amma ibañeta
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº28 Mayo-Junio de 2014
Romerías en Roncesvalles Numerosos habitantes de diversas localidades de la zona de los Pirineos se desplazan en romería cada primavera para venerar a la Virgen de la Real Colegiata de Santa María, en Orreaga-Roncesvalles, Navarra.
Las romerías dejan escenas de gran sentimiento Entre todas las romerías, destaca la del Valle de Arce, pues se ha realizado desde el siglo XVI, y la del Valle de Aezkoa, por ser la más vistosa y colorista. Así, durante los meses de mayo y junio, se pueden encontrar por estas tierras romeros ataviados con túnicas oscuras o penitentes descalzas con velos negros. Todos ellos desfilan con sigilo hasta el altar de la Virgen, dando lugar a una escena llena de sentimiento. Del mismo modo que esta última es considerada como la “patrona” de las tierras meridionales de Navarra, Santa María de Roncesvalles es, sin duda, la Reina del Pirineo Navarro. Su cofradía, refundada en
Sentimiento, respeto y devoción por la Reina del Pirineo Navarro. 1985, es la más numerosa de la Comunidad Foral con más de tres mil miembros, y el número y arco de influencia de sus romerías así lo atestiguan. 1 de mayo: Valle de Aezkoa (por la mañana), Parroquia de San José de la Chantrea de Pamplona (por la tarde). Primer domingo de mayo: Luzaide-Valcarlos. Segundo domingo de mayo: Valle de Arce
y Oroz-Betelu (conjunta). Tercer domingo de mayo: Valle de Erro. Cuarto domingo de mayo: Aurizberri-Espinal. Quinto domingo de mayo/primero de junio: Auritz-Burguete. Junio (días móviles): Parroquia de Aoiz. Miércoles anterior al 8 de septiembre: Baja Navarra.