encinar_sep11

Page 1

amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo

Nº12 Septiembre-Octubre de 2011

Nuestra vida en la residencia Amma El Encinar del Rey de Valladolid

Detalle del jardín de El Encinar del Rey. Hoy os vengo a contar cómo es la vida en la residencia bajo mi punto de vista; como una residente más que por ciertas circunstancias vivimos en esta residencia. Algunos estamos en los apartamentos, donde nos parece nuestra pequeña casa por un tiempo sin saber cuánto será. Otros viven en habitaciones en la residencia. Nuestra vida aquí depende en gran parte de todas las personas que, de una manera u otra, cuidan de nosotros ¡y bien sabemos que estamos en sus manos!

Casi todos intentamos llevarlo lo mejor posible, pensando que no todas las personas mayores pueden disfrutar de este rincón ¡la Residencia del Encinar del Rey! Algunos todavía podemos disfrutar de cuanto la residencia nos ofrece, hay entretenimiento para todos los gustos. Tenemos cine un día a la semana, juegos de cartas y bingo. También terapia diaria que nos ayuda mucho a retener la memoria, tan importante como es, y las manualidades, que ayudan a agilizar nuestras manos torpes y arrugadas. La peluquería nos hace sentirnos un poco más jóvenes y así nos lo creemos cuando nos miramos al espejo. Tenemos un gimnasio muy completo para aliviar un poco los dolores de nuestro cuerpo encorvado por el peso de los años. Hay cafetería donde podemos pasar algunas horas con familiares o amigos. Disfrutamos de una bonita capilla, donde hay misa los sábados por la tarde y es muy visitada a diario. También gozamos de un jar-

dín donde disfrutar del aire libre y del sol. En el medio hay una pequeña fuente; a ella vamos a contarla nuestras penas por si puede echarlas al agua. Contamos con la inestimable ayuda de la trabajadora social y de asistencia médica durante todo el día.

¡El buen trato es lo mejor que tiene la residencia! Destacaría la gran labor de todas las gerocultoras y auxiliares; admiro su vocación ¡qué paciencia la suya, con qué cariño nos tratan! ¡Y que decir de las sufridas enfermeras, con qué delicadeza nos curan las heridas y escuchan nuestros lamentos! ¡El buen trato es lo mejor que tiene la residencia! Por último, diría que aquí la vida es buena, teniendo en cuenta que todos llevamos a la espalda el peso de mucho años vividos de mil maneras, que sufrimos ahora los dolores del cuerpo y del alma, con penas que se arrastran hasta el final de la vida.


agenda Actividades ordinarias

Servicios

Octubre

01/10 Ángel Llorente y Purificación Neira Los martes, miércoles, jueves y viernes de 03/10 Cándida Arranz y Rosa López Diferentes actividades en terapia ocupacional: 05/10 Rosario Fernández 09:30 h. a 14:30 h. - Taller de prensa. 07/10 Begoña Muñoz Podología - Taller de gerontogimnasia. 08/10 Leonor Méndez Dos días al mes, cita previa en recepción. - Taller de memoria. 11/10 Germán de la Fuente - Taller de manualidades. 17/10 Dolores Iriarte Servicios religiosos - Taller cognitivo. Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:00 h. 18/10 Francisca Polo Y en fisioterapia: 20/10 María García y Artemia García Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. - Electroterapia. 23/10 Lourdes Moro y Cristina Fernández Cafetería - Terapia respiratoria. Todos los días de 10:00 h. a 15:00 h. y de 26/10 Carmen García Martín - Mecanoterapia. 27/10 Isabel de Pascua y Brígida Arrabal 17:30 h. a 21:00 h. - Cinesiterapia. 29/10 Amparo Martínez

De lunes a viernes

Miércoles Cine (Salón de actos).

Peluquería

Cumpleaños Septiembre

03/09 Amparo Escudero 04/09 Aurora Sardon 08/09 José García Resa 15/09 María Román y Felix Martín Bingo (Sala de terapia ocupacional). 26/09 María Calvo 27/09 Petronila Rodríguez 28/09 Alejandro Fernández Septiembre: fiestas patronales de Valladolid. 29/09 Fuencisla López Octubre: excursión.

Jueves

Act. extraordinarias

carta del director

Pasadas las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, patrona de la ciudad de Valladolid y regresando los niños al inicio de una nueva etapa escolar, en la residencia empezaremos a preparar las actividades navideñas. Pero antes, y como todos los días del año, hay que seguir con nuestra rutina de las actividades en terapia, la rehabilitación o ejercicio en el gimnasio. Recordaremos el Día del Alzheimer el 21 de septiembre, la fortaleza que se necesita por parte de las familias que sufren el tener a alguien a su lado con esta enfermedad. La importancia que tiene el que

José Antonio Ferrero los profesionales se mentalicen y sean conscientes de las actitudes y comportamientos de las personas que lo sufren. Hay una asociación que empieza a grabar las vivencias de las personas y luego las archiva para que no se pierda la memoria, los recuerdos, los momentos vividos y si en el futuro alguien de estas personas padeciese de Alzheimer, lo grabado sería un ejercicio para recordar lo vivido. También os recordaremos que pronto empezará la campaña contra la gripe y ya sabéis lo importante y necesario que es vacunarse. Iremos cambiando los menús del verano por los de otoño-invierno y seguiremos insistiendo en que se beba mucha agua y paseemos un poquito más de lo que deberíamos caminar. Tantearemos a la suerte un año más, la provocaremos, la incitaremos, la invitaremos a que se quede en esta casa y traeremos un número para el sorteo de la Lotería de Navidad. ¿Y si toca…?

receta

Bollo Maimón Maximina López

Ingredientes: huevos, harina, bicarbonato. Preparación: cascar los huevos en un cuenco y batir mucho. Mezclar con el azúcar y después añadir la harina, cucharada tras cucharada y mezclar hasta que la harina esté bien incorporada. Seguidamente echar una cucharadita de bicarbonato y mezclar todo bien. Engrasar un molde para bizcocho y verter en él la preparación. Introducir el molde en el horno precalentado y cocer de 25 a 30 minutos a 180º hasta que el bollo esté cocido y dorado.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, que a mi puerta, cubierto de rocío, pasas las noches del invierno oscuras? ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras, pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío, si de mi ingratitud el hielo frío secó las llagas de tus plantas puras!

Mural del verano he cho por lo s resident es.

¡Cuántas veces el ángel me decía: «Alma, asómate ahora a la ventana, verás con cuánto amor llamar porfía»!

s e apartamentoal. d s te n e d si re Las ub soci cartas en el cl s la a o d n a g ju

¡Y cuántas, hermosura soberana, «Mañana le abriremos», respondía, para lo mismo responder mañana! María Isabel Fernández-Rufete (de Félix Lope de Vega)

Flores realizadas en el tal ler

el baúl de los recuerdos

de manualidades.

fotonoticia

Excursión “Plaza del Milenio” Los residentes que asistieron a esta excursión pudieron disfrutar de una nueva plaza Palmira Montaña Santos que tiene 94 años, nació en Cañizos de Campos pero ha vivido en Valladolid, donde se encuentra la Cúpula durante 50 años en Zamora. Tiene tres hijas, siete nietos y nueve bisnietos. Asiste a todas del Milenio y se rinde homenaje al agua. las actividades del centro con gran tesón y entusiasmo.

Antes

Después


noticia

El Encinar del Rey celebra la hoguera de San Juan pidiendo deseos El día 24 de julio, la residencia Amma El Encinar del Rey celebró su propia hoguera de San Juan para rendir homenaje a la festividad de San Juan Bautista. Para ello, escribimos en un papel un deseo y lo quemamos en el fuego. Y como no podía ser de otra forma, para celebrarlo a lo grande se acompañó con un ágape que consiguió aliviar el calor que, tanto por el clima como por la hoguera, sentían los residentes y sus familiares.

El fuego fue el protagonista de la fiesta de San Juan Disfrutamos con gran entusiasmo con esta fiesta, que en tantos otros lugares de España se celebra para rendir tributo al sol y quemar los objetos que traen malos recuerdos de los doce meses anteriores.

cosas de casa

Servicio de peluquería y podología En la residencia contamos con los excelentes servicios de nuestra peluquera y nuestra podóloga. Para que nos puedan atender debemos pedir cita previa en recepción y allí nos indicarán qué día

trabaja el servicio de podología (normalmente los martes por la mañana cada 15 días) y el mejor de los cuatro días que el servicio de peluquería tiene para ponernos guapos de la cabeza a los pies.

hoy conocemos a

Alicia Pascuas, gerocultora Siempre tiene una sonrisa para aquél que la necesite Alicia Pascuas nació en Valladolid hace 51 años. Está casada y tiene dos hijas. Se declara amante del deporte (en estos meses de la piscina) y de la lectura. Forma parte de nuestro equipo como gerocultora y trabaja cada día para ayudar a que los residentes estén a

gusto y felices en la residencia. Lleva trabajando con nosotros varios meses y comenta que esta muy contenta de poder estar en contacto con los mayores dándoles todo el cariño que se merecen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.