14ibaneta

Page 1

amma ibañeta

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Romerías en Roncesvalles Numerosos habitantes de diversas localidades de la zona de los Pirineos se desplazan en romería cada primavera para venerar a la Virgen de la Real Colegiata de Santa María, en Orreaga-Roncesvalles, Navarra.

Las romerías dejan escenas de gran sentimiento Entre todas las romerías, destaca la del Valle de Arce, pues se ha realizado desde el siglo XVI, y la del Valle de Aezkoa, por ser la más vistosa y colorista. Así, durante los meses de mayo y junio, se pueden encontrar por estas tierras romeros ataviados con túnicas oscuras o penitentes descalzas con velos negros. Todos ellos desfilan con sigilo hasta el altar de la Virgen, dando lugar a una escena llena de sentimiento. Del mismo modo que esta última es considerada como la “patrona” de las tierras meridionales de Navarra, Santa María de Roncesvalles es, sin duda, la Reina del Pirineo Navarro. Su cofradía, refundada en

Sentimiento, respeto y devoción por la Reina del Pirineo Navarro. 1985, es la más numerosa de la Comunidad Foral con más de tres mil miembros, y el número y arco de influencia de sus romerías así lo atestiguan. 1 de mayo: Valle de Aezkoa (por la mañana), Parroquia de San José de la Chantrea de Pamplona (por la tarde). Primer domingo de mayo: Luzaide-Valcarlos. Segundo domingo de mayo: Valle de Arce

y Oroz-Betelu (conjunta). Tercer domingo de mayo: Valle de Erro. Cuarto domingo de mayo: Aurizberri-Espinal. Quinto domingo de mayo/primero de junio: Auritz-Burguete. Junio (días móviles): Parroquia de Aoiz. Miércoles anterior al 8 de septiembre: Baja Navarra.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Lunes 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h TV 17:00 h Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Sábado

Mayo

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 10/05 Flora Irurzun Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 14/05 Marichu Garate 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 15/ 05 Sindo Alonso 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Martes

Junio

Domingo

09/06 María Leoz 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario / Fisioter- 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 16/06 Marichu Equisoian apeuta 12:00 h Lectura / TV 16:00 h Terapia Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17/06 Alicia Tobajas ocupacional 18:30 h Juegos de cartas y parchís 17:00 h TV / Bingo 18:00 h Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Miércoles

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario / Fisioterapeuta 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Jueves

Act. extraordinarias 27/05 Fiesta de cumpleaños del mes. 24/06 Fiesta de cumpleaños del mes.

10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h Actividad de marcha 12:00 h lectura / TV 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h TV / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís

Viernes

Servicios

Podología

Última semana del mes de 9:00 a 15:00 h. 10:00 h Buenos días / Gerontogimnasia 11:00 h Rosario / Fisioterapeuta 12:00 h Lectura Peluquería / TV 17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad de Los lunes en horario de 10:00 a 17:00 h. marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís Misa Los viernes a las 17:00 h.

carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: Aprovecho estas líneas para comunicaros una nueva herramienta de comunicación creada para aportar más transparencia, si cabe, a la atención de vuestros familiares. Se trata de TuPortalAmma, una herramienta a través de la cual podrán disponer de información sobre su familiar: menús, actividades, facturas… Así como enviarle mensajes o ver a su familiar en los distintos talleres a los que acuda. Para acceder a este portal, tendrán que firmar el documento de entrega de las claves que les permitirán acceder al mismo a tra-

María Dolores Boíllos Sáez

vés de la pagina web. Las claves se solicitan en Dirección o en el Departamento de Trabajo Social También se ha creado el Portal del Empleado, una herramienta que los trabajadores tendemos a nuestra disposición para poder consultar nuestro calendario laboral, acceder a las nóminas y solicitar nuestras vacaciones o días festivos. Para ello, previamente se nos facilitará una clave de acceso. Todas vuestras sugerencias siempre serán positivas para vuestros mayores, ya que nos ayudan a mejorar nuestra tarea diaria y nos permiten seguir avanzando en nuestra labor, con el objetivo de aumentar la calidad de vida de nuestros residentes homogeneizado los cuidados que ofreceremos.

receta

Manos de cerdo Ingredientes: 4 manos de cerdo (pedir al carnicero que cada mano la parta en 4 trozos), una cebolla, 1 guindilla, 3 cucharadas de tomate frito, 1/2 vaso de vino blanco, 2 cucharadas de harina, 200 g de almendras, 2 rebanadas de pan frito, un pimiento choricero, pimienta y sal. Preparación: limpiamos las manos en un bol con agua y vinagre durante 2 h. Se enjuagan y se ponen en la olla exprés con agua y sal durante 1 h. En una sartén pochamos la cebolla, añadimos el tomate frito, la harina, vino blanco y mezclamos. En otra sartén, freímos las almendras, el pan y el pimiento choricero. Mezclamos las dos sartenes junto con la guindilla, batimos y lo echamos en la olla de las patas, damos una última ebullición y ¡listo!


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Ojo celeste del día abre pestañas de sol. La tierra, mojada y fresca, traje verde se vistió. El río amarra los juncos con transparente listón y ensaya la rama erguida danzas que al viento aprendió. A la orilla del camino y bajo el árbol de olor asoma el jacinto tierno su frágil cáliz temblón. Vuela la abeja ambarina, zumba ellerdo moscardón y la ranita de invierno redobla ya su tambor. ¿Quién borda el primor sencillo del encendido festón que en la loma y en el llano multiplica su color? ¿Quién esponja el buche rubio del pajarillo cantor? ¿Quién encumbra, sin temores, el ala fina y veloz? ¿Quién mece a las olas niñas

en su cuna tornasol? ¿Quién traza sobre la playa dibujos de caracol? ¿Quién pinta la mariposa con polvillo del fulgor? ¿Quién mueve el resorte oculto La música invadió n del vibrante picaflor? uestra res idencia. Mayo baja de las nubes jubiloso y juguetón. ¡Trae manojos de besos y cantos de lluvia y sol. Autora: Claudia Lars

ron ni s no se perdie Los residente s conciertos. una nota de lo

n el micrófono. Una residente se animó co Las jotas fuero cantadas por todos con mucha ilusión.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Campamento Integeneracional Preparando nuevamente el verano y con él, el programa de campamentos del 30 de junio al 4 de julio. Porque un año más se celeAngelita Arias es natural de Valcarlos. Qué bonito nombre tiene, que viene del griego brará el Campamento Intergeneracional en “águelos”, y que quiere decir “mensajero”. Para los griegos el mensajero era “aquel que Amma Ibañeta. Os animo a disfrutar de esta trae el mensaje de Dios”. Siempre amable y tranquila, residente del centro Amma Ibañeta. semana.

Antes

Después


noticia

Alimentación en los mayores Debemos darle a la alimentación la importancia que se merece como medida para mantener la salud. Con la edad se producen cambios en el organismo que hacen que se realicen pequeñas modificaciones en la dieta. Además, la actividad física también suele disminuir, por ello las necesidades calóricas son menores, lo que hace que sea interesante conocer cuáles son las necesidades en esta etapa de la vida tanto en energía como en nutrientes.

La nutrición juega un papel fundamental en el proceso de envejecimiento Entre los cambios que se deben tener en cuenta están: 1.-La sensación de sed está disminuida, por ello es importante vigilar la cantidad de líquidos que se toman y aumentarlos incluyendo para facilitar la ingesta, infusiones y zumos. 2.-La menor movilidad intestinal, siendo por ello habitual el estreñimiento. Es recomendable comer todos los días frutas y verduras, ricas en fibra, sin olvidar las vitaminas y sales minerales que contienen. 3.-Los problemas de salud y la toma de medicamentos también aconsejan introducir pequeños cambios en la dieta.

cosas de casa

4.-Es importante llevar una dieta equilibrada, que consiste en comer todos los días alimentos variados y en cantidades adecuadas. Además de la alimentación, hay que recordar que hay otros factores que mejoran nuestro estado de salud, como es el ejercicio físico y el estado de ánimo. Es importante evitar el aislamiento y la soledad puesto que también son factores que favorecen la malnutrición.

Formación del personal

No paramos de aprender y de formar a nuestros trabajadores para que, en definitiva, mejore la vida de nuestros residentes. Por eso se han comenzado a impartir distintos cursos formativos este año,

como el Curso de Manejo de Grúas y Movilizaciones, el Curso de Intervención y Comunicación Efectiva con Familias y el Curso de Gobernantas de Centro.

hoy conocemos a

Equipo de limpieza Trabajan duro para que todos disfrutemos de una residencia limpia y bonita Nuestro equipo de limpieza está formado por Marcia Subirana, Romina Suárez y Estíbaliz Oroz. Ellas son las encargadas de nuestra lavandería y del servicio

de limpieza. Se esfuerzan mucho por dejar la residencia como los “chorros del oro”. Por eso desde aquí les decimos: ¡Muchas gracias a todas!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.