haria_mar10

Page 1

Boletín Informativo

Nº5 Marzo-Abril de 2010

Llegó el Carnaval a Haría El Carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo, según el año), y que combina disfraces, desfiles y fiestas en la calle. La fiesta más señalada en Haría es la de San Juan, por ser el patrón del municipio, y marca el inicio del verano. Pero tras ella destaca el Carnaval. Esta tradición ha logrado el título de mejor celebración de los municipios no turísticos, atrayendo hasta Haría a muchas mascaritas de la isla para divertirse en su desfile de carrozas y en sus verbenas desarrolladas en la plaza. El Carnaval de Haría tiene una duración de 4 ó 5 días aproximadamente, durante los que tienen lugar una serie de actos tales como pasacalles, actuaciones y bailes. Un hecho destacable que nos concierne es que siempre se orga-

El Carnaval goza de gran tradición en Haría

Los residentes disfrutan mucho de las actividades organizadas con motivo del Carnaval. niza, dentro del programa de fiestas, un acto dedicado a nuestros mayores. Así, el año pasado se llevó a cabo un baile de Carnaval dirigido a la tercera edad y, en el 2008, una fiesta de disfraces. Éste es un aspecto a destacar ya que se puede pensar que es una fiesta centra-

da en la juventud y, con la organización de estos actos, se demuestra que no es así.

Durante 5 días pasacalles y desfiles recorren las calles


agenda Actividades ordinarias

Lunes a viernes 09:00 h. Fisioterapia 10:00 h. Terapia ocupacional 13:00 h. Almuerzo 15:00 h. Gerontogimnasia en Centro de Día 16:00 h. Bingo 17:00 h. Merienda 17:30 h. Gerontogimnasia en residencia /

Talleres de animación 18:15 h. Gerontogimnasia asistida en residencia / Talleres de animación 19:00 h. Taller de lectura 19:30 h. Taller de reminiscencia 20:00 h. Cena

Actividades extraordinarias

Fiestas y celebraciones 2 de marzo Actuación del grupo Playback Simpatía 4 de marzo Actuación de Grupo Rociero

29 de marzo Actuación de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife

Cumpleaños Fiestas de cumpleaños: último viernes de cada mes

marzo 01/03 Domingo Aguilar (60)

abril 01/04 Ángela Álvarez (85) 08/04 Gerald Nye (64) 10/04 Josefina Fernández (85)

Servicios Peluquería Los miércoles de 17:30 a 19:30 h.

Podología Los martes de 10:00 a 13:30 h.

Misa

carta de la directora La enfermedad de Alzheimer, y las demencias por extensión, constituye el trastorno mental que con más frecuencia da lugar a problemas de tipo legal. Aunque estos inconvenientes son de tipo jurídico y corresponde más al jurista que al médico resolverlos, la realidad es que las decisiones judiciales se basan sobre todo en el informe médico pericial. Con la evolución de la demencia se va produciendo una disminución de las facultades intelectuales del sujeto, que acaba repercutiendo sobre la capacidad de obrar entendida como la facultad del individuo de poner en ejercicio los derechos y obligaciones que derivan de su capacidad como persona jurídica. En líneas generales, hay que considerar la incapacidad como una medida protectora para el paciente, puesto que la afectación de las facultades cognoscitivas puede llevarle a tomar decisiones irreparables. Cuando el grado de afectación del paciente es de tal gravedad que repercute sobre su capaci-

Elizabeth Artiles Medina

dad de autogobierno, desde la residencia recomendamos iniciar este procedimiento a través del Juzgado de Primera Instancia y que se le asigne un tutor responsable. La ley también prevé medidas para que las decisiones de los tutores y otras figuras que sustituyen la capacidad de obrar del enfermo incapacitado estén supeditadas al bien del paciente.

El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h.

receta Arvejas compuestas

Felisa Concepción Ingredientes: 1 kg de arvejas, un manojo de cilantro, 3 ó 4 huevos duros, un poco de sal, pimiento rojo, azafrán, perejil y papas. Preparación: Se ponen 4 vasos de agua en un caldero a hervir. Se echan las arvejas junto con unas tiritas de pimiento rojo, perejil, sal y un poco de aceite. Se pelan las papas, se cortan en cuadraditos y se doran. Después se añaden a las arvejas ya guisadas, al igual que los huevos picados.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. "Soy pobre porque me pongo una camisa sin mangas, sin cuello, sin delantera y rota por las espaldas". "Las folías del Caroso nadie las sabe cantar, sino con higos mantecosos cuando viene de lavar". "No hay quien levante a un caído, ni quien la mano le dé. Si lo ven caído en el suelo, le dan con la punta del pie."

Máscaras y antifaces carnavalescos realizados por los residentes.

Luisa González en su

Felisa Concepción Perdomo, residente

papel de bruja.

"Canta bien o canta mal, en el campo es diferente. Pero llegando donde hay gente, canta bien o no cantes." Canción aportada por Josefa Méndez Dorta, residente

Francisco Robayna y su sombrero chino.

Rafaela Figueroa posa con su pamela de Carnaval.

sabías que...

el baúl de los recuerdos

Diccionario conejero

Antes

Después

Esta joven madre es Luisa Cárdenes Suárez, una de nuestras residentes más longevas. A pesar de los años, conserva la misma belleza de siempre.

Belingo: Fiesta. Buche: Trago. Enchumbar: Mojar, calar. Enyesque: Aperitivo. Escachao: Aplastado. Escarmenador: Peine de púas

largas y gordas. Escobillón: Cepillo de barrer. Fisco: Trozo, pedazo, cacho. Fonil: Embudo. Fundarse: Apoyarse. Gaveta: Cajón. Millo: Maíz.


noticia

Consejos para un envejecimiento sano Una vejez sana requiere un estilo de vida saludable. Para alcanzarla es necesario seguir una serie de pautas: - Hacer ejercicio físico que ayude a mantener una buena capacidad física, reduciendo el riesgo de caídas y fomentando la integración social.

Claves para un envejecimiento saludable - Cuidar la alimentación, procurando llevar una dieta variada, disminuyendo el consumo de sal y grasas y aumentando la ingesta de

frutas y verduras. No olvidar hidratarse bien, evitando alcohol y bebidas muy azucaradas. - Evitar los hábitos tóxicos (alcohol y tabaco). - Fomentar la actividad social a través de todos los recursos asistenciales de los que se disponga. - Estimular la mente a través de actividades cotidianas, talleres de memoria, realización de actividades manuales y/o pasatiempos. El envejecimiento saludable no depende sólo del mayor. El respeto y la integración en la sociedad son importantes para que la persoMás importante que la cantidad de años na mayor se sienta útil y activa. es la calidad de los mismos.

cosas de casa

Funcionamiento de recepción El centro Amma Haría dispone de un servicio de recepción que funciona de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 18:00 h., y los sábados de 08:00 a 13:00 h. La recepcionista, Lourdes Berriel, es el enlace entre los residentes

y sus familiares cuando estos llaman por teléfono, así como la encargada de derivar cualquier llamada al departamento que corresponda. Asimismo, desempeña las actividades administrativas específicas.

hoy conocemos a Lourdes Berriel Cabrera, recepcionista Empecé a trabajar en la residencia antes de que abriera, el 15 de enero de 2007, y aunque cueste creerlo, parece que fue ayer cuando vi entrar por la puerta al primer residente. Después de 3 años es imposible olvidarse de todos los mayores que han vivido o pasado por aquí. Soy de Mala y, tras un tiempo viviendo en Arrieta, he vuelto a mis raíces. Vivo allí con mi marido y mis dos hijos. En mis ratos libres me gusta la repostería

y las manualidades, sobre todo pintar al óleo. Entre otras cosas, en Amma Haría me encargo del teléfono, la megafonía y de estar pendiente de la puerta. Mi trabajo es muy distraído porque siempre hay alguien de la residencia o del Centro de Día que se para en el mostrador para saludar o para contarme alguna anécdota. Yo soy de las que piensan que cada día se aprende algo de ellos y aquí siempre hay oportunidad de hacerlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.