grupoamma
centros gerontológicos
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011
Cuarto aniversario de Amma Haría El pasado mes de mayo en Amma Haría celebramos nuestro aniversario, el cuarto desde que abrimos las puertas para recibir a nuestros primeros residentes en el año 2007. Para este acontecimiento tan importante para nosotros quisimos organizar toda una semana de actuaciones y celebraciones a las que fueron invitados todos los residentes y usuarios del Centro de Día, así como familiares.
Este año las previsiones de asistencia a la merienda se han visto superadas El festejo comenzó a principios de semana con la decoración de la residencia, para ello se utilizaron elementos decorativos realizados por nuestros mayores. Ese mismo día recibimos la visita de la parranda “Pa’l Porrón”, la cual deleitó a nuestros residentes con canciones típicas canarias propiciando que más de uno se animara a bailar. También quisimos hacer partícipes de nuestras
Los tres ejes de Amma Haría -residentes/usuarios, familia y trabajadores- unidos en esta celebración. celebraciones a los más peques por lo que recibimos la visita de los chicos y chicas de la escuela de Kárate del municipio de Haría. Posteriormente fue la agrupación “Hijos de la Tierra” la que se desplazó desde Arrecife para alegrarnos la tarde cantando y bailando con y para nuestros mayores. Por último, el día grande del aniversario, el
viernes 6 de mayo, realizamos el encuentro de mayores, familiares y trabajadores con una merienda que tuvo lugar en el patio central del centro, en la cual se pudieron degustar dulces típicos de la isla y recordar anécdotas recientes y pasadas. Gracias a todos los asistentes.
agenda Actividades ordinarias
Servicios
Julio
Peluquería
08/07 Francisca González (79) Los lunes de 10:30 h. a 12:00 h. o los miér- 17/07 Rafaela Figueroa (94) 18/07 Marina Placeres (79) 10:00 h. Fisioterapia / Terapia Ocupacional / coles de 17:30 h. a 19:30 h. 22/07 María Betancort (80) Psicología Podología 13:00 h. Almuerzo Los martes de 10:00 h. a 13:30 h. 15:00 h. Gerontogimnasia del Centro de día Misa 16:00 h. Bingo El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. 17:00 h. Merienda 02/08 Ángela Betancort (87) 17:30 h. Gerontogimnasia de residencia / 26/08 Mª Jesús Espino (78) Talleres de Animación 28/08 Pino Afonso (77) 18:15 h. Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de Animación 12/06 Antonio Sánchez (74) 19:00 h. Taller de lectura 16/06 Melo Hernández (74) 19:30 h. Taller de reminiscencia 20:00 h. Cena
Lunes a viernes
Agosto
Cumpleaños Junio
Actividades extraordinarias 02/06 Misa en la Iglesia de la Encarnación de Haría a las 16:30 h. Segunda quincena junio: Fiesta de San Juan, patrón del municipio de Haría. Segunda quincena julio: Fiesta de la Virgen del Carmen en Arrieta. Segunda quincena agosto: Fiesta de San Ginés en Arrecife.
carta de la directora Las personas mayores sufren mucho durante el invierno como consecuencia del efecto de las lluvias y las bajas temperaturas ya que el frío también influye en el tiempo de ocio y en la rutina diaria de los mayores. Por esta razón, el sol se convierte en una fuente de vida que aporta alegría y entusiasmo a cualquier edad con la llegada del verano. Para las civilizaciones más antiguas, el sol ha sido considerado como fuente primordial de salud porque son muchísimos los efectos altamente beneficiosos que produce en nuestro organismo. Si se toman de manera adecuada, los rayos solares provocan un mayor flujo de sangre arterial debido a la dilatación de los capilares de la piel; me-
Elizabeth Artiles Medina
joran la respiración de la piel; ayudan a la síntesis de la vitamina D que tiene propiedades antirraquíticas y facilita la absorción de calcio; refuerzan el sistema inmunitario; combaten los estados depresivos y disminuyen las dolencias de los huesos (artritis, gota, reumatismo). Está muy claro, entonces, que el sol es vida. Pero también es cierto que si nos descuidamos, el sol puede ser muy perjudicial, y más, durante la tercera edad. Por lo tanto, este verano hay que tomar unas medidas de prevención básicas como son mayor hidratación, comidas ligeras, aumento del aporte de frutas y verduras, vestimentas de fibras naturales, holgadas y claras, evitar la exposición entre las 12 y 17 horas y siempre con el uso de cremas solares de alta protección (mayor de 30FP).
receta Torrijas conejeras
Ingredientes: 1 vaso de leche, 2 vasos de harina, 1 huevo, almendras molidas, matalauva, ralladura de limón, 2 cucharadas de azúcar. Preparación: Se mezclan todos los ingredientes y se deja reposar. En abundante aceite caliente se van echando cucharones de la mezcla, friéndolos por los dos lados. Servir con azúcar o miel por encima.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Flores d colorea e Amma real iz da y mo saico d adas con aren e plásti a co.
Adiós primavera Parece mentira; que así, de repente, sin apercibirnos, sin darnos cuenta, fría, inexorable; sin posible escape cruelmente un día, la vejez nos llega. Viene, poco a poco, sutil, silenciosa viene, disfrazada, misteriosa, lenta viene, sin tambores, clarines ni heraldos sin saber qué ocurre nos hacemos viejos. Todo en torno nuestro bulle y reverdece todo se engalana con sus hojas nuevas mientras que sentados en nuestro sillón los días iguales, la vida nos cerca no sirve de nada renunciar a verse en el espejo canas, arrugas ni muecas no sirve de nada, ser joven por fuera porque lo que vale solo es lo de dentro. Yo también fui joven y también creí que mi juventud iba a ser eterna; pero esta vejez mía me ha caído encima sin saber yo cómo así por sorpresa llenando mis tristes y enfermizos días de igual sentimiento con que cada cual de ustedes pensará algún día. Encarnación Rodríguez, hermana de Laureano, usuario del Centro de Día
s hechaa. a m t m y pas s de A Flore egumbres con l sa os de mena. n r o d a y li Centros s secas y cartu con flore
Gacela Thompson dibujada por el residente Gerald Nye.
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Diccionario conejero Fleje: un montón de algo. Guineo: alguien que es pesado, tostón. Jilorio: sensación de hambre. Candelaria Juana Jorge Hernández, nacida en 1918 en Masdache (Tías). Desde que se casó Machango: pelele, payaso, tonto del bote. y tuvo a sus cuatro hijos ha vivido en Arrecife, donde enviudó. En marzo de 2011 vino a Pejeverde: pescado pequeño verdoso que suele vivir con nosotros a Haría. Candelaria es una señora afable, simpática y con muy buen estar en los charcos. Puntal: el mejor de un equipo de lucha canaria. carácter que ha llegado para alegrarnos cada día.
Antes
Después
noticia
Amma Haría acude al XI Festival de cine de Lanzarote
Desde finales del mes de abril hasta principios de mayo tuvo lugar en Lanzarote el XI Festival de Cine de Lanzarote y dentro de su programa había un espacio dedicado a las personas mayores. Así, el miércoles 27 de abril a las 11:00 h. tuvo lugar en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote una sección llamada “Mayores sin
El Festival de Cine de Lanzarote tiene una sección de cortos sobre mayores reparos”, etiqueta con la que antaño se clasificaban las películas que el régimen franquista autorizaba a las personas mayores de 21 años. A dicha sección acudieron representaciones de todos los centros de mayores de la isla y Amma Haría no podía faltar. Acudió un grupo de mayores integrado tanto por residentes como por usuarios del Centro de Día. Se proyectaron cuatro cortometrajes
Residentes y usuarios de Amma Haría en la entrada del Cabildo de Lanzarote. titulados: “Viejos perdedores”, “Dulce”, “Al quinto” y “Hoy puede ser un gran día”, todos ellos fueron del agrado de nuestros mayores.
cosas de casa
Departamento de Trabajo Social El centro Amma Haría dispone de un departamento de Trabajo Social a cargo de Carolina Herrera González. Este servicio se presta de lunes a viernes en horario de 09:00 h. a 13:00 horas. Dicho servicio se encarga de planificar y preparar los ingresos que se produ-
cen en el centro tanto en Residencia como en Centro de Día. Es el nexo de unión entre lo que ocurre en la residencia y su posterior comunicación a las familias.
hoy conocemos a
Gerald Royden Nye, residente Espera ser capaz de descubrir la felicidad en las pequeñas cosas de cada día
Nació en Londres (Inglaterra) el 8 de abril de 1946, por lo que ahora tiene 65 años. Llegó a Lanzarote en 1998 con su pareja Juliet. Trabajó unos años, primero como personal de mantenimiento en un complejo turístico de Costa Teguise y después como cocinero en un famoso restaurante de Lanzarote. Hace cinco o seis años su salud se resintió por problemas respiratorios impidiéndole seguir trabajando y por ese mismo tiempo se rompe su
relación. Le siguen unos años bastante complicados hasta que en febrero de 2010 le conceden una plaza de residencia en Amma Haría. A Gerald le gusta la cocina y los gatos. Ahora emplea su tiempo en leer, dibujar, hacer crucigramas y todo el ejercicio para la mente que pueda, porque como él mismo dice “ya que mis pulmones no funcionan que sí lo haga bien mi cabeza”.