el encinar del rey Boletín Informativo
Nº3 Noviembre-Diciembre de 2009
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en El Encinar Un año más, Valladolid salió a la calle para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de San Lorenzo.
Variedad de actividades socio-culturales en la celebración de las fiestas de San Lorenzo La historia de esta Virgen se remonta al siglo XII. Un sacerdote de Toledo llegó a Valladolid portando una imagen para salvarla de los musulmanes, éste la escondió en una pequeña cueva a orillas del Pisuerga, cerca de la ‘Puerta de Aguadores’. Unos años después, un pastor se encontró la imagen de la Virgen. Su aparición se consideró milagrosa comenzando a ser venerada como la Virgen de los Aguadores. Cuando la Virgen ya tenía gran popularidad entre sus admiradores, se trasladó a una ermita pequeña dedicada a San Lorenzo la cual, posteriormente, fue reconstruida en una iglesia pero dedicada y conocida desde entonces
Actuación de rancheras y boleros en el Salón de actos del centro. como la Virgen de San Lorenzo. Desde este momento, la Virgen siempre ha estado ligada a los problemas del agua en la ciudad, tanto en casos de inundaciones como de sequía. A partir de entonces, Valladolid celebra las fiestas en su honor y como nuestra residencia Amma El Encinar del Rey no va a ser menos, también brindamos por la que fue la
Virgen de los Aguadores. Tuvimos una semana llena de actividades extraordinarias como la visita de la cantante Lorena, excursiones a la feria de la cerámica, adornar de alegres colores la residencia, comida especial... Todo esto con el objetivo de que la patrona de esta ciudad sienta el calor y el apoyo de todos nuestros residentes.