horta_nov09

Page 1

horta Boletín Informativo

Nº3 Noviembre-Diciembre de 2009

Recomendaciones para el control de la hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como la elevación continuada de las cifras de presión arterial, tanto la sistólica (“máxima”) como la diastólica (“mínima”). Una persona es hipertensa cuando objetivamos tres o más mediciones con una presión arterial superior a 140 y/o 90 mm Hg.

Existen medidas a nuestro alcance para bajar la tensión arterial Más de dos tercios de los mayores de 65 años presentan hipertensión y su prevalencia aumenta con la edad. Debemos tener en cuenta que la presión arterial elevada no nos da síntomas y va dañando el organismo interiormente. Las zonas que más afecta son las que presentan las

El Doctor Milián en su despacho. arterias más finas (la circulación coronaria, ocular y cerebral). Teniendo un buen control

de la tensión arterial, disminuimos el riesgo de problemas graves. Las medidas más importantes que podemos adoptar para controlarla son: 1.- Reducir peso: La tensión se reduce hasta en 2 mm Hg por cada kg de peso que perdemos. Se recomienda una reducción mínima de unos 5 kg. 2.- Dieta mediterránea: Seguir una dieta variada tipo mediterránea es una medida que puede reducir hasta unos 14 mm Hg. 3.- Reducción de sal: Hay que acostumbrar al paladar a comer sin sal. Podemos sustituir por otros sabores o hierbas aromáticas. Puede reducir hasta en 8 mm Hg. 4.- Actividad física: Se recomienda dar un paseo ligero de 35-45 minutos durante tres o más días a la semana. Puede reducir hasta en 9 mm Hg.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.