el paseo cartagena 3
amma cartagena
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día
ES NOTICIA
Bienvenido 2017: el año de la Ilustración Año nuevo, vida nueva. En nuestra ciudad el 2017 va a ser el año de la Ilustración, se pretende dar a conocer a los cartageneros y a los que nos visiten cómo era nuestra ciudad en el siglo XVIII. Durante este siglo, y bajo el reinado de Carlos III, se realizaron en la ciudad grandes obras defensivas: la Muralla del Mar, el Cuartel del Rey, el Parque de Artillería, los Castillos de Galeras, Atalaya, la Torre de los Moros y San Julián y el Arsenal Militar. Todas estas obras son muy representativas para Cartagena. Las actividades arrancarán el 20 de enero, fecha en la que se celebra el nacimiento de Carlos III -ya hace 301 años-, quien es el gran protagonista de esta transformación de la ciudad. Desde el centro queremos promover esta iniciativa realizando una visita al Arsenal Militar con nuestros residentes, de la misma manera en la que participamos en 2016 en las activi-
GALERÍA DE IMÁGENES
Cartel del Año de la Ilustración
dades que se llevaron a cabo dedicadas al Modernismo. Con ello, y haciendo un viaje al pasado, nos sentimos partícipes del presente de nuestra ciudad, siendo, a su vez, nosotros parte de su historia,
de su pasado y de su futuro. También hemos pedido nuestros deseos para el nuevo año, ya que hay que tener ilusiones, esperanzas y sueños para sentirnos vivos. Feliz año 2017.
4 el paseo cartagena
CARTA DEL DIRECTOR Alfonso Pasqual Del Riquelme
AGENDA Act. ordinarias Fisioterapia Realiza los lunes miércoles y viernes Tratamientos Rehabilitadores en el gimnasio. Los martes y jueves Gerontogimnasia en los distintos salones del centro. Y por las tardes, Tratamientos Individualizados y paseos programados.
Psicología
NUEVOS RETOS PARA 2017 Estimados residentes, familiares y trabajadores: Me gustaría comenzar el espacio que me cede nuestro periódico “El Paseo” para desearles lo mejor para el año que acabamos de comenzar. Hemos terminado el año 2016 con la satisfacción de haber cumplido con la plena ocupación del centro, y con ella, haber forjado un completísimo equipo de trabajadores, quienes puedan ofrecerles la mejor de las atenciones. Es en este año, donde empezó a andar en Cartagena el proyecto “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer”, con el que pretendemos certificarnos en este año 2017 como “Centro libre de sujeciones”. Asimismo, hemos recibido este año la visita de nuestra consejera, Dª Violante Tomás, y de los responsables de servicios sociales de nuestro ayuntamiento, quienes nos han felicitado por el trabajo realizado. Quiero, con estas palabras, agradecer a todos mis compañeros de Amma Cartagena que hayan hecho posible la consecución de estos hitos y que merecen la mayor de mis felicitaciones. Y a todos ustedes y a sus familias por ayudarnos a hacer posible que este sueño que empezaba hace pocos años se haya convertido en un referente en la ciudad de Cartagena. Un abrazo para todos.
Realiza talleres de Estimulación Cognitiva los lunes, martes y viernes. Talleres Montessori los lunes, martes, jueves y viernes, y Musicoterapia los miécoles. Estimulación Sensorial los lunes, martes, jueves y viernes. Taller de Relajación los lunes. Taller de Cine los viernes. Y todos los días leemos la prensa en el Taller de Orientación.
Terapia Ocupacional Realiza talleres de Buenos Días los lunes, miércoles y viernes. Talleres de Psicomotricidad los lunes. Laborterapia los miércoles. Entrenamiento en las AVDB de alimentación en los distintos comedores. Ludoterapia los martes por la tarde y Coro lo jueves por la tarde.
Act. extraordinarias Enero Visita de Sus Majestades los Reyes Magos. Elaboración de Rollos de San Antón.
Febrero Velada romántica de San Valentín.
Visita Museo Arqueológico Municipal (Cueva Victoria). Taller de Mascaras de Carnaval.
Marzo Visita Museo Arqueológico Municipal. Comida Especial por San José.
Servicios Peluquería Todas las tardes.
Podología Cada 15 días.
Eucaristía familiar Domingos a las 12:00 h.
CUMPLEAÑOS Enero
02/01 Encarna Bernal 05/01 Pedro Ponce 06/01 Encarna Avilés 06/01 Gaspar Fernández 14/01 Lauro Andueza 14/01 Isabel Delgado 15/01 Catalina Sánchez 16/01 Agustina Martínez 17/01 Isabel Arroyo 17/01 Dolores Martínez 18/01 Francisca García 27/01 Isabel Sanleandro
Febrero
02/02 Juar Arcos 04/02 Asunción Saéz 06/02 María Martínez 07/02 Consuelo García 09/02 Mª Rosa Benito 19/02 Ana Mª Plazas 20/02 Jesús Caravaca 27/02 Encarnación Ruíz
28/02 Carmen Márchese
Marzo
05/03 Purificación Álvarez 05/03 Remedios González 08/03 Cecilio García 08/03 Víctor García 13/03 Ana Mª Navarro 14/03 Encarna Delgado 14/03 Mª Carmen Valencia 17/03 Cristina Hernández 19/03 Concepción Roca 21/03 Francisco Baños 25/03 José Úbeda 26/03 José Delegido 28/03 Encarnación Rodríguez
RECETA María Carbonell
Besugo al horno Ingredientes: 1 besugo, 2 limones, 1 diente de ajo, 4 patatas medianas, 1 cebolla mediana, aceite oliva, vino blanco, sal y pimienta. Preparación: con el pescado limpio y salpimentado cortamos la parte superior y colocamos rodajas de limón, cebolla en juliana y patatas a rodajas. La cebolla en el fondo de la bandeja, hacemos una capa de patatas y de cebolla, salpimentamos y
se coloca encima el besugo. Después, rociarmos con aceite. Se ponen los ajos picados, el jugo de limón y se echa 1/2 vaso de vino blanco. Y lo dejamos 60 minutos en el horno a 160 grados y listo para servir.
el paseo cartagena 5
EL RINCÓN DEL ARTISTA Un año más, en Amma Cartagena nos preparamos llenos de alegría e ilusión para la Navidad. Durante las semanas previas trabajamos para que nuestro centro luciese con sus mejores galas, ya que así lo requería la ocasión. Nuestra intención fue crear a través de distintas actividades un ambiente cálido y confortable que les ayudara a disfrutar de las fiestas, logrando que estas fechas fueran un motivo de alegría. Entre las actividades que se llevaron a cabo hubo de todo: elaboración de los típicos Rollos de Pascua, representación de un Belén viviente, y actuaciones musicales que nos alegraron estas fechas tan señaladas.
el centro. Decorando
Disfrutando co n la decoraci ón.
. Realizando los adornos de Navidad
Trabajitos de Navidad.
UNA MIRADA AL PASADO
NOTICIA LOCAL
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Antes
Después
Ginés Hernández nació en Cartagena y ha trabajado como topógrafo en los Canales del Taibilla. A los 25 años se casó con Mª Carmen, el gran amor de su vida. Padre de dos hijos y abuelo de dos nietos, es un apasionado del tenis y la música, le encanta Nino Bravo. Siempre tiene una sonrisa para todos en el centro y es un gran luchador que, además, ha logrado dejar de fumar desde que está con nosotros. ¡Te queremos Ginés!
En Amma Cartagena nos sumamos al Día contra la Violencia Sexista y realizamos unas actividades muy interesantes con nuestros residentes. Se homenajeó al colectivo con la lectura de poesías de Maram-al-masri: “Almas con pies desnudos”. Se realizó un taller donde alzamos las manos diciendo: “No a la Violencia de Género” y llevamos a cabo manos de cartulina escribiendo frases de apoyo a las víctimas.
6 el paseo cartagena
NAVIDAD
Visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente Los residentes reciben un regalo de manos de Sus Majestades los Reyes Magos con gran ilusión y recordando su infancia. El 5 de enero tuvimos el honor de recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar, horas antes de que comenzaran la ardua tarea de repartir los regalos por todos los rincones del país como manda la tradición. Obsequiaron a los residentes con una bonita taza con el logo del centro y se han paseado saludando a todos. El Día de Reyes pudimos degustar el típico Roscón con un rico chocolate. Sólo en Evangelio de Mateo hace referencia a la visita de unos magos que, supuestamente, seguían a una estrella que los guiaba hasta Jesús, nacido en Belén. La tradición de celebrar el Día de Reyes es relativamente reciente, data del Siglo XIX, donde se empezó a realizar una fiesta infantil con regalos, la víspera de la Epifanía. La primera cabalgata se realizó en Alcoy en 1866. Ahora se realizan cabalgatas en todas las ciudades españolas y es festivo en algunos países de América, los cuales fueron colonias de España. El Roscón de Reyes es un postre de origen romano, que ya se hacía para festejar el invierno y adorar
Visita de los Reyes Magos. a Saturno. De ello se tienen referencias desde el Siglo XII, tanto en el Reino de Navarra como en el Reino de Granada. Dentro del Roscón se esconden pequeños regalos y un haba, quien la encuentra debe pagar este delicioso postre. Las tradiciones nos evocan recuerdos de tiempos pasados y con las emociones que esos recuerdos nos despiertan nos hacen sentirnos de nuevo como niños.
HOY CONOCEMOS A
COSAS DE CASA
Dalila Pérez Aniorte, recepcionista
Visita de las castañeras
Gran recepcionista, no sólo por su estatura sino también por su grandeza como persona y como profesional. Edad: 47 años. En Amma desde: 2013. Lo mejor de Amma: Los residentes y los compañeros. Virtud: Empatía. Defecto: La cabezonería. Aficiones: El fútbol y tomar cañas con los amigos. Libro: El principito. Película: La casa de los espíritus. Grupo de música: Queen. Comida favorita: El arroz con pollo campero que hace mi madre.
El 14 de diciembre, y casi despidiéndonos del otoño, recibimos en nuestro centro la visita de las castañeras de la Asociación de Mujeres de la Barriada Virgen de la Caridad. Pasamos una mañana deliciosa, degustamos las castañas asadas y unas riquísimas flores de novia, así como un delicioso bizcocho con el que obsequiaron al personal, sino también por el animado ambiente que tuvimos. Nos acompañaron con sus villancicos y su simpatía, consiguiendo que nuestros residentes lo pasaran fenomenal. ¡Qué rico estaba todo!