amma coslada
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº17 Julio-Agosto de 2012
Exhibición canina en Amma Coslada para nuestros mayores El pasado domingo 17 de junio la residencia Amma Coslada pudo disfrutar de una espectacular exhibición canina del Club Agility de Arganda, especialistas en adiestramiento de perros.
Los perros demostraron ser magníficos instrumentos terapéuticos para nuestros mayores Por todos son conocidos los beneficios terapéuticos que generan los perros adiestrados en personas con minusvalías o con alguna deficiencia de movilidad, resultando un instrumento de apoyo de gran valor. En esta ocasión el joven equipo de entrenadores montó un circuito de pistas y obstáculos por el que, siguiendo sus órdenes, corrieron los perros. A una velocidad de vértigo los animales realizaban carreras entre obstáculos, túneles, trampolines, pruebas de inteligencia,
Momento de la exhibición canina donde familiares y residentes disfrutaron con entusiasmo. se escondían en maletas y se metían entre nuestros mayores para ser acariciados e interactuar con ellos. Hubo una gran asistencia de familiares con niños, quienes no quisieron perderse la ocasión de disfrutar con sus mayores del espectáculo. Comenzamos la actividad pronto para evitar las calurosas mañanas de verano, pero
ni siquiera el calor hizo mella en el entusiasmo de nuestros mayores, quienes disfrutaron de los afectuosos visitantes. Los perros fueron los protagonistas y trajeron a nuestra residencia una actividad que les hizo divertirse a todos sin excepciones, pese a las limitaciones de algunos. Gracias a todo el equipo del Club Agility y a sus compañeros caninos.
Áí
agenda Actividades ordinarias Lunes
17:00 h. Psicomotricidad (2ª planta) / Estimulación del lenguaje (1ª planta) / Taller con familias 18:00 h. Psicomotricidad y animación (módulo)
Viernes
09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia Funcio- 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Final (módulo) 17:00 h. Psicomotricidad (1ª y 2ª sioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas planta) 18:00 h. Actividades lúdicas (2ª planta) manuales / Psicoestimulación 12:00 h. Rehabilitación del miembro superior 15:30 h. Terapia funcional (centro de día, módulo y 2ª 09:00 h. Tratamientos en planta 10:00 h. Psico- planta) Actividades lúdicas (1ª y 2ª planta) estimulación 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación del lenguaje Sesiones de cine en el salón de actos de la residencia. (módulo y 1ª planta) 17:00 h. Cine / Coro Última semana de cada mes: fiesta de cumpleaños. Julio: salida programada. Cine y merienda 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fi- en Las Ramblas de Coslada. sioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas Agosto: salida programada. Visita a la Ermanuales / Psicoestimulación 15:30 h. Tera- mita de San Antonio de la Florida. pia funcional (módulo) / Psicomotricidad (centro de día) / Actividades lúdicas 17:00 h. Terapia funcional (1ª y 2ª planta) Peluquería
Martes
Act. extraordinarias
Miércoles
Servicios
Jueves
Estimados familiares: Todos nos congratulamos con la entrada en vigor en 2007 de la tan ansiada Ley de Dependencia como cuarto pilar básico del estado del bienestar de nuestro país (junto con la sanidad, la educación y el sistema público de pensiones). Se reconocen derechos de una población principalmente mayor de 65 años que, según las proyecciones previstas para el 2050, representará más del 35% de la población de España. Sin entrar en valoraciones sobre la disparidad de criterios en la aplicación de la citada ley en cada una de nuestras diecisiete CC.AA, no cabe duda de que en todas ellas se vulnera el espíritu de la propia ley que apostaba por los cuidados profesionales (sólo el 26% de los grandes dependientes están en residencias) frente al cuidado en el entorno familiar y que,
Julio
01/07 María Orte 02/07 Visitación Ferrón 02/07 Isabel Marcenat 04/07 Teodora Díaz 05/07 Emilia Albares 05/07 María Rodríguez 06/07 Juana López
07/07 Cirilo Enjuto 10/07 Amalia Pecharromán 18/07 Enrique Casas 23/07 Norberto Alarcón 23/07 Ramona Camacho
Agosto
02/08 Nelis Raquel Barrero 03/08 Feliciana Díez 04/08 Josefa Quejada 06/08 Julio Sebastián 08/08 Francisca Iniesta 12/08 Isabel González 13/08 Leonor Checa
20/08 Luis Olivares 21/08 Juana Cáceres 22/08 Leocadia Pérez 24/08 Mª Antonia Pérez 26/08 Enriqueta Caballero 27/08 Julia Crespo 28/08 Araceli Aliacar
Jueves de 16:00 a 19:00 h.
09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Podología Fisioterapia / Terapia ocupacional / Des- Martes de 10:00 a 14:00 h. trezas manuales / Psicoestimulación 15:30 Servicio religioso h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimu- De lunes a viernes a las 18:00 h (excepto los lación cognitiva y funcional (centro de día) martes) y fines de semana a las 12:30 h.
carta del director
Cumpleaños
receta
Ricardo Rodríguez en este segundo caso, la ley ni garantiza la formación adecuada del cuidador ni procede a verificar que realmente el dependiente recibe las atenciones que necesita. Amparándonos en la tan socorrida crisis económica y aún sin haber finalizado la implantación de la ley (que vuelve a retrasarse), la reforma de la Ley de Dependencia aprobada en julio de 2012 permite a las CC.AA. demorar las ayudas económicas dos años sin que genere obligación al pago de los atrasos, reducir la prestación por cuidados en el entorno familiar e incrementar el copago de las familias. A pesar de la reducción de rentas, reconocemos el gran esfuerzo que todas nuestras familias están realizando para prestar en nuestro centro los mejores cuidados a sus mayores y nos comprometemos ahora más que nunca a no defraudarles. Gracias y mucho ánimo.
Salmorejo cordobés Ingredientes: 1 kg de tomates, 2 dientes de ajo, medio pimiento verde, pan del día anterior, 1 vaso de aceite, vinagre y sal. Guarnición: taquitos de jamón. Preparación: machacar el pan, los tomates, los dientes de ajo y el pimiento verde. Mezclarlo poco a poco con el aceite hasta que se haga una masa y añadir un poco de vinagre. Dejar enfriar y sacarlo media hora antes de servir. Añadir la guarnición al gusto. Y listo para servir. Gregoria Pérez
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Este verano se celebran en Londres las Olimpiadas 2012 y desde el centro no queríamos quedarnos atrás, así que en el mes de junio celebramos las primeras Olimpiadas Amma Coslada. Para la ocasión, entre todos los departamentos se elaboraron una serie de pruebas en distintas categorías: aros, baloncesto, bolos, carrera de andadores y dos pruebas intelectuales para los residentes de primera y segunda planta. Las diferentes competiciones se desarrollaron a lo largo de la semana y el jueves por la mañana tuvieron lugar las finales de las distintas categorías. Ese mismo día por la tarde en un acto conmemorativo se otorgaron diplomas para todos los participantes y medallas de oro, plata y bronce a los residentes ganadores de cada prueba. La ceremonia estuvo amenizada por el grupo coral Alfa-Día, cuyos integrantes, con sus prodigiosas voces, dieron una nota solemne a este acto. Desde el centro queremos agradecer a todos los residentes su participación, esfuerzo y vitalidad en la realización de las distintas actividades. Todos y cada uno de ellos son un ejemplo de superación para nosotros.
Anxo ju nto planta a los resident en la pr e ueba de s de primera balonce sto.
ados ntusiasm e o d n a Particip eba de aros. en la pru
n identes e s e r s o r t s e Dos de nu de andadores. a r e r r la ca
el baúl de los recuerdos
Antes
Máxima c on clasificació centración en la n de balon cesto.
fotonoticia
Después
Sabías que...
Con el comienzo del verano celebramos una espectacular cena en el jardín con los reCarmen Carande nació en Riaño, provincia de León. Cuando era joven vino a Madrid para sidentes de segunda planta y otra con el trabajar sirviendo en una casa. Le gusta mucho bailar y jugar a los bolos. Convive con no- resto de residentes. Fue un momento en el sotros desde hace tres años y le encanta participar en todas las actividades que se realizan que trabajadores y residentes compartimos unos momentos memorables. en el centro. Tiene una hija y dos nietas preciosas a las que adora.
noticia
¿Qué es la terapia ocupacional? Terapia ocupacional es una disciplina sociosanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana (ducharse, vestirse…) e interviene cuando esa capacidad está en riesgo o dañada por cualquier enfermedad.
La terapia ocupacional ayuda a mejorar nuestra calidad de vida El terapeuta ocupacional es fundamental en el tratamiento de numerosas patologías como son: accidente cerebrovascular, hemiplejía, enfermedades degenerativas o ceguera. En nuestro centro se realizan programas específicos para ello, como estimulación cognitiva y del lenguaje (actividad para mantener capacidades cognitivas); terapia funcional (ejercicios para conservar las capacidades físicas) y psicomotricidad (sesiones grupales para potenciar la movilidad del cuerpo). El objetivo es ayudar a mejorar
Algunos de nuestros residentes trabajando en el taller de terapia ocupacional. la autonomía de las personas en las tareas de la vida diaria y asistir y apoyar su desarrollo hacia una vida independiente y satisfecha.
cosas de casa
Proceso de incapacitación Se inicia cuando la persona se encuentra en un estado derivado de una enfermedad o trastorno de carácter permanente, cuya consecuencia es la privación o limitación, total o parcial, de su capacidad de obrar. Como medida de protección de estas personas que
no poseen una voluntad consciente y libre, ni suficiente discernimiento para adoptar las decisiones adecuadas en la esfera personal y/o en la de administración de sus bienes, la Ley ha previsto la declaración de incapacidad.
hoy conocemos a
Víctor Cerrillo Podólogo de Amma Coslada Víctor trabaja con nosotros desde hace cinco años. Es podólogo por la mañana y enfermero pediátrico por la tarde en un centro de salud. Lo que más le gusta de este trabajo es el trato directo con los residentes, le gusta que le cuenten anécdotas de sus vidas. En general, dice, son muy cariñosos y le dan muchos besos. Considera que lo peor es cuando hay alguna baja.
Todos los jueves por la mañana, antes de las diez, hay residentes esperando a que llegue, sentados al lado de la puerta. Le tienen mucho aprecio, dicen que es simpático y que les entiende bien. En su tiempo libre lo que más le gusta es cocinar, leer y quedar con los amigos.