grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº35 Octubre-Noviembre de 2015
Visita a la Virgen de los Dolores, Patrona de Lanzarote El 15 de septiembre es el día grande de Nuestra Señora de Los Dolores, Patrona de la isla de Lanzarote. Por ello, durante los días previos a la misma, miles de fieles se acercan a Mancha Blanca a presentarle su respeto y sus ofrendas. Es tradición el día de la Romería de los Dolores acudir caminando y vestido de romero desde cualquier lugar de la isla.
Como cada año los mayores de Amma Haría realizan la visita a la Patrona de la isla Nuestros mayores no querían dejar de acudir a visitarla y, por ello, el día 16 de septiembre un grupo formado tanto por usuarios de Centro de Día como por residentes, se ataviaron con los trajes típicos de romero: las señoras lucieron faldas largas, blusa blanca y sombrero, y los hombres llevaron pantalón oscuro, blusa blanca y un fajín de color negro. Una vez llegaron a Mancha Blanca, lo primero que hicieron fue acudir a la ermita para
Residentes y usuarios de Centro de Día en la Ermita de la Virgen de los Dolores. ver a la Virgen y mostrarle su respeto, así como para admirar su belleza. Posteriormente, tras sacarse las fotos de rigor y coger las estampas de recuerdo, acudieron a un restaurante cercano a reponer fuerzas para tomar el regreso de camino a casa.
Ya de vuelta al centro les contaron a los demás compañeros cómo lo habían pasado y lo bonita que estaba tanto la ermita como la Virgen de Los Dolores.
agenda Servicios
Actividades ordinarias Lunes a viernes
Peluquería
Los lunes de 10:30 a 12:00 h. 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Los miércoles de 17:30 a 19:30 h. Psicología Podología 13:00 h Almuerzo Los martes de 10:00 a 13:30 h. 15:00 h Gerontogimnasia del Centro de Día Misa 16:00 h Bingo El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Talleres de animación 18:30 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena
Cumpleaños Noviembre
17/11 Margarita Rodríguez 24/11 Juana Déniz 26/11 Encarnación Placeres
Diciembre 01/12 Benjamín Martín 13/12 Josefina Robayna
Act. extraordinarias En la segunda quincena de diciembre tendrán lugar diferentes actos con motivo de la Navidad.
carta de la directora La demencia vascular es la segunda causa más frecuente de demencia tras la enfermedad de Alzheimer y representa, aproximadamente, el 1020 por ciento de los casos. Su causa se produce tras el desarrollo de enfermedad cerebrovascular y disminución del aporte de oxígeno a nivel cerebral. En ocasiones, la enfermedad cerebrovascular no da síntomas inmediatos, ya que se trata de lesiones en pequeños vasos o que no afectan a ningún área cerebral importante. La demencia vascular puede deberse a enfermedad cerebrovascular oclusiva (trombosis o embolias), hemorragias cerebrales y a lesiones cerebrales hipóxico-isquémicas tras haber sufrido una parada cardiaca o hipotensión arterial grave. Parece evidente que el daño que se va produciendo sobre los vasos de gran, mediano o pequeño calibre, constituyendo el motor que desencadena la sintomatología que encontramos en esta enfermedad. • Comienza bruscamente (tras un ictus). • El deterioro es más escalonado que en la enfermedad de Alzheimer. • Su curso es fluctuante (con variaciones en los síntomas a lo largo del día y en periodos cortos de tiempo). • Suele objetivarse pérdida de memoria, marcado déficit de concentración y atención y alteración de las funciones ejecutivas.
Elizabeth Artiles Medina
• Aparece déficit motor con pérdida de fuerza, alteraciones en la sensibilidad, parálisis faciales, dificultad para el habla o disartria… Trastornos de la marcha y del equilibrio, inestabilidad y caídas frecuentes. • Surgen trastornos psicológicos y conductuales como la depresión, apatía, la ansiedad y la labilidad emocional (cambio rápido e importante del humor que puede ser suscitado fácilmente y desaparecer rápidamente, pasan de la risa al llanto sin motivo aparente). Es muy frecuente la llamada “depresión vascular”, trastorno del ánimo con sintomatología depresiva presente en pacientes que han sufrido un ictus asociado a las lesiones cerebrovasculares. • Son frecuentes también los trastornos de conducta como la irritabilidad, desinhibición, inquietud y agitación y las ideas delirantes y alucinaciones, sobre todo visuales. • Surgen crisis epilépticas. • Al igual que el resto de las demencias, tiende a una progresiva dependencia e incapacidad. Es fundamental insistir en el diagnóstico precoz, consultando cuanto antes con el médico ante la sospecha de problemas cognitivos o ante la aparición de algún síntoma neurológico. Cuanto antes se diagnostique, más precozmente se podrá intervenir, tratar los síntomas asociados y en la medida de lo posible, intentar retrasar la progresión.
receta Potaje de lentejas
Ingredientes: 500 g de lentejas, 500 g de calabaza, 500 g de papas, 1 ó 2 piñas de millo, 1 trozo de chorizo, sal, 1 cebolla, 2 ó 3 tomates, 3 dientes de ajo, 1 pimiento, aceite, azafrán y pimentón. Preparación: Limpiar las lentejas y ponerlas al fuego en un caldero con agua hasta que hierva, antes hacer un sofrito en el mismo caldero con un chorrito de aceite, los ajos y los tomates sin cáscara. Añadir los demás ingredientes. Echar sal, pimentón y azafrán. Dejar a fuego lento.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “A la A porque no sabe cantar, a la E porque no sabe leer, a la I porque no sabe escribir, a la O porque el novio la dejó, y a la U porque quería que le comprara un PUPU”. Cantar realizado por la residente Juana Déniz Pérez.
Usuarias de Cent elaborando la po ro de Día stal navideña. vela pintado por Dibujo de un barco de ria de Centro de Día. Antonia Pacheco, usua
Ay Santa Cruz, Mi tierra morena y brava. El valle de la Orotova, que tiene verde mar. Del cielo viene bajando, una cestita de flores. Y dentro viene mi esposo, robando los corazones. Cantares realizados por la residente Juana Guillén Arrocha.
Dibujo de un canario pintado por Antonia Pacheco, usuaria de Centro de Día. Dibujo de pintado p unas margaritas usuaria d or Antonia Pache e Centro c de Día. o,
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Vocabulario conejero Eres un puntal: Eres un buen tío. Tú qué te crees, qué todos los días son días de fiesta: No siempre las cosas son a tu gusto. Hace fleje de pelete: Hace mucho frío. No te alongues: No te asomes demasiado El antes y el después de Francisca Martín Lemes, usuaria de Centro de Día desde febrero que podrías caer. Chacho fuete solajero: Hace un sol de justicia. de 2015. Francisca todavía conserva la belleza de su juventud.
Antes
Después
noticia Visitas de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife Nuestros residentes han podido contar con la visita de los integrantes de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife en numerosas ocasiones, ya que siempre están dispuestos a colaborar con el centro en diferentes periodos festivos, tales como Semana Santa, el Día de Canarias o la Navidad.
Nuestros mayores disfrutaron mucho de esta especial manera de transmitir la religión En dichas visitas los integrantes de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife se encargan de traer la palabra del señor y transmitirla en forma de canciones. De esta manera, también se adecuan a la época festiva en la que vienen, por ejemplo, en el Día de Canarias vienen ataviados con el traje típico. Nuestros residentes agradecen cada actuación que les brindan ya
Una de las visitas de la Iglesia Cristiana a la residencia. que les gusta la manera en que transmiten la religión, así como el afecto que les muestran cada vez que nos visitan.
cosas de casa
Servicio de enfermería Desde septiembre de este año, el centro Amma Haría dispone de un equipo de enfermería formado en horario de mañana por Cristina Antolín. Está disponible de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 h y los sábados de 09:30 a 13:30 h. Por otro lado, desde agosto de 2014 en
el horario de tarde contamos con Acoraida. Podéis encontrarla de martes a viernes de 17:00 a 21:00 h y los domingos de 09:30 a 13:30 h. Ambas se encargan de velar por la salud de nuestros residentes y usuarios de Centro de Día para atenderles en todo lo que necesiten.
hoy conocemos a
Juana Guillén Arrocha, residente de Amma Haría
Pronto hará un año que Doña Juana está entre nosotros
Juana, natural de Arrecife, nació en el año 1925. Dejó la escuela a temprana edad para comenzar a trabajar haciendo mandados y atendiendo casas particulares. También trabajó para el Cabildo, dando cera a los pisos, donde consiguió un certificado de buena conducta en el trabajo como agradecimiento por su actuación un día que encontró la caja fuerte abierta. Presume orgullosa de ese reconocimiento a su labor. Abandonó estos trabajos cuando conoció a su
marido, con quien se casó a la edad de 21 años. Posteriormente se fueron a vivir de alquiler a Arrecife, donde formaron su propia familia numerosa. Doña Juana es madre de nueve hijos. Desde diciembre de 2014 es residente en nuestro centro. Aquí, aunque echa de menos a su familia, dice estar contenta porque puede hacer cosas que le gustan como bailar y cantar, o dibujar edificios y lugares que le recuerdan a su historia de vida.