anjanas_mar10

Page 1

Boletín Informativo

Nº5 Marzo-Abril de 2010

Carnaval en Amma Las Anjanas El Carnaval se celebra unos 3 ó 4 días antes al Miércoles de Ceniza, día que da comienzo la Cuaresma cristiana y, por lo tanto, una época de recogimiento y ayuno. Por este motivo tiene fecha variable según el año. Se trata de una forma de prepararse de cara a la Cuaresma en la que se permite cierto des-

El ambiente festivo se vivió en todo el centro control, por lo que se recurre a los disfraces, los desfiles y las fiestas en la calle. La palabra “Carnaval” hace referencia a la prohibición del consumo de carne durante la Cuaresma. Hace años esta costumbre estaba muy arraigada y se perseguía a los que no seguían la tradición. No obstante, hoy impera un carácter más festivo. Como en anteriores ocasiones, en Amma Las Anjanas quisimos sumarnos a esta tradición, por lo que durante los meses de enero y fe-

Los residentes disfrutaron de una rica merienda de Carnaval. brero confeccionamos los disfraces, caretas, carteles y demás elementos festivos en el taller de manualidades. Después de tanto trabajo, ¡por fin llegó la hora de disfrutar! El 17 de febrero fue un gran día de Carnaval en nuestra residencia. A partir de las 16:00 h. empezamos a disfrazarnos e hicimos un pase luciendo los disfraces. Más tarde pasamos todos juntos a merendar.

También disfrutamos de un baile-karaoke en el que todos cantamos y animamos a los valientes que se atrevieron a subirse al escenario. Además, hubo tiempo de bailar y desengrasar un poco las caderas. Hubo buen ambiente y lo pasamos muy bien en compañía de los trabajadores, los familiares y los amigos que se quisieron pasar a disfrutar con nosotros de este día.


agenda Actividades ordinarias

Lunes 16:00 h. Taller de periódico 16:00 h. Tratamientos individuales de fisioterapia

Martes 16:00 h. Terapia manual-funcional 17:30 h. Manualidades

Miércoles 16:00 h. Bingo 16:00 h. Tratamientos individuales de fisioterapia

De lunes a viernes 09:00 - 10:15 h. Tratamientos individuales de fisioterapia 10:15 - 11:00 h. Grupo I: Memoria / Gerontogimnasia 11:00 - 12:00 h. Grupo II: Memoria / Gerontogimnasia 12:00 - 13:00 h. Grupo III: Memoria / Gerontogimnasia 12:15 - 13:15 h. Terapia de reminiscencia 13:00 - 13:30 h. Atención encamados 14:00 - 15:00 h. Tratamientos individuales de fisioterapia

Jueves

Actividades extraordinarias

16:00 h. Terapia manual-funcional 17:30 h. Manualidades

Viernes 16:00 h. Bingo 16:00 h. Tratamientos individuales de fisioterapia 18:00 h. Cine

Marzo Las Marzas Celebración de cumpleaños Abril Celebración de cumpleaños

carta de la directora Recientemente he podido leer una noticia sobre la enfermedad de Alzheimer en la que se hacía referencia al miedo que nos produce no poder acordarnos de algo ya que, en definitiva, "las personas somos lo que recordamos". El hecho de que las personas que padecen este mal se enfrenten diariamente a la pérdida progresiva de la capacidad para llevar a cabo las actividades habituales de la vida cotidiana tiene un efecto importante sobre su calidad de vida, así como sobre la de sus familiares. Desde la re-

Zuriñe Caranca de la Hoz

sidencia se está preparando un proyecto, elaborado por el departamento de Psicología, donde nos planteamos, entre otros aspectos, estrategias de formación continuada a los trabajadores. Un trabajador con un nivel de formación necesario y adecuado puede ofrecer una calidad de vida superior, no sólo al mayor, sino a sí mismo. Proponemos un modelo para realizar sesiones de casos clínicos con una metodología de aprendizaje fundamentada en la resolución de problemas. Se pretende ofrecer un modelo de actuación basado en el reconocimiento de la persona y en su integridad más allá de la demencia y en la relación terapéutica y de cuidados a la persona y no atendiendo exclusivamente a la patología, al deterioro o al déficit. Como siempre, las familias sois un pilar fundamental en todo proyecto. Contad con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o duda que pueda surgir.

Cumpleaños marzo 07/03 Aurora Gómez Llorens (89) 19/03 Josefa Gutiérrez Ezequiel (86) 23/03 Inés García Pérez (80) 25/03 Anunciación Gallego Álvarez (86) 25/03 Mª Magdalena González Cuevas (93)

abril 12/04 Pilar Sainz Crespo (83) 18/04 José Antonio del Álamo Junco (76) 19/04 Mercedes González Cuevas (95)

Servicios Peluquería* Los lunes a partir de las 15:30 h.

Podología* Cuando se precise el servicio. * Para pedir cita para ambos servicios sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad de tiempo posible.

receta Quesada

Ingredientes: 3 huevos, 2 vasos de leche entera, 1 vaso de azúcar, 1 vaso de harina, 1 yogur, 50g de mantequilla, ralladura de la corteza de 1 limón. Preparación: Mezclar todos los ingredientes con la batidora. Engrasar una bandeja para horno rectangular y verter la mezcla. Meter en el horno, precalentado a 200ºC, hasta que cuaje, más o menos durante unos 45 minutos.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Chistes En un autobús repleto de viejecitos que se dirigía a Lourdes en un viaje de la tercera edad, una viejecita le toca el hombro al chófer y le brinda un buen puñado de cacahuetes sin cáscara. El chófer, sorprendido, le da las gracias y se los come con agrado. Cinco minutos después, la abuelita repite. El chófer vuelve a agradecerle el gesto y se come los cacahuetes. Cinco minutos más tarde, la anciana viene con otro puñado. El chófer ya no puede comer más y le dice: - Mire, abuelita. Es muy gentil de su parte atiborrarme de cacahuetes pero, ¿usted no cree que, a lo mejor, sus cuarenta amigos y amigas querrían también unos pocos? - ¡No se preocupe joven! No tenemos dientes para masticarlos. ¡Sólo chupamos el chocolate que los recubre!

Pilar Fernández co n su

Noelia y Pedro.

hija Ángeles.

Están dos viejecitos sentados en un parque hablando: - Pues me ha empezado a doler la pierna derecha. - Eso es de la edad. - ¡Qué dices! La izquierda tiene los mismos años y no me duele... Faustina y su hermano.

Una pareja se va a casar. Él tiene 90 años y ella, 85. Entran en una farmacia y el novio le pregunta al farmacéutico: - ¿Tiene remedios para el corazón? - Sí. - ¿Y remedios para el colesterol? - Sí.

- ¿Y remedios para la artritis? - Sí. - ¿Y viagra? - Sí. Entonces el novio mira a la novia y le dice: - Querida, ¿qué te parece si ponemos la lista de bodas aquí?

el baúl de los recuerdos

Luisa con su hija.

fotonoticia Las Marzas Como su nombre indica, esta fiesta se celebra en el mes de marzo. Es una tradición de Cantabria. Se va de casa en casa y, a cambio de un aguinaldo, se cantan unas canciones. Como todos los años, a nosotros nos visitó la Asociación de Los Papis para cantarnos unas Marzas.

Antes

Después

Mª Jesús nos enseña unas fotos de cuando tenía 18 añitos. La otra imagen es más actual, pero sigue igual de sonriente.


noticia

Varias residentes participan en un concurso de recetas Como sabéis, nos hemos presentado a un concurso de recetas, que se organiza con motivo del décimo aniversario de la revista para gente activa SENDA. El objetivo es difundir recetas tradicionales de la cultura

El objetivo es difundir recetas tradicionales de la cultura gastronómica española gastronómica española. Faustina participa con un potaje de Vigilia; Mª Jesús, con su fa-

Faustina propone un rico potaje de Vigilia. mosa merluza rellena; Mercedes G., con su receta de tortilla de patata; Chencha nos propone unas deliciosas croquetas de car-

ne... Son platos sencillos y tradicionales, pero lo mejor es el cariño con el que los recuerdan. Al preparar su plato, Faustina se acordaba de cuando venía el tiempo de Vigilia y no se podía echar chorizo ni morcilla a los potajes. Así surgió el potaje de Vigilia. Su familia vive en Bélgica, donde la gastronomía es diferente. Por eso, siempre que viene a verla, le piden que les haga este potaje, y es que la gastronomía es parte de nuestra cultura. Nos evoca recuerdos felices. Tiene aroma a hogar.

cosas de casa

Departamento de Psicología El centro Amma Las Anjanas dispone de un departamento de Psicología que atiende a nuestros mayores (de forma individual y grupal) de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 h. También ofrece un ser-

vicio de intervención familiar. Desde este departamento se intenta conservar las capacidades cognitivas (cálculo, praxia, atención...) y mejorar el estado afectivo de los residentes.

hoy conocemos a

Florinda Castillo, residente

Trabajaba en la casa del médico, donde se ocupaba de la casa y hacía de enfermera

Florinda era más conocida como Inda en su pueblo natal, San Felices. Como era habitual en su época, la criaron sus abuelos. Normalmente el nieto mayor iba a vivir con los abuelos y así les ayudaba con la ganadería. Pero a Inda no le gustaba nada el cuidado de los animales y, cuando había alguna tarea, intentaba escaparse. Eran tiempos difíciles y no había dinero para comprarse vestidos bonitos.

Una hermana suya trabajaba en Madrid y, cuando venía de visita, Inda veía sus vestidos delicados, así que le pidió que la llevara con ella para poder tener esos trajes. Estuvo trabajando un año en la capital y regresó cuando falleció su abuelo. Al tiempo empezó a trabajar en la casa del médico. Ella se ocupaba de todo e incluso le ayudaba cuando pasaba visita. Permaneció con él hasta que falleció y entonces regresó a su casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.