amma las anjanas centro gerontológico Boletín Informativo
Nº12 Septiembre-Octubre de 2011
Después de las fiestas del verano comenzamos esta nueva etapa otoñal con ilusión Durante los meses de junio, julio y agosto hemos aprovechado para celebrar diversas fiestas y conmemoraciones, como las fiestas de San Juan, con numerosas actuaciones y diversiones. Entre ellas un grupo musical andaluz, La Coral de los Corrales de Buelna, La Coral Aires de Castro, nuestro amigo Dionisio Castillo al acordeón y Eduardo Sierra como solista de canción montañesa. También nos han acompañado como es costumbre el grupo de gaitas Jhila.
Este otoño realizaremos actividades relacionadas estrechamente con nuestra Tierruca Si bien el verano nos anima a divertirnos y a salir, cuando llega el otoño tenemos la impresión de comenzar un nuevo curso. Comienzan las lluvias, volvemos a nuestra rutina y no podemos salir tanto. Aun así, vamos a intentar llenar nuestros días de actividades, de relaciones con los demás y
Disfrutando de las fiestas de San Juan. Misa cantada por La Coral de los Corrales de Buelna de color, ese color amarillento y parduzco del otoño. En el mes de septiembre celebraremos la fiesta de Cantabria con un grupo de folklore cántabro y un recuerdo a tradiciones de nuestra tierruca. Jugaremos y utilizaremos nuestros recuerdos para mostrar nuestra identidad común. Desde lo antiguo y nuestra historia, sentirnos importantes y cola-
borar a que las nuevas generaciones conozcan cómo hemos vivido y cómo ha sido, y es, su tierra. En el mes de octubre también prepararemos una magosta. Celebrando la magosta recordamos una bonita tradición que tiene lugar a principios de otoño y que nos permite degustar unos frutos deliciosos y pasar un buen rato juntos.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Lunes a viernes
Septiembre
9:15 h. Tratamientos individuales fisioterapia 16/09 Aurora Gutiérrez Eguren 25/09 Severina Cosío Rodríguez 10:15 h. Grupo Estimulación Cognitiva 11:00 h. Grupo Estimulación Cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h. Grupo Estimulación. Montessori / Taller de memoria / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h. Bingo (miércoles y viernes)
Octubre
17/10 Ángel Renero Iglesias 26/10 Luisa Portilla Riancho
Act. extraordinarias Septiembre Día de Cantabria Octubre Magosta
Servicios
Peluquería
Lunes a partir de las 10:00 h. (quincenal).
Podología
Cuando se precise el servicio. (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como podología solo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.
carta de la directora Ya estamos de vuelta, ¡con las pilas bien cargadas! Las vacaciones se hacen necesarias, ya que todos nos merecemos un período de relajación y descanso, para poder regresar “a la carga” con energías renovadas y así seguir ofreciendo a nuestros mayores el 100% en nuestro día a día. Muchos de nuestros centros cuentan precisamente con estancias temporales, para lo que podríamos denominar “respiro familiar”. En la mayoría de los casos, se desconoce la intensa tarea que realizan los cuidadores principales. Desde estas líneas quiero aprovechar para reconocer su gran mérito y recalcar que debemos de CUIDAR AL QUE CUIDA. Estos cuidados traen consigo una gran carga física y psicoló-
Zuriñe Caranca de la Hoz
gica. Normalmente, se desatienden a sí mismos, no toman el tiempo libre necesario para su ocio, se abandonan las aficiones, etc. Todo ello puede llegar a provocar una gran tensión, cansancio, ansiedad, angustia... La tristeza es lógica, pero no puede vivirse como un sentimiento único o prioritario. Es inevitable que se encuentre preocupado, pero no hay que dejar de vivir el presente por pensar en el futuro. Hay que procurar descansar lo suficiente cada día, no aislarse, intentar mantener alguna de las actividades que siempre le hayan divertido como pasear, hacer punto, crucigramas... En definitiva, hay que procurar mantener una actitud positiva. “Para cuidar, hay que cuidarse”. Deseo que todos hayáis disfrutado de unos días de vacaciones estupendos, que hayáis descansado y que, como dice el anuncio, tengáis una magnífica “vuelta al cole”.
receta
Arroz con leche Ingredientes: 100 grs. arroz, 1 l. leche, azúcar, canela, limón. Preparación: ponemos a cocer la leche con una pizca de sal, si queremos. Añadimos una ramita de canela y una cáscara de limón. Cuando haya cocido echamos el arroz y cocinamos a fuego muy lento revolviendo, añadimos un poco de azúcar al gusto. Removemos y dejamos reposar. Decorar.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En este espacio del periódico queremos recoger palabras que se usaban en Cantabria cuando nuestros mayores eran jóvenes y no queremos que se pierdan. También incluiremos remedios naturales. Recogemos estas curiosidades en el grupo de reminiscencia. PALABRAS: TRÉBEDE: Se utilizaba en las cocinas, era un objeto redondo con tres patas de chapa o hierro. Encima se colocaban los pucheros. El trébede se ponía al fuego.
Participan
tes en el
ALBARCAS: Se hacen de nogal, de avellano (en luna menguante, si no se apolilla la madera) y de madera de alisa. Al tacón se le llama tarugo y se utilizan unos escarpines para calzarlas.
grupo de
reminisce
ncia. encia. o de reminisc p ru g l e n e s Participante
REMEDIOS: La hoja de celedonia se utiliza picada para el pulmón, como si haciéramos un jarabe. Picamos la celedonia y el jugo lo añadimos a un poco de agua y lo tomamos, mejor en ayunas. Es importante ser constantes. ra reírnos Siempre hay un rato pa y compartir.
Lourdes canta ndo una monta ñesa con Loli.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Cumpleaños, piñata y cuentacuentos En el último cumpleaños hemos jugado con una piñata y nos han acompañado Conchi Oria y Loli, además de otros voluntarios. Manuela Cisneros lleva muchos años con nosotros, es una persona querida por todos, Estuvimos contando cuentos de Gloria habladora y extrovertida. Siempre nos cuenta muchas cosas que recuerda de cuando era Fuertes, adivinanzas y canturreando alguna moza. Como podemos ver era una chica muy guapa y ella nos dice que también muy tra- montañesuca. También celebramos un peviesa. queño sorteo.
Antes
Después
noticia
Los nietos necesitan a sus abuelos Los más pequeños tienen la oportunidad de contar con la figura entrañable del abuelo. Los nietos necesitan sus juegos, canciones y su cariño. El abuelo/a puede inculcar los valores esenciales de la vida. Lo nuevo es tarea de los padres. Parece demostrado que los niños apoyados por abuelas ingresan menos en urgencias, tienen menos probabilidades de desarrollar problemas de comportamiento, tienen más autoestima y seguridad en sí mismos, además de lazos más firmes con la familia y las tradiciones. Los nietos también dan a los abuelos muchas cosas, como la opor-
La figura de la abuela es tan importante que si no existiera habría que inventarla
Artículo del Semanal, nº 876, 14 de agosto de 2004
tunidad de afianzar los lazos con los hijos, posibilidades de conectar con el presente y la actualidad y la satisfacción de transmitir valores y tradiciones.
Los abuelos deben reivindicar su papel ante sí y ante la sociedad. Nadie puede privar al nieto de su derecho a tener abuelos/as. El niño necesita ver su lugar en la historia.
cosas de casa
Auxiliares
Las auxiliares tienen un papel primordial en la residencia, nos atienden a todos desde un punto de vista técnico y profesional. Pero también tienen una serie de habilidades personales muy importantes para apoyarnos y comprendernos diariamente. Una
sensibilidad hacia los mayores para hacérnoslo todo más fácil, por ejemplo, cuando llegamos nuevos y nos cuesta el que nos tengan que asear. Tienen esa calidez humana para darnos cariño cuando lo pasamos mal.
hoy conocemos a
Rafael Luis Moreno Garrido. Residente
Destacan su amabilidad y respeto hacia todos, siendo una persona afable y sonriente
Damos la bienvenida a Rafael que hace poquito ha llegado a nuestra residencia. Recuerda con cariño su Málaga natal porque ya lleva más de treinta años en Cantabria. Desde bien chico le tocaron tiempos muy duros y tuvo que trabajar. Nos cuenta que eran 6 hermanos. Ha trabajado como conductor, en la construcción y lo más duro ha sido todo el tiempo que tuvo que estar fuera de su casa por las carreteras de toda España. Tiene dos hijos y nietos de los
que habla muy orgulloso. Desde siempre, su gran afición ha sido trabajar en la huerta y atender a sus ovejas y gallinas con cariño y dedicación. Ahora ha comenzado a ver la televisión y le gustan las novelas, el telediario y leer el periódico. También disfruta saliendo a pasear y yendo a casa de sus hijos a visitarlos. Le gusta mantenerse activo y participar en las actividades que le proponemos.