amma oblatas
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº15 Marzo-Abril de 2012
Las Fallas de Oblatas 2012 Durante el mes de marzo hemos podido conocer una de las festividades más famosas del país, las fallas valencianas o también llamadas las fiestas Josefinas. Comenzó el mes y nos pusimos manos a la obra, teníamos que elaborar el monumento fallero. Para hacer los ninots utilizamos ropa vieja y la rellenamos de bolsas de plástico. Las cabezas las hicimos de papel maché. También realizamos flores de colores, ya que como en todas las fiestas, se hace una ofrenda a la Virgen.
Dispuestos a conocer diferentes fiestas, hemos traído al centro las fallas valencianas El día elegido para realizar la fiesta fue el 16 de marzo. Los actos de la mañana comenzaron en el salón multiusos, donde escuchamos la cridà, o también llamado el pregón, que daría comienzo a la fiesta. Durante el acto realizamos la elección del Fa-
Nuestro monumento fallero. llero y la Fallera Mayor. Luego, en el jardín, montamos el monumento fallero y preparamos la globotà para la tarde. Después de la merienda, de nuevo en el salón multiusos, pudimos conocer la fiesta valenciana con mucho más detalle a través de unas diapositivas. Vimos fallas realmente asombrosas y divertidas, cómo las montan y también cómo las queman. Después del
documental, salimos al jardín para poder disfrutar del estruendo más característico de las fiestas explotando muchos globos, realmente se asemejaba a una mascletà de verdad. El último acto programado era la quema de la falla, pero el jurado decidió indultarla ya que era una muestra del gran trabajo realizado.