anjanas_jun12

Page 1

amma las anjanas centro gerontológico Boletín Informativo

Nº16 Mayo-Junio de 2012

Año 2012: “Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional” El año 2012 ha sido declarado como “Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional” con el objetivo de promover la creación de un envejecimiento activo y saludable en el marco de una sociedad para todas las edades. En la residencia hemos preguntado a algu-

Qué piensan los residentes sobre el envejecimiento activo y cómo conseguirlo nos de los residentes qué les parece importante para envejecer de forma activa y más o menos exitosa y hay diferentes opiniones. Pedro nos dice que es importante estar siempre haciendo cosas, tener en qué entretenerse, pintar, dibujar, escribir. Tener interés en quienes nos rodean y estar pendientes de esas personas con pequeños detalles. Mantener contacto con los demás y relacionarse agrada a los mayores y a los jó-

En la residencia Amma Las Anjanas nos gusta estar activos y qué mejor forma que cocinando. venes también. Fernando piensa que para hacerse mayor es muy importante tener ganas de vivir y estar cerca de personas que te aprecien y te quieran y soñar. Cree también que es importante adaptarse a las limitaciones que cada uno de nosotros podemos tener y así desarrollarnos en lo que podamos. Entre todos es posible crear una sociedad para todas las generaciones don-

de no se excluya a nadie por su edad. Por ello, en la residencia durante el mes de abril hemos celebrado la Semana Santa realizando unas torrejas juntos y nuestro párroco Nacho Ortega nos ha acompañado celebrando los oficios. Tenemos además prevista una excursión para el mes de junio y la celebración de las Fiestas de San Juan.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Lunes a viernes 9:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori /Taller de memoria / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo (miércoles y viernes) / Laborterapia (miércoles).

Mayo

01/05 Florinda Castillo 10/05 Fernando Vidiella 13/05 Mª Luz Pérez 20/05 América Prado 26/05 Felipe González

Junio

01/06 Josefa López 11/06 Agustín de la Fuente 12/06 Mª Josefa Ruiz 18/06 Rafael Moreno 20/06 María Melero 24/06 Francisco Ortiz

Act. extraordinarias 30/05 Celebración de cumpleaños. 14/06 al 25/06 Celebración de las Fiestas de San Juan. Junio: Excursión.

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.

carta de la directora Me gustaría aprovechar estas líneas para agradecer a la Unión Vecinal de Buelna (UVIB) su reciente donación al centro de diverso material, por importe de 500€, para la realización de algunas de las actividades terapéuticas que se llevan a cabo en la residencia, concretamente en las áreas de psicología y fisioterapia, con el fin de mejorar en algunos casos y mantener en otros, las capacidades físicas y/o psíquicas de nuestros residentes. Precisamente, en estos momentos que hablamos del “envejecimiento activo”, se hace necesario contar con talleres impartidos por profesionales, como son de “estimulación cognitiva”, “memoria” o “gerontogimnasia”, para favorecer la realización de lo que denominamos actividades básicas de la vida

Zuriñe Caranca de la Hoz

diaria (baño, aseo, vestido, alimentación...). Asimismo, y en consecuencia, aumentamos el bienestar emocional y la sociabilidad. Por todo ello, y aunque comprendo que en muchas ocasiones y más con estos “calores”, os dé pereza ir al gimnasio o subir a la sala de actividades, tenemos que intentar hacer un esfuerzo en beneficio de uno mismo. Y no se os olvide que tras el ejercicio es muy importante ingerir un gran vaso de agua, zumo o gelatina. A lo largo del verano, y como ya llevamos haciendo desde el tan caluroso mes de mayo que hemos pasado, se ha aumentado la frecuencia de las hidrataciones, incorporando una ingesta más a las 18h. No obstante, siempre que lo preciséis solicitad a las gerocultoras un vaso de agua. Muy gustosamente os lo proporcionaremos, pues una buena ingesta de líquidos es fundamental y más en esta época. ¡Feliz verano a todos y todas!

receta

Marmita de Secundina Ingredientes: bonito en rueda o quijada, patata, tomate, pimiento verde, cebolla, aceite y sal. Preparación: se realiza un sofrito de cebolla, tomate, aceite y pimiento. Se rehogan las patatas triscadas y se deja cocer lentamente con sal. Al final de la cocción se añade el bonito cortado en tacos y se deja lentamente que se haga y repose. Se sirve en cazuela de barro.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. La música es muy importante para todos y todas y el poder recordar canciones de antes y habilidades como tocar la pandereta o la bandurria (como algún residente) es una estupenda receta para divertirnos y divertir a los demás. Intentaremos transmitir en estos próximos meses llenos de festividades la alegría de nuestras antiguas romerías y fiestas. Comida típica de romería: Tortilla, filetes empanados, bota de vino, botijo y arroz con leche o fruta. Palabras que se utilizaban antes: Colodra: Lugar en el que se mete la pizarra del daye. Escomillero: Persona que es “muy escogida” para comer. Espetera: Tabla donde se cuelgan los utensilios del hogar, de la cocina, de madera. Azarico: Alfiletero.

Andrea m manos en uy ocupada con la s la masa.

an ía nos enseñ Concha y Luc s primaverales. sus cuadro

Remedios: Vino tinto con higos cocido para curar el catarro. Vinagre con barro para las picaduras de avispa. Diente de león para orinar. Cortar las hojas del diente de león, se añade zumo de limón y aceite y se bebe. Refranes: “Por San Juan sale la culebra de su agujero” “Hasta el cuarenta de mayo, no se quita la vieja el sayo”

s en un Trabajadores y residentes. ensayo con instrumento

el baúl de los recuerdos

Carmen prepa ra flores para de ndo un jarrón con corar la reside ncia.

fotonoticia

Realizando actividades en el exterior En el mes de mayo hemos disfrutado de unos días calurosos en los que hemos aprovechado para realizar actividades en el exterior como Concepción Corral vivía en Corrales. Fue a la escuela hasta los 14 años, edad a la que co- decorar cuadros de flores con témpera. menzó a trabajar sirviendo en varios sitios como Torrelavega. Ahora tiene dos hijos, tres Un alumno en prácticas, Abel, nos acompañó nietas y un nieto. Es una persona optimista con muy buen humor pero también reconoce con su guitarra durante un cumpleaños en el que tiene cierto carácter, aunque no le gusta estar enfadada con nadie. jardín.

Antes

Después


noticia

Hacia una sociedad para todas las edades Este año debemos ser conscientes de la presencia de estereotipos y actitudes negativas y/o la discriminación de una persona en función de su edad. Actitudes que pueden estar presentes en toda la sociedad en general, desde los profesionales, hasta las mismas personas mayores, pasando por los medios de comunicación. Creencias que reflejan desconocimiento de quiénes son las personas mayores, debido a una infravaloración de las mismas en función de su edad.

El año 2012 “Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidad Intergeneracional” Entre las consecuencias más importantes se encuentran la prematura pérdida de independencia, mayor discapacidad, ansiedad y mayor índice de depresión. Para los y las profesionales las consecuencias más graves pueden

Página web del Imserso. estar en tener que utilizar diferentes pautas terapéuticas en función de la edad, limitar el tratamiento o tratarles de una forma diferente.

cosas de casa

Cambio en el servicio de lavandería

Desde el pasado mes de abril la gestión de la ropa plana de lavandería viene dada por el Grupo Flisa, una empresa de reconocido prestigio que nos ha permitido dar un salto en la calidad de dicho servicio. Esto se ha traducido en un aumento de frecuencias de

recogida y entrega de mercancía (2 veces por semana), así como en la calidad de las prendas (como las toallas y las sábanas) tal y como nos han indicado algunos de nuestros residentes.

hoy conocemos a

Rufi y Lauri

“Los residentes valoran nuestro trabajo”

Conocemos a Rufi y Lauri, una morena y una rubia como dice la canción. Ambas se encargan hace ya unos cuantos años del servicio de limpieza de la residencia. Lauri tiene un hijo y vive en Torrelavega y Rufi tiene dos hijos y vive en los Corrales de Buelna. Ellas saben que las personas mayores damos mucha importancia a la limpieza y en general sienten que los residentes son agradecidos y valoran su trabajo. Es muy im-

portante estar pendiente de ellos, saludarles todos los días y comentarles pequeñas cosas antes de comenzar la jornada. Hay que tener cierto grado de paciencia y respetar esas costumbres que todos tenemos y tratar a todos con mucho respeto. Ambas tienen una sonrisa siempre para ellos y son muchas veces quienes encuentran ese pendiente y esa medalla que ellos tienen con tanto cariño y que habían perdido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.