grupoamma
centros gerontológicos
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011
El Taller de Psicoestimulación Cognitiva en Amma Haría
El Departamento de Psicología, a cargo de la psicóloga Noemí Ramírez Sánchez, tiene como objetivo primordial estimular las funciones cognitivas preservadas de los residentes y usuarios del Centro de Día, para
Pretende mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y favorecer las relaciones sociales evitar que el deterioro cognitivo asociado a la vejez o patológico avance. Para ello se imparten talleres de lunes a viernes, adaptados al nivel cognitivo de los mayores, con una duración de 45 minutos. Consta de tres partes diferenciadas: orientación a la realidad, psicoestimulación cognitiva y psicomotricidad. La primera tiene como objetivo situar a la persona temporal, espacial y personalmente con preguntas sobre cuándo, dónde y quién y el uso de calendarios, relojes, etc. La psicoestimulación cognitiva ocupa la mayor parte de la sesión
La psicóloga Noemí con uno de los grupos del Centro y se emplean fichas creadas específicamente para trabajar todas las áreas cognitivas aún conservadas, tales como la memoria, atención-concentración, lenguaje, gnosias, praxias, cálculo, funciones ejecutivas, etc. Se tiene en cuenta el nivel educativo, mental, sensorial e intereses de la persona. Por último, la psicomotricidad está planteada
para pasar de un estado de inactividad física a una mayor actividad y recuperar niveles adecuados de atención. La metodología empleada es grupal y participativa por lo que se crean nuevas relaciones sociales, se afianzan lazos afectivos y se comparten momentos agradables y tertulias que favorecen su bienestar emocional.
agenda Servicios
Actividades ordinarias Lunes a viernes
Peluquería
Cumpleaños Noviembre
Los lunes de 10:30 a 12:00 h o los miércoles 26/11 Encarnación Placeres 10:00 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / de 17:30 a 19:30 h. 27/11 Dolores Arrocha Psicología 13:00 h. Almuerzo Podología 15:00 h. Gerontogimnasia del Centro de Día Los martes de 10:00 a 13:30 h. 16:00 h. Bingo 17:00 h. Merienda 17:30 h. Gerontogimnasia de residencia / Misa El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. Talleres de animación 18:15 h. Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h. Taller de lectura 19:30 h. Taller de reminiscencia 20:00 h. Cena
Diciembre 13/12 Josefa Martín 23/12 Dolores Duque 27/12 Candelaria Jorge
Actividades extraordinarias Segunda quincena de diciembre: visita al belén del municipio de Haría. Fiestas Cuarta semana de diciembre: fiesta de Navidad.
carta de la directora
Este mes empieza en nuestra residencia la preparación de las esperadas fiestas navideñas en donde trabajadores, familiares y residentes aunaremos nuestros esfuerzos para que esta Navidad sea más cálida. Esta es una buena excusa para sacar toda la humanidad que poseemos y que los mejores adornos navideños sean las sonrisas ilusionadas de nuestros mayores. Se elaborará un atractivo plan de actividades en el que destacará un concurso de tarjetas navideñas, donde los residentes darán rienda suelta a toda la creatividad que llevan dentro. Respecto a la decoración de estos días, los residentes más válidos serán los encargados de engalanar la residencia con el
Elizabeth Artiles Medina
árbol navideño y con el belén. Los más asistidos se encargan de colorear las postales con las que podrán felicitar el Año Nuevo y desear lo mejor. Dichas tarjetas darán color a las plantas y zonas comunes. Tras las sesiones creativas, los residentes tendrán tiempo para el ocio y la diversión, podrán contemplar y disfrutar de actuaciones corales, musicales y de baile. Otra de las dinámicas comunes hace referencia al intercambio generacional, que consistirá en la visita de un grupo de niños, que compartirán momentos afectivos y deleitarán a nuestros mayores con villancicos. Se ofrecerán menús especiales para celebrar la Nochebuena y la Navidad, dar la bienvenida al 2012 y recoger los regalos de los Reyes. Finalmente quiero transmitirles a todos y todas mis mejores deseos de paz, amor y felicidad y que avancemos en el próximo año nuevo juntos de la mano con ilusión y entusiasmo para seguir trabajando por nuestra residencia y centro de día.
receta Mojo de cilantro
Ingredientes: 2 cabezas de ajos, 1 puñado de cilantro, 1 pimiento verde, cominos, sal marina, 1 taza de aceite de oliva, 1/3 taza de vinagre. Preparación: majar bien el ajo, el cilantro, el pimiento, los cominos y la sal marina en un mortero. Añadir el aceite de oliva y el vinagre removiendo constantemente con una cuchara de palo y mezclarlo bien. Se sirve con pescado, sancocho o puchero y con papas arrugadas.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Azufre para las parras Mi padre era muy exagerado. ¡Mandar a una niña de 5 ó 6 años de Guatiza a Mala para que comprara azufre! Tenía unas parritas y quería azufrarlas. Me dijo que con dos kilos que le trajera bastaba. Pero padre, ¿cómo voy a ir a Mala? Vas por la orillita de la carretera y verás cómo no te pasa nada. Pues así lo hice yo cantando hasta Mala. Me puse muy nerviosa cuando llegué a la tienda de Pedro porque me di cuenta de que no me acordaba del encargo de mi padre. ¿Qué es lo que quieres mi niña? Venía todo el camino cantando lo que quería y ahora no me acuerdo. Piensa y dime alguna palabra aparente. Lo único que recuerdo es que mi padre me dijo que llevara dos kilos de algo para echárselo a las parras. Niña ¿no sería azufre? Cuando el hombre dijo azufre me dieron ganas de besarlo. No sabes lo feliz que volví a casa con el encargo bien hecho.
“Azufre para las de Marina Placer parras” es el recuerdo es Fernández
Juego de niños De chinijo jugábamos haciendo dos rayas en el suelo. Una era mi madre y la otra la tuya. Si te pasabas, “mi madre” te ponía un ojo negro. recuerdo de “Juego de niños” es el ntura Gil Anastasio “Martín” Ve
Manojitos de rábanos Siendo yo chiquita, tendría siete u ocho años, mi madre me mandaba a vender rábanos por las casas. Me los preparaba en manojitos y me decía el precio al que tenía que vender cada uno. Luego yo me recorría todo el pueblo para venderlos.
Dorta es laos” z e d n é M pa” ban Josefa “Pe s “Manojitos de rá niña de lo
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Romeros para Los Dolores El 14 de septiembre se celebró en Amma Haría la víspera del día de la Virgen de los Dolores, Josefina Fernández Betancort nació en Haría hace 86 años. Ha sido una excelente costu- patrona de Lanzarote. Por dicho motivo un grurera y siempre ha destacado por su elegancia. Lleva con nosotros en Amma Haría desde po de usuarios del Centro de Día vinieron con abril del 2007. sus trajes de romero.
Antes
Después
noticia
El banco de los recuerdos Todos tenemos un recuerdo que quisiéramos guardar para siempre y que nunca se borre de nuestra memoria. Y si un día no lo pudieras recordar, ¿te gustaría que alguien lo hiciera por ti? Ahora eso es posible gracias a una iniciativa denominada “Banco de Recuerdos”, liderada por la Fundación Reina Sofía y cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de la investigación para luchar contra el alzheimer. “Banco de recuerdos” es un espacio virtual (www.bancoderecuerdos.com) creado para guardar todos los recuerdos donados por gente anónima y rostros conocidos.
A partir de este número se incluirán recuerdos de nuestros mayores en “Tu espacio”
Cualquier persona puede donar uno de sus recuerdos preferidos, a través de foto, vídeo o escribiéndolo en una carta.
Marina Placeres leyendo la página web del “Banco de recuerdos” Amma Haría quiere colaborar con esta iniciativa publicando en nuestro periódico los recuerdos que algunos de nuestros mayores han querido donar al “Banco de recuerdos” para que así perduren en la memoria.
cosas de casa
Departamento de Coordinación El centro de Amma Haría dispone de un Departamento de Coordinación a cargo de Irma Castro Betancor. Este servicio se presta de lunes a viernes en horario de 08.00 a 12.00 y de 17.00 a 20.00 h. Dicho servicio planifica las tareas de limpieza, cocina y manteni-
miento, para garantizar la calidad de servicio. Asimismo, también recibe la ropa de los residentes para el marcado y registro documental.
hoy conocemos a
José Regueiro Quiero recuperar la movilidad de los dedos y trabajar la memoria
José Regueiro nació en Camposancos, municipio de Avión (Ourense) el 10 de abril de 1948, por lo que tiene 63 años. Se casó en Galicia y vino con su familia a Canarias hace más de treinta años. Primero estuvo en Gran Canaria trabajando como marinero y luego vino a Lanzarote, donde trabajó como encofrador construyendo el faro de Pechiguera en Yaiza. Vivía en el faro viejo con sus compañeros y comenta que fue un trabajo complicado por los fuertes vientos. También trabajó en
la construcción del Centro Comercial Deiland en Playa Honda, donde desafortunadamente tuvo un accidente laboral con graves consecuencias físicas y algunos problemas psicológicos y de memoria. Se considera una persona trabajadora, con bastante temperamento y mucha energía. Entre sus aficiones destacan la pesca y el mar. Desde el 29 de septiembre está con nosotros en el centro y le gusta acudir a los talleres programados.