ibaneta_nov11

Page 1

amma ibañeta

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº13 Noviembre-Diciembre de 2011

El verano, de fiesta en fiesta en Erro Tras la llegada de los primeros calores y tras celebrar San Fermín, disfrutamos de unas fiestas del pueblo tradicionales como vienen siendo habituales, así como de otras actividades. El viernes, el programa comenzó con terapia animal y por la tarde recibimos como novedad al grupo de jóvenes dantzaris Ardantzeta. Bailaron canciones de antes, trajes típicos, las mujeres con cestas, moños y pañuelos. Hicieron a las personas residentes recordar largas jornadas de su época cuando pasaban ratos en el campo bailando en la era. El grupo de danzas Ardantzeta de Noáin tiene ya 15 años a sus espaldas exhibiendo los mejores bailes. Cada pueblo tiene su danza, la cual se baila en sus fiestas mayores. Algunas de ellas son tan antiguas que se ha perdido su origen en los tiempos. Otras son recreaciones más o menos modernas de viejas danzas y algunas son nuevas coreografías con base popular que intentan

Terapia con animales en el porche recrear situaciones o acontecimientos y que se realizan para la conmemoración de fiestas y actos especiales. El sábado misa y “lunch”, y el domingo la visita de “Los Auroros de Santa María” de Pamplona, que un año más comenzaron su ronda por el pueblo de Erro desde el centro

geriátrico Amma Ibañeta. Sin olvidarnos de que durante los tres días de actividades tuvo lugar el campeonato de bingo con premios a línea y bingo.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Lunes 10:00 h. Buenos días 11:00 h. Rosario 11:30 h. Actividad de marcha 12:00 h. Lectura / TV 16:00 h. Fisioterapeuta 17:00 h. Actividad de marcha / TV 18:30 h. Juegos de cartas y parchís

Sábado 10:00 h. Buenos días 11:00 h. Rosario 11:30 h. Actividad de marcha 12:00 h. Lectura / TV 17:00 h. TV / Bingo / Actividad de marcha 18:30 h. Juegos de cartas y parchís

Martes 10:00 h. Buenos días 11:00 h. Rosario 11:30 h. Actividad de marcha 12:00 h. Lectura / TV 16:00 h. Terapia ocupacional 18:30 h. Juegos de cartas y parchís

Noviembre

Domingo

Actividades extraordinarias

10:00 h. Buenos días 11:00 h. Rosario 11:30 h. Actividad de marcha 12:00 h. Lectura / TV 17:00 h. Actividad de marcha / TV 18:30 h. Juegos de cartas y parchís Del 31/10 al 04/11 Semana 10º aniversario en el Centro

Jueves

Viernes

receta

Servicios

Podología

Última semana del mes de 9:00 a 15:00 h. 10:00 h. Buenos días / Gerontogimnasia 11:00 h. Rosario 11:30 h. Actividad de marcha Peluquería 12:00 h. Lectura / TV 17:00 h. Eucaristía 18:00 Los lunes en horario de 10:00 a 17:00 h. h. Actividad de marcha 18:30 h. Juegos de Misa Los viernes a las 17:00 h. cartas y parchís

carta de la directora Estimados residentes, familiares y profesionales: Para cuando salga publicado este boletín ya habremos cumplido 10 años y soplado las velas de nuestra tarta. Por supuesto estamos felices por el trabajo realizado. El camino no ha sido fácil, siempre hemos estado apoyándonos y hemos puesto mucho cariño y dedicación para entregar a nuestros residentes y familiares nuestro mejor canto, nuestra mejor manera de hacer y nuestra mejor sonrisa. Durante estos 10 años han pasado muchos amigos y amigas por la banda y cada cual ha dejado un gran recuerdo en nosotros. Haremos mención no sólo profesionales y

Diciembre

10:00 h. Buenos días 11:00 h. Rosario 11:30 14/12 Javier Arrese Iriarte h. Actividad de marcha 12:00 h. Lectura / 22/12 José Demetrio Beúnza TV 17:00 h. Bingo / TV 18:00 h. Actividad de marcha 18:30 h. Juegos de cartas y parchís

Miércoles

10:00 h. Buenos días 11:00 h. Rosario 11:30 h. Actividad de marcha 12:00 h. Lectura / TV 16:00 h. Fisioterapeuta 17:00 h. Actividad de marcha / TV 18:30 h. Juegos de cartas y parchís

17/11 Mª Roncesvalles Erdozáin Ugalde 27/11 María Villanueva Zandueta 28/11 Joaquina Ros García 30/11 José Joaquín Tellechea

María Dolores Boíllos Sáez

colaboradores, de quienes no podemos olvidarnos, sino a cada uno y a cada una de los residentes que pasaron por aquí. Todos dejaron un recuerdo y enriquecieron nuestro día a día. El día 1 de octubre celebramos el día del mayor. Este día nos invita a reflexionar sobre el papel de las personas mayores en nuestros días y debe ayudarnos a tenerlos presentes. Son parte de nuestra cultura y de nuestras vidas. Agradecer la confianza recibida de todas aquellas familias que creen en nuestro trabajo, agradecer a todos los que han colaborado, apoyado, aplaudido e incluso criticado nuestro trabajo. De todos hemos aprendido mucho. Para todos ellos, un aplauso. El camino recorrido lo hemos hecho juntos. Muchas gracias.

Puri Galdúroz

Cabecitas de cordero asadas Ingredientes: 4 cabezas de cordero, 1 cabeza de ajo, 3 ramitos de perejil, 1 correón de vinagre, vino blanco y agua. Preparación: preparar las cabecillas bien limpias abiertas por la mitad, echar la sal, pelar las patatas y cortar en rodajas de medio centímetro aproximadamente. Cubrir el fondo de una fuente o bandeja para horno con las rodajas de patata. Con los ajos y el perejil hacer una picada y machacar en un mortero, añadir el vino blanco, el agua y el vinagre, remover para que se mezcle todo, echar por encima de las cabecillas y las patatas parte del majado. Precalentar el horno a temperatura media, 180º centígrados, cuando coja temperatura meter las cabecillas y dejar hasta que se asen. Ir añadiendo el majado según vaya perdiendo líquido.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Balada amarilla

Terapia de animales en nuestro nuevo porche. Actividades de tiempo libre: lecturas, parchís y dominó.

En lo alto de aquel monte hay un arbolito verde. Pastor que vas, pastor que vienes. Olivares soñolientos bajan al llano caliente. Pastor que vas, pastor que vienes. Ni ovejas blancas, ni perro, ni cayado, ni amor tienes. Pastor que vas, como una sombra de oro en el trigal te disuelvas. Pastor que vienes. Federico García Lorca

el baúl de los recuerdos

Antes

fotonoticia

Después

Eirene, cuya equivalente romana era Pax, personificaba la paz y la riqueza. Era representada en el arte como una joven y bella mujer que llevaba una cornucopia (cuerno de la abundancia), un cetro y una antorcha. El nombre de Irene fue recogido por la tradición cristiana dado su significado místico. Existieron varias santas y mártires con este nombre como Santa Irene de Bizancio (5 de mayo), Santa Irene de Tesalónica (5 de abril) o Santa Irene de Portugal (20 de octubre).

Simulacro de incendios El pasado 19 de octubre tuvo lugar en nuestra residencia un simulacro de incendio. Todo salió estupendamente, en gran parte por la participación de nuestros residentes, que en todo momento siguieron las órdenes del personal del centro.


noticia

Día Mundial del Alzheimer El 21 de septiembre se celebró el día mundial del alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer.

Fue un homenaje a quienes padecen esta enfermedad y en apoyo a sus familiares y cuidadores Con motivo de este día tan especial durante el mes de septiembre los residentes realizaron un cartel y pintaron unos dibujos con esfuerzo y entusiasmo en apoyo a las personas que padecen esta enfermedad. Se calcula que en España conviven con el alzheimer más de 3,5 millones de personas, entre quienes sufren la enfermedad y sus familiares cuidadores.

El mismo día 21 de septiembre se llevó a cabo la exposición del cartel y los dibujos realizados por nuestros residentes. La terapeuta ocupacional del Centro dio una charla y puso un vídeo sobre ello, con el propósito de dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general. El lema elegido para promocionar el día mundial del alzheimer fue: “Alzheimer. Juntos podemos.” Por último, un canto a la esperanza. Porque, aunque estamos muy lejos de encontrar una o unas medicinas que curen esta enfermedad, estamos más cerca de conocer sus causas y prevenirla. Pero en lo que estamos de acuerdo es que con el paso de los años la persona

olvida quién es, quiénes están a su alrededor e incluso dónde se encuentran, pero hay una cosa en la que todos los profesionales y familiares coinciden, y es que reconocen cuando se les trata con cariño y lo agradecen. Por ello damos gracias a nuestros residentes por colaborar en este bonito acontecimiento.

cosas de casa

Encuestas de satisfacción Un año más se han llevado a cabo las encuestas de satisfacción con el ánimo de contar con toda vuestra participación y poder mejorar, con las aportaciones que realizáis, nuestro trabajo diario

con las personas residentes y ofrecer una buena calidad asistencial en su más amplio concepto.

hoy conocemos a

Ana Zalba, recepcionista de Amma Ibañeta Todos los servicios del Centro tienen importancia. La recepción es el servicio o departamento que tiene el primer contacto con las personas tanto a la llegada al centro como por teléfono, fax y carta. Hoy conocemos a Ana, la

persona que realiza su trabajo en este puesto. Cercana, servicial y amable, conoce muy bien las necesidades de cada una de las personas que se dirigen a ella, solicitando cualquier información o ayuda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.