amma alcorcón centro gerontológico Boletín Informativo
Nº16 Mayo-Junio de 2012
Y llegó San Isidro El Chotis, los barquillos, las mujeres y hombres vestidos de chulapos, son insignias que caracterizan esta fiesta tan castiza madrileña.
La celebración gira en torno a la asociación que hay entre el agua y San Isidro En el barrio de Carabanchel, donde se ubica la pradera de San Isidro, se desarrollan durante varios días estas fiestas. Es costumbre ir en romería el 15 de mayo a beber el “agua del santo” que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro. Esta celebración se mezcla con la costumbre de merendar en las praderas de San Isidro si el tiempo lo permite. En nuestro centro tuvimos el honor de presenciar una actuación muy especial que contó con la participación de dos grupos: uno que realizó una actuación vocal con canciones tradicionales y otro grupo de mujeres que bailaron sevillanas, rumbas,
Dos de nuestras residentes tirando a los bolos en la gymkana de San Isidro. fandangos…. El miércoles 16, continuando con la festividad de San Isidro, vimos películas que son bien conocidas por nuestros mayores y son de su disfrute. Para ultimar esta festividad, realizamos un taller de abanicos de papel, elemento típico del traje de chulapa de mujer, que
fueron entregados a los participantes del taller para poder ser utilizados o regalados a familiares. Así finalizó la celebración de San Isidro, la cual dejó un buen sabor de boca ya que cocina dio para nuestros residentes en la merienda unas rosquillas, unas tontas y otras listas.
agenda Actividades ordinarias Gimnasia de mantenimiento
Servicios
Peluquería
De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
Podología
Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera- Martes de 10:15 a 13:15 h. pia y terapia ocupacional.
Fisioterapia Tratamiento rehabilitador: reeducación de la marcha, mecanoterapia, etc.
Psicología Intervención psicológica grupal, psicomotricidad, estimulación cognitiva, etc.
Terapia ocupacional Psicomotricidad, musicoterapia, estimulación cognitiva y sensorial, actividades manipulativas, actividades recreativas, etc.
Animación sociocultural Talleres de manualidades, coro de la residencia, talleres de expresión y comprensión, juegos de mesa, bingo, actuaciones en la residencia, etc.
Act. extraordinarias
Mayo: Fiesta de cumpleaños último viernes del mes. Celebración San Isidro. Junio: Fiesta de cumpleaños último viernes del mes. Fiesta bienvenida del verano.
Eucaristía
Sábados a las 18:00 h.
Cumpleaños
15/06 Paula Josefa Carmona 21/06 Luis Manzano 21/06 María Molina 22/06 Juan Jiménez 24/06 Juana Caba 26/06 Julia García 27/06 Socorro Anchuelo
27/06 Zoila Gutiérrez 27/06 Andrea Mogeda 28/06 Irene Bernárdez 29/06 Ángela Roncero 30/06 Emiliana De los Pinos 30/06 Lucina Fénix Romero
Mayo
03/05 Elena García 03/05 Jerónimo López 04/05 Mª Milagros Mínguez 04/05 Ángeles Rodríguez 06/05 Elvira Álvarez 06/05 Mª de la Paloma Cobian 06/05 Juan Elie Sánchez-Collado 08/05 Tomasa Moscoso 09/05 Mari Olleros 10/05 Beatriz Gabriel 10/05 Tomasa García 12/05 Mª Teresa Labat
13/05 Elena García 13/05 Ascensión Ruiz 15/05 Pascual Sotoca 16/05 Josefa Camacho 16/05 Amparo Del Pozo 16/05 María Fernández 17/05 Aurelia Jiménez 18/05 Elia Robles 23/05 Santiago Álvarez 23/05 Francisco Regueros 26/05 Manuela Piña 26/05 Trinidad Zambrano
Junio
01/06 Ascensió Roche 05/06 Caridad López 06/06 Juliana Pérez 10/06 Manuel Díaz
receta
10/06 Pablo Romero 13/06 Milagros Yagüe 14/06 Evedina Martín 14/06 Agustín Molina
carta del director
José Mª Isasi
Estimados lectores: Como les he comentado en números anteriores, hemos iniciado una etapa de cambios en nuestro centro con el objetivo de mejorar nuestra organización y, al mismo tiempo, incrementar la satisfacción de nuestros usuarios y sus familiares, que es la principal preocupación para todos nosotros. Uno de los primeros planteamientos que muchos de ustedes me trasladaron tras mi incorporación a la dirección de este centro fue que retomáramos la puesta en marcha
de una nueva Comisión de Familiares, con el fin de encontrar un órgano de diálogo entre usuarios, familiares y la empresa. Fruto de estas conversaciones iniciales surgió la necesidad de asegurar un proceso claro y transparente con el fin de garantizar la máxima representatividad. Tras más de un mes de plazo para la presentación de candidaturas, el proceso electoral se culminó en el mes de mayo, dando lugar a una nueva Comisión de Familiares, integrada por 5 miembros elegidos entre las familias de nuestros residentes. Desde estas líneas quiero trasladar mi más cordial enhorabuena a los miembros de la Comisión, deseándoles lo mejor en esta nueva andadura que acaba de comenzar. Un afectuoso saludo, José Mª Isasi.
Callos a la madrileña Ingredientes: 750g de callos, 750g de pata de ternera, 1 cabeza de ajo, 150g de jamón serrano, 1 cucharada de harina, 1/2 litro de agua, 1 guindilla, 1/2 cebolla, 150g de chorizo, pimienta negra en grano, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de aceite, 1/2 cucharada de pimentón. Preparación: trocear los callos y la pata de ternera y cocerlos en la olla exprés junto con la cebolla, ajo y pimienta, durante una hora. Cuando esté cocido, añadir el chorizo, el jamón y un sofrito de pimentón y dejar cocer durante 15-20 minutos. Se trocea y listo. Julia y Amparo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Estos meses de abril y mayo hemos tenido en la residencia diferentes actividades festivas con las que nuestros residentes han podido disfrutar y salir de la rutina diaria de la residencia. En el mes de abril pudimos disfrutar de la Feria de Abril, celebrada en lugares como Sevilla pero que no queríamos pasar por alto. Tuvimos una actuación muy especial, unas jóvenes de Alcorcón nos deleitaron con diferentes palos flamencos. El servicio de cocina nos ofreció otra actuación flamenca el 23 de abril, terminando así un mes muy flamenco lleno de actuaciones y buenos ratos. Siempre estamos intentando innovar para hacer más agradable y amena la estancia de nuestros abuelos. Con estos objetivos se ha creado el taller de socialización con algunos residentes, en el cual se están llevando a
cabo actividades como la elaboración de un corto, salidas al exterior… Y por este motivo, también se continúa realizando el taller intergeneracional con las voluntarias del colegio Fuenllana, las cuales acuden viernes alternos al mes para pasar la tarde realizando talleres y actividades lúdicas, festivas, manuales y culturales con nuestros residentes.
Actuación flamenca durante
n. de socializació r e ll ta o v e u N
Taller inte del colegiorgeneracional con las Fuenllana de Alcorc niñas ón.
principal. n el comedor e a c n e m a fl Actuación
el baúl de los recuerdos
Antes
la Feria d e Abril.
fotonoticia
Después
En el año 1936, año en que nacieron personajes como el escritor Mario Varga Llosa, el político italiano Silvio Berlusconi o el pintor Antonio López, en Villaviciosa de Odón nació nuestro residente y compañero Ángel Ribaldería. Torero de vocación, comercial farmacéutico de profesión y la Fórmula 1 su gran pasión. A los 15 años comenzó a torear en la Venta del Batán, aprendiendo él mismo las artes del toreo, para más tarde deslumbrar por grandes plazas de todo Madrid. Años después se casó, formó una familia y comenzó a trabajar en Trident pero desafortunadamente enviudó. Pasaron los años y pudo encontrar una nueva compañera, Concepción, con la cual ha compartido su vida hasta ahora.
En el mes de abril el equipo de terapia ocupacional y la animadora sociocultural organizan las fotografías de años anteriores (desde 2007) que vuelven a ser colocadas en el pasillo donde se realizan las actividades.
noticia
Curso de los médicos El Departamento Médico y de Enfermería de la residencia Amma Alcorcón organizó las primeras Jornadas de Prevención Primaria en aras de mejorar la calidad de la atención a nuestros residentes. Se realizaron los días 11, 17 y 25 de abril y 3 de mayo. Los temas tratados fueron: prevención de infecciones de orina, prevención de úlceras por presión, manejo de sonda vesical y nasogástrica y alteraciones de conducta en demencias. Los conferenciantes fueron diplomados universitarios en Enfermería y Psicóloga de la residencia e invitados del Centro de Salud “Gregorio Marañón” y de la “Fundación Universitaria Hospital Alcorcón”. Despertó gran expectación, con una asistencia numerosa. Además se cumplieron los objetivos que fueron recordar y actualizar conceptos teórico-prácticos.
Nuestra Doctora Ledys impartiendo los cursos. Éste es el inicio de una formación continuada para garantizar la mejora en la atención de los cuidados básicos. Agradecemos el interés y la colaboración de todos.
cosas de casa
Departamento de peluquería Para estar guapas y guapos, peinarnos, teñirnos y depilarnos contamos en el centro con un servicio muy especial que podemos usar todos los días de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. Reme, nuestra simpática y atenta peluquera, siempre tiene a bien
quedarse algo más de su horario para poder atender a todos y todas nuestras residentes. El resultado final suele ser del agrado de todos, tanto familias como residentes, dando una calidad maravillosa al servicio de peluquería de la residencia.
hoy conocemos a
Restituto Cuenca Esteban Nacido el 4 de marzo de 1940, ha disfrutado su infancia y juventud en Villacorta, localidad del municipio de Riaza, en la provincia de Segovia. Se trasladó a Madrid después de realizar el servicio militar. Se casó a los 30 años y fruto de ese matrimonio nacieron dos hijos y dos nietas (de las que habla con pasión). Durante su vida ha sido muy trabajador, desempeñando diversos trabajos, como
ganadero en su pueblo, trabajando en el huerto, conductor de autobuses y taxista, y ha estado muchos años en una fábrica de motores hasta su jubilación. Desde el mes de enero es usuario del centro de día, y aunque los primeros días se mostró algo tímido, ahora nos deleita con su simpatía y humildad, siendo muy querido por todo el personal.