elpinar_abr12

Page 1

amma el pinar

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº15 Marzo-Abril de 2012

Felices años 20 Como ya es tradición en nuestro centro, llegó el tan esperado Carnaval, que este año celebramos el lunes día 20 de febrero. Los abuelos esperaban la llegada de este día con gran expectación suscitada ante la eminente llegada de los niños del Colegio de Chillarón, que como ya es habitual siempre nos acompañan en este día.

Los niños del colegio nos visitaron en Carnaval, toda una tradición en nuestro centro Tras unos días de arduo trabajo preparando “nuestros disfraces”, este año quisimos conmemorar ”los felices años veinte”. Esa mañana todos lucían encantados las pelucas, sombreros, corbatas y pajaritas confeccionadas con cartulina. Después de realizar, como cada mañana, la sesión de psicomotricidad, llegaron los niños del colegio, que para esta ocasión vinieron disfrazados de “pitufos”. Para deleite de los

Todos disfrutamos con emoción de la tan esperada fiesta. residentes realizaron varios bailes, además de posar encantados para la realización de las fotos de rigor. Posteriormente, subieron por todas las salas para que el resto de residentes que no participan en la psicomotricidad pudieran disfrutar con su “espectáculo”. Para finalizar este día tan maravilloso, abuelos y niños compartieron un suculento ape-

ritivo y pudimos comprobar nuevamente la generosidad de los niños con nuestros residentes, viendo cómo ayudaban a aquellos que tenían dificultades para acceder a las mesas donde estaba la comida; sin duda, todo un ejemplo de convivencia intergeneracional que no nos cansamos de repetir siempre que tenemos ocasión.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de destreza manipulativa / Taller de cálculo / Cinefórum 13:00 h Avd´s alimentación

Martes 8:30 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de de orientación temporal / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación

Miércoles 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de lecto-escritura / Taller de destreza manipulativa fina / Taller de cálculo 13:00 h Avd´s alimentación

Jueves

10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11.00 h Taller de manualidades / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación

carta del director

Queridos amigos: Cuando me he puesto a escribir esta carta, me ha venido a la cabeza hablar del tema recurrente del momento, “la crisis”. En el desarrollo de mi trabajo, con el retraso en los pagos por parte de la Administración y sucesivos recortes que están afectando a este sector, es lo que me ha llevado a hacer esta reflexión. Sin embargo, estos días observaba a nuestros mayores ajenos la mayoría de ellos a las preocupaciones que nos invaden. Muchos de ellos no saben el alcance de la crisis, tienen algunos apuntes de lo que oyen a sus familiares sobre el paro, la situación económica familiar, pero afortunadamente no les quita el sueño.

Cumpleaños Marzo

Viernes 8:30 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Juegos lúdicos / Taller de destreza manipulativa fina / Taller de lecto-escritura 13:00 h Avd´s alimentación

Actividades extraordinarias Visita al colegio de Chillarón Celebración de la Feria de Abril

Servicios Peluquería

Martes y miércoles de 10:00 a 13:00 h.

Podología

Viernes de 16:00 a 18:00 h.

Misa

Domingos a las 11:00 h.

Carlos Zamora Los diferentes talleres de terapia, fisioterapia y animación que se realizan diariamente, son algunos de los mecanismos que les ayudan a no tener constancia de esta realidad que nos está martilleando a todos. Es muy gratificante ver cómo un simple bocadillo de chorizo y tortilla, conservando la tradición de la merienda de jueves lardero, puede resultar algo extraordinario para ellos. También resulta sorprendente cómo los niños del Colegio de Chillarón en la celebración de Carnaval, en una jornada entrañable y divertida, nos amenizaron con sus bailes y repartieron su alegría por todos los rincones de nuestro centro. Nuestro trabajo es intentar, con este tipo de actividades, los cuidados de nuestros profesionales y el esfuerzo de todos, con la moderación que se nos exige, que deje de ser una invitada la crisis y proporcionarles una buena calidad de vida a nuestros residentes. Vamos a mirar con optimismo este presente, para poder disfrutar de un futuro mejor.

07/03 Marisa Blanco 08/03 Adoración Muñoz 08/03 Encarnación Carreras 12/03 Gregorio Albendea 13/03 Gregoria de la Fuente 16/03 Rosario Benito 16/03 Vicente Sánchez

18/03 José Bodoque 21/03 Ramos Cañizares 22/03 Basilisa Plaza 22/03 Francisco Vieco 27/03 Alejandra Fraile 28/03 Lucía Ballesteros 28/03 Piedad Sánchez 30/03 Juan Zamora 31/03 Amadeo Fraile

Abril

01/04 Juan José Orozco 03/04 María Castillo 04/04 Leocadio Sánchez 05/04 Emilio Peñalver 06/04 Juan Francisco Huete 07/04 Dolores Villarejo

08/04 Mª Dolores Miranzos 11/04 León Clares 12/04 Victoriano Muelas 22/04 Gerardo Sequi 28/04 Esteban González

receta

Teresa Orbis

Potaje “Semana Santa” Ingredientes: garbanzos, espinacas, bacalao, huevos, perejil, pan duro, ajos, patata, azafrán, harina, agua, aceite, sal. Preparación: cocemos los garbanzos, las patatas y las espinacas, añadimos el bacalao desalado en trozos, el azafrán, sal y harina para que espese. Con huevos, perejil, ajo y pan duro hacemos los “rellenos”, los freímos e incorporamos.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Es lo que me insinuaban, Pero besos y caricias, Eso nunca me llegaba. Quiero contar una historia Cuando me dejaban solo, que sucede con frecuencia Que de fiesta se marchaban, que nos convencen los hijos “pa” entregarles nuestra hacienda. Esto lo hacían a menudo, A mí nunca me llevaban. Yo era feliz en mi pueblo Mural “El mar” Del dinero que les di, y mis tierras trabajaba, de la sala de Te situado en la cristalera Compraron pisos y coches rapia Ocupacio y tuve que abandonarlas nal. Y el que todo esto pagó cuando se murió mi Juana. Solo recibe reproches. Al encontrarme tan solo s Te quitan la libertad, mis hijos me reclamaban: mos ver fotografías. de po e qu el en ” Mural “El Mar es sobre los pece Solo te dan una cama ¡Vente papá a la ciudad de algunos resident Y la tele, poca cosa, verás qué bien te lo pasas! Solo ver algún programa. Decidí vender mi hacienda, Después de desayunar Mi tractor, también mis vacas Les cuento lo que me pasa, Y se lo repartí todo Me dicen: ¡salte a la calle, Que era lo que deseaban. Que voy a limpiar la casa! Ya una vez en la ciudad Pues salí deambulando A mí aquello me agobiaba, Buscando calor humano Ruidos por todas partes al. vista de nuestro mur Y encontré lo que buscaba Otra Y nadie me saludaba. En un hogar para ancianos. Ya empecé a añorar mi pueblo Y ver lo que me faltaba, MANUELA PARDO TEMPORAL Amigos que allí dejé El pasado 8 de marzo recordamos el USUARIA DEL CENTRO DE DÍA Y el cariño de mi Juana. Día de la Mujer Trabajadora. Mis hijos sí me querían, EL CARIÑO DE LOS HIJOS I

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Miércoles de Ceniza El miércoles después de Carnaval, este año fue el día 22 de febrero, celebramos en nuestro centro una misa para que nuestro párroco, don David impusiera la ceniza a los Luisa Niño lleva en nuestro centro desde el año 2006. Es una persona entrañable y cari- fieles. Es un día muy significativo para nuesñosa, siempre tiene una sonrisa para dedicar a todos, acompañada de unos preciosos ojos tros residentes, ya que marca el comienzo azules. de la Cuaresma.

Antes

Después


noticia

Jueves lardero Una fiesta muy arraigada en nuestra provincia es la celebración del Jueves lardero, que tiene lugar el jueves anterior al Miércoles de Ceniza y con el que comienzan los Carnavales. Este año se celebró el día 16 de febrero.

Desde muy temprano se espera con ilusión la llegada de los bocadillos Como manda la tradición, ese día se va al campo a merendar, normalmente tortilla de patatas y chorizo, o como se suele decir, se va a “lardear”. Nuestros abuelos esperan este día con gran ilusión; este año, al no acompañar el tiempo, no pudimos disfrutar de la merienda al aire libre, así que la celebración tuvo lugar en los comedores de cada planta.

Algunos abuelos y abuelas disfrutando de la merienda. Gracias al esfuerzo del equipo de cocina, los residentes disfrutaron de unos suculentos bocadillos de tortilla y chorizo.

cosas de casa

Nuestro parking En Amma El Pinar, contamos con una amplia zona de aparcamiento, destinada a vehículos tanto de familiares como de trabajadores del centro. El aparcamiento es libre, únicamente existen dos plazas reservadas: una para el autobús del centro y otra para las

ambulancias, que se encuentra enfrente de la puerta de entrada y no debe ocuparse nunca por otro vehículo. Además, existe un acceso directo hacia la cocina para facilitar la carga y descarga.

hoy conocemos a

Pedro María Carro Rey

Pedro nos deleita con sus platos todos los días

Os presentamos al jefe de Cocina de nuestro centro, Pedro María Carro Rey; lleva trabajando con nosotros desde 2005. Pedro es natural de Barakaldo (Vizcaya). Estudió en la Escuela de Hostelería y Gestión de Empresas Turísticas de Artxanda. Se casó con una conquense y, desde ese momento, se ha quedado en nuestra tierra. En su tiempo libre, Pedro disfruta haciendo

deporte; le gusta sobre todo el frontenis y ha participado en numerosos campeonatos de nuestra provincia. Pone todo su interés en la preparación de sabrosos platos que nuestros abuelos degustan día a día. Tiene dos hijas, a las que les demuestra su querer en todo momento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.