oblatas_jun11

Page 1

amma oblatas

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011

Los residentes de Amma Oblatas recorren los rincones de su ciudad Ha llegado el buen tiempo, el calor y con él las ganas de salir. Por ello en Amma Oblatas se han organizado una serie de salidas guiadas en las que disfrutar de su ciudad. A mediados de abril, un grupo de residentes fue al nuevo Parque de Bomberos situado en Trinitarios. En la visita recorrieron las instalaciones y pudieron conocer cómo trabaja y se organiza el cuerpo de bomberos.

Con estas visitas han aprendido un poco más sobre la historia de Pamplona En mayo fueron al Ayuntamiento. En el Zaguán, presidido por el Escudo de Armas de los Borbones, les dieron la bienvenida. Después subieron a la Planta Noble, donde les mostraron el Salón de Plenos, el Salón de Recepciones y la Capilla. Durante todo el recorrido una guía les explicó el funcionamiento de la vida con-

Los residentes posan frente al camión de bomberos y con dos miembros del cuerpo sistorial. También pudieron disfrutar de la visión de algunos de los tesoros del Ayuntamiento, entre ellos un lienzo de Javier Ciga, “El mercado de Elizondo”. La última visita fue al recientemente inaugurado Centro de Interpretación de las Murallas de la ciudad, ubicado en el interior del Fortín de San Bartolomé. Aquí conocieron

con mayor profundidad la evolución de la situación estratégica y militar de Pamplona desde su nacimiento, en el año 74 ó 75 A. C., hasta la pérdida de su independencia en el siglo XVI, y la modernización de sus fortificaciones para enfrentarse a las tropas francesas.


agenda Actividades ordinarias

Viernes

25/07 Carmen Elizalde 28/07 Pilar López 10:00 h. Servicio de fisioterapia 10:30 h. 31/07 Eulalia Echarte Terapia de buenos días 11:30 h. Programa de 06/08 Francisco 10:00 h. Servicio de fisioterapia 10:30 h. actividades al aire libre / Psicoestimulación Javier Leache Terapia de buenos días 11:30 h. Programa de / Gerontogimnasia 12:30 h. Psicomotricidad actividades al aire libre / Psicoestimulación 17:30 h. Cine / Gerontogimnasia 16:15 h. Juegos de mesa 17:30 h. Bingo 01/06 Vicente Segundo lunes de mes González Tertulia literaria 23/06 Felisa Ortiz 10:00 h. Servicio de fisioterapia 10:30 h. Último viernes de mes 24/06 Guadalupe Terapia de buenos días 11:30 h. Programa Celebración de cumpleaños González de actividades al aire libre / Estimulación 05/07 Julia Erro Sensorial / Musicoterapia 16:15 h. Huerta 07/07 Filomena 17:30 h. Karaoke Satrustegui Peluquería 14/07 Elena Osinaga Los martes y los jueves por la mañana. 22/07 Araceli Esparza Podología 10:00 h. Servicio de fisioterapia 10:30 h. Los miércoles por la mañana (cada dos se- 25/07 Santiago Ansorena Terapia de buenos días 11:30 h. Programa de manas). actividades al aire libre / Psicoestimulación / Gerontogimnasia 12:30 h. Psicomotricidad Misa Los martes y los jueves a las 18:30 h. y los 16:15 h. Coco 17:30 h. Bingo domingos a las 12:15 h. 01/06 Mª Paz Carrascón 20/06 Luís Azparren 10:00 h. Servicio de fisioterapia 10:30 h. 21/06 Julia López Terapia de buenos días 11:30 h. Programa 03/07 Isabel Ibero de actividades al aire libre / Estimulación 06/06 Teresa García González 04/07 Joaquín Mina 29/06 Paula Ona Sensorial / Musicoterapia 16:15 h. Huerta 09/06 Julián Imas 21/06 Mª Luisa 24/07 Milagros Bados 08/07 Alicia Menéndez 17:30 h. Bolos

Lunes

Act. extraordinarias

11/08 Rufina Aberasturi 25/08 Alicia Lacunza 30/08 Bononia Eslava

2ª planta

Martes

Servicios

Miércoles

28/07 Ino Olaverría 02/08 Francisco Javier Larumbe 10/08 María Fernández 15/08 Juan Mª Echeveste 17/08 Carmela Gil 20/08 Martina Zarranz 21/08 Antonia Idiáquez 22/08 Antonio Gil 28/08 Miren Izier Blat

3ª planta

Jueves

Cumpleaños 1ª planta

carta de la directora En esta nueva edición del periódico, quiero hablaros del equipo que conforma este centro. Es un equipo formado por profesionales muy bien cualificados con el que, sin su ayuda y apoyo, no sería posible sacar adelante este proyecto. Un proyecto que no es otro que el de convivir en paz y repartir cuidados a los que vivimos aquí. Estamos mucho tiempo de nuestras vidas en esta casa, compartiendo buenos y malos momentos con todos vosotros y, aún así, su sonrisa es su carta de presentación. Para eso hay que ser un buen profesional y tener mucha dedicación y amor por este trabajo, por el cuidado de nuestros residentes, y entregarles todos los días un poquito de nuestro afecto y cariño.

Azucena Salvador

Un equipo sanitario formado por personal perfectamente preparado para cualquier eventualidad que nos pudiera surgir en el que confiamos plenamente. Un equipo técnico que nos hace tener un día a día más fácil, que nos acompaña y asesora en los problemas que nos surgen y que nos hace sentir que estamos en un entorno más cálido y humano. Un equipo de auxiliares, limpieza, mantenimiento, lavandería y cocina que siempre están al pie del cañón y en primera línea dándonos lo mejor de su esfuerzo y ánimo en el trato con nuestros residentes y familias. Un equipo de farmacia y administrativo que, desde la sombra, hace que esta máquina funcione a la perfección y sin fisuras. En definitiva, un equipo elogiable que hace que este centro sea lo que es: un hogar con mayúsculas. Muchas gracias a todos y cada uno y mi reconocimiento personal.

03/08 Paquita Fuentes 06/08 María Burgos 07/08 María Calvet 14/08 Luisa Sagarra 18/08 Mª Josefa Mariñelarena

receta

Nido de chocolate Ingredientes: 4 nidos de chocolate, mousse de chocolate Danone, almendra garrapiñada, helado de Baileys. Preparación: Lidia Cajal coloca los nidos de chocolate. Mete dentro la mousse y acaba con una quenelle de helado. Por último espolvorea con la almendra garrapiñada picada.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Nuestra residencia ha estado trabajando en la elaboración de un cortometraje para participar en la 3ª Edición de los Premios NICO 2011, organizados por el portal de Internet MundoMayor.com. Somos muchos centros de Amma los que hemos elaborado guiones, escenarios y hemos estado buscando futuras estrellas de cine senior.

. la peluquería Un ensayo en

Podemos ver a San tiago ens ayando.

Como podéis ver en las fotos, muchos residentes y trabajadores del centro han colaborado en este proyecto. Se ha demostrado que la edad no es una limitación, y que con esfuerzo e ilusión todo es posible.

actrices MºLuz, una de nuestras que hace de modelo.

el baúl de los recuerdos

Los novios del desfile.

fotonoticia

Rondalla de la Asociación de Jubilados de San Jorge Gracias al buen tiempo, el 29 de abril pudimos celebrar la actuación dedicada a los Concha Omeñaca lleva ya más de 4 años con nosotros y, en todo este tiempo, jamás ha cumpleañeros en el jardín. Este mes nos ha perdido esa sonrisa que la caracteriza. Podemos ver su foto actual y otra de su infancia, visitado la Rondalla de la Asociación de Jubilados de San Jorge. cuando era una dulce niña.

Antes

Después


noticia

Investigación en medicina: banco de tejidos neurológicos

Para conocer las alteraciones moleculares y bioquímicas de las enfermedades neurológicas, es imprescindible el estudio del tejido nervioso de personas enfermas y sujetos sanos (controles).

Los resultados de las investigaciones ayudan al diagnóstico y tratamiento

En Navarra existe un Banco de Tejidos Neurológicos y las residencias de Amma, junto con CIMA, Clínica Universidad de Navarra y Hospitales del Servicio Navarro de Salud colaboramos en este proyecto de donación de tejido neurológico. Para ser donante post-morten, tras recibir información, se debe realizar una autorización por parte del paciente de forma voluntaria, o del familiar o tutor si está incapacitado, para que, cuando el paciente fallezca, se pueda donar tejido neurológico. No supone

Donar para investigar. ningún problema para la familia, ni gasto ni incomodidad. El médico responsable del paciente es el encargado de gestionar la donación, informar y entregar la documentación necesaria.

cosas de casa

Actividades diarias al aire libre Las áreas de animación sociocultural, terapia ocupacional y psicología van a unificar los talleres que realizan actualmente por las mañanas, para facilitar la ejecución de actividades matutinas al aire libre.

Sabemos que este cambio implica una adaptación por parte de todos, pero consideramos que el beneficio que pueden obtener los residentes a nivel emocional y cognitivo, por el aumento de estímulos externos, justifica el esfuerzo.

hoy conocemos a

Esteban Lizaso Voluntario de la Cruz Roja y donante de sangre durante 25 años Nació en Zolina hace 89 años. Sus padres eran panaderos y, junto con sus hermanos, ayudaba en la panadería. Casado con María Echeverría, tuvieron 4 hijos (2 chicos y 2 chicas). Comenzó a trabajar en la tejería de Mendillori y después en una empresa de decoración hasta que se jubiló. Le encan-

taba jugar con sus hijos y su mayor afición era cocinar tortilla de patatas y ajoarriero. Ha sido voluntario en Cruz Roja y donante de sangre durante 25 años. Tiene 5 nietos de los que ha disfrutado mucho jugando con ellos y cuidándolos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.