colmenar_mar10

Page 1

Boletín Informativo

Nº5 Marzo-Abril de 2010

Fisioterapia en la tercera edad La fisioterapia es la ciencia que recoge el conjunto de técnicas médicas para el tratamiento de las diversas dolencias óseas, musculares y neurológicas, y que, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), intenta reponer el

El ejercicio frecuente y la marcha son claves para la independencia del mayor bienestar a través de medios físicos, ejercicios terapéuticos, movilizaciones, masoterapia y electroterapia, entre otras. Existen multitud de especialidades (traumatología, neurología, pediatría, deportiva, respiratoria…), aunque la que más nos concierne es la geriátrica. La fisioterapia en la tercera edad va encaminada a aliviar las dolencias propias de la vejez y a rehabilitar secuelas secundarias de enfermedades sufridas en etapas anteriores. Los medios para ello son mantener la marcha y la indepen-

Algunos residentes del centro, realizando ejercicios de rehabilitación. dencia de nuestros mayores, aunque no siempre esto es posible. Para ello, utiliza diversas técnicas como la deambulación en paralelas, la gimnasia adaptada, los paseos programados o los ejercicios con lastres y pesas, a fin de mantener, en la medida de lo posible, las mejores funciones músculo-esqueléticas. En cuanto al tratamiento del dolor, el departa-

mento de Fisioterapia de Amma Colmenar cuenta con equipos de electroterapia, termoterapia (infrarrojos), crioterapia (hielo), ultrasonidos y parafina para tratar de disminuir las molestias que sufren nuestros mayores. La atención a los residentes se lleva a cabo de lunes a viernes, en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.


agenda Actividades ordinarias

Fisioterapia Todos los días (10:30 h.) Gerontogimnasia Todos los días (11:00 h.) Tratamientos (sala)/ Ejercicio individual Todos los días (15:15 h.) Atención a usuarios del Centro de Día Todos los días (16:00 h.) Tratamientos individuales (sala o habitación)

Terapia ocupacional Todos los días (10:15 h.) Estimulación (sala) Lunes, miércoles y jueves (12:15 h.) Gerontogimnasia (Centro de Día) Miércoles (11:15 h.) Bingo Lunes y miércoles (15:15 h.) Laborterapia Lunes, martes, miércoles y viernes (16:30 h.) Talleres (Centro de Día) Jueves (16:30 h.) Estimulación (planta 0) Todos los días (17:15 h.) Estimulación (sala)

Psicología Todos los días (11:15 h.) Estimulación (sala) Lunes, miércoles y viernes (12:15 h.) Estimulación (planta 2)

Martes (18:00 h.) Bingo Miércoles (18:00 h.) Talleres (planta 2) Jueves (18:00 h.) Cine Viernes (18:00 h.) Talleres (planta 1) Sábados (18:00 h.) Taller de abuelos y nietos/ Ensayos del coro

0

15/03 Carmen Garzón (87) 17/03 Juana Arcones (81) 12/04 Víctor Alonso (87)

05/03 María Rebled (92) 06/03 Marciana Martín (86) 07/03 Mª Luisa Ortiz (93) 12/03 Araceli Tenorio (83) 20/03 José Antonio Villalba (70) 29/03 Luisa de la Morena (92) 10/04 Tomás Álvarez (88) 15/04 Fernanda Irazoqui (91) 18/04 Andrea Estévez (96) 23/04 Jesús Pérez (69) 23/04 María Reviriego (88)

02/03 Valeria Pérez (87) 06/03 Jerónima Garrote (76) 08/03 José García (79) 08/03 Concepción de la Cruz (93) 10/03 Rafael Lagares (76) 19/03 María Piñero (94) 30/03 Celsa López (74) 05/04 Emilia Mate (93) 13/04 Modesta Llorente (86) 19/04 Eleuteria González (90) 23/04 Leonor Hernández (79) 26/04 Marcelino del Valle (81)

Ctr. Día

08/04 Inés Martín (89) 19/04 Julia del Valle (74) 23/04 Francisca Páramo (84) 30/04 Milagros Rodríguez (76)

Actividades extraordinarias 13 marzo. Teatro: “Dar a conocer la enfermedad de Parkinson”. 26 marzo. Celebración de los cumpleaños del mes de marzo. 23 abril. Día del libro: Presentación de “Recopilación de canciones de nuestra infancia”. 30 abril. Celebración de los cumpleaños de abril con la actuación de Las de Hortaleza.

Servicios Peluquería Los lunes, miércoles y viernes a las 10:30 h.

Podología Los jueves a las 16:30 h.

Misa Los miércoles y domingos a las 18:00 h.

carta de la directora Quiero aprovechar este nuevo número de nuestro periódico para hablar del familiar que cuida del mayor y de lo que esto conlleva. Les cuidan sin tiempo para sí mismos, sin opción para tomar un café con los amigos, dejando en un segundo plano su propia salud física y psicológica. Muchos sufrís dolores musculares, tenéis una autoestima baja, estáis deprimidos, etc., porque habéis asumido una gran carga que ha hecho que vuestra vida cambie radicalmente. Generalmente, son las mujeres las que asumen esta responsabilidad. Se sienten obligadas, es algo cultural. Es tal la implicación que hacen todo lo posible para cubrir todas las necesidades y exigencias del mayor, pero esto es complicado si antes no cubren sus propias necesidades. Esto provocará enfado con todo lo que les rodea, pues piensan que son los demás los responsables de su situación. También se enfadan consigo mismas, pues creen que no lo están dando todo.

Cumpleaños

Animación sociocultural

Raquel Gutiérrez

Hay que aprender a decir “No”, a dejar que sean otros los que también asuman el cuidado del mayor. En la actualidad existen numerosos recursos a disposición de los cuidadores, como los programas de autoayuda o los organizados por asociaciones que cuentan con profesionales cualificados que dan apoyo psicológico. Otros recursos son instituciones, como nuestro Centro de Día y nuestra residencia, que permiten estancias ambulatorias o temporales proporcionando descanso en periodos vacacionales, como Semana Santa o verano. Piensa un poco en ti mismo, cuidador. Deja de sentirte culpable por atender algunas veces tus propias necesidades, confía en que los demás lo pueden hacer igual de bien que tú.

receta El dulce de Isabel Luisa Isabel Luisa Martín Ingredientes: 1 sobre de "Mandarín", 1/2 l de leche, 8 cucharadas de azúcar, harina para rebozar, 1 huevo, aceite y canela. Preparación: Se calienta la leche, a la que previamente se ha añadido el sobre de "Mandarín" y el azúcar. Se cuece a fuego lento sin parar de remover. Cuando espese, se vierte en una fuente y se deja enfriar. Una vez frío se hacen triangulitos, se reboza en harina y huevo y se fríe. Se sirve con canela y azúcar.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Vive con alegría Me he propuesto en esta vida Ser alegre y divertida No ver rostros compungidos Sino risas y alegrías Quiero ser para los demás Alegría en su tristeza Movimiento en su pereza Y alivio para su mal El sol sale cada día Y hay que saber disfrutar Con sosiego y libertad Lo bueno que hay en la vida Vive siempre en positivo Y olvídate de tus penas Rompe con esas cadenas

Con las que vives cautiva Aunque tu alma esté rota Nunca nunca demuestres pesar Felicidad porque la vida es muy corta Si hay que decir tonterías Para provocar sonrisas Hazlo despacio y sin prisas Dale a la vida alegría Tú también serás feliz Alegrando a los demás Es un don que Dios te da Y que debes compartir.

Tomás Álvarez, Vicenta Sán chez, Felisa Bartolomé, Francisco Díaz y Damián Colm enarejo posan así de guapos.

Carmen Hernán

Jerónima Garrote , Marta de la Mor ena, Mª Luisa Vale y Sagrario Rodríg ro uez muestran los antifaces que ella mismas elaboraron s . Marcelina Concha, Ana Barranco, Isabel Mª Redondo, Paquita Martínez y Palmira Martín enseñan sus máscaras de Carnaval.

¿Quién se oculta tras los antifaces? Emilia Fernández, Antonio Mendoza, Antonia Castro, Milagros Medina y Manuel González.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia Compañía de teatro Tagore

La compañía está formada por actores aficionados. Los domingos ensayan en nuestra residencia la obra "Tita Rufa", la cual habla de Antes Después una mujer de los años 50 que vive muy por Pedro Zorrilla mantiene el mismo apoyo familiar que siempre tras haber ingresado en la re- delante de su época. Los que la rodean, por sidencia. Por eso no es raro verle siempre acompañado por una de sus hijas y por sus nietos. prejuicios, intentan que sea más realista.


noticia

Visita al aeropuerto de Barajas El pasado 9 de diciembre realizamos una visita guiada a la terminal 4 del aeropuerto de Barajas. Allí, durante dos horas nos acompañó una amable guía –Lola–, que nos enseñó las instalaciones de la T4, una de las más importantes del mundo y, al mismo tiempo, uno de los edificios más emblemáticos de la Comunidad de Madrid. Descubrimos el funcionamiento de un aeropuerto, el proceso de facturación del equipaje, el paso por el escáner y el embarque al avión. Asimismo, subi-

Parte de los residentes, preparados para la excursión. mos al tren automático subterráneo, que comunica el edificio de la T4 con el edificio satélite de salidas internacionales. La visita finalizó con la entrega de un obsequio a los visitantes.

La segunda visita, programada para el 16 de diciembre, tuvo que ser suspendida a causa de la nieve caída durante las primeras horas de la mañana, pero esta excursión se realizará en las próximas semanas.

cosas de casa

Servicio de podología Los jueves por la tarde, de 15:30 a 18:30 h., se ofrece el servicio de podología para cuidar los pies de nuestros residentes. Tino es la persona facultativa que realiza el servicio y él mismo se encarga de ir a

buscar al residente. Las tarifas pueden consultarse en el tablón de anuncios ubicado en la entrada del centro. El residente que lo desee puede apuntarse en recepción y le darán cita lo antes posible.

hoy conocemos a

Francisco Díaz, residente Natural de Santomera (Murcia), vino a Madrid hace más de 40 años para estudiar y era en Colmenar Viejo donde pasaba los periodos de vacaciones junto a su familia. Fue técnico industrial y trabajó como profesor en la Escuela Superior del Ejército, donde fue comandante. De grandes creencias religiosas, aprovechaba gran parte de su tiempo libre para acudir a la capilla.

A pesar de las dificultades por las que ha pasado desde el verano pasado, Francisco no ha dejado de participar en todas aquellas actividades del centro que le gustan, siendo su esfuerzo mucho mayor. Por eso no queremos dejar de reconocérselo.

Gracias a su fuerza de voluntad consigue caminar con ayuda de las paralelas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.