haria_jun12

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de haría

Boletín Informativo

Nº16 Mayo-Junio de 2012

Quinto aniversario de Amma Haría Como cada año, el 7 de mayo se celebra en Amma Haría el aniversario del centro. Este año el centro cumplió su quinto aniversario y para la ocasión se organizaron una serie de actos dirigidos a residentes, usuarios del centro de día, familiares y trabajadores y trabajadoras del centro. Los festejos tuvieron lugar entre el 28 de abril y el 7 de mayo de 2012.

Una semana de actividades para celebrar el cumpleaños de la residencia La celebración comenzó el 28 de abril a las 18:00h con la actuación de la parranda de la “3ª Edad de Nuestra Señora de Guadalupe”. Venidos desde la Villa de Teguise hicieron bailar a nuestros residentes. Posteriormente, el 30 de abril a las 18:00h recibimos la visita de “Pa´l Porrón” que, como cada año, hizo vibrar a los asistentes. El 2 de mayo a las 17:30h actuó la parranda de la “3ª Edad de Haría”, la cual siempre

El 7 de mayo celebramos una merienda con toda la familia de Amma Haría. está dispuesta a colaborar con el centro. Un día más tarde, el 3 de mayo a las 18:30h nos visitó “Malpaís de la corona”, los cuales, ataviados con los trajes típicos, nos bailaron y cantaron. Y finalmente el lunes 7 de mayo, el comedor se decoró para el evento mientras que nuestro servicio de cocina estuvo toda la mañana preparando la comida que se iba a servir

en la merienda. Ésta comenzó a las 17:00h contando con numerosa presencia de familiares, así como de residentes y usuarios del centro de día. A las 18:00h actuó “El Requinto”, grupo que amenizó la velada y que gustó a todos los participantes.


agenda Servicios

Actividades ordinarias Lunes a viernes

Peluquería

Los lunes de 10:30 a 12:00 h. 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Los miércoles de 17:30 a 19:30 h. Psicología 13:00 h Almuerzo Podología 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día Los martes de 10:00 a 13:30 h. 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Misa El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. Talleres de animación 18:15 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena

Cumpleaños Mayo

08/05 Maria Aparicio 08/05 Felisa Concepción 14/05 Nicasio Rosa 24/05 Juan Reyes

Junio 16/06 Juan Manuel Hernández 25/06 Juan José Perera

Actividades extraordinarias Junio Salida la segunda quincena a la Tegala para la celebración de San Juan Bautista, patrón del municipio.

carta de la directora

La música tiene la capacidad de influir en el estado de ánimo de las personas. Según el momento, la situación personal o la compañía, las personas escuchamos un tipo de música. De hecho, nuestro cerebro es capaz de asociar situaciones vividas con melodías y de evocarlas con escuchar la melodía a la que están ligadas. Estos mecanismos son extrapolables al uso de la música como herramienta terapéutica. A nivel físico, nuestros mayores pueden perder con el paso del tiempo calidad sensitiva, sufrir desequilibrios y una disminución en los movimientos e incluso cambios cognitivos. La memoria y la rapidez de pensamiento y razonamiento pierden fluidez y todo esto

Elizabeth Artiles Medina

provoca que la persona que envejece tenga que enfrentarse a una importante etapa de cambios, que en muchas ocasiones afecta al bienestar psicológico y emocional. Las características estructurales de la música y la naturaleza emocional y social de las actividades musicales pueden ayudarlos en gran medida. Así, la audición y canto de canciones populares de su juventud ayuda a movilizar las emociones y a recuperar su identidad. De igual manera, el reaprendizaje de canciones olvidadas y la participación en los distintos juegos musicales con contenidos lingüísticos estimulan la memoria y las habilidades cognitivas. Viendo los beneficios que aporta la música a los mayores desde el centro siempre organizamos todos nuestros eventos con actuaciones musicales dado que ayudan a estimular la capacidad de atención y las habilidades motrices de coordinación y las actividades de expresión corporal con música son útiles para estimular el movimiento y ritmo interno.

receta Pata asada

Ingredientes: 1 pata de cerdo, 1 cabeza de ajos, 1 limón, 1 tacita de vino blanco, aceite, sal, orégano, pimentón y pimienta. Preparación: se majan los ajos, la sal, el pimentón, orégano y pimienta. Se añade vino, jugo de 1/2 limón y poco a poco el aceite hasta formar una pasta espesa. Se unta la pata con el majado y se deja reposar por la noche. Después se hornea y se abre para rociar con el propio jugo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Pepa Méndez: Los bailes Los bailes se hacían con un piano en las sociedades de los pueblos y las muchachas no podían ir solas, tenían que ir con las madres. Yo iba con mi novio y con mi madre a los bailes de Haría y Máguez cuando era el Día de Santa Bárbara porque éramos socios de la sociedad de Máguez. También fui una vez a Guatiza para el Día de Santa Margarita. Iba siempre con mi novio, de 13 a 22h, él era muy de bailar y yo también así que nos hinchábamos a bailar pasodobles y el foxtrot. Mi hermana Carmen siempre me decía que cómo podía mover los pies tan rápido. La pieza que más me gustaba era el “Mamá Inés, todos los negros tomamos café”. Luego estaban los bailes particulares de timple y guitarra en los que se bailaba por turnos, como el “Andrés repásate el motor”. Las muchachas esperaban dentro, sentadas en un banco con la madre cerca y los hombres entraban por turnos, bailaban tres piecitas y se tenían que salir hasta que les tocara otra vez. Si un hombre te sacaba a bailar y la madre estaba de acuerdo, él dejaba el sombrero en la silla mientras duraba el baile y lo recogían al dejarte.

Logo de Amma en decoración de la cartulina para residencia.

a. decorativ la e p a r a c Es

el baúl de los recuerdos

da. Decoración de la entra

Detalle d de las colue la decoración mnas.

fotonoticia

Vocabulario conejero A la “talde”: Interjección usada para negar algo obvio o que no tiene razón de ser. Puede sustituirse por “ni loco”. Bobilín: Cariñosamente, poco avispado, ingenuo. Cloquío: Timbre de voz característico de cada persona. Josefa Martín García, “Fefa”, nació en Las Breñas hace “algunos años” y ahora está en Haría Chorro: Agua del grifo. Subir a chola: Subir andando. donde recibe frecuentes visitas de sus hijos.

Antes

Después


noticia

Preparando el quinto aniversario Desde el mes de abril, el equipo técnico, en una de sus reuniones diarias, comenzó a organizar los festejos que se llevaron a cabo con motivo de la celebración del 5º aniversario del centro. Para ello, la trabajadora social se encargó de conseguir todos los contactos necesarios para poder acordar el máximo de actuaciones posibles para celebrar como se merece este evento. Por su parte, terapia ocupacional y psicología adaptaron los talleres durante ese mes y prepararon en ellos la decoración con la cual se engalanó la residencia.

Psicología, trabajo social y animación colaboran para preparar el aniversario Una vez diseñadas todas las manualidades que se iban a hacer fue necesario ponerse en contacto con la coordinadora para poder tener los materiales en el centro lo antes posible.

Encarnación Placeres y Reyes Luzardo realizando la decoración en Terapia Ocupacional. Ya con los materiales, los técnicos explicaron a los residentes y a los usuarios cómo realizar las manualidades. Y finalmente se colocaron.

cosas de casa

Si se me rompe algo en la habitación ¿Qué hago? El centro de Amma Haría dispone de un servicio de mantenimiento dispuesto a arreglar cualquier desperfecto que sea detectado. Para ello, el propio residente o los gerocultores se encargan de notificar cualquier desperfecto al departamento de recepción y

desde allí crean el parte que posteriormente se pasa al personal de mantenimiento Estiguar Cabrera Betancort, el cual lo arregla lo antes posible.

hoy conocemos a

José Manuel Tavío Pérez

José Manuel recibe frecuentes visitas de su esposa Mª Teresa y de su hermana Tere

Nací en Arrecife hace 81 años. Me dediqué a ser marinero durante unos años, pero después me quedé en tierra trabajando en la fábrica de Lloret Llinares como encargado al mando de los barcos. Allí estuve veinte años hasta que me jubilé. Con 26 años me casé con Dolores y tuve cuatro hijos, de los que dos se murieron en un accidente. Cuando llevábamos veinte años de casados nos separamos. Con el tiempo me vol-

ví a casar con Mª Teresa, con la que sigo. No hemos tenido hijos. En junio del año pasado me vine a vivir a la residencia de Haría porque estaba enfermo y decidimos que aquí me podían atender mejor. En febrero de este año me operé de una catarata en el ojo derecho y quiero operarme del ojo izquierdo porque me he quedado muy bien. Me gusta el fútbol y todos los deportes. Aquí dedico el día a caminar y a dar paseos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.