argaray Boletín Informativo
Nº4 Enero-Febrero de 2010
‘Artsombrados’ en Amma Argaray Aroa Pérez Pellejero, a los 18 meses, descubrió su sombra en el suelo e intentó pillarla. Ese momento mágico fue captado por la cámara fotográfica de Juan Jerez, que la remitió a una tv nacional. Patricia Soler, escritora y artista plástica, observó en la tele esa instantánea que venía a co-
Esta expo-taller se enmarcó en el Proyecto Intergeneracional del Foro Qpea y el Grupo Amma La comunicación intergeneracional se demostró en la visita del colegio de Ursulinas. rroborar su tesis. Su trabajo, entre otras actividades artísticas, consiste en proyectar sobre un lienzo y dibujar su contorno. De este modo, ha montado una exposición internacional e intercultural que viaja por varias capitales de Europa, India y Japón. Parte de este trabajo recaló en Amma Argaray en la expo-taller ‘Artsómbrate’, enmarcado dentro de las actividades del Proyecto Intergeneracional del Foro Qpea y
el Grupo Amma. Se realizaron diferentes actividades, como la lección inaugural de Patricia Soler sobre la sombra como origen del dibujo. El colegio Ursulinas visitó el centro, aportando su creatividad al mural viajero de la artista, al igual que los nietos de los residentes e hijos de trabajadores. También hubo un taller de creación de cuentos con la colaboración de los alumnos y alumnas de la Universidad de
Mayores Francisco Yndurain, un taller de creación literaria impartido por Cruz Roja y Qpea, una exposición de los vídeos del Premio Tomás Belzunegui 2009 y se organizó un concierto del cantautor Fermín Valencia, donde el arte se hizo canción. Para la clausura de ‘Artsómbrate’, se realizó una última impresión de sombras proyectadas sobre el mural original y todos los testimonios fueron recogidos.