Coslada feb14

Page 1

amma coslada residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº26 Enero-Febrero de 2014

Celebramos el Día de San Antón El pasado 17 de enero, residentes, familiares y trabajadores de Amma Coslada celebramos el Día de San Antón con una fiesta muy especial. Al tratarse del patrón de los animales, decidimos festejarlo dejando que los asistentes se acercaran al centro con sus mascotas.

Los residentes disfrutaron de una tarde diferente y especial en compañía de animales La respuesta por parte de todos fue espectacular. Muchos perritos y algún gato se congregaron en el salón de actos de la residencia, donde creamos un improvisado desfile en el que cada dueño explicaba las características de su animal (nombre, edad, raza e incluso habilidades del mismo). Así, además de disfrutar de su compañía, nuestros residentes pudieron interactuar y admirar con detalle cada ejemplar.

Disfrutando del Día de San Antón. Para finalizar, don Antonio (el sacerdote de la residencia) bendijo a los animales presentes, tal y como hace cada año en la Iglesia de San Antón. Los animales de compañía ofrecen a sus cuidadores y a las personas con las que se relacionan un amor incondicional y permi-

ten mejorar sus niveles de estimulación. En las personas mayores, las mascotas reportan grandes beneficios, ya que éstas les obligan a salir más a caminar, les permiten crear nuevas relaciones sociales, les hacen compañía y les crean una responsabilidad.


agenda Actividades ordinarias Lunes

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia Funcional (módulo) 17:00 h. Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) 18:00 h. Actividades lúdicas (2ª planta)

Martes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:00 h. Psicoestimulación 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación del lenguaje (módulo y 1ª planta) 17:00 h. Cine / Coro

Miércoles 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (módulo) / Psicomotricidad (centro de día) / Actividades lúdicas 17:00 h. Terapia funcional (1ª y 2ª planta)

Jueves 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación cognitiva y funcional (centro de día) 17:00 h. Psicomotricidad (2ª planta) / Estimulación del lenguaje (1ª planta) / Taller con familias 18:00 h. Psicomotricidad y animación (módulo).

carta del director Estimados residentes, familiares y trabajadores de Amma Coslada: Como reza el eslogan de la Comunidad de Madrid, la suma de todos resulta indispensable para afrontar el nuevo año con la misma ilusión y compromiso por seguir mejorando los servicios que prestamos a nuestros mayores que en el año anterior. Tras recoger, a través de las encuestas de satisfacción anuales de 2013, las valoraciones de residentes y familiares sobre distintos aspectos de los servicios del centro, hemos comprobado que el índice de calidad se ha incrementado en tres décimas (con una nota de 8’2 sobre 10) con respecto a 2012 en las valoraciones de los residentes. Por el contrario, este mismo índice ha disminuido una

Viernes

Cumpleaños Enero

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 12:00 h. Rehabilitación del miembro superior 15:30 h. Terapia funcional (centro de día, módulo y 2ª planta) Actividades lúdicas (1ª y 2ª planta)

01/01 J. Manuel del Barrio 03/01 Victorino Núñez 03/01 Joaquín Pérez 08/01 Concepción Martín 12/01 Pedro Sobrino 03/01 Tarde de circo en la residencia. 14/01 Josefa Jiménez 17/01 Fiesta de San Antón con mascotas. 21/01 Tarde de teatro con nuestros mayores y fa- 15/01 María Gutiérrez 21/01 Félix Expósito miliares como protagonistas. 22/01 Visita a la Iglesia de San Francisco el Grande. 30/01 Celebramos los cumpleaños del mes. 26/02 Taller en el Museo del Traje. 02/02 Rodolfo 27/02 Celebramos los cumpleaños del mes. Buenadicha 03/02 Carmen Morales 06/02 Carmen Carande Peluquería Jueves de 10:00 a 13:30 h y de 14:30 a 18:30 h. 07/02 Ignacia Benito 08/02 Felisa Avellaneda Podología 08/02 María Broncano Miércoles de 10:00 a 14:00 h. 08/02 Casilda Gallego 08/02 Mercedes Pérez Servicio religioso Lunes, miércoles y viernes a las 18:00h y 08/02 Alejandra Vizcaíno fines de semana a las 12:30 h. 11/02 Abel Romero

Act. extraordinarias

23/01 Pilar López 24/01 Pedro P. Portilla 26/01 Paulo Hurtado 26/01 Manuela Jiménez 26/01 Matilde Ventura 27/01 Juana Bragado 27/01 Rosa Sánchez 29/01 Francisca Gabriel 31/01 Petra Montero

Febrero

Servicios

12/02 Eulalia Luque 12/02 Dolores Segovia 13/02 Teresa de la Torre 14/02 Amalia Martín 15/02 Luisa Alfonso 18/02 Jesús Olmo 20/02 Cándida Bernal 20/02 Joaquín de la Osa 22/02 Encarnación Palomino 26/02 Santiaga López

receta Ricardo Rodríguez décima en las valoraciones de los familiares (con una puntuación de 6’9). Atendiendo al análisis de estos resultados, se determinarán las acciones de mejora sobre las que priorizar nuestro trabajo en este nuevo ejercicio. Así pues, hemos comenzado 2014 mejorando la imagen de nuestro centro. Para ello, hemos acondicionado la zona ajardinada de la entrada principal y hemos instalado protectores de pared con colores vivos en las salas de estar, en los comedores, en el centro de día y en la cafetería. Estos contrastan visualmente con los propios colores de las paredes, la carpintería y el mobiliario de cada planta. Además, estos protectores nos permitirán conservar la pintura de paredes y puertas, protegerlas de golpes y arañazos y facilitar la limpieza de manchas y salpicaduras. Un abrazo.

Manuel Martínez.

Torrijas de carnaval Ingredientes: 750 g de pan para torrijas, 1 litro de leche, 100 g de azúcar, 2 ramitas de canela, aceite de oliva, huevo y miel. Preparación: calentamos la leche con la canela y el azúcar y cuando se enfríe, empapamos en ella rebanadas de pan de 1 cm. Pasamos las rebanadas por huevo batido y las freímos en aceite de oliva bien caliente. Las escurrimos bien, las cubrimos de miel y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Con motivo de las fiestas navideñas, en Amma Coslada organizamos un amplio programa de actividades para que todos los residentes y familiares disfrutaran del ambiente entrañable que envuelve esta época. Entre las actividades realizadas, celebramos un bingo navideño (que generó momentos muy divertidos), vivimos una tarde de circo (que motivó un encuentro intergeneracional muy enriquecedor) y participamos en un concurso de tarjetas navideñas para el que nuestros residentes elaboraron una magnífica felicitación. Ésta fue premiada por la Comunidad de Madrid en las categorías de “Mejor tarjeta navideña en conjunto” y “Mejor eslogan navideño”. Además, varios grupos llenaron el centro de villancicos y el 31 de diciembre, celebramos la llegada del año nuevo adelantando las uvas a las 12 del mediodía para pedir que nuestros sueños más anhelados se cumplieran.

Una tar de

de circo .

nte. os de Orie g a M s e y e los R La visita de

año. el nuevo r o p is d Un brin

Celebración del bi ngo navideño.

Finalmente, los Reyes Magos visitaron Amma Coslada cargados de ilusiones y de regalos para todos.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Recogida de alimentos El pasado mes de diciembre, familiares, residentes y trabajadores de Amma Coslada esEn las fotografías podemos ver a Carmen Fernández de Castro (residente de módulo de tuvimos recogiendo alimentos para aquellas Amma Coslada) con su marido Cirilo. Después de 34 años de matrimonio, siguen demos- personas que más lo necesitan. Durante la campaña, pudimos comprobar trado el gran amor que se profesan día a día. En su estancia en el centro, Cirilo no ha dejado de visitar a Carmen ni un sólo día, son una cómo, ante las adversidades, es mejor permanecer unidos. pareja envidiable.

Antes

Después


noticia

Una de las grandes joyas de Madrid Recientemente, visitamos con nuestros mayores la Iglesia de San Francisco el Grande cuya majestuosa cúpula es visible desde numerosos puntos de la ciudad y se encuentra ubicada en el barrio de La Latina.

La Iglesia de San Francisco el Grande es un símbolo del Madrid más castizo Este templo, construido en estilo barroco con posteriores incorporaciones neoclásicas, alberga en su interior un museo con auténticos tesoros pictóricos del barroco español e italiano como son las obras de Zurbarán, Alonso Cano, Ribalta o Carducho. La iglesia pertenece a una orden de Jerusalén, por lo que se considera terreno extranjero. Por tanto, no es competencia del Ministerio de Cultura, sino del de Asuntos Exteriores. Ésta es una de las razones por las que su restauración ha tenido tantos problemas y se ha dilatado

Admiramos cada rincón de esta joya arquitectónica. en el tiempo. Para muchos madrileños, esta iglesia es un emblema de la ciudad y la recuerdan porque han celebrado en ella numerosas bodas y bautizos.

cosas de casa

La higiene de las manos En la línea de las mejoras que estamos aplicando en el centro (como resultado del trabajo continuo que venimos desarrollando con la Comisión de Familiares de las Plantas), Amma Coslada ha instalado dispensadores de gel de manos desinfectante en cada

una de las tres plantas del edificio. De esta forma, se fomenta el lavado de manos, un acto sencillo pero fundamental para mantener una buena higiene personal y evitar la presencia de enfermedades.

hoy conocemos a

Mª Antonia Girón, residente

Maruja es una de nuestras residentes más queridas y entrañables

Aunque María Antonia Girón Guerrero nació el 17 de septiembre de 1922 en un pueblecito de Córdoba, a los 19 años se trasladó a Madrid con su tía. Aquí, trabajó en unas oficinas y se dedicó a acompañar y representar a importantes artistas de su época como Juanito Valderrama, Antonio Molina o Manolo Escobar. Maruja, como todos la conocemos, se casó

dos veces. La primera de ellas fue con Miguel, con quien tuvo a las dos personas más importantes de su vida, sus hijos Miguel y Maribel. A Maruja le gustaba especialmente salir a bailar y, por supuesto, Manolo Escobar. Con el paso de los años, sigue siendo una persona simpática, divertida y muy coqueta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.