mutilva_abr12

Page 1

amma mutilva

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº15 Marzo-Abril de 2012

Carnaval y San Valentín, dos días muy especiales en Mutilva Febrero ha sido este año una fecha de gran ilusión y actividad.

Disfrutaron con la excursión al circo infantil y la actuación del grupo “Déjame cantarte” Por Carnavales hicimos una salida al Colegio Sagrado Corazón, que nos invitó a su espectáculo infantil del circo. Niños y niñas de Infantil que han preparado un teatro con diferentes números circenses (trapecistas, leones, forzudos, magos...). Este año decidimos ir varios profesionales y con varios vehículos adaptados para que pudieron disfrutar el máximo número de residentes. Todos aquellos que tenían ilusión por ir lo hicieron, y volvieron muy contentos, comentando que “los niños siempre alegran la vida” y que lo habían pasado genial. “Nos hemos reído mucho” decían. La verdad es que era una puesta en escena con mucho humor.

Se disfrutó mucho con el grupo “Déjame Cantarte” que involucró a todos los asistentes. Por San Valentín, realizamos el tradicional concurso del amor. Se invitó a participar a todo el mundo, trabajadores, familiares, residentes, pero fueron nuestros abuelos los que participaron más. Prepararon sus propios corazones, coloreando, recortando y escribieron alguna frase bonita o algún recuerdo de su historia de amor. Se dejó una

semana para participar, y el martes 21, un grupo voluntario “Déjame Cantarte” vino a celebrar con nosotros la entrega de premios. Fue genial, porque todos cantaban y tocaban panderetas. Los ganadores fueron: Paco Elizalde y Antonia Paz, que recibieron un cuadro y una pasmina respectivamente.


agenda Actividades ordinarias

Act. extraordinarias

Abril

03/04 Mª Ángeles Ciganda 03/04 Esther Guardia Yoga / Gerontogimnasia (1ªplanta) 07/04 Begoña Barricat 09/04 Mª Cleofé Palacios Peluquería Bingo / Psicoestimulación moderados Lunes de 10:30 a 13:00 h y miércoles de 11/04 Carmen Peruchena 10:30 a 16:30 h. 13/04 Dolores García Podología 15/04 Villar Arellano Gerontogimnasia (2ªplanta) / Taller de me- Martes de 9:00 a 13:00 h. 15/04 Mª Dolores moria Misa Suárez Martes a las 10:30 h, jueves y viernes a las 18:30 h y los domingos a las 12:00 h. Educación física (1ª y 2ªplanta) / Terapia de estimulación (3ªplanta).

Lunes

Abril: Programación Especial Semana Santa (eucaristías, pastoral especial y retransmisión de procesiones).

Servicios

Martes

Miércoles

16/04 Mª Ángeles Esparza 17/04 Nati Martínez 17/04 Mª Victoria Ruiz 19/04 Victoriana Galarza 22/04 José Merino 24/04 Matilde Prieto 25/04 Hortensia López 26/04 Juana Martínez

Jueves

Cumpleaños Marzo

Viernes

06/03 José Iribarren Taller de punto / Musicoterapia (alternan- 07/03 Felicitas Lastiri 07/03 Felicidad do) / Tertulia literaria (una vez al mes). Pedreño 07/03 Jaime Pérez 09/03 Carmen Pérez Terapia buenos días / Fisioterapia / Psico- 10/03 Victoria Arregui logia (grupos) / Terapia ocupacional / Ani- 10/03 Pilar Moreno 10/03 José Luis mación socio-cultural. Senosiáin

De lunes a viernes

carta de la directora Continuamos trabajando el decálogo de buenas prácticas. De esta forma, pretendemos aportar de manera significativa y diferenciadora respecto a otros centros, una CALIDAD HUMANA en la profesionalidad y el servicio prestado por todos los trabajadores y trabajadoras de la residencia y, al mismo tiempo, mejorar la CALIDAD ASISTENCIAL que damos a nuestros queridos residentes. Los dos principios del decálogo por los que vamos a seguir y van a caracterizar de manera predominante el trabajo a lo largo de los próximos meses son: Principio 2. LA INTIMIDAD del residente se tratará con absoluta delicadeza, teniendo siempre presente en nuestras tareas la situación de dependencia y sentimiento del residente y sus familias.

19/03 José Mª Ibarrola 22/03 Mª Pilar Basarte 22/03 Sabina Redín 23/03 Manuela Grande 23/03 Víctor Manuel Hernández 24/03 Casimira Martínez de Irujo 27/03 Félix Elvira 31/03 Mª Josefa Royo

María Loperena

Nuestra propia idiosincrasia, nuestra esencia y todo lo que de la vida sacamos es en definitiva lo que todo individuo cuida y protege, ya que es lo que le proporciona al ser, carácter e identidad personal. Por ello, es preciso que todos nosotros nos esforcemos en mantener, vigilar e incluso establecer el marco adecuado para no dañar la intimidad individual, especialmente del residente. De tal modo, es preciso reforzar el concepto de discreción en nuestras relaciones con familiares y trabajadores. Debemos esforzarnos en utilizar las zonas privadas para tal fin y evitar comentarios gratuitos de pasillo que, como digo, no hacen más que dañar dicha preciada intimidad. Principio 3. Todo lo que pasa en la residencia es privacidad de cada residente, por ello todos los trabajadores del centro y personal relacionado con el mismo deben acogerse al SIGILO PROFESIONAL que establece el centro.

receta

Paella de marisco Ingredientes: 8 cucharadas de aceite, 2 dientes de ajo, pimiento, tomate, 400 gr de arroz, 1 cucharada de azafrán, 250 gr de calamares. Preparación: calentar aceite; saltear gambas y cigalas (1min) y sacarlas. En el mismo aceite introducir calamares y sofreír. Añadir tomate, dos ajos y sofreír. Echar el arroz (rehogando) y añadir el caldo de arroz y azafrán. Dejar cocer 10 min. y colocar marisco y pimiento.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA RESIDENTES DE 3ª PLANTA El envejecimiento se ha definido como un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo y que conducen a alteraciones funcionales y cognitivas. Por ello, los jueves por la tarde la terapeuta ocupacional llevará a cabo dinámicas de grupo mediante la elaboración de fichas y ejercicios prácticos de estimulación, aptos para residentes con deterioro cognitivo y manipulativo.

Residente s de 3ªpla nta en el t aller de es timulación . o. Victoria Cresp y a n e rr a B , Teresa Conchita Aniz

A lo largo del programa las personas residentes realizarán diversos ejercicios según su nivel. Las áreas que se trabajan en el programa de estimulación serán: atención, concentración, memoria remota y reciente, cálculo, funciones ejecutivas (resolución de problemas, asociación, secuenciación…), lenguaje, praxis, lectura, escritura, etc. Durante el desarrollo de la actividad, se atenderá a cada residente según sus necesidades y las dificultades que encuentren. Con este programa se pretende enlentecer el deterioro de las capacidades cognitivas y manipulativas, frenar en la medida de lo posible dicho deterioro a través de diferentes técnicas o ejercicios.

fiaurre. Maritxu Elorza y Elisa Zu

el baúl de los recuerdos

Mª Cruz Zo roquiáin.

fotonoticia

Taller de punto Antes

Después

Nuestras residentes llevaban tiempo pidiéndonos realizar punto, por ello los viernes se Os presentamos a Jesús Rodríguez Meoqui. Lleva con nosotros en Amma Mutilva un año ha puesto un taller de punto. Una actividad y afirma estar muy satisfecho y contento con el trato que recibe por parte de todo el placentera que les ayuda a ejercitar su mepersonal. Lo que más le gusta es salir a pasear con su silla de ruedas eléctrica. En las fotos moria y destreza manual, la confianza en podemos verle cómo es en la actualidad y cómo era a la edad de 30 años. uno mismo y fortalecer la autoestima.


noticia

Consejo de participación El día 9 de febrero tuvo lugar el Consejo de Participación, donde estuvimos representados todos los que convivimos en este centro. En él se revisaron los menús de cocina, que han mejorado, pero continuaremos trabajando para seguir mejorando, siendo esto valorado como muy positivo.

Reunión del Consejo de Participación para la mejora en la convivencia del centro Asimismo, se revisaron las actividades y talleres, y se recogieron nuevas propuestas para el próximo curso, con el fin de animar y motivar más aún a nuestros residentes. A este respecto, se propone a su vez que dichas actividades no coincidan con el horario de misa. Por último, se valoró como necesario que los participantes de

cosas de casa

Representantes del Consejo.

yoga asistan a dicha actividad durante todo el curso.

Retoques estéticos

Como en todas las casas, con el paso del tiempo las instalaciones se van deteriorando y envejeciendo, por eso hemos hecho un “lifting” (como se hacen todas las famosas de la tele...) a nuestros suelos. El resultado ha sido gratamente satisfactorio. Nos estamos

animando, así que nuestro próximo retoque estético lo haremos en paredes de comedores y salas. Seguro que para este verano, nuestro centro va a lucir más jovial que nunca.

hoy conocemos a

Luis Esteban López

Luis, un hombre luchador

Luis Esteban López nació el 21 de febrero de 1920 en Pitillas. Con 16 años fallece su padre e ingresa en el colegio de huérfanos de la Guardia Civil. En cuanto tuvo edad suficiente, comenzó a trabajar de Cabo aquí y, posteriormente, a fuerza de trabajo fue ascendiendo a Sargento, Brigada, Teniente, hasta llegar a Capitán de la GC, en Pamplona, donde se jubiló. Esto le llevó a cambiar hasta 16 veces de residencia y vivir en distintas provincias como Navarra, Valencia,

Barcelona, Zaragoza, Pontevedra, etc. Se define como un hombre luchador, en su trabajo siempre elegía destinos de actividad, rechazando los puestos más burocráticos, dice con orgullo que a todos sus hijos pudo pagarles una carrera. En la actualidad está viudo y tiene 5 hijos. Entre sus aficiones destaca la lectura que hace a diario, sobre todo de carácter religioso y asistir a la eucaristía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.