amma argaray
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011
Celebración del día de Todos los Santos El 1 de noviembre se celebra en España el día de Todos los Santos, una fiesta cristiana instituida por el Papa Urbano IV. Este día es festivo en toda España, y la principal costumbre de las familias es visitar los cementerios y recordar a sus seres queridos llevándoles unas flores. En el día de Todos los Santos las flores tienen un importante papel. Tradicionalmente, la especie más demandada es el crisantemo, que desde tiempos muy antiguos se concibe como ‘la flor del cementerio’. De cerca le siguen los claveles, los gladiolos y las rosas.
El día de Todos los Santos es una fiesta cristiana con costumbres muy arraigadas Respecto a las tradiciones, varían de unas comunidades a otras: en Zamora se celebra la procesión de las ánimas, por las calles aledañas a los cementerios, mientras se reza el rosario alumbrado por velas. También hay
Residentes celebrando la eucaristía que destacar la “Castañada”, en Cataluña. Pero en general, la costumbre de los españoles tras visitar la tumba de sus familiares es reunirse en familia para comer y degustar los dulces típicos de esta fecha: los huesitos de santo y los buñuelos de viento rellenos de nata o crema, cuya receta os mostraremos posteriormente.
Amma Argaray también celebró de una manera especial este día mediante la celebración de una misa en la que se recordó a quienes, desgraciadamente, ya no están con nosotros. La eucaristía destacó por su emotividad y afluencia, tanto de residentes como de familiares, en recuerdo de todos ellos.