anjanas_abr12

Page 1

amma las anjanas centro gerontológico Boletín Informativo

Nº15 Marzo-Abril de 2012

La Coral Encina de Mata y la Asociación los Papis dieron la bienvenida a la primavera Hemos dejado atrás el invierno y la primavera ha llegado como un soplo de aire fresco especialmente para los mayores. El sol se convierte en una fuente de vida que nos aporta alegría y nos permite disfrutar de salir a la calle, de la vida social y mantener la actividad.

El buen tiempo nos anima a realizar más actividades y disfrutar de las salidas Durante los pasados meses hemos celebrado el Carnaval. Previamente realizamos, entre todos, nuestros humildes disfraces de hojas, también máscaras y gorros, con un grupo de estudiantes que nos ayudaron. La Asociación los Papis, como todos los años, nos ha anunciado la primavera cantando las Marzas. Como siempre llegaron un sábado por la tarde y nos dijeron “cantamos o rezamos”; claro está, les dijimos que cantaran, también trajeron su burrito

La Coral Encina de Mata nos acompañó para dar la bienvenida a la primavera. adornado de cascabeles, como debe ser. El Coro de Encina de Mata de San Felices de Buelna actuó para nosotros el sábado 10 de marzo y celebramos en muy buena compañía la llegada de esta nueva estación. Además, entre los componentes había muchos conocidos y nos permitió pasar un buen rato charlando y disfrutando del estupendo repertorio que nos ofrecieron.

En Semana Santa tenemos previsto realizar torrejas, como lo hacíamos hace años, en un taller de cocina; y contaremos con nuestro párroco Nacho que vendrá algún día a celebrar los oficios con nosotros. En resumen, pretendemos realizar diversos planes especialmente al aire libre si nos lo permite la meteorología de Cantabria.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Lunes a viernes 9:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori /Taller de memoria / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo (miércoles y viernes) / Laborterapia (miércoles)

Marzo

07/03 Milagros Saiz 07/03 Aurora Gómez 11/03 Paula Bajón 18/03 Trinidad Camus 18/03 Josefa Gutiérrez 23/03 Inés García

25/03 Anunciación Gallego 29/03 Federico Blume

Abril

12/04 Pilar Sáinz Crespo 18/03 Dario Gutiérrez Gutiérrez 19/03 Mercedes González Cuevas 28/03 Manuela Cisneros Gutiérrez

Act. extraordinarias Marzo: Las Marzas a cargo de Asociación Los Papis, y celebración de la entrada de la primavera con la actuación del Coro Encina de Mata. Abril: Taller de torrejas y celebración de la Semana Santa

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología solo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.

carta de la directora El pasado mes de marzo hemos abordado con éxito la auditoría a la residencia en lo referente a prevención de riesgos laborales. Dicha auditoría, de seguimiento, fue llevada a cabo por la empresa AUDELCO, primera entidad especializada en esta materia. Entre otros aspectos, se evaluaron: la formación recibida por el personal, las inspecciones periódicas de las instalaciones del centro (ascensores, protección contra incendios, etc.), vigilancia de la salud (reconocimientos médicos de los trabajadores), así como el índice de siniestralidad. Este informe refleja los accidentes de trabajo ocurridos en la residencia, la auditora pudo comprobar que, tanto en el año 2010 como en el 2011, no se produjeron accidentes laborales con baja en el centro,

Zuriñe Caranca de la Hoz

motivo por el que fuimos felicitados. Por otro lado, desde el mes de marzo, como venís observando, contamos en la residencia con personal que forma parte de un Convenio de Colaboración de Prácticas, fruto de la cooperación con el Centro de Educación Permanente de Adultos de Los Corrales de Buelna. Dicho convenio se alargará hasta finales del mes de junio, siendo un total de aproximadamente 15 alumnas, en diversas fechas y turnos, las que realicen sus prácticas enfocadas a la “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”. Desde estas líneas, aprovecho para darles la bienvenida, en algunos casos, y, para las que ya han finalizado su periodo, agradecerles su buena disposición y darles mi enhorabuena, pues realmente han realizado el desempeño de las tareas asignadas, junto a su profesional de referencia, de manera óptima. Hasta pronto.

receta

Garbanzos y bacalao Ingredientes: bacalao, garbanzos, zanahoria, puerro, cebolla Preparación: ponemos a remojo el bacalao un día y medio. Los garbanzos también una noche más o menos. Se cuecen los garbanzos con cebolla, puerro y zanahoria y cuando estén a punto de estar listos se añade el bacalao y se deja que se cocinen juntos. Se aliña con refrito de pimentón.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. La Semana Santa de antes se parece en muy poco a la actual. En primer lugar teníamos que ir a confesar muy pronto el Jueves Santo y había que hacer turnos para ello. No se podían realizar fiestas o que hubiera ningún tipo de jaleo en las casas. Por supuesto había que respetar la vigilia: poníamos de comida garbanzos con bacalao, tortilla de bacalao, alubias solas y lentejas con patatas y arroz, y claro está, las torrejas que desayunábamos con chocolate o café. PALABRAS DE ANTES: ESCARDAR: Mover y acaldar la tierra, se solía usar el trente RESCOLDO: Ceniza que queda cuando se ha apagado la lumbre ACALDAR: Colocar, poner las cosas en orden

Realizand

o disfrace

s.

REMEDIOS. Aceite de oliva: Cuando antes se hinchaban las piernas de las embarazadas se templaba aceite de oliva y se masajeaba. También se curaban úlceras de las piernas. Flor de saúco: La flor de saúco se cocía y se daba en las piernas para la circulación. Ortiga: Se cocía la ortiga y el agua se tomaba para adelgazar y para mejorar la circulación REFRÁN: Marzo marcea y abril cabritea El sol de marzo cae como un mazo En marzo mayetas (se siembran las fresas)

s.

acer sombrero

ándonos a h Jóvenes ayud

esía.

Chonchi Oria leyendo po

el baúl de los recuerdos

Asunción y Ev a, celebrando los cumpleaño s.

fotonoticia

Con la primavera comenzaremos las salidas Ahora que llega el buen tiempo, ya tenemos ganas de salir a la calle y sobre todo nos gusta acudir a los mercadillos de los Pilar Fernández tiene 97 años y una lucidez que a todos nos maravilla. Nació en Folgueiras miércoles en Corrales. Nos permite buscar (Asturias) y se casó aquí con 20 años. Tiene dos hijas, nietos y bisnietos. Siempre habla algún capricho y ver a mucha gente conocon cariño de sus nietos Fernando y Mª Ángeles, hijos de su hija Ángeles, a los que ve con cida. Contamos, para poder desplazarnos, frecuencia. Su memoria y cómo se cuida es de admirar por todos. con profesionales y voluntarios.

Antes

Después


noticia

Qué significa calidad de vida La calidad de vida es un complejo concepto. Lo más importante es su multidimensionalidad. Es decir, la calidad de vida, como la vida misma, cuenta con ingredientes múltiples. Las condiciones que parecen integrar este concepto son: la salud, el valerse por sí mismo, las condiciones económicas, mantener relación con los familiares y los amigos, la actividad, los servicios sociales y sanitarios, tener una vivienda buena y un buen medio ambiente, el sentirse satisfecho con la vida y las oportunidades culturales y de aprendizaje.

La calidad de vida en la vejez (Rocío Fernández-Ballesteros) La actuación del profesional, por tanto, para mejorar la calidad de vida debe ser integradora y tener en cuenta múltiples facetas de la persona, procurando no simplificar y atender a distintas variables. Se ha visto también que es importante en personas que están en

La autoeficacia y el control son importantes para mejorar nuestra calidad de vida. residencias aumentar la sensación de autoeficacia y de control, evitando así la pasividad.

cosas de casa

Visita de los bomberos de Los Corrales

Recientemente, hemos recibido la visita de varios grupos del cuerpo de bomberos de Los Corrales, con el fin de conocer mejor las instalaciones de la residencia. Coincidieron en destacar la buena sectorización con la que cuenta el edificio, lo que facilitaría la eva-

cuación del centro en caso de necesidad, y probaron el sistema de detección de incendios. Igualmente, hicieron referencia a la dotación adecuada en cuanto a materiales para la extinción.

hoy conocemos a

Vanesa y Noelia

Hemos vivido y compartido la evolución y cambios en la residencia

Vanesa Castillo Obregón y Noelia Cabrero Marcano. Ambas son las trabajadoras más antiguas de la residencia. Comenzaron a trabajar el mismo día que abrió sus puertas, el 27 de mayo de 2003. Vanesa comenzó ese día en el turno de noche y Noelia en el turno de tarde. Juntas han compartido muchos años y experiencias con algún residente que comenzó a formar parte de esta pequeña comunidad por aquel entonces. Vanesa nos cuenta que muchas cosas han cambiado y que se

ha evolucionado en muchos aspectos como la forma de trabajar y la organización. Para ambas es importante trabajar en un mismo sitio: aporta seguridad y tranquilidad, además de conocimiento importante del medio donde trabajas, “la experiencia es un grado”. Como dice Noelia, después de tantos años ésta es como nuestra segunda casa donde compartimos mucho tiempo y experiencias con compañeros y residentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.