amma argaray
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº14 Enero-Febrero de 2012
Amma Argaray, ganadora del Premio Tomás Belzunegui en modalidad audiovisual Nuestras compañeras Yolanda Madoz (psicóloga) y María Azcona (trabajadora social), junto con los residentes José Miguel Gorraiz, el matrimonio Antonio Maisterra y Anunciación Goñi, y la protagonista del cuento Jimena, recibieron el premio Tomás Belzunegui el 17 de noviembre en el Ayuntamiento de Pamplona en representación de todos los participantes que colaboraron en el cortometraje. Este cortometraje se proyectó como un acto especial el día 15 de diciembre con varias proyecciones por la tarde en distintos horarios para que pudieran verlo todos los residentes, familiares y profesionales que quisieron. Además, ese día el desayuno y la comida fueron especiales y durante la proyección se repartió palomitas para que el acto resultara más entrañable y pasaran un buen rato. Como el cuento nos parece tan bonito, se publicará un fragmento en este apartado y continuarán los siguientes capítulos en los
Algunos protagonistas del cuento en la recogida del Premio Tomás Belzunegui en el Ayuntamiento próximos periódicos.
En periódicos posteriores iremos poniendo capítulos del cuento del montaje audiovisual “Érase una vez... Una enorme casa a la que mi mamá me trae todos los viernes después de clase.
Cuando cruzamos el muro, mi mamá aparca, me suelta el cinturón del coche y yo echo a correr por una enorme cuesta. Este sitio es guay porque es el único lugar en el que mi mamá no me riñe cuando corro sin control. Sabe que en este lugar no hay peligro, este lugar está preparado para no hacerse daño”. Y en el siguiente periódico...
agenda Actividades ordinarias
y 4ª planta) / Taller manipulativo (Sala Terapia O.) 15:00 h. Taller de comprensión y expresión oral y escrita (Centro Día) 16:00 h. Memory (2ª planta) 17:30 h. Taller musical 10:15 h. TOR y Estimulación cognitiva (1ª, 2ª - Coro Argaray (Sala Multiusos) /Taller de y 3ª planta) 12:00 h. Gimnasia (Sala Fisiotera- jardinería 18:30 h. Taller ocio / Musicoterapia) / Historia de vida (3ª y 4ª planta, Sala de pia, (2ª planta Sala T.O.) Terapia O.) 16:00 h. Gimnasia (2ª planta) 17:30 h. Gimnasia mantenimiento (Centro de Día) 18:30 h. Taller ocio y musicoterapia, 2ª plan- 10:15 h. TOR y Estimulación cognitiva (1ª, 2ª y 3ª ta (Sala T.O.) planta) 12:00 h. Taller de laborterapia (Centro de Día, 1ª, 3ª y 4ª planta) / Gimnasia (Sala Fisioterapia) 12:30 h. Grupo de psicoestimu10:15 h. TOR y Estimulación cognitiva (1ª, 2ª lación (2ª planta, Sala de Actividades de 2ª y 3ª planta) 12:00 h. Gimnasia (Sala Fisiotera- planta) 16:00 h. Temas de actualidad / Psipia) / Taller de memoria (Centro Día, 1ª, 3ª y comotricidad (2ª planta) 17:30 h. Ocio: car4ª planta) / Taller manipulativo (Sala Tera- tas, bolos, película... (Centro Día o Sala Multiupia O.) 16:00 h. Musicoterapia (2ª planta) sos) 18:30 h. Taller ocio / Musicoterapia, (2ª 17:30 h. Taller cultural o de manualidades planta Sala T.O.) (Centro Día) 18:30 h. Taller ocio y musicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.)
Lunes
Viernes
Martes
Servicios
Miércoles
Peluquería
Lunes, martes y jueves de 10:00 a 13:30 h. 10:15 h. TOR y Estimulación cognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 16:00 h. Manualidades (2ª Podología Jueves de 10:00 a 13:30 h. planta) 18:00 h. Bingo (Centro Día)
Act. extraordinarias
01/01 Eucaristía de bienvenida al nuevo año. 02/01 10:30 h recibimos al castañero para probar sus castañas y escuchar historias de Navidad. 03/01 17:30h un concierto lírico de Navidad con fragmentos de Zarzuela. 04/01 la Eucaristía de la mañana se acompañó de las voces de las hermanas Leache. 05/01 18:00h. Los tres Reyes Magos de Oriente llegaron a AMMA Argaray.
Cumpleaños Enero
01/01 José Valero 03/01 Cándido Itoiz 06/01 Manuel Garcés 10/01 Josefina Cleix 14/01 Mª Asunción Martirena 16/01 Begoña Martínez
Febrero
03/02 Concepción Cogeces Todos los días a las 19:00 h salvo miércoles, 05/02 Águeda Murillo 09/02 Prudencia 10:15 h. TOR y Estimulación cognitiva (1ª, sábados y domingos a las 12:00 h. Teresa Soteras 2ª y 3ª planta) 12:00 h. Gimnasia (Sala Fisio- Rosario 12/02 Eulalia Pérez terapia) / Taller de memoria (Centro Día, 3ª Todos los días a las 18:45 h. 14/02 José Núñez
Jueves
carta del director La llegada del año nuevo suele traer consigo alguna reflexión en la que aparezcan buenos propósitos para mejorar nuestra vida y la de quienes nos acompañan. No suelen faltar a la cita los propósitos para mejorar la salud, comer de forma ordenada, hacer ejercicio físico, ser mejores personas, tener algún detalle con quienes nos rodean y nos quieren, tener mejor calidad de vida, etc. La Universidad para Mayores Francisco Yndurain (UMAFY) nació en 1998 por iniciativa de Bilaketa, con la intención de cubrir las carencias existentes en la oferta educativa para personas mayores. Al igual que el resto de las actividades que desarrolla Bilaketa, las personas que llevan adelante este proyecto, los organizadores y los profesores, trabajan de forma voluntaria, sin percibir por su labor
Misa
Santiago Garde remuneración económica alguna. Participan en esta actividad personas de Aoiz, de Estella y también de Pamplona, en las aulas de formación de cada sede, la mayoría mayores de 55 años, y sin límite de edad en cualquier caso. Las asignaturas que se pueden cursar tratan de multitud de temas, como puede ser el Arte, la Literatura, la salud, el Derecho, las habilidades sociales, la Religión; después de cursar un determinado número de asignaturas, el alumnado se diploma y recibe el reconocimiento que merece. Este podría ser un buen propósito para este año 2012: participar de alguna de las asignaturas que nos propone la UMAFY, y ejercitar las neuronas, actividad imprescindible para seguir teniendo una buena calidad de vida y participar de un envejecimiento activo y saludable. Con mis mejores deseos, reciban un cordial saludo, Santiago Garde
17/01 Antonio García 17/01 Antonio Maisterra 26/01 Mª Pilar Equiza 26/01 Gloria Osácar 27/01 Dorotea Iriarte
14/02 Decorosa Olóndriz 15/02 Amparo De Goñi 16/02 Teresa Pérez 25/02 Cesárea Goñi 27/02 Juana Cascante
receta
Sopa del niño Ingredientes: barra de pan seco pequeña, 1/2 litro de leche, 150 gr de azúcar, aceite, 150 gr de almendra, canela en polvo. Preparación: untar una cazuela de barro de aceite. Ponemos el pan cortado en rebanadas en capas. Entre capas echamos un poco de azúcar y de almendra. Por último echar la leche por encima y espolvorear canela molida. Meter en horno fuerte hasta que se dore.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poesía de Navidad ¡Qué bien, Señor, que viniste y dejaste el alto cielo para hacerte “hijo del hombre” y hacerte así, hermano nuestro! Y aquella noche feliz, -sin posadas en el pueblola Virgen fue a dar a luz a un establo sucio y viejo. Llega el Ángel del Señor, en suave y leve aleteo, y anuncia a algunos pastores, -asombrados y perplejos-. “No temáis, no tengáis miedo, que os anuncio una alegría que llegará al pueblo entero; os ha nacido en Belén, -casa del pan blanco y tiernoel Cristo, Ungido de Dios, el Mesías, Rey eterno. Y esta será la señal cuando vayáis, luego, a verlo: veréis un niño acostado
y en el pesebre yaciendo, envuelto en blancos pañales que tejió el amor materno.” ¡Qué bien, Señor, que viniste! Pero el Belén de tus sueños, en el que quieres nacer, es un corazón sincero. ¡Que hoy sea mi corazón pesebre humilde, yuntero, y, a imitación de María, cálido seno materno!
realizada en Corona navideña erapia el taller de labort
Visita de lo s Liceo Mon niños y niñas del co jardín legio
Autor: José Luis Martínez (sacerdote mariano)
la coral Oskia Actuación de
el baúl de los recuerdos
Actuación de Rondall a Salvador
fotonoticia
La guardería “La casita” y el colegio Sagrado Corazón nos felicitan la Navidad Como cada año, los más pequeños visitan nuestro centro en Navidad y nos felicitan las fiestas. Es un placer poder disfrutar de su compañía y escuchar los villancicos que con tanto esfuerzo han preparado para noComo podemos observar, Antonio Maisterra sigue conservando su simpatía con el paso sotros. ¡Mucha gracias y hasta la próxima! de los años.
Antes
Después
noticia
Postal navideña año 2011 En otras ocasiones las participantes del taller de laborterapia realizaron trabajos que se fueron vendiendo en el mercadillo navideño, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a organizaciones no gubernamentales: escuelas en Honduras, ayuda al Pueblo Saharaui, comedor París 365. Tras tres años consecutivos llevando a cabo una gran labor solidaria, este año las participantes decidie-
Los residentes del centro nos felicitan las Fiestas ron realizar una importante labor pero para su propio centro. Han elaborado un portal y varias figuras del Belén con el objetivo de realizar una postal navideña para felicitar las fiestas a residentes, familiares y plantilla. El Nacimiento se realizó a lo largo de seis meses, y se utilizó para su elaboración material reciclado como
Participantes del taller de laborterapia y autoras del belén
cartones, pasta de papel, telas procedentes de ropa de donación, piedras y palos del patio y del jardín...
cosas de casa
Adornos navideños personalizados
Este año, en el taller de laborterapia, se han elaborado coronas navideñas personalizadas con el objetivo de decorar las puertas de las habitaciones. Para la realización de las mismas se han utilizado los más variados materiales como vasos y platos de plástico, palo-
mitas de maíz, hojas de periódico y cartones, tul, lanas, palos, cintas de colores... Cada participante ha elegido los materiales para elaborar su propio adorno.
hoy conocemos a Joseba de Echarri, castañero de San Ignacio
Me alegra ver a los abuelos disfrutar junto a sus nietos de mis cuentos
Joseba es natural de Pamplona, casado y con dos hijos. Aprovechando su vista a la residencia, hemos querido entrevistarle para conocerle un poco mejor. Afirma llevar 20 años como castañero, pero el resto del año trabaja en una empresa propia de proyectos de jardinería. Apasionado del mar, nos cuenta cómo surgió la idea de escribir cuentos infantiles: “me llamaron de un colegio para hablarles del otoño, las castañas y me pro-
pusieron contar un cuento. Tenía en el carro un enano dibujado y recordando cuentos de mis hijas, es cuando surgió la idea del enanito Fermín”. Lo que más le gusta cuando viene a visitarnos es ver cómo disfrutan los nietos y nietas con los cuentos, pero sobre todo cómo disfrutan los abuelos y abuelas al verles felices. El mejor regalo de Navidad que le pueden hacer es la compañía de los suyos.