidad de agua, etc.
Realizar necropsia de los animales con signos clínicos característicos de la enfermedad con el objetivo de responder a la interrogación ¿Cuál es la causa de la enfermedad y/o muerte? y que en conjunto con el diagnóstico laboratorial nos permitirá establecer las medidas terapéuticas o preventivas.
El siguiente cuadro nos da un ejemplo de la selección de la o las pruebas diagnósticas para detectar al virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio del Cerdo (PRRS) en base al propósito y a las acciones que se desean realizar en una granja o sistema.
Referencia: Porcine reproductive and respiratory syndrome. In: World Organization for Animal Health (OIE). Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for Terrestrial Animals. OIE website.
Detección de Antígeno Detección de Anticuerpos
Toma de muestras, recordando nuevamente que la mayoría de las enfermedades porcinas son multifactoriales lo que implica que una o varias bacterias y/o virus estén involucradas, así como condiciones zootécnicas.
Durante esta visita podremos hacer un diagnóstico presuntivo adecuado que nos ayudará a entender la o las causa(s) de la enfermedad y, cuál o cuáles de estos factores son los más importantes para aplicar las acciones a corto plazo. Método Libre de Infección (población)
Libre de Infección (animal) Erradicación Casos clínicos
Hacer una recapitulación de todo lo anterior y decidir así la prueba o pruebas ideales para un diagnóstico final.
Prevalencia / vigilancia Estatus Post-vacunación
+++-
+++-
++ ++ ++
+++-
Aislamiento Viral - ++ - - - +++ PCR IHC ISH ELISA IPMA IFA
+++ ++ ++ +++ ++ ++
++ ++ ++
++ + +
++-
+++ ++ ++
IHC = Inmunohistoquímica ISH = Hibridación in situ +++ = método recomendado ++ = método adecuado + = puede usarse en ciertas situaciones, pero el costo, la fiabilidad u otros factores limitan su aplicación
Cuadro 1. Pruebas diagnósticas para el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS)
--
++ +++ +++
Enviar las muestras al laboratorio
La calidad y el valor de los resultados de laboratorio dependen de la toma, envío y procesado correcto de las muestras.
No olvidemos que el tiempo desde la toma de muestra hasta su recepción en el laboratorio debe ser de menos de 24 horas y que todas las muestras que se envíen deben ir correctamente refrigeradas. Además, las muestras siempre deben llevar la siguiente información:
Es importante recordar que en la producción porcina trabajamos con poblaciones animales y que el objetivo básico del diagnóstico es encontrar la manera de reducir la frecuencia de la enfermedad en dichas poblaciones, y evitar que se produzcan aumentos imprevistos en su frecuencia.
Por lo tanto, tenemos que entender un concepto básico de epidemiología que es hacer un muestreo adecuado tanto de las diferentes poblaciones presentes en la granja, como tomar el tamaño de muestra adecuado que nos permita evaluar el estatus sanitario de cada población:
Fecha de la toma de muestra
Identificación
Datos de contacto
Origen de la muestra Tipo de muestra
Historia clínica del animal/ explotación
Descripción del problema actual Hallazgos a la necropsia
Tratamientos
Sospecha clínica
Solicitud de análisis
Sementales, recordemos que estos deben estar en un centro de transferencia genética (CTG) aislado y en un lugar bioseguro. Por lo que en la granja podemos usar celadores eficaces como los son los de la raza Meishan.
Cortesía de Fernández, JL, 2020
Hembras de reemplazo que deben ser aclimatadas en una cuarentena ubicada en un sitio bioseguro fuera de la granja.
En el Sitio 1
Hembras de primer y segundo parto Hembras adultas Lechones en maternidad
Lechones en destete/recría/ Sitio 2
Lechones en crecimiento/engorda/ Sitio 3
POBLACIÓN N PREVALENCIA 30.0 % 20.0 % 10.0 % 80 8 13 24 90 9 13 24 100 9 13 25 120 9 13 26 140 9 13 26 160 9 13 26 180 9 13 27 200 9 13 27 250 9 14 27 300 9 14 28 350 9 14 28 400 9 14 28 450 9 14 28 500 9 14 28 600 9 14 28 700 9 14 28 800 9 14 28 900 9 14 28 1000 9 14 29
Cuadro 2. Tamaño de muestra en función de la población y el porcentaje de prevalencia.
Referencia: Livestock Disease Surveys. A Field Manual for Veterinarians. Bureau of Rural Science. Department of Primary Industry, Australian Government Publishing Service, Canberra (1982).
Este muestreo se basa en que la población tiene una distribución binomial, es finita, un resultado binario (positivo/negativo), sujetos independientes y una población homogénea.
Título S/P
Resultados de laboratorio
Una vez obtenido el resultado de las muestras enviadas al laboratorio, debemos analizar los resultados con diferentes estrategias como puede ser gráficas de cajas y bigotes, control estadístico del proceso (SPC por sus siglas en inglés) para establecer e implementar estrategias efectivas que permitan el control y prevención de la o las enfermedades presentes en la granja y/o sistema.
2,00 1,90 1,80 1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 0,80 0,70 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00 0 1 2 3 4-5 6 +
Número de parto Cortesía de Zuluaga, C. 2022
Gráfica 1. Gráfico de cajas y bigotes (box plot) para los S/P de ELISA del vPRRS por paridad
El Gráfico 2 es un ejemplo de un muestreo fijo espacial mediante ELISA para Mycoplasma hyopneumoniae del día 14 al 57 post infección evaluado mediante el control estadístico del proceso.
enfermedades en granjas porcinas
S/P desviación estándar
Gráfica 2. Gráfico de la desviación estándard de los S/P de ELISA de Mycoplasma
hyopneumoniae
0.50 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 14 24
Cortesía de Tapia, E. 2022
s CL-s LCL-s UCL-s
Días post Infección 36 42 57
El paso final de este ejercicio es establecer un programa de monitoreo, que es un proceso sistemático para evaluar si las estrategias establecidas están siendo efectivas, y si no tomar las acciones correctivas pertinentes.
Hoy por hoy, el muestreo fijo espacial (Gráfica 3) (Wang et al. 2012. Spatial Statistics 2:1-14.), con muestras de suero y/o fluidos orales, nos permite ver la respuesta antigénica al patógeno en estudio.
Esta técnica de muestreo consiste en escoger muestras representativas de los mismos animales al paso del tiempo en diferentes áreas de producción, como pueden ser: la gestación, el destete y la engorda.
Muestreo simple aleatorio Muestreo fijo espacial
CONCLUSIÓN
La precisión en el diagnóstico de las enfermedades porcinas depende de una correcta evaluación clínica y zootécnica durante la inspección en granja, los hallazgos patológicos y el diagnóstico laboratorial.
El veterinario debe conocer a fondo las técnicas de muestreo poblacional y las pruebas diagnósticas disponibles ya que es él quien debe definir las muestras a tomar, las pruebas a realizar y su interpretación.
El diagnóstico del laboratorio forma parte de la MBE, ya que ésta nos permite tomar decisiones fundamentadas y sistemáticas relacionadas al tratamiento y/o vacunación (control y prevención) frente a los problemas clínicos que se presentan en los sistemas de producción porcina, reduciendo así, el impacto productivo y económico.
Ideas prácticas para el diagnóstico de enfermedades en granjas porcinas
DESCÁRGALO EN PDF
Gráfica 3. Ejemplo de dos técnicas de muestreo para el monitoreo de patógenos en una granja porcina
prácticas para el diagnóstico de enfermedades en granjas porcinas
INTERVENCIÓN HORMONAL COMO HERRAMIENTA DE AYUDA EN EL MANEJO REPRODUCTIVO DE CERDAS
Jorge Santiago Eusse Gómez M.V. Especialista en Sanidad y Producción PorcinaEl uso de hormonas en las granjas porcinas cada vez se hace mayor, buscando de alguna manera, mejorar los parámetros productivos y reproductivos. Es así como, se pueden utilizar productos para inducir e incluso retrasar la salida a celo; inducir partos, alargar la gestación,
En todos los casos, los productos hormonales deben ser utilizados bajo un estricto control y siempre supervisados por un Médico Veterinario.
Se han utilizado varios métodos para controlar el ciclo estral de la cerda, los cuales incluyen productos que:
Interrumpen el ciclo suprimiendo la actividad ovárica (progestágenos)
Provocan la regresión del cuerpo lúteo (prostaglandinas)
Inducen el desarrollo folicular y la ovulación (gonadotropinas)
Estas son: Gonadotrofina Coriónica Equina (PMSG o eCG) y Gonadotrofina Coriónica Humana (hCG) en forma separada o conjunta.
Previa a la utilización de Protocolos hormonales es necesario conocer y entender el ciclo estral de la cerda. De manera práctica, el ciclo estral de la cerda se compone de Fase Folicular con duración promedia de 5 días y Fase lútea que dura en promedio 16 días.
FASE FOLICULAR FASE LÚTEA
Comienza con la secreción de las gonadotropinas pituitarias FSH (Hormona Folículo Estimulante), y la LH (Hormona Luteinizante).
Esto permite que los folículos del ovario terminen su desarrollo, produzcan estrógenos y finalmente se de la presentación del calor.
Con el comienzo del estro hay una secreción de LH que desencadena varios cambios en el folículo, incluyendo el cambio de producción estrógenos por la producción de progesterona, la producción de prostaglandinas intrafoliculares y finalmente la ovulación.
Los cuerpos lúteos en el ovario producen progesterona que limita el desarrollo folicular y evita la presentación del estro (o sea que hace un feed back negativo, bloqueando la liberación de FSH y LH por parte de la Hipófisis).
Transcurridos 12 a 14 días de la fase lútea, el útero comienza la producción de prostaglandinas F2 alfa y ocasiona la regresión de los cuerpos lúteos y la terminación de la producción de progesterona.
El uso de progestágenos orales (Altrenogest) es cada día más común en la mayoría de las granjas, buscando con ello, una ayuda importante en: GUÍA
PRÁCTICA
La siguiente es una guía práctica de los protocolos más utilizados para manejo en campo.
Productos farmacéuticos tales como los análogos de progesterona y gonadotropinas, son usados en la práctica para el control de la reproducción con el objetivo de incrementar el desempeño reproductivo de cerdas de reemplazo, primíparas y multíparas.
Sincronización de celos en cerdas multíparas y nulíparas
Con el uso de gonadotropinas, buscamos:
Inducción y sincronización del estro en Cerdas Primerizas Post-destete. Día 1. (para prevenir el Anestro)
UTILIZACIÓN DE PROGESTÁGENOS ORALES
Cerdas de reemplazo
Sincronización de celo
Recuperación de la condición corporal en cerdas que terminan etapa de lactancia
Disminución del síndrome de 2do. parto Complemento del período de gestación
Retrasar la presentación del celo por causas sanitarias
Formación de bandas de producción
Reducción en mortalidad embrionaria
El ingreso de cerdas de reemplazo a una banda o grupo, se realiza administrando Altrenogest durante 18 días consecutivos a cada animal (sin importar el día del ciclo en el que se encuentre cada una de ellas) a razón de 20 mg/día.
Figura 1. Uso de progestágenos en cerdas de reemplazo
21 días
Inducción y sincronización del estro en cerdas Multíparas (7-8 días sin celo) post-destete
Inducción y sincronización del estro en cerdas de reemplazo que fallan no entran en celo
Reducir la infertilidad estacional
Inducción y sincronización del estro en cerdas prepúberes
La expectativa de estro se da 5 días después del tratamiento, de esa manera se sincronizan las reemplazos con las multíparas que ya están en cada banda. Para ello es necesario suspender el altrenogest 1 día antes del destete del grupo o banda donde van a ingresar estas cerdas.
Expectativa de estro sin tratamiento
Expectativa de estro después del tratamiento con Altrenogest
Presentación normal del estro antes del tratamiento con Altrenogest
ALTRENOGEST por 18 DÍAS 5 días
Otra forma de sincronizar el celo en las cerdas de reemplazo es la siguiente:
Figura 2. Uso de progestágenos en cerdas de reemplazo. Ahorro de producto.
CELO
Día 12 NULÍPARAS INICIO TRATAMIENTO ALTRENOGEST
11 días sin tratamiento Altrenogest 7 días o más 5 días sin tratamiento
CELO EN NULÍPARAS Y DESTETADAS
Cerdas primíparas
Previo conocimiento de la historia de cada cerda, es decir, la fecha del último celo, se cuentan 11 días y se inicia suministro de Altrenogest al día 12 del ciclo a razón también de 20 mg/día a cada animal; y hasta 5 días antes de la fecha del inicio de servicios de la granja. Suspender el altrenogest 1 día antes del destete del grupo o banda donde van a ingresar la cerda.
Disminución del síndrome de 2do.
parto
Debido a que las cerdas primerizas presentan con relativa frecuencia una reducción en el tamaño de la camada al 2do parto, y a esto se suma un posible retraso en la presentación del celo (posiblemente por un desbalance nutricional negativo por bajo consumo de alimento, lo cual lleva a una respuesta reproductiva inadecuada) ; la práctica de dejar pasar un calor se ha hecho más necesaria; esto implica la generación de 28 días abiertos.
El suministro por 7 días de Altrenogest reduciría esos 28 días abiertos a 14 días; permitiría que la cerda recupere su condición corporal; presentación del celo de entre 5 y 7 días después; y mejore el tamaño de la camada.
Destete Día 1
Tratamiento con Altrenogest 7 - 14 días 4 - 6 días
1 DÍA ANTES DEL DESTETE INICIO TRATAMIENTO CON ALTRENOGEST
CELO EN NULÍPARAS Y DESTETADAS
1 DÍA ANTES DEL DESTETE DEL GRUPO O BANDA
Figura 3. Uso de progestágenos en cerdas primíparas.
Cerdas lactantes
Evitar la aparición de celo en lactación
Hay situaciones donde la cerda lactante podría reducir la producción de prolactina:
Bajo estímulo de succión de los lechones;
Destete temprano en cerdas que están perdiendo condición corporal; Destete parcial para favorecer el crecimiento de lechones más pequeños; Muerte de lechones por razones sanitarias.
En estos casos se debe suministrar Altrenogest para evitar que la cerda entre en celo antes del destete definitivo.
Figura
5. Uso de progestágenos en cerdas lactantes
LACTANCIA
Figura 4. Uso de progestágenos en cerdas lactantes
LACTANCIA
Altrenogest
PARTO DESTETE AJUSTE DE CAMADA (DTTE PARCIAL, DTTE TEMPRANO, ETC.)
Tratamiendo con Altrenogest
PARTO EVENTO SANITARIO
FECHA DESTETE PROGRAMADA
Durante la lactación pueden darse problemas sanitarios asociados por ejemplo a diarrea epidémica porcina (DEP) y al síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS).
En estos casos, la administración de Altrenogest a las cerdas lactantes va a permitir que lleguen a la fecha de destete programada, y no se salgan de la banda correspondiente.
Evitar partos prematuros
En algunas granjas, especialmente en primerizas, se suele desencadenar el de manera prematura (día 111) debemos recurrir a la aplicación de un progestágeno oral gestación completa
Con el sistema de producción en bandas algunas veces se hace necesario retrasar el parto en las cerdas que fueron servidas más temprano para que paran con el resto; esto trae como consecuencia mejor viabilidad y peso del lechón.
Reducir la mortalidad embrionaria
Día 109 Día 113 Día 110 Día 114 Día 111 Día 115 Día 112
La suplementación con un progestágeno sintético vía oral en cerdas durante el período periimplantatorio temprano (entre los días 6 y 12) ha logrado disminuir significativamente la tasa de mortalidad embrionaria; además se ha logrado incrementar significativamente el peso promedio de los embriones al implantarse.
Algunos reportes también indican una mejora en los indicadores reproductivos (tasa de concepción y nacidos totales). *
* Alrenogest supplementation during early pregnancy improves swine embryonic development. La B. Muro, R. Carnevale, M. Mendonça, D. Leal , M. Torres , D. Nakasone, G. Ravagnani, C. Martinez, M. Monteiro, S. Martins and A. Andrade. Reproduction, Fertility and Development 31(1) 152-153
UTILIZACIÓN DE GONADOTROPINAS
Cerdas de reemplazo
Se dice que una cerda de reposición está en anestro si no ha tenido su primer ciclo en las semanas siguientes a su llegada a la granja, aunque haya habido factores promotores en su manejo (estrés del transporte, nuevo alojamiento, contacto con el verraco, condiciones lumínicas, alimentación reforzada, etc.).
En este caso, una solución es el usos de gonadotropinas cuando se transfiere a la cerda al corral de cubrición, es decir, después de 50-60 días en la granja; el efecto entonces es aditivo al estrés o el transporte.
Dependiendo de las condiciones y restricciones de la cuarentena, se puede administrar más pronto las Gonadotropinas, pero sólo tras asegurarse de que la cerda está realmente en anestro (por determinación hormonal o ecografía).
Figura 8. Uso de gonadotropinas en cerdas de reemplazo
CERDAS PREPÚBERES
APLICAR GONADOTROPINAS HCG 400 UI + ECG 200 UI)
Cerdas primíparas (Post- destete)
Algunas investigaciones han demostrado que menos del 60 % de primíparas salen en celo durante los 8 días tras el destete.
Además, la reducción de la prolificidad en el segundo parto es un fenómeno bien reconocido. Muchas pruebas sobre el manejo de la cría han mostrado los beneficios del tratamiento sistemático de las cerdas primíparas con Gonadotropinas (Día 1): una salida en celo más fácil y temprana (88-95 % de las primíparas están en celo en una semana).
Figura 9. Uso de gonadotropinas en cerdas primíparas
1 2 6 3 7 4 8 5 9
PRESENTACIÓN DE CALOR DESTETE
APLICAR GONADOTROPINAS HCG 400 UI + ECG 200 UI)
Cerdas multíparas (Post- destete)
Si la cerda no ha logrado salir en celo (estro real) 7 días post-destete, se debe aplicar Gonadotropinas al día 8, esto permitirá inducción y sincronización del Estro, y la presentación de calor 4 a 5 días después de la aplicación. Sin embargo, siempre existe el riesgo de que no se haya detectado el celo.
En este caso, la inyección de Gonadotropinas no será efectiva, porque se inyecta durante la fase lútea y la cerda no saldrá en celo tras la inyección.
ALTRENOGEST Y GONADOTROPINAS
Se ha demostrado que la combinación de PMSG y hCG con un progestágeno oral (Altrenogest) puede potenciar el control del estro en las cerdas de recría.
Esta combinación no sólo sincroniza la salida en celo, sino también, el momento de la ovulación.
Para ello, las gonadotropinas deberían darse entre las 12 y las 14 h tras la dosis final de Altrenogest.
1 2 6 3 7 4 8 5 9 10 14 11 15 12 16 13
DESTETE
ANESTRO PRESENTACIÓN DE CALOR
APLICAR GONADOTROPINAS HCG 400 UI + ECG 200 UI)
En los programas modernos de flujo de reposición, la combinación de ambos productos puede mejorar el uso eficiente del pool de cerdas de reemplazo.
Estos programas son también interesantes cuando se está instalando la granja o cuando se amplía la población. Intervención hormonal como herramienta de ayuda en el manejo reproductivo en cerdas. Guía práctica.
EVALUACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL POSTCERVICAL VS CERVICAL EN LOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS
Andrés Suárez-Usbeck1,2, Olga Mitjana Nerín1, M. Teresa Tejedor3, Victoria Falceto Recio1
1Departamento de Patología Animal, Área de Reproducción y Obstetricia, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España; 2Carrera de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Pecuarias, ESPOCH, Riobamba, Ecuador; 3Departamento de Anatomía, Embriología y Animal Genética Animal, CIBERCV, Área de Genética, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, España.
n la actualidad, la mayoría de las granjas de cerdos en todo el mundo utilizan la inseminación artificial cervical (IAC) en el manejo reproductivo de las cerdas nulíparas
IA POSTCERVICAL
IA CERVICAL
Cuando se usa este método, se aplican entre 2-3 dosis seminal/celo/cerda, con una concentración de 2-4x10⁹ células espermáticas en un volumen de 70-100 ml. El número de dosis por eyaculado en este caso está limitado a 20-25 dosis
La inseminación artificial post cervical (IAPC) se ha planteado como una nueva técnica para depositar la dosis seminal en el cuerpo uterino utilizando un número reducido de espermatozoides, sin la disminución en la productividad, probando y desarrollando nuevos modelos de catéteres y sondas para mejorar la técnica IAPC a nivel de granjas comerciales.
Debido a que IAPC implica la inseminación con dosis que contienen 1.5-0.5x109 células espermáticas en un volumen de 30-60 ml, y que cada eyaculado puede producir hasta 60 dosis seminales; la implementación de esta técnica de inseminación puede provocar que los verracos en los centros de inseminación artificial (CIA) mejoren su eficiencia genética y, además, poder desarrollar nuevas biotecnologías reproductivas porcinas como es el caso de la congelación o encapsulación de espermatozoides, etc.
Imagen 1. Deposición seminal en inseminación cervical (A) y post cervical (B)
Eficiencia genética
IAC IAPC
Concentración espermática 2-4 x 109
Volumen 70-100 ml
Cantidad de dosis 20-25
La IAPC produce tamaños de camada y tasas de parto similares u homogéneos a la IAC, aunque los objetivos principales de la IAPC se centran en el progreso genético eficiente, la reducción del reflujo durante la inseminación y la disminución de la duración del procedimiento de IA.
El uso de la técnica de la IAPC en cerdas multíparas está bien establecido, pero solo se han realizado pocos estudios sobre IAPC en cerdas primíparas como en cerdas nulíparas.
Concentración espermática 1.5-0.5 x 109
Volumen 30-60 ml
Cantidad de dosis 60
Es en 2012 qué Hernández-Caravaca y colaboradores demostraron que los catéteres IAPC para cerdas multíparas podrían usarse en solo el 25% de las cerdas nulíparas.
Por lo tanto, se necesitan desarrollar más alternativas para implementar o modificar la técnica de IAPC en cerdas nulíparas, siendo los factores limitantes más importantes en la implementación de la IAPC en cerdas nulíparas, el tracto reproductivo más pequeño y la necesidad de una correcta capacitación del técnico en el uso de catéteres y el método de IAPC.
El objetivo principal de este estudio fue comparar los efectos de los métodos IAC e IAPC sobre la fertilidad, la tasa de partos y los parámetros de prolificidad en cerdas nulíparas.
Material y Métodos
Este experimento se llevó a cabo bajo condiciones de producción con estándares españoles en tres granjas de cerdas reproductoras ubicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Se utilizaron un total de 644 cerdas nulíparas
255-270 días de edad
150 Kg ± 5 Kg. de peso vivo 2 celos detectados previamente
Todas las cerdas provenían de líneas genéticas hiperprolíficas. Las cerdas fueron asignadas al azar al: grupo de tratamiento (grupo IAPC; n=320) o al grupo control (grupo IAC; n=324)
Las cerdas nulíparas se alojaron en corrales individuales (0,65 x 2 m). Fueron alimentadas con una dieta comercial dos veces al día disponiendo de agua ad libitum.
Las cerdas se trataron con altrenogest durante 18 días. El diagnóstico de gestación se realizó a los 28 días post inseminación y una vez confirmada fueron alojadas en grupos en salas de gestación (10 cerdas/plaza) hasta una semana antes de la fecha probable de parto.
El semen utilizado en este estudio se obtuvo de 35 diferentes verracos Pietrain una vez a la semana mediante la técnica de mano enguantada y luego se filtró para eliminar el gel.
El número promedio de espermatozoides se evaluó mediante el conteo en una cámara Bürker. Su motilidad, aglutinación y anomalías se analizaron utilizando el software ISAS Psus®. Solo se utilizaron eyaculados que cumplían con los requisitos mínimos (motilidad> 80% y anomalías totales <25%).
Inmediatamente después de la evaluación, cada eyaculado se diluyó en un extensor comercial a 37°C y se almacenó en bolsas que contenían:
Las dosis se almacenaron a 15-18 ° C durante 72 h.
La detección del estro en las cerdas nulíparas se realizó dos veces al día utilizando verracos maduros sexualmente mediante la técnica de reflejo inmovilidad.
La confirmación del celo se realizó por la aparición del reflejo de inmovilidad, la inflamación y enrojecimiento de la vulva.
La primera inseminación se realizó cuando los síntomas del estro fueron observados y las posteriores inseminaciones a intervalos de 12-24 horas hasta terminar el celo. El número medio de inseminaciones fue de 2,93 ± 0,29.
En ambos grupos se registraron: Parámetros reproductivos
Duración de los procedimientos de inseminación artificial (IA) Incidencias de reflujo Incidencias de hemorragia Incidencias de metritis
Las cerdas del grupo IAC se inseminaron con la presencia del verraco, y el semen se depositó en la porción craneal del cérvix, utilizando un catéter de punta de espuma para cerdas nulíparas.
Para las cerdas del grupo IAPC, se realizaron las inseminaciones sin la presencia del verraco, utilizando una sonda IAPC específica para las cerdas nulíparas y, como guía, el catéter de punta de espuma para nulíparas.
Tabla 1. Dosis seminales utilizadas en IAC e IAPCResultados
La tasa de éxito de paso de la sonda IAPC a través del cérvix fue del 79,9%.
Finalmente, solo 247 cerdas nulíparas quedaron en el grupo IAPC. En el grupo IAPC, las dificultades en el paso de la sonda ocurrieron en 4,5%.
La Tabla 2 muestra las frecuencias de incidencias en las inseminaciones (reflujo, sangrado y metritis) en ambos grupos; el reflujo fue menos frecuente en el grupo de IAPC.
importante del desarrollo en biotecnología reproductiva en las granjas porcinas en las últimas décadas.
Desde que Hancock en 1959 describió los métodos intrauterinos no quirúrgicos de inseminación por primera vez en cerdas multíparas, varios tipos de instrumentos como endoscopios, catéteres y sondas se han utilizado para este propósito, pero demostrando ciertas limitaciones en la aplicación en cerdas nulíparas.
Por lo general, los porcentajes de éxito de paso de la sonda IAPC son 95% en cerdas multíparas, 85% en primíparas y 75% en nulíparas, demostrando que con un catéter específico y un entrenamiento correcto de los técnicos se puede aumentar este porcentaje.
Este resultado corrobora los resultados de Sonderman (2016) y Ternus (2017), quienes concluyeron que la IAPC puede ser realizada con éxito en cerdas nulíparas.
El reflujo fue el problema más frecuentemente observado, aunque su frecuencia fue baja (5,70%). Esto ocurre generalmente por una aplicación incorrecta de la sonda, que causa dificultad de paso y torsión de la parte interna del catéter provocando el retorno del semen.
Para el grupo IAPC, solo se observaron pocos casos de sangrado (1,40%). Los resultados demostraron que el uso de una sonda específica de IAPC en nulíparas por parte de un personal calificado no causa lesiones en el cérvix de las cerdas nulíparas.
El tiempo medio requerido para realizar las IA fue de 305,61 s (IAC) y 142.44 s (IAPC).
En cuanto a los parámetros reproductivos, no se encontraron diferencias para la fertilidad y la tasa de parto entre los grupos, demostrando que la técnica IAPC no compromete el rendimiento reproductivo en cerdas nulíparas.
Conclusiones
La técnica IAPC en cerdas nulíparas realizada con dosis seminales que contienen 1,5x109 de espermatozoides por cada 45 ml, permite desempeños reproductivos y de prolificidad similares a los observados con la técnica de IAC, pero con las ventajas de la técnica IAPC.
Evaluación de la inseminación artificial postcervical vs cervical en los parámetros reproductivos DESCÁRGALO EN PDF
MICOTOXINAS, ¿QUÉ SON Y POR QUÉ DEBEMOS
ESTAR ALERTA?
Gabriela Martinez Swine NutritionistLas micotoxinas son sustancias tóxicas naturalmente producidas por hongos presentes en los cereales (maíz, trigo, cebada, y avena), y subproductos (como los granos secos de destilería o DDGS por sus siglas en inglés). También se pueden encontrar en el alimento completo del animal.
La incidencia de las micotoxinas puede darse en muchos puntos en la cadena de producción. Desde la cosecha del grano (e incluso antes), durante el almacenamiento, el transporte, en la fabricación de alimentos, hasta a nivel de granja, en los silos donde se almacena el alimento.
Durante la cosecha
Almacenamiento
Las condiciones climáticas también son un factor importante a mencionar ya que en lluvias severas y la sequía dan paso a las condiciones óptimas para el desarrollo de micotoxinas como se observa en la Tabla 1.
Tabla 1. Condiciones climáticas predisponentes para las micotoxinas
Temperatura Humedad
Silos en granja
MICOTOXINAS EN MAÍZ
Transporte
Aflatoxinas
Alta Alta
Fumonisinas
Baja Baja (sequía)
Vomitoxinas y zearalenona
Baja Alta
De los cultivos utilizados en dietas para animales, el maíz es el que más se usa a nivel mundial y al que se le ha investigado intensamente por la presencia de micotoxinas y sus efectos en los animales.
Las micotoxinas que comúnmente se encuentran en el maíz incluyen:
Fumonisinas (FUM)
Deoxinivalenol (DON)
Zearalenona (ZEA)
Aflatoxinas (AFL)
Cabe aclarar que existen otras en menor cantidad y que no han reportado efectos negativos en el desempeño animal.
Aquí nos enfocaremos en describir las micotoxinas que causan efectos severos a los cerdos ya que son una de las especies más susceptibles a estas sustancias tóxicas.
Aflatoxinas
Se producen por el hongo Aspergillus genus. Las AFL (B1) detectadas a niveles de 20 ppb afectan al sistema inmune, el balance de electrolitos, causan daños al hígado, reducen el crecimiento, la síntesis de proteínas y pueden interactuar con el ADN lo que conduce al desarrollo de neoplasias.
Deoxinivalenol
Es un metabolito natural de hongo del género Fusarium. DON se caracteriza porque reduce el consumo alimenticio de los cerdos y afecta a su ganancia de peso la cual se hace evidente.
Su modo de acción es mediante la modulación de la acción de la serotonina y reducción de los movimientos peristálticos incrementando las señales de saciedad, aumentando la actividad de citoquinas pro-inflamatorias, y produciendo vómitos.
En casos extremos (a niveles de 1 ppm) puede afectar la permeabilidad de las paredes del intestino, las funciones del hígado y los riñones y, por último, puede llevar a la muerte.
Fumonisinas
Son toxinas del hongo Fusarium. En los cerdos, una intoxicación por FUM (B1) a menos de 5 ppm se asocia con edema pulmonar que se puede observar con tan solo una semana de consumo de alimento contaminado con FUM (B1).
Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, decoloración de la piel (cyanosis) y pueden causar la muerte.
Otros efectos incluyen inmunosupresión celular y humoral, deficiencia de oxígeno a tejidos del cuerpo, y disminución del aumento de peso. Di cultad para respirar
Zearalenona
Es un compuesto tóxico biológicamente potente. También se le conoce como toxina F-2 y es un mico-estrógeno producido por especies de Fusarium. Tiene la habilidad de unirse al receptor de estrógeno y estimular expresiones de genes sensibles al estrógeno, en otras palabras, simular una falsa preñez.
También estimula el estrés oxidativo intracelular el cual causa daño oxidativo al ADN llevando a la muerte celular. ZEA a niveles de menos de 100 ppb también afecta al sistema inmune de los cerdos aumentando la expresión de citoquinas pro-inflamatorias, y reduce la cantidad de las inmunoglobulinas G, M y A.
En cerdas pre púberes ZEA muestra problemas en funciones reproductivas como infertilidad, abortos, disfunción en los ovarios, inhibición en ovulación, y mortinatos.
Infertilidad Mortinatos Abortos Inhibición en ovulación
Disfunción en los ovarios
De ciencia de oxígeno a tejidos
Disminución del aumento de peso
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LAS MICOTOXINAS?
Los granos siempre tendrán un nivel de micotoxinas, aunque sea muy leve. Pero cuando están presentes en niveles tóxicos, para reducir o amortiguar los efectos de las micotoxinas en los cerdos, hay estrategias como:
Incluir un inhibidor de moho durante el almacén
Utilización de productos de mitigación de micotoxinas.
Estos últimos se adhieren a las micotoxinas y previenen su absorción en el animal por el alimento y al final estas se excretan.
Estos productos de mitigación se deben incluir en todas las fases de producción en especial en el alimento de cerdos de crecimiento inicial ya que son los más susceptibles a los efectos de micotoxinas y el estrés post-destete.
También en el alimento de cerdas en gestación y lactación para obtener un desempeño óptimo, y en cerdos de engorde y finalización para garantizar un buen desempeño y rentabilidad.
Es muy importante realizar análisis de rutina a los ingredientes cuando se reciben en la planta de fabricación de alimentos, en especial en épocas de cosecha, o con una nueva variedad de granos para evitar recibir un lote con altos niveles de contaminación (mayor o igual a 5ppm).
Además, es importante analizar el alimento completo ya que, es muy común, que, si se detecta la presencia de una micotoxina, existan otras en el mismo grano o alimento.
SALUD INTESTINAL Y RESTRICCIÓN PROTEICA EN LECHONES RECIÉN DESTETADOS
Alberto Morillo Alujas Director de Tests & TrialsEl intestino tiene como función principal la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes y electrolitos. Además, debe regenerarse mediante la proliferación de células epiteliales intestinales, restituyendo el epitelio tras las agresiones y daños.
No menos importante es el hecho de que el intestino debe proteger al organismo de alimentos que incorporan toxinas y de microorganismos y virus que se vehiculan con la alimentación1
Epitelio intestinal –En la primera línea de defensa
El epitelio intestinal es el mayor componente de la barrera intestinal, destacando en esta función el papel de las uniones estrechas intracelulares (Tight Junctions, TJ) a través del sistema de protección celular donde las proteínas de choque térmico (Heat Shock Proteins, HSP) juegan un papel primordial².
Las uniones estrechas, uniones ocluyentes o zonula occludens son estructuras citológicas presentes en las células del epitelio y endotelio que forman una barrera de impermeabilidad, impidiendo el libre flujo de sustancias entre células.
El conocimiento de las relaciones entre las uniones estrechas intracelulares (TJ) y su relación con la alimentación del lechón puede ayudarnos a establecer dietas o manejos que refuercen la barrera intestinal.
la dieta en el ensamblaje de las uniones estrechas?
Las dietas ricas en proteínas afectan negativamente al ensamblaje de las proteínas que forman las uniones estrechas (TJ) y al transporte epitelial en los cerdos.
La alimentación con dietas ricas en fibra aumenta la expresión de la proteína de unión estrecha ZO-1 en el caso de dietas bajas en proteínas3, pero no en dietas ricas en proteína, lo que es indicativo de los efectos de las dietas altas en proteínas en el ensamblaje de las proteínas de unión estrecha.
FIBRA VS PROTEÍNA
PROTEÍNA
PROTEÍNAVS TREONINA
TJ
El aumento de los niveles de treonina aumenta la expresión de ZO-1 en los cerdos alimentados con dietas ricas en proteína, pero no en el caso de dietas bajas en proteína. Estas observaciones demuestran que la utilización de treonina podría conservarse y priorizarse para mantener la integridad y función intestinal.
FIBRA TREONINA
Thr
FIBRA VS TREONINASe ha encontrado una interacción significativa entre el nivel de fibra y el nivel de treonina, observándose que la expresión de ZO-1 aumenta a medida que aumenta la treonina en la dieta baja en fibra, pero no en el caso de dieta ricas en fibra, lo que indica que el impacto de treonina en la expresión de ZO-1 depende del nivel de fibra en dieta.
¿Las dietas bajas en proteínas mejoran los resultados productivos?
Actualmente, existen evidencias de que alimentar lechones en el periodo alrededor del destete con dietas con un nivel de proteína inferior a 180g/kg (18%), un balance de aminoácidos similar al concepto de proteína ideal y con una alta digestibilidad reduce las fermentaciones proteicas y mejora la consistencia de las heces.
Esto es debido, principalmente, a la disminución de las fermentaciones microbianas de la proteína no digerida. Además, con este tipo de dietas se han encontrado menores respuestas a la inflamación intestinal debido al menor número de E. coli ETEC en el tracto intestinal⁴.
intestinal y restricción proteica en lechones recién destetad
¿Influye
Reducir el nivel de proteína en la dieta disminuye los índices de fermentación proteica, como el NH3-N* y el PUN** en el intestino delgado, lo que indica una menor fermentabilidad proteica no reflejada en la cantidad de bacterias coliformes y lactobacilos, ni en la concentración de ácidos grasos volátiles en el yeyuno o en el colon.
Bikker et al. (2007)5 , Nyachoti et al. (2006)8 y Heo et al. (2013)9 concluyen que el alto nivel de proteína bruta en la dieta, per se, no induce un aumento en el crecimiento de bacterias potencialmente patógenas en el intestino, habiendo otros factores desconocidos, como las condiciones ambientales o sanitarias de los animales que influyen en dicho crecimiento.
No obstante, existen estudios en los que la proporción de lactobacilos y coliformes sí que se ve alterada con reducciones del nivel de proteína en la dieta, así como los niveles de Clostridia spp, tal y como demuestran Wellock (2006)9, Jeaurond (2008)10 y Opapeju (2009)9
A pesar de que la restricción proteica parece ser efectiva para la limitación de procesos diarreicos y disfunciones intestinales tras el destete, generalmente plantea dudas a los productores en cuanto a que no están claros cuántos días hay que realizarla y si después estos lechones sometidos a la restricción son capaces de recuperar el peso no ganado e incluso si tienen la misma calidad de carne.
Un experimento muy completo es el realizado por Hou et al. (2021)10 en unas condiciones que se asemejan mucho a las condiciones europeas de cría y en el que, dado el diseño, los autores buscan una validez interna más que una validez externa, es decir, desarrollan el experimento en lechones destetados “tipo” (todos de la misma edad y con muy baja variación en cuanto al peso ya que casi todos los lechones pesaban lo mismo), por lo que las conclusiones podrán ser aplicadas a esos lechones y no a otro tipo de lechones, por ejemplo, de menor peso al destete.
LEER Hou, L. et al. 2021. «Effects of Protein Restriction and Subsequent Realimentation on Body Composition, Gut Microbiota and Metabolite Profiles in Weaned Piglets». Animals 11 (3): 686.
*NH3-N: explicación de unidad del nitrógeno en forma química NH3-N. El amoníaco (NH3) y el amoníaco- nitrógeno (NH3-N) son diferentes expresiones de las formas químicas del amoníaco. La forma NH3-N utiliza el peso molecular del nitrógeno atómico (N). La forma NH3 utiliza el peso molecular del amoníaco (NH3), 1 átomo de nitrógeno + 3 átomos de hidrógeno. La forma de amoníaco-nitrógeno NH3-N es común porque relaciona otros compuestos de nitrógeno como nitrito-nitrógeno NO2-N o nitrato-nitrógeno NO3-N.
**PUN: Nitrógeno Ureico Plasmático (Plasma Urea Nitrogen)
Hou10 et al (2021) evaluaron los efectos de una restricción proteica (16% de proteína bruta vs. 20%) durante 14 días en 50 lechones (Duroc × Landrace × Yorkshire) de 21 días de edad recién destetados con un peso vivo de 6,39 ± 0,02 kg. Los lechones fueron distribuidos en dos grupos, cada uno con 25 lechones (5 lechones por corral: 3 corrales con 3 machos castrados y 2 hembras y 2 corrales con 2 machos y 3 hembras):
Grupo NP: 20% de proteína
Grupo LP: 16% de proteína
Posteriormente a la restricción proteica, fueron alimentados con una dieta con 19% de contenido proteico hasta que alcanzaron los 25 ± 0,15 kg de peso de media. Todos los lechones compartieron la misma nave de destete para la eliminación de efectos.
Hay que señalar como característica especial que las dietas usadas durante la restricción aportaban 0,18 % de óxido de zinc.
Los resultados productivos obtenidos en este estudio se muestran en la Tabla 1
Tabla 1. Resultados productivos de la restricción proteica en el estudio de Hou et al, 2021 (modificada).
Fase de restricción (0 a 14 días post destete)
Peso inicial, kg 6,39 6,38 0,02 0,861
Ganancia media diaria, g/día 324 261 18,1 0,041 Consumo medio diario, g/día 418 372 17,0 0,093 Índice de conversión, alimento/ peso vivo 1,30 1,43 0,02 0,022
Incidencia de diarrea, % 2,00 0,29 0,55 0,060
Peso al final de la fase de restricción 10,9 10,0 0,26 0,043
Fase de realimentación (15 días post destete hasta 25 kg de peso vivo)
Ganancia media diaria, g/día 524 543 7,9 0,153 Consumo medio diario, g/día 859 888 10,1 0,086 Índice de conversión, alimento/ peso vivo 1,64 1,64 0,01 1
Incidencia de diarrea, % 5,33 2,61 1,21 0,151
Peso al final de la fase de realimentación, fin de estudio 24,9 25,1 0,23 0,579
Todo el estudio
Ganancia media diaria, g/día 455 452 9,5 0,814 Consumo medio diario, g/día 708 718 8,2 0,413 Índice de conversión, alimento/ peso vivo 1,56 1,59 0,01 0,283
Incidencia de diarrea, % 3,76 1,56 0,82 0,095 Días del estudio 40,8 41,5 0,81 0,537
Ganancia Media Diaria
Como podemos observar en la Tabla 1, la ganancia media diaria de los lechones que consumieron el alimento con restricción proteica se vio reducida en el periodo de restricción en un 20% pero aumentó un 4% en el siguiente periodo, aunque no de forma significativa.
Si los autores hubieran tenido más unidades experimentales (corrales), aproximadamente 25 en vez de 10, esta diferencia habría sido significativa. En el conjunto del estudio no existió diferencia en cuanto a la ganancia media diaria.
Índice de conversión
El índice de conversión fue diferente en la etapa de restricción (un 10% mayor en el grupo de la proteína 16%), siendo exactamente igual en la fase de realimentación y en el conjunto del estudio.
Diarreas
La aparición de diarreas en la fase de restricción mostró una tendencia a la mejora en los lechones sometidos a la dieta del 16% frente a los de la dieta del 20% y esta mejora también se trasladó al periodo de realimentación.
Si se hubiera incrementado el tamaño muestral, probablemente se habrían encontrado diferencias significativas, aunque pueden influir otros factores como la baja densidad animal y la condición experimental del estudio.
Los resultados del estudio citado sugieren que, cuando existe una reducción proteica, sí que hay una diferencia en cuanto a la cantidad de proteína corporal, pero esta diferencia desaparece una vez que los lechones son realimentados, tal y como puede apreciarse en la Tabla 2.
¿Tienen diferente composición corporal los lechones sometidos a una reducción proteica?
Día 14 del estudio
Agua, g/kg 709 708 4,3 0,845
Proteína, g/kg 163 157 1,8 0,034 Grasa, g/kg 90,1 97,3 4,24 0,261 Cenizas, g/kg 31,0 31,4 1,40 0,846
Fin del estudio
Agua, g/kg 694 689 4,6 0,427
Proteína, g/kg 168 166 1,6 0,451 Grasa, g/kg 107 113 6,5 0,523 Cenizas, g/kg 28,2 27,1 1,46 0,622 Días del estudio 40,8 41,5 0,81 0,537
Una reducción proteica tiene como consecuencia una reducción de la síntesis proteica en el hígado, páncreas, riñón y de la musculatura del Longísimus dorsi en los lechones debido, probablemente, a la disponibilidad de aminoácidos y a la inhibición de la vía de señalización de la rapamicina11 en mamíferos (mTOR).
Tal y como señalaron Deng et al. (2009)12, es probable que un desequilibrio entre los aminoácidos fundamentales y aminoácidos no esenciales, como la glutamina o arginina, sea la causa de la disminución de la síntesis proteica.
A pesar de los resultados de este y otros estudios, hay que tener en cuenta que la recuperación de los parámetros productivos es en función de la edad al inicio de la restricción y del número de días en restricción, así como del nivel de restricción, como puede observarse en los estudios de Chaosap et al. (2011)13 y Lebret et al. (2007)14
La restricción proteica es una herramienta a tener en cuenta en el diseño de dietas de lechones destetados que permite mejorar la salud intestinal sin perjudicar las variables productivas ni la calidad de carne, reduciendo al mismo tiempo el número de episodios de diarrea y su severidad en el postdestete.
DESCÁRGALO EN
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA
Parámetro NP (20% de proteína) LP (16% de proteína) SEM Valor p Tabla 2. Composición corporal de lechones sometidos a restricción proteica (modificado de Hou et al 2021). Salud intestinal y restricción proteica en lechones recién destetados PDFinvestigación
BIOTECNOLÓGICO
LA CERDA: EL PILAR NO COMPRENDIDO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
PORCINA
Gerardo Ordaz-Ochoa1; Rosa E. Pérez-Sánchez2; Ruy Ortiz-Rodríguez3
1CENID FyMA, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México; 2Facultad de Químico Farmacobiología, UMSNH, México; 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH, México
INTRODUCCIÓN
La adopción de tecnologías ha permitido mejoras sustanciales en la productividad de los sistemas de producción porcina (SPP) durante los últimos 30 años [1].
no comprendido en los sistemas de producción porcina
En la década de 1980, se implementaron las primeras granjas porcinas enfocadas a intensificar la producción.
Estos sistemas carecían de infraestructura y control de indicadores reproductivos y productivos de las cerdas [2].
En la década de 1990, mediante la implementación de programas de mejoramiento genético se inició con la introducción de cerdas hiperprolíficas en los SPP, con la finalidad de incrementar el tamaño de camada como intento de solucionar los problemas de baja productividad que presentaban los sistemas de esa época [3].
No obstante, el auge y la rápida diseminación de las cerdas hiperprolíficas a nivel global se translocó en más dificultades que beneficios:
El mejoramiento genético de indicadores reproductivos no fue a la par con los requerimientos (nutricionales, sanitarios, alojamiento, entre otros) específicos de este nuevo genotipo de cerdas, lo cual originó desfases productivos de los sistemas [4].
Actualmente, con la finalidad de mantener una productividad constante, en los SPP se han solucionado algunos requerimientos de las cerdas hiperprolíficas para que puedan expresar su potencial genético, tal es el caso de:
1) 2) 3) 4)
Implementación de dietas específicas de acuerdo con la etapa productiva
Alojamientos con ambiente controlado
Tecnologías reproductivas
Prácticas zootécnicas
No obstante, se siguen presentando dificultades para que este tipo de cerdas logren la producción estimada de acuerdo con su potencial genético [5].
Por ejemplo, el desarrollo de cerdas hiperprolíficas ha propiciado incremento en la mortalidad perinatal.
MORTALIDAD PERINATAL
Lechones nacidos por camada aumentó de 11.9 en 1996 a >15.0 en 2021.
La mortalidad predestete aumentó, de <15% a >21% debido, principalmente, al aplastamiento de lechones débiles y a la inanición, producto del menor peso al nacimiento asociado al mayor tamaño de camada.
Lechones nacidos muertos aumento de 8% al 40%.
no comprendido en los sistemas de producción
Sin embargo, a pesar del incremento en la mortalidad de lechones, el tamaño de las camadas destetadas y la productividad de las cerdas siguen en aumento, sin un impacto negativo aparente sobre la fertilidad [3].
≥30 lechones/ cerda/año
Actualmente los sistemas de producción porcina más eficientes logran destetar ≥30 lechones/cerda/año. Resultados que representan una percepción optimista de la prolificidad, a pesar de los impactos negativos y pérdidas económicas.
No obstante, es importante considerar que la productividad de las cerdas hiperprolíficas está en función de cada sistema de producción, aspecto que no es considerado al introducir estos genotipos a los SPP [6].
Dicha toma de decisiones por parte de productores o especialistas en campo se realiza sin considerar el llamado “efecto país” [3]. El cual es definido como:
Característica particular perteneciente a un país determinado enraizado en un entorno cultural específico y que conlleva numerosas consecuencias.
En la producción porcina, tiene que ver con: Prácticas zootécnicas de la piara Utilización de herramientas de diagnóstico Problemas de salud Personal Infraestructura
Por lo tanto, todas las características de “efecto país” deberían ser motivo de preocupación.
Puesto que, independientemente que estas características tienen componentes positivos, también son una fuente de restricción o, en ocasiones, pueden generar consecuencias negativas.
El “efecto país” debe ser de interés para productores y veterinarios extranjeros que solo ven las consecuencias y no son conscientes de las causas subyacentes (las “raíces”) [6].
Para evaluar dicha conjetura de la productividad de las cerdas hiperprolíficas en campo se evaluó el efecto de la introducción de cerdas hiperprolíficas en SPP sobre su desempeño reproductivo.
Métodos
Los datos del estudio se recopilaron de mayo del 2019 a abril del 2021 de cuatro sistemas de producción porcina de tipo intensivo, los cuales utilizan el software PigCHAMP para el registro de sus indicadores (PigCHAMP Pro-Latino).
De los cuatro sistemas evaluados dos contaron con genotipo de cerdas hiperprolíficas (n=6410 cerdas) y los dos restantes, con cerdas prolíficas: n=6796 cerdas.
Los cuatro sistemas evaluados utilizaron inseminación artificial; inseminaciones dobles o triples de las cerdas durante el período que duró el estro.
Las cerdas de reemplazo en los sistemas fueron producto de programas de multiplicación interna de los sistemas.
La población de cerdas reproductoras base fueron originarias de diferentes casas genéticas de USA o Europa, posteriormente los sistemas se han repoblado utilizando los esquemas de cruzamiento que establecen cada una de las casas genéticas
A través del sistema de registro PigCHAMP se recolectaron datos de 13,206 cerdas.
Los criterios de exclusión para este estudio fueron mínimos, para la elaboración de la base de datos únicamente fueron incluidas las cerdas que aún no habían sido retiradas de los sistemas.
Este estudio se basa en el comportamiento de cerdas hiperprolíficas y prolíficas en sistemas de producción porcina de tipo comercial.
Resultados
Indicadores de eficiencia en gestación, parto y lactancia: Momias
Lechones nacidos muertos Mortalidad pre destete Indicadores que intervienen en el número de partos:
Intervalo destete - estro Servicios repetidos Días no productivos Tabla 1. Indicadores reproductivos y productivos de las cerdas
Rango
Media ± EE Máx. Mín. CV
Rendimiento cerda-1 durante la vida productiva (VP)
Número de parto al eliminar 5.5 ± 0.22 1 8 19.6 Lechones destetados cerda-1 durante la VP 47.8 ± 2.15 10 78 30.7 Lechones destetados año -1 21.7 ± 0.30 18 27 9.8 Días no productivos durante la VP 136.7 ± 8.43 68 199 68.1
Rendimiento durante el parto Partos cerda-1 año -1 2.3 ± 0.01 2.1 2.8 5.8 Lechones nacidos vivos 11.5 ± 0.07 9 14 8.7 Lechones nacidos muertos, % 8.9 ± 0.30 2.8 20.6 48.3 Momias, % 7.9 ± 0.31 2.5 29.7 56.4
Mortalidad predestete, % 15.3 ± 0.83 1.9 100 78.8
Lechones destetados 9.9 ± 0.13 0 12.9 18.5 Longitud de la lactancia, días 19.1 ± 0.23 3 29.7 17.4
Rendimiento postdestete
Intervalo destete-estro, días
8.0 ± 0.23 3.8 30 41.5 Servicios repetidos, % 9.0 ± 0.43 0.7 54.9 69.1 Porcentaje de parición 85.7 ± 0.41 55 97 6.9
CV=coeficiente de variación.
De acuerdo con los estimadores de regresión para lechones nacidos vivos, lechones nacidos muertos, lechones destetados y momias; las cerdas hiperprolíficas presentaron mayor variabilidad (Figura 1):
CERDAS HIPERPROLÍFICAS:
Con respecto al número de lechones destetados, los estimadores de regresión mostraron comportamiento cúbico en cerdas hiperprolíficas y cuadrático en cerdas prolíficas.
Las cerdas hiperprolíficas mostraron un descenso en el número de lechones destetados en los meses de Jul a Oct (Figura 1). Figura 1. Efecto lineal o polinómico del mes sobre lechones nacidos vivos, momias, lechones nacidos muertos y destetados en cerdas hiperprolíficas (A) y prolíficas (B).
Los estimadores de regresión para mortalidad predestete mostraron comportamiento cuadrático en ambos tipos de cerdas (Figura 2). Las cerdas hiperprolificas mostraron la mayor mortalidad predestete de mayo a septiembre (rango de 16.9 a 18.9%), en cambio las cerdas prolificas en dichos meses fue cuando presentaron la menor mortalidad predestete: rango 11.4 a 14.8%.
Cerdas hiperprolíficas Cerdas prolíficas
Figura 2. Efecto lineal o polinómico del mes sobre mortalidad predestete (A), servicios repetidos (B), intervalo destete-estre (C) y días no productivos (D) en cerdas hiperprolíficas y prolíficas.
El intervalo destete-estro de acuerdo con el tipo de cerda y mes presentó comportamiento cuadrático en cerdas hiperprolíficas y lineal en cerdas prolíficas (Figura 2).
El promedio general del intervalo destete-estro fue mayor en cerdas hiperprolíficas: 8.4 vs 7.8 días.
Los días no productivos presentaron comportamiento cúbico en ambos tipos de cerdas (Figura 2).
El promedio general de días no productivos fue menor en cerdas hiperprolíficas (34.1 días) con respecto a prolíficas (51.8 días).
Discusión
Actualmente, la globalización ha permitido la introducción de líneas genéticas hiperprolíficas a los SPP de manera generalizada.
Se ha observado que el rendimiento productivo de cerdas hiperprolíficas bajo condiciones comerciales de producción es variable [7].
Ello se corroboró en la presente investigación, los coeficientes de variación de los indicadores reproductivos y productivos de cerdas hiperprolíficas fueron mayores (Tabla 1).
Esta variabilidad productiva fue asociada a las condiciones del propio sistema, para que las cerdas expresen su potencial genético se deben considerar los requerimientos de: Infraestructura. Tecnología. Salud de la piara.
Con respecto a las condiciones del sistema establecidas por Boulot [4], en este estudio no se observó diferencia entre los sistemas que implementasn cerdas hiperprolíficas vs. los que implementan cerdas prolíficas en: Porcentaje de momias Lechones nacidos muertos Intervalo destete-estro Porcentaje de servicios repetidos Tasa de parición
Indicador
Sistema cerdas hiperprolíficas Sistema cerdas prolíficas EEM p-valor
Lechones nacidos vivos 12.1a 11.4b 0.123 <.0001
Lechones nacidos muertos, % 5.1a 6.7b 0.238 0.0061
Momias, % 8.2 7.0 0.624 0.2389
Mortalidad predestete, % 16.3 14.7 1.671 0.3501
Lechones destetados 10.7a 10.4b 0.243 <.0001
Intervalo destete-estro, días 8.5 7.3 0.456 0.0667
Servicios repetidos, % 9.7 8.5 0.852 0.0850 Porcentaje de parición 88.2 85.5 0.770 0.0938 Días no productivos 34.1a 58.6b 1.574 <.0001 Número de parto al eliminar 3.4a 5.1b 0.265 <.0001
EEM=error estándar máximo.
a,b Literales diferentes indican diferencia estadística (p < 0.05) dentro de fila.
Los sistemas que implementan cerdas hiperprolíficas presentan mayor número de lechones nacidos vivos con respecto sistemas que implementan cerdas prolíficas (Tabla 2), lo cual se asoció a la mejora genética (hiperprolíficidad) de las cerdas.
Sin embargo, el número de lechones destetados en sistemas que implementan cerdas hiperprolificas fue igual al número de lechones destetados en sistemas con cerdas prolificas (Tabla 2).
Lo que significó, la pérdida del potencial genético de las cerdas hiperprolíficas durante la lactancia.
Piñeiro et al. [1] establecen que la genética porcina moderna exige mayor grado de comprensión de sus capacidades para optimizar el rendimiento en condiciones comerciales.
Tabla 2. Indicadores reproductivos y productivos de las cerdas de acuerdo con el sistema de producción
Por lo tanto, el registro y análisis de datos son fundamentales para que los actuales genotipos maximicen su potencial, puesto que son un elemento esencial en la toma de decisiones acertadas en cada sistema de producción.
Ante los problemas que causa el desfase productivo en sistemas que cuentan con cerdas hiperprolíficas, se han implementado sistemas para el control ambiental, no obstante, no son perfectos.
Estos sistemas requieren mantenimiento, ajustes y supervisión que no siempre se realizan a la perfección y, por lo tanto, se producen variaciones en el control de indicadores clave del rendimiento del sistema [1].
Así mismo, la selección de cerdas por hiperprolíficidad ha propiciado problemas para la producción sostenible de carne de cerdo [4].
El incremento en el tamaño de camada ha sido asociado con mayor mortalidad al nacimiento y predestete.
Los sistemas con cerdas hiperprolíficas han reportado un promedio mayor al 5% de lechones nacidos muertos y 15% de mortalidad predestete [8]. Resultados similares a lo observado en este estudio (Tabla 2).
El incremento de la mortalidad predestete se explica principalmente por el aplastamiento de lechones débiles e incremento de lechones nacidos muertos, puesto que, el crecimiento intrauterino se reduce debido al mayor tamaño de camada, propiciando mayor número de lechones muertos y débiles al parto [9].
Por lo tanto, el incremento en lechones nacidos muertos y mortalidad predestete es asociada con el número de lechones destetados y en este sentido, las cerdas hiperprolíficas fueron superiores con respecto a las prolíficas (Figura 1).
Finalmente, hay algunas limitaciones que deben tenerse en cuenta al interpretar los resultados de este estudio observacional con datos de piaras comerciales.
El estado sanitario, los programas de nutrición- alimentación, manejo de la piara y personal que labora en el sistema no se tomaron en cuenta para el análisis.
Sin embargo, incluso con tales limitaciones, esta investigación proporciona información valiosa para especialistas en el área y productores de cerdos sobre la importancia que tiene la cerda como pilar tecnológico en los SPP.
CONCLUSIÓN
Las cerdas hiperprolíficas, independientemente de su mejora genética para alta prolificidad, bajo condiciones comerciales tienen una tasa de extracción de lechones destetados similar al de las cerdas prolíficas.
Por lo que, implementar cerdas hiperprolíficas en los SPP no mejora por si solo la productividad de estos sistemas, se deben considerar todas las interacciones (manejo, nutrición-alimentación, salud, infraestructura, etc.) que influyen para maximizar el potencial productivo de genotipos hiperprolíficos.
La cerda: el pilar biotecnológico no comprendido en los sistemas de producción porcina
DESCÁRGALO EN PDF
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA
porciNews A Latina Diciembre 2022 | La cerda: el pilar biotecnológico no comprendido en los sistemas de producción porcina
ESTUDIO DE LA ORINA FACTOR DETERMINANTE EN EL TRATAMIENTO TERAPÉUTICO
O
TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN GRANJAS PORCINAS
Dra. Mª
JesúsSerrano Investigadora del Instituto Agroalimentario de Aragón
En la actualidad, las principales autoridades garantes de la Salud Pública abogan por una racionalización en el uso de antimicrobianos, no sólo en el ámbito de Medicina humana sino en el de Medicina veterinaria, dentro del enfoque One Health.
| Estudio de la orina - Factor determinante en el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
La principal razón de estas recomendaciones es reducir la ya extendida generación de antibiorresistencias, fenómeno especialmente grave entre las bacterias patógenas que se hacen resistentes frente a los tratamientos antibióticos. Tanta es la preocupación por la emergencia de estas nuevas “superbacterias”, que la OMS cataloga la resistencia a antibióticos como una de las mayores amenazas para el desarrollo, la seguridad alimentaria y la salud mundial.
Encontrar el equilibrio entre el uso de los antibióticos como terapia, necesaria frente a cuadros comunes en las explotaciones, y la protección frente a la generación de resistencias bacterianas no siempre es sencillo.
Es por ello que entidades como el PRAN en España y homólogos en otros países se encargan de ofrecer información y consejo al sector. Además, en la actualidad, numerosos grupos de investigación siguen trabajando para poder ofrecer herramientas que ayuden a los responsables de la producción y sanidad animal a afrontar esta importante tarea. Recientemente, en el marco del proyecto TESTACOS, desarrollado por la Universidad de Zaragoza-Instituto Agroalimentario de Aragón en colaboración con otras cinco entidades del área transfronteriza España-Francia-Andorra, se ha llevado a cabo una investigación sobre la utilidad del estudio de la excreción de residuos de antimicrobianos por orina de cara a:
La elección del tratamiento terapéutico.
El tratamiento de residuos para reducir las emisiones de antimicrobianos al medio ambiente.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Idealmente, la gestión de un brote de enfermedad en una explotación porcina comenzará por un diagnóstico adecuado del agente causal mediante la recogida de una muestra adecuada para el cultivo microbiológico, lo que además permitirá el estudio de la susceptibilidad frente a los agentes terapéuticos más apropiados.
Normalmente, el tratamiento de gran parte de los cuadros clínicos se basa en el uso de antibióticos y el estudio de la sensibilidad microbiana se lleva a cabo mediante un antibiograma.
Sin embargo, éste no es el único factor a tener en cuenta, puesto que el uso de algunos antimicrobianos queda restringido a Medicina humana (European Medicines Agency, EMA, 2020) y, en algunas ocasiones, la forma de administración puede no ser la más adecuada a las características de la explotación.
su función, se eliminan de los tejidos por diferentes vías, siendo la orina una de las más importantes (Riviere, 2009; Qiu y col., 2016, Chiesa y col., 2017).
Tras su administración, los antimicrobianos se distribuyen por el organismo del animal, alcanzando la mayor parte de los tejidos. No obstante, la concentración en cada órgano dependerá de las características farmacocinéticas del antibiótico y del momento del tratamiento. Lo que sí es común a todos ellos es que, una vez ejercen
Tras su excreción a través de la orina, los residuos de antimicrobianos pueden llegar al exterior de la granja a través del estiércol, al ser utilizado como fertilizante de campos de cultivo, y de ahí alcanzar, por lixiviación, las aguas subterráneas e incluso cursos fluviales
residuos de antimicrobianos estiércol
fertilizante
aguas subterráneas - cursos fluviales lixiviación
Una vez ahí, no sólo tienen efectos nocivos sobre animales y humanos, sino que ejercen una intensa presión selectiva que da lugar a la generación de poblaciones microbianas resistentes.
tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
Tan preocupante es el problema, que estudios llevados a cabo sobre el estiércol de varias explotaciones han encontrado concentraciones tan altas como 20.000 µg kg-1 de sulfamidas en Suiza (Haller y col., 2002), 43 µg kg-1 de tiamulina en Alemania (Schlüsener y col., 2003) y 31 antibióticos diferentes en China, con concentraciones de sulfametazina superiores a 5.650 µg kg-1 (Zhou y col., 2020). Por su parte, la USGS (United States Geological Survey) encontró 21 antibióticos diferentes en los cursos fluviales en los años 1999-2000 (Kolpin y col., 2002).
El compostaje (Gurmessa y col., 2020; Zhang y col, 2019).
La separación sólido-líquido (Marti y col., 2020).
La elección del tratamiento de residuos dependerá del antibiótico y su concentración, y esta elección dependerá de la sensibilidad del agente microbiano causal del brote y de las recomendaciones europeas. Dentro de la visión One Health, un adecuado estudio de la excreción de los residuos antibióticos tras el tratamiento podría mejorar su gestión a nivel de granja.
Puesto que, una vez que estos compuestos alcanzan el medio ambiente, no es posible destruirlos y muchos de ellos no son biodegradables, la mejor forma de eliminarlos pasaría por gestionarlos de forma previa a su salida de la granja.
En este sentido, son muchos los tratamientos efectivos para su eliminación del estiércol, entre ellos:
La sorción en materiales de carbono (Ahmed y col., 2017).
La digestión anaeróbica (Gros y col., 2019; Han y col., 2020)
ESTUDIO TESTACOS- EXCRECIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN ORINA
Con el objetivo de evaluar estas hipótesis, TESTACOS planteó un estudio en el que se comparó la tasa de excreción en orina de tres antimicrobianos tras el tratamiento de 62 cerdos en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. 62 cerdos
sulfametoxipiridazina (20 cerdos) enrofloxacina (22 cerdos) oxitetraciclina (20 cerdos)
Se recogió orina a intervalos predeterminados a lo largo del periodo de supresión y se analizó por cromatografía LC-MS/MS en el Laboratorio de Seguridad Pública del Gobierno Vasco (Bizkaia, España).
investigación
Con esos datos se podría elegir el compuesto más adecuado para el tratamiento de los animales frente a una patología, garantizando el éxito desde el punto de vista sanitario al tiempo que se controla la diseminación de sus residuos al medio ambiente.
Excreción de los antimicrobianos por orina
Cada día de muestreo se recogió orina de 1- 9 cerdos. La Gráfica 1 muestra la tasa de excreción de sulfametoxipiridazina, oxitetraciclina y enrofloxacina por orina.
En todos los casos, los compuestos presentaron concentraciones elevadas al comienzo del periodo de supresión, que van decreciendo conforme éste avanza siguiendo un ritmo exponencial.
En el caso de la sulfametoxipiridazina, las concentraciones en orina descendieron hasta valores próximos al límite de detección de la técnica (LoD, 10 ppb), de forma que el respeto del periodo de supresión indicado para este compuesto asegura la excreción casi completa.
El estudio se llevó a cabo de acuerdo a la iniciativa ARRIVE (Animal Research: Reporting of In Vivo Experiments) y fue aprobado por la Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal de la Universidad de Zaragoza (PI58/17). Además, los animales se manejaron de acuerdo al RD 53/2013 que regula las normas básicas para la protección de los animales usados en experimentación, de acuerdo a la Directiva 2010/63 del Parlamento Europeo.
Para la oxitetraciclina y la enrofloxacina, la concentración excretada por orina se mantuvo elevada el último día del periodo de supresión, que fue el último día muestreado en este estudio, lo que implica que los animales seguirían eliminando el antimicrobiano más allá del tiempo de espera señalado por el fabricante del medicamento*.
el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
Tiempos de vida media
A partir de los datos de la Gráfica 1, se calcularon los ritmos de eliminación (λz) por orina de los antimicrobianos. Los correspondientes tiempos de vida media T1/2 se calcularon a partir de la siguiente ecuación y la Tabla 1 recoge los resultados.
Tabla 1. Tiempos de vida media (T1/2) y tiempos estimados para la completa eliminación de los antibióticos por orina. T1/2 (días) Tiempos estimados para la completa eliminación por orina (días)
*OBTENER INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE EL ESTUDIO
5 4 3 2 Lod 0 L og 10 concen T ración ( μ kg -1 )
Sulfametoxipiridazina 0,49 6,89 Oxitetraciclina 4,18 63,38 Enrofloxacina 1,48 20,48 T1/2 = Ln (2) λz / LoD Tiempo (días, período de supresión) 0 1 2 3 4 5 6
OXITETRACICLINA LoD 5 4 3 2 LoD 0 0 2 4 6 8 Tiempo (días, período de supresión) Log 10 concentración (μ kg -1 ) C ENROFLOXACINA
A
Gráfica 1. Evolución de la concentración de sulfametoxipiridazina (A), oxitetraciclina (B) y enrofloxacina (C) en orina procedente de animales tratados y recogida a lo largo del periodo de supresión, donde el día 0 se corresponde con el final del tratamiento. La línea roja discontinua (LoD) representa el Límite de Detección de la técnica empleada para la cuantificación (LC-MS/MS).
Log 10 concentración (μ kg -1 ) investigación PorciNews Latam 4º
trimestre 2022 | Estudio de la orina - Factor determinante en el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
Tiempo (días, período de supresión)
Gráfica 2. Comparación entre las concentraciones y ritmos de excreción de sulfametoxipiridazina ( ), oxitetraciclina ( ) y enrofloxacina ( ) por orina tras el tratamiento, a lo largo del periodo de supresión.
Si comparamos la excreción de los tres compuestos (Gráfica 2), se comprueba que la oxitetraciclina alcanzó las concentraciones más altas al comienzo del periodo de supresión. Este hecho, junto con el menor ritmo de excreción (T1/2 de 4,18 días), hace que, desde el punto de vista de la gestión de residuos, sea el compuesto más problemático
Por su parte, la enrofloxacina tiene un T1/2 de 1,48 días y la sulfametoxipiridazina de 0,49 días, de forma que en este estudio se describen diferencias de hasta 10 veces en el ritmo de excreción dependiendo del antimicrobiano seleccionado, hecho que ratifica la necesidad crítica de conocer los ritmos de excreción de cara a una racionalización en la emisión de sus residuos al entorno.
Más información del proyecto POCTEFA-TESTACOS en www.testacos.com
El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA
ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO
De cara a la efectividad de un tratamiento terapéutico, será el antibiograma el elemento crítico que determinará el antibiótico a elegir, siempre cumpliendo con las definiciones de la EMA (EMA, 2020).
La EMA clasifica las sulfonamidas y tetraciclinas en la categoría D de antibióticos para uso veterinario, de forma que serían compuestos de primera elección, mientras que la enrofloxacina pertenece a la categoría B, y por tanto, es de importancia significativa en Medicina humana, debiendo usarse sólo cuando no haya antimicrobianos de efectividad equivalente en las categorías C o D.
Entre los antimicrobianos estudiados, sulfametoxipiridazina y oxitetraciclina serían los antimicrobianos a considerar. De acuerdo a los datos presentados, a igual efectividad, la sulfametoxipiridazina sería el de elección de cara a una racionalización en la gestión de residuos, ya que se excreta de forma más rápida, necesitando periodos de tratamiento de residuos inferiores (1 semana frente a 20 días para la enrofloxacina o más de 3 meses para la oxitetraciclina), lo que se traduce en ahorro energético y económico, al tiempo que se minimizan las emisiones de residuos de antimicrobianos al medio ambiente.
Sin embargo, la elección del antimicrobiano estará supeditada, en última instancia, al fenómeno de resistencia antimicrobiana, de forma que todas las propuestas que ayuden a la racionalización en la diseminación de los residuos antibióticos y limiten esta retroalimentación frenarán la generación de nuevas resistencias y protegerán la Sanidad humana y animal.
Estudio de la orina - Factor determinante en el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas DESCÁRGALO EN PDF