Oblatas jun16

Page 1

el paseo oblatas 3

amma oblatas

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día

ES NOTICIA

Nuestro hablar nos identifica “Los Sanfermines nos dejan cansadicos”. Y eso, por no hablar de lo que nos chirriamos cuando llueve… Vamos a hacer un análisis de la manera de hablar que tenemos los pamploneses. Quizás no nos hemos dado cuenta pero utilizamos algunas expresiones que solo los de nuestra tierra entienden. A los de Pamplona nos gusta hacer los diminutivos acabando en “-ico” e “-ica”. Pues claro que sí… Y además eso sirve para darle “la más clara y usada marca de afectividad. “Los Sanfermines nos dejan cansadicos”, solemos decir. Tendemos a saludarnos con preguntas. Decimos “hola”, “¿qué pasa?” o “¿qué hay?”. Y no digamos lo que nos gusta añadir un “pues” a la pregunta que acabamos de formular. “¿Qué pasa, pues?” Es, en consecuencia, un saludo de lo más habitual cuando nos encontramos con alguien en la Plaza del Castillo. Usamos el condicional de manera equivocada (de manera equivocada, según la

GALERÍA DE IMÁGENES

RAE, según nosotros, igual no). Parece ser que decir “si yo sería tú, no iría” está mal dicho. Lo correcto es decir “si yo fuera tú”. Pero bueno, ¿no dicen que el lenguaje está hecho para entenderse? Pues nosotros nos entendemos fenomenal diciendo el condicional como nos parece oportuno. Ojo a lo siguiente. Solemos decir bastantes tacos. ¿Sí? ¿Qué opináis? Será que los utilizamos cuando es necesario, ni más ni menos. Algunas expresiones típicas de Pamplona: “Eres más pesado que una vaca en brazos”, y lindezas por el estilo, siempre con la construcción “más…que”. Chirriarse: calarse, mojarse un montón cuando llueve. Extremar: limpiar la casa (nunca está de más hacerlo, dicho sea de paso). Escachar: aplastar algo. Rasmia: “no tiene rasmia”: no tiene fuer-

PTV, de Pamplona de toda la vida.

za. Encalar “el balón”: hacer que el balón quede atascado en altura o lugar fuera de nuestro alcance. Villavesa: bus urbano. Cuzcurro o currusco: punta del pan. Curasan: cruasán. Laminero: goloso. Y, ¿cómo no? ¿Quién no conoce a un PTV? De Pamplona de Toda la Vida. Esperemos que estas palabras no se olviden porque son patrimonio de Pamplona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oblatas jun16 by Grupo Amma - Issuu