amma alcorcón centro gerontológico Boletín Informativo
Nº16 Mayo-Junio de 2012
Y llegó San Isidro El Chotis, los barquillos, las mujeres y hombres vestidos de chulapos, son insignias que caracterizan esta fiesta tan castiza madrileña.
La celebración gira en torno a la asociación que hay entre el agua y San Isidro En el barrio de Carabanchel, donde se ubica la pradera de San Isidro, se desarrollan durante varios días estas fiestas. Es costumbre ir en romería el 15 de mayo a beber el “agua del santo” que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro. Esta celebración se mezcla con la costumbre de merendar en las praderas de San Isidro si el tiempo lo permite. En nuestro centro tuvimos el honor de presenciar una actuación muy especial que contó con la participación de dos grupos: uno que realizó una actuación vocal con canciones tradicionales y otro grupo de mujeres que bailaron sevillanas, rumbas,
Dos de nuestras residentes tirando a los bolos en la gymkana de San Isidro. fandangos…. El miércoles 16, continuando con la festividad de San Isidro, vimos películas que son bien conocidas por nuestros mayores y son de su disfrute. Para ultimar esta festividad, realizamos un taller de abanicos de papel, elemento típico del traje de chulapa de mujer, que
fueron entregados a los participantes del taller para poder ser utilizados o regalados a familiares. Así finalizó la celebración de San Isidro, la cual dejó un buen sabor de boca ya que cocina dio para nuestros residentes en la merienda unas rosquillas, unas tontas y otras listas.