encinar_jun11

Page 1

amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo

Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011

La Pasión de Jesús El Nazareno y la Soledad de María Virgen

Siendo Rey de cielo y tierra, tuviste que padecer la más horrible agonía. Tú, lleno de sabiduría y teniendo tanto poder, tu pasión no tuvo igual. Viernes Santo era aquel día, como a un loco te trataron, con tu cuerpo se ensañaron, con tu alma no podían.

Sólo escuchamos quejidos y no encontramos consuelo Caíste rodilla en tierra, tres veces con el madero, tu cuerpo quedó extenuado y un cirineo alquilado, te ayudaba en el sendero. ¡Qué terrible sufrimiento! Con qué locura ciñeron sobre tus sienes divinas una corona de espinas como el peor de los reos. Al decirnos ¡Tengo sed!, acudió un sayón cruel con la mayor ironía y en tus labios te ponía esponja con vinagre y hiel. A veces sentimos miedo Señor, caminando en este suelo por tanto mal cometido, solo escuchamos quejidos y no encontramos

consuelo. Por ello nos preguntamos ¿tan pesada fue la cruz que tus hombros soportaban que ahora entre todos los hermanos no podemos con la carga? Si en la cruz nos redimiste y tanto mal nos perdonaste, ¡por tu muerte y resurrección damos la iluminación para con amor pagarte! María, la reina de la alegría, la rosa humilde y sencilla, tu rostro es la maravilla que más que el sol iluminas. Sólo tu fuiste escogida predilecta, sin pe-

cado, tus pechos amamantaron al que nos dejó su vida. ¡Qué soledad más amarga tuviste que padecer ese negro atardecer que a tu hijo se llevaban! Sola quedaste María, solo San Juan te acompaña, el hijo de tus entrañas por todo el mundo moría. Isabel García Vaca (Residente de apartamentos).


agenda Actividades ordinarias

Servicios

Julio

02/07 Palmira Montaña (94) y Visitación Los martes, miércoles, jueves y viernes de Rico (82) Diferentes actividades en terapia ocupacional: 04/07 Celia González (84) 09:30 a 14:30 h. - Taller de prensa. 10/07 Elena Santiago (97) y Isabel García Podología - Taller de gerontogimnasia. Vaca (86) Dos días al mes, cita previa en recepción. - Taller de memoria. 14/07 Felicidad Carretero (81) - Taller de manualidades. 16/07 Carmen Tapia (87) Servicios religiosos - Taller cognitivo. Santo Rosario: De lunes a viernes a las 18:00 h. 17/07 Marcelino Casas (91) Y en Fisioterapia: 18/07 Marcelina García (99) Eucaristía: Los sábados a las 18:00 h. - Electroterapia. 20/07 Emerita Rueda (82) Cafetería - Terapia respiratoria. Todos los días de 10:00 a 15:00 y de 17:30 a 26/07 Ana Bustillo (63) y Deogracias Ramos - Mecanoterapia. (88) 21:00 h. - Cinesiterapia. 31/07 Ignacia Ponce (89)

De lunes a viernes

Miércoles Cine (Salón de Actos).

Jueves Bingo (Sala de Terapia Ocupacional).

Act. extraordinarias

Junio: Hoguera de San Juan. Julio: Excursiones. Agosto: Excursión.

carta del director

Peluquería

Cumpleaños Junio

04/06 Teresa Miguel (88) 06/06 Carmen Perán (93) y Felipe Capa (78) 08/06 Victoria Zayas (85) 18/06 Marisa Fernández (84) 20/06 Macario Aguado (91) 23/06 Felix Velayos (80), Juana Martín (88) y Antonio de la Rosa (78) 27/06 Socorro Gutierrez (71) 28/06 Ricardo González (88) y Julian Muñoz (71) 29/06 Consuelo Guerra (87)

José Antonio Ferrero

Agosto

04/08 Vicenta Fadrique (93) y Francisco Legido (87) 08/08 Eugenio Rodriguez (79) 12/08 Clara Sanchez (89) 15/08 Asunción Barbado (76) 20/08 Pepita Rodríguez (93) y Silvestre González (94) 25/08 Mª Luisa Lorenzo (91)

receta

siado fría, puede resultar un choque para nuestro organismo y no sentarnos muy bien. Se puede beber agua fresca pero no demasiado fría.

Ahora que viene el buen tiempo y el calor aprieta hay que hacer hincapié en la ingesta de líquidos. Durante el verano, por lo general, bebemos mayor cantidad de agua que lo que venimos haciendo normalmente debido a la gran cantidad de agua que perdemos a través del sudor. Por eso, es muy importante recuperarla. Esto, además, es un hábito muy sano, que invito a que todo el mundo siga haciendo. Es muy importante saber que no es bueno beber agua dema-

Durante esta estación procuraremos disfrutar de largos paseos por el jardín, sentarnos un ratito y disfrutar del sol (con moderación). Las auxiliares se encargarán de que no falte lÍquido para beber. También desde el departamento de Nutrición y Dietética de Amma se nos inculca que tengamos siempre fruta de temporada y en verano la hay fresca y muy variada. A veces, con el buen tiempo, las personas se olvidan de los talleres diarios, del gimnasio, de las actividades de tarde, etc. Recordad que es bueno que no faltéis, ya que hay tiempo para todo. Espero que tanto los residentes como trabajadores y familiares disfrutemos del verano.

Arroz con leche

Juana Gómez, residente de centro de día. Ingredientes: Arroz, azúcar, agua, canela en rama, cáscara de limón, leche y una pizca de sal. Preparación: En una cazuela echamos el agua, la sal y el arroz y lo ponemos a fuego lento para que se ablande un poco el arroz. Cuando esté un poco blando el arroz escurrimos el agua y echamos la leche, el azúcar, la cáscara de limón y la canela en rama junto con el arroz escurrido en una cazuela y se pone a fuego lento hasta que el arroz esté cocido. Al presentarlo se echa un poco de canela molida por encima.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Las caracolas blancas La sombra del ciprés se alarga por el suelo cubriendo, cobijando los pálpitos eternos. Y llegan en riadas cruzando aquel sendero donde las soledades anhelan crisantemos. Las almas pensativas se empapan de misterio. Por los resquicios entran agazapados ecos.

El taller d por los re e primavera realiza sidentes. do

Luces fosforescentes de tenues parpadeos se incrustan en mi mente, cual suaves aleteos.

dentes Nuestros resi idades. iv realizando act

El sueño de esta noche se me escapa del tiempo; navega a la deriva por nuevos derroteros. Mi vida, en la enramada se esparce por el pecho y borbotean chorros que llegan hasta el cielo. Las caracolas blancas como en revoloteo, surgen de los espacios y se hunden en el cielo.

terminar Nuestros residentes al un taller de memoria.

Nuestros residente s comiend o.

Artemia García

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Exposición de Semana Santa Los residentes que quisieron asistir a esta excursión pudieron disfrutar de una exposiTeresa de Miguel Antón tiene 89 años. Nació en Valladolid, tiene dos hijas, un hijo, cuatro ción de fotos de Semana Santa de Valladolid nietos y una bisnieta. Es residente de nuestro centro de día, es muy participativa y tiene en el nuevo Centro Cívico Este, donde antiguamente había un mercado central. una gran vitalidad.

Antes

Después


noticia

Nuestra Capilla Nuestra capilla se encuentra instalada en la planta baja del centro. El retablo, con la imagen de la Virgen María, es de estilo isabelino del siglo XVII y fue donado por una persona anónima. Es un deleite contemplarlo, pues invita a la oración. A su derecha está situado el Sagrario. El cuerpo de Cristo siempre está iluminado por una lámpara.

La pintura de la bóveda representa el descendimiento, pintado por Pedro Machuca A la izquierda, el Cristo Crucificado, que nos enseña la humildad y la entrega por los demás.

El centro del Altar Mayor dispone de una base y superior de mármol negro sujeto por cuatro capiteles dorados. Algo importante a destacar, siendo una de las maravillas de la Capilla, es la pintura de la bóveda. En ella está representado el descendimiento, pintado por Pedro Machuca a finales del siglo XV. Para los orantes existe una representación de todas y cada una de las estaciones del Vía Crucis en los paneles laterales. “Nuestra Capilla es una maravilla”. Carmen Rodríguez Varas (Residente de los apartamentos El Encinar).

cosas de casa

Nuestros árboles ya tienen fruto

El año pasado, además del invernadero que tuvimos en el pasadizo de apartamentos con fresas, guisantes, hierba buena…, plantamos unos árboles frutales: dos manzanos, un peral, un almendro y un ciruelo. Estos árboles, igual que los seres vivos, van creciendo y

este año ya están dando sus frutos. Esperamos que den gran cantidad de ellos para que todos podamos disfrutar de los sabores que nos aporta nuestra tierra.

hoy conocemos a

María Giganto, jefa de Enfermería Imparte en el ciclo de educación infantil la asignatura de primeros auxilios

María Giganto, jefa de enfermería de Amma El Encinar, tiene 36 años y nació en Valladolid. Lleva con nosotros desde el comienzo de esta residencia, hace ya nueve años. Tiene a su cargo a cuatro enfermeras, formando un excelente equipo de trabajo. Además de trabajar aquí, María también mantiene una relación muy estrecha con la docencia ya que

imparte en el ciclo de educación infantil una asignatura de primeros auxilios. A María le encanta su trabajo, disfruta mucho de él, le motiva mucho el cuidado directo que da a las personas mayores y, sobre todo, el cariño y las vivencias que le aportan a ella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.