oblatas_abr12

Page 1

amma oblatas

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº15 Marzo-Abril de 2012

Las Fallas de Oblatas 2012 Durante el mes de marzo hemos podido conocer una de las festividades más famosas del país, las fallas valencianas o también llamadas las fiestas Josefinas. Comenzó el mes y nos pusimos manos a la obra, teníamos que elaborar el monumento fallero. Para hacer los ninots utilizamos ropa vieja y la rellenamos de bolsas de plástico. Las cabezas las hicimos de papel maché. También realizamos flores de colores, ya que como en todas las fiestas, se hace una ofrenda a la Virgen.

Dispuestos a conocer diferentes fiestas, hemos traído al centro las fallas valencianas El día elegido para realizar la fiesta fue el 16 de marzo. Los actos de la mañana comenzaron en el salón multiusos, donde escuchamos la cridà, o también llamado el pregón, que daría comienzo a la fiesta. Durante el acto realizamos la elección del Fa-

Nuestro monumento fallero. llero y la Fallera Mayor. Luego, en el jardín, montamos el monumento fallero y preparamos la globotà para la tarde. Después de la merienda, de nuevo en el salón multiusos, pudimos conocer la fiesta valenciana con mucho más detalle a través de unas diapositivas. Vimos fallas realmente asombrosas y divertidas, cómo las montan y también cómo las queman. Después del

documental, salimos al jardín para poder disfrutar del estruendo más característico de las fiestas explotando muchos globos, realmente se asemejaba a una mascletà de verdad. El último acto programado era la quema de la falla, pero el jurado decidió indultarla ya que era una muestra del gran trabajo realizado.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia funcional salón 1ª planta / Gerontogimnasia salón 2ª planta 12:00 h Taller de memoria 12:30 h Psicomotricidad salón 3ª planta / Programa de estimulación sensorial y musicoterapia para encamados 16:00 h Juegos de mesa 17:30 h Bingo

Martes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia cognitiva salón 2ª planta / Paseo por los alrededores con residentes 11:30 h Taller de psico-estimulación I 12:15 h Terapia cognitiva 3ª planta 12:25 h Taller de psicoestimulación II 16:00 h Juegos de mesa 17:30 h Karaoke

Miércoles 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Gerontogimnasia salón 2ª planta / Programa de estimulación sensorial y musicoterapia salón 1ª planta 12:00 h Taller de memoria 12:15 h Taller de terapia funcional / Gerontogimnasia en salón 3ª planta 16:00 h Coro 17:30 h Bingo

Los miércoles por la mañana (cada dos semanas).

10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia Misa funcional salón 1ª planta / Gerontogimna- Los martes y los jueves a las 18:30 h y los sia salón 2ª planta 12:00 h Taller de me- domingos a las 12:15 h. moria 12:30 h Psicomotricidad salón 3ª planta / Programa de estimulación sensorial y musicoterapia para encamados 16:00 h Juegos de mesa. 17:30 h Bolos 02/03 Antonio Paredes 19/03 Josefa Pérez 03/03 Ricardo Martín 21/03 Benita Asiáin 07/03 Olegario Baztán 23/03 Mª Celia Díez 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h 07/03 Francisco 23/03 Encarna Redín Terapia de buenos días 11:15 h Terapia cog- Medina 24/03 Rosario nitiva salón 3ª planta / Programa de es- 11/03 Mª Ángeles Valls Galdeano timulación sensorial y musicoterapia salón 12/03 Bernardo Garde 24/03 Agapita Primo 1ª planta 11:30 h Taller de psicoestimu- 15/03 Pedro Pérez 28/03 Castora Hita lación I 12:15 h Terapia cognitiva salón 2ª 18/03 Jorja Irurita planta / Gerontogimnasia salón 3ª planta 12:25 h Taller de psicoestimulación II 16:00 h Juegos de mesa 17:30 h Cine 07/04 Alberta Ibarrola 17/04 María Chalezquer 07/04 Epifanía Rada 19/04 Mª Dolores 08/04 Resurrección Aizpún Segundo lunes de mes Desplan 21/04 Carlos Pomés Tertulia literaria 10/04 Rafael Belarra 22/04 Esteban Lizaso Último viernes de mes 10/04 Juana Osés 24/04 Vicente Domeño Celebración de cumpleaños 11/04 Julio Aranguren 25/04 Mª Carmen 11/04 Teresa Eguiluz García 15/04 Basilisa Goicoa 27/04 Josefa Goñi

Cumpleaños Marzo

Viernes

Abril

Act. extraordinarias

Servicios

Peluquería

Los lunes de 15 a 18 h y jueves de 10 a 17 h.

carta de la directora La atención en el comedor es uno de los cuidados que con más esmero se realiza en el centro. Alrededor del comedor, y siempre teniendo a nuestros residentes como protagonistas, trabajamos todos los profesionales. Porque dar de comer a personas mayores es complejo. Nuestros comedores son amplios y luminosos, se mantienen en perfecto estado y limpios. La comida se sirve al mismo tiempo a todos los residentes, garantizando la temperatura adecuada, con amabilidad y paciencia, atendiendo sus observaciones y preferencias. Aunque muchas veces no es posible, ya que cuando uno se hace mayor o tiene limitaciones de salud no es posible comer todo aquello que nos apetece. Además de las dietas, los residentes que así

Podología

Jueves

Azucena Salvador

lo precisen reciben suplementos nutricionales orales. Y no nos debemos olvidar de la hidratación oral en cada comida y a media mañana y tarde, establecida de manera individual y adaptada a los sabores que más aceptación tienen (agua, leche, zumos, gelatinas). La comida es un acto social, donde nos relacionamos con los compañeros. Es muy importante el lugar que se ocupa en el comedor, esto se decide desde el equipo interdisciplinar. Además de los cuidados que se precisan (médico, enfermera y gerocultoras), la capacidad de mantenerse autónomo para comer (terapeuta ocupacional) y el acceso al comedor andando o en silla de ruedas (fisioterapeuta), es muy importante establecer buenas relaciones y comunicación entre los residentes (psicóloga y trabajadora social). Comer es satisfacer una necesidad básica, para conseguir y mantener una adecuada nutrición y una vida más saludable.

receta

Canelones Ingredientes: Canelones, picadillo de carne, ajo, perejil, sal, harina, leche, canela, queso rallado. Preparación: hervir los canelones 10 m. Mientras se rehoga en una sartén picadillo con ajo, sal y perejil. Muy importante hacer la bechamel con canela. Se rellenan los canelones con la carne, y cubrimos con bechamel y queso rallado. Hornear. A Piedad Escribano le salían muy ricos.


É

tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Sure Desplan tenía afición y cualidades para el canto desde pequeña.

arido. Junto a su m

Comenzó en la Academia Pública, donde obtuvo el primer premio y Remigio Múgica se fijó en ella. Él la llevó al Orfeón Pamplonés y allí triunfó. Durante ese período le llamaban del Ateneo, la radio, veladas benéficas, pueblos, etc. ¡Todos querían disfrutar de su voz! Cuando se casó, se fue lejos de Pamplona y abandonó la trayectoria que había logrado, pero nunca dejó de cantar.

Cantando a los Reye s.

Todavía mantiene ese don y siempre está dispuesta a ofrecernos una canción.

n Una actuación del Orfeó

(es la niña de gafas).

el baúl de los recuerdos

Ella en un recital.

fotonoticia

Fiesta de las mascotas Muchos de nuestros residentes sienten especial cariño por los animales, por eso queremos animar a las familias con mascotas a Rosario Catena nació en Lupión, provincia de Jaén. Se casó a los 26 años con Vicente. Y años traerlas al centro el 11 de mayo y disfrutar después se trasladó a Navarra para contagiarnos a todos su alegría y espontaneidad. de una tarde diferente.

Antes

Después


noticia

La nutrición en nuestros mayores Al envejecer el metabolismo se ralentiza y las calorías diarias necesarias disminuyen. Esta reducción no debe afectar a los alimentos ricos en proteínas, minerales y vitaminas, sino a los alimentos más ricos en grasas y azúcares. El agua en las personas mayores es muy importante ya que la capacidad funcional del riñón disminuye y

Una alimentación adecuada satisface las necesidades orgánicas y nos mantiene saludables se necesita mayor aporte para conseguir eliminar los productos finales del metabolismo; además favorece el tránsito intestinal. La base de la alimentación son los hidratos de carbono complejos, que contienen almidón y glucógeno, como el pan, las patatas, la pasta y el arroz. Otro escalón lo constituyen las legumbres, hortalizas y frutas, por su contenido en fibra, vitaminas y minerales.

Nuestra salud depende de una correcta alimentación. A continuación estarían los alimentos ricos en proteínas como la carne, pescado, huevos y lácteos. En última instancia, hay que evitar el exceso de grasa, dulces y sal.

cosas de casa

Cambios en la lavandería Desde inicios de abril se ha cambiado (en todo el Grupo Amma) la empresa que nos lleva la lavandería. Dejamos a Olimpia y vamos a trabajar con Flisa, que depende de la fundación ONCE. Esto nos

va a llevar a introducir algunos cambios que creemos necesarios y que van a producir mejoras en el funcionamiento de este servicio.

hoy conocemos a

Camino Liras

Camino Liras: “Cuánto cuesta reír y que bien nos sienta”

Hola: soy Camino Liras, la que os da a dos grupos YOGA DE LA RISA, y para que me conozcáis un poquito más os voy a contar algo de mi vida. Estoy casada y soy madre de dos hijos, he trabajado siempre como auxiliar de clínica y administrativa. Me ha gustado toda la vida dedicarme a los demás a través de voluntariados en diferentes organizaciones. En el año 2007 formé el GRUPO ILUSIONA y con él hacemos teatro en hospitales, centros de niños con dis-

capacidad y, últimamente, en residencias de la tercera edad, como la vuestra. En Amma Oblatas os diré que se ha hecho realidad unos de mis sueños y es llevar a la práctica YOGA DE LA RISA, creo que tiene muchas cosas buenas que iremos viendo cuanto más lo practiquemos. Desde mis dos grupos os animo a los demás a que me conozcáis y paséis a disfrutar un poquito en nuestras clases, en las que solo se trata de reír.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.