encinar_nov11

Page 1

amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo

Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011

La residencia El Encinar del Rey organiza sus propias fiestas patronales Todos los años en septiembre, Valladolid celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de San Lorenzo. Son días de alegría, diversión, actividades, toros, bailes, y como no puede ser menos, nuestra residencia tuvo sus propias actividades en honor a la Virgen.

Todos pudimos disfrutar de unos días de fiesta y alegría Para comenzar con nuestras fiestas, tuvimos una chocolatada en la que nuestros residentes recibieron la pañoleta oficial de las fiestas. Todos juntos disfrutamos de esta bebida dulce. Además pudimos amenizar la actividad cantando canciones populares que nos hacían recordar las verbenas de nuestros tiempos mozos. Al día siguiente, equipados todavía con nuestra pañoleta asistimos al baile organizado en el salón de actos donde residentes y familiares pudieron bailar todo lo que quisieron. Pasodobles, rumbas, jotas y se-

Nuestros residentes degustando el chocolate villanas consiguieron que pasáramos una tarde muy divertida. También realizamos una excursión que esta vez nos llevó a visitar la XXV Feria de la Cerámica y la Alfarería de Valladolid. En ella se pueden ver todo tipo de objetos hechos de cerámica que provienen de diferentes

puntos de todos los rincones de Castilla y León. Y para culminar esta semana festiva, el día 8 de septiembre, día de nuestra patrona, los residentes tuvieron el gusto de disfrutar de una comida especial para celebrar este día como se merece.


agenda Actividades ordinarias

Servicios

Diciembre

03/12 Enrique Fernández Los martes, miércoles, jueves y viernes de 08/12 Purificación Blanco Diferentes actividades en terapia ocupacional: 11/12 María González 09:30 a 14:30 h. - Taller de prensa. 15/12 Santos Valín Podología - Taller de gerontogimnasia. 22/12 Victoria Olmos Dos días al mes, cita previa en recepción. - Taller de memoria. 22/12 José de Diego - Taller de manualidades. 27/12 Juana Gómez Servicios religiosos - Taller cognitivo. Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:00 h. 28/12 Amelia Macho Y en fisioterapia: 28/12 Antonio Jañez Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. - Electroterapia. 28/12 Pilar de Castro Cafetería - Terapia respiratoria. Todos los días de 10:00 a 15:00 h. y de 17:30 - Mecanoterapia. a 21:00 h. - Cinesiterapia.

De lunes a viernes

Miércoles Cine (Salón de Actos).

Jueves Bingo (Sala de Terapia Ocupacional).

Peluquería

Cumpleaños Noviembre

02/11 Fermín Agudo 11/11 Martina Belda 22/11 Florencia López 24/11 Eusebia Sánchez 26/11 Ángela Martínez

Act. extraordinarias

Noviembre: excursión. Diciembre: actividades navideñas.

carta del director

receta José Antonio Ferrero

Manzanas asadas en microondas Como cada año a partir de octubre, empieza la campaña contra la gripe, un virus que nos trae a todos de cabeza (nunca mejor dicho) y que se manifiesta con fiebre alta, cefaleas y dolor muscular con intensa afectación del estado general y seguido de síntomas respiratorios. Desde la residencia nos preparamos para vacunar a todas las personas que, como sabrán, por ser mayores de 65 años son un grupo de riesgo, al igual que los trabajadores. A ver si este año conseguimos vacunarnos todos. Por otra parte, comentarles que ya hemos

sacado la lotería de Navidad, esa que sólo se juega una vez al año y la que dicen que si no te toca, tienes mucha salud. Con suerte y con salud nos prepararemos para el tiempo de cánticos y panderetas, ya que la Navidad está cerca. Recordar a todo el mundo que se abrigue cuando salga a la calle y que se quite la bufanda y el abrigo cuando entre en la residencia, así evitaremos los dichosos constipados. Un abrazo para todos.

Ingredientes: 4 manzanas golden o reineta y 4 cucharadas de miel. Preparación: en una bandeja de microondas, ponemos las manzanas sin el corazón y abiertas por la parte superior. Les añadimos una cucharada de miel a cada una por encima y por el agujero superior las mojamos con unas gotas de agua. Las introducimos en el microondas unos 10 minutos, aproximadamente al 70% de potencia. Una vez asadas, las dejamos reposar 5 minutos si las queremos consumir calientes o si no, las dejamos enfriar. Las servimos con el almíbar que se habrá formado por la miel, el agua y los jugos de las propias manzanas.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Anoche cuando dormía Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una fontana fluía dentro de mi corazón. Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida de donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón.

Mural de otoño

hecho po r nuestro s resident es

dos uy concentra des m s te n e d si Los re manualida en el taller de

Disfrutando de nuestras fiestas todos juntos

Una residente (de Antonio Machado)

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

En otoño también disfrutamos del jardín Como el buen tiempo todavía no nos ha abandonado hasta hace poco, nuestros residentes han podido disfrutar de jugar al doIsabel García Vaca nació en Mojados hace 86 años. Le encanta la escritura y la lectura. Co- minó o simplemente del calor para pasear o menzó a escribir a los 61 años y ha publicado un libro de poemas. Es una bellísima persona estar sentados en nuestro bonito y espacioso jardín. que siempre ayuda a quien lo necesite.

Antes

Después


noticia

¡Por el camino que el Señor me lleva! Camino que sólo Dios y yo conocemos; he tropezado muchas veces, he pasado amarguras muy hondas, he tenido que hacer continuas renuncias, he sufrido decepciones y hasta mis ilusiones que yo creía más santas el Señor me las ha truncado. ¡Él sea bendito! Pues todo eso me era necesario. Era necesaria la soledad, fue necesaria la renuncia a mi voluntad y es necesaria la enfermedad. ¿Para qué? A medida que el Señor me ha ido llevando de acá para allá sin sitio fijo, enseñando lo que soy y desprendiéndome con suavidad de las criaturas y otras veces con rudos golpes; Dios me lleva de su mano donde hay lágrimas gozosas, penas, miserias y me dice: ¡Ama mi Cruz! Una residente

Detalle de nuestra capilla

cosas de casa

Funcionamiento de la lavandería Es imprescindible que toda la ropa y útiles personales aportados por el residente en el ingreso y durante su estancia en el Centro estén identificados con etiquetas con nombres y apellidos cosidos

a cadeneta. Si cumplimos con esta recomendación, mejoraremos este servicio y se evitarán pérdidas de ropa. Gracias por su colaboración.

hoy conocemos a

Esther Gómez García

Técnico en actividades físico-deportivas para la tercera edad

Esther Gómez nació en Valladolid, está felizmente casada y tiene dos hijas. En este momento está con nosotros como personal de prácticas para aprender de nuestro trabajo en la residencia, aunque ella también nos aporta su forma de trabajar y su entusiasmo para que nuestros residentes tengan ganas

de moverse y realizar deporte. Se declara fan de la acuarela, la historia y los viajes. Le gusta el contacto en primera persona con la tercera edad y por eso su formación profesional ha estado encauzada hacia este sector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.