amma el pinar
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº12 Septiembre-Octubre de 2011
¡Celebramos la llegada del verano! Un año más celebramos la fiesta del verano, disfrutando de un maravilloso día todos juntos. Desde muy temprano se comenzó con los preparativos, decorando el espacio destinado a la fiesta con multitud de guirnaldas, cintas, globos, etc. y reproduciendo la música popular que a todos les gusta, como pasodobles, copla o rumbas. Este año la fiesta, al contrario de lo habitual, que siempre se celebraba en el jardín, tuvo que celebrarse dentro del centro a consecuencia de las inclemencias meteorológicas. Nada podía truncar la ilusión que nuestros mayores depositan en cada actividad extra que se realiza en el centro. Los eventos de este tipo tienen gran aceptación por todos, además, se cuida en ellos los fines terapéuticos tan beneficiosos. Saltan a la vista los gestos de integración, convivencia, esfuerzo por el buen hacer, sonrisas y lágrimas. Como siempre, una de las partes mas destacadas fue la música. Es impresionante ver cómo, incluso los abuelos más olvidadizos,
A la fiesta asistieron casi todos nuestros residentes. recuerdan letras, cantan con gran emoción y sentimiento y nos contagian la alegría que desprenden con sus bailes. El equipo de cocina preparó un estupendo aperitivo que fue servido en el transcurso de la fiesta, el cual hizo las delicias de nuestros residentes y usuarios del centro de día.
Las inclemencias meteorológicas nos impidieron realizar la fiesta al aire libre Ahora esperaremos al verano que viene, para poder volver a disfrutar de la fiesta que le dedicamos.
agenda Actividades ordinarias Lunes
Cumpleaños Viernes
06/09 Isabel Bonilla (94) 10.00 h. Terapia de Buenos días / Taller de 10.00 h. Terapia de Buenos días / Taller de 08/09 María Chillarón (74) prensa / Informática. 10.30 h. Psicomotri- prensa / Informática. 10.30 h. Psicomotri- 14/09 María Jesús Valera (92) cidad. 11.00 h. Cineforum. 15.00 h. Activi- cidad. 11.00 h. Bingo. 15.00 h. Actividades 17/09 Ignacia Valladolid (86) 17/09 Teodoro Aguado (85) dades lúdicas. lúdicas. 22/09 Inocencio de la Cruz (94) 24/09 Mercedes Cava (96) 24/09 Antonio Chacón (77) 10.00 h. Terapia de Buenos días / Taller de 28/09 Amalia Rodríguez (77) prensa / Informática. 10.30 h. Psicomotrici29/09 María García (86) dad. 11.00 h. Taller de memoria / Taller de 01/10 Felisa Moya (83) cálculo. 15.00 h. Actividades lúdicas. 01/10 Ángeles Villa (86) San Mateo. 07/10 Antonia Lozano (88) Halloween. 08/10 Juliana López (74) 14/10 Pilar Sánchez (90) 10.00 h. Terapia de Buenos días / Taller de 15/10 Marcial Eloy Guadalajara (83) prensa / Informática. 10.30 h. Psicomotrici15/10 Teresa Orbis (84) dad. 11.00 h. Taller de lecto-escritura 15.00 18/10 Guillermo López (66) h. Actividades lúdicas. Peluquería 19/10 Hilario Ballesteros (82) Martes y miércoles de 10.00 h. a 13.00 h. 19/10 Pilar Cubertoret (86) 20/10 Juana Fernández (88) 10.00 h. Terapia de Buenos días / Taller de Podología 21/10 Martín Ducque (85) prensa / Informática. 10.30 h. Psicomotrici- Viernes de 16:00 h. a 18:00 h. 26/10 Josefa Sarrio (87) dad. 11.00 h. Taller de manualidades / Taller Misa Domingos a las 11:00 h. de cálculo. 15.00 h. Actividades lúdicas.
Martes
Actividades extraordinarias
Miércoles
Servicios
Jueves
carta del director
Es difícil dar una definición sobre lo que es el envejecimiento, aunque todos, de manera intuitiva, por el entorno que nos rodea o bien por nosotros mismos tenemos nuestra propia concepción del mismo. Yo lo definiría como un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que con el tiempo se producen en un organismo y conducen a alteraciones funcionales y psicológicas. Este proceso es el que os conduce a vosotros mismos o a vuestras familias al ingreso en una residencia. Desde estas líneas aprovecho la ocasión para agradecer la confianza depositada en nosotros. Es una etapa difícil para ellos ya que ven cómo merman sus fuerzas físicas y tienen lagunas de memoria que afectan en la vida
Carlos Zamora diaria y necesitan su internamiento en un centro especializado, con un periodo de adaptación que lleva tiempo. El deterioro, y principalmente el cognitivo, no es fácil de asumir y mucho menos para sus seres queridos que quieren recordarlo como era antes, como muchos de vosotros conocéis. Desde estas líneas quiero romper una lanza a favor de las gerocultoras ya que son la base y el alma de estos centros. Personas que con una preparación cualificada demostrable y una vocación, se dedican a la atención y cuidados de nuestros residentes con técnicas de trabajo, supervisiones continuas, registros y controles estrictos. Lo triste es ver lo infravalorado que se encuentra este colectivo y la presión con la que trabajan al verse observado de una manera crítica y negativa por parte de algunos familiares, por eso, quiero pedios un voto de confianza para poder desarrollar una buena labor profesional.
receta
Bizcocho de manzana Ingredientes: 3 huevos, 1 yogur de limón, azúcar, harina, aceite de girasol, levadura, 1 limón, canela, manzana. Preparación: se mezclan los huevos batidos con el azucar, el aceite y la levadura. Se añade la ralladura del limón y la manzana en dados. Se unta un molde con mantequilla y se pone la mezcla. Se hornea a 180º durante 20 minutos. Se espolvorea azúcar y canela por encima.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Querido abuelito: Nadie sabe para qué es esta carta, ni tú ahora tampoco. Te la escribo con facilidad, porque te amo, y me duele mucho que algún día te puedas ir. Hoy, día después de la fiesta de nuestro patrón San Julián, la parte de la familia cristiana estamos rezando el rosario en familia (tú, tu mujer, tu hija y yo). Yo siempre he pensado (aunque en silencio) que, aunque me duela más prefiero que te vayas hoy mismo y que sea una muerte natural, y no dentro de muchos años y que sea una muerte que nadie se lo merezca. Por eso, toda tu familia está hoy aquí, un día, entre otros muchos que nos esperan de llorar, como cuando te levantabas llorando, te quejabas, pensabas que dabas muchas molestias… Pero esta carta no solo tiene que ser triste, también ha habido momentos muy divertidos, yo diría que ha habido más divertidos que tristes. Como cuando oías mal y entendías otra cosa graciosa, cuando se te escapa algún pensamiento. Recuerdo una vez que dijiste cuando el tío Alejandro se compró un coche: ¿Qué ha comprado, una mula o un macho? O yo te llamaba en broma “el abuelito marchoso” o “el payaso de la familia” y tú te reías. Te llamaba esto porque SIEMPRE estabas haciéndonos reír. O también (aunque me doliese) dijiste esta mañana que estabas contento porque ibas a ver a mi tío Félix, a mi tía Julia (que murió con mes y medio) y al resto de su familia que estaba en el cielo. Yo no tengo ningún miedo por ti, porque sé que has ido al cielo de cabeza. En la noche, cuando dormías, se te oía rezar el Padre Nuestro; y cuando llorabas, casi siempre era porque pensabas que todos te queríamos mucho, y nos ibas a dejar solos en la tierra. Pero yo siempre te respondo lo mismo: “siempre vas a estar a nuestro lado”, y ahora estás a mi lado, apoyándome, como siempre. Pero desde luego que he aprovechado mucho contigo: hemos jugado, hemos paseado, hemos rezado, hemos viajado, hemos estudiado, hasta hemos dibujado juntos. No me gusta acabar esta carta, porque he vivido muchísimas cosas contigo. Pero, como lo estoy haciendo por ti, aun podemos comunicarnos por la oración. ¡Te queremos toda tu familia y nunca te olvidaremos!
el baúl de los recuerdos
ades: fabricamos Taller de manualid sos pañueleros. unos precio
Algunas re retoques a silodsentes dando los últimos pañueleros.
han tomates! Aunqueola ¡Por fin tenemosrio ! far tor: ¡la adoptado un cu so tu
fotonoticia
Terapia al fresco A consecuencia de los días calurosos del verano, hemos decidido realizar las sesiones de terapia cognitiva en la entrada del centro, donde nuestros mayores disfrutan en En las fotos podemos observar a Laureana Carboneras, usuaria del Centro de Día desde un ambiente relajado; aquí corre el aire y hace cuatro años. En la primera junto a su marido cuando eran novios. Ha pasado más de tenemos sombra. Los más presumidos puemedio siglo, pero comprobamos que sigue igual de guapa y cariñosa. den tomar el sol.
Antes
Después
noticia
Visita de Monseñor Yanguas El pasado domingo 29 de mayo realizó una visita pastoral a nuestro centro el actual Obispo de Cuenca Monseñor Don Jose Mª Yanguas. Durante la visita estuvo acompañado por el director del centro, Carlos Zamora; Don Manuel, su secretario; Don David, el capellán del centro, y el párroco del pueblo de Chillarón.
En la capilla del centro compartieron un rato de oración El Obispo realizó una visita a las instalaciones del centro, observando de primera mano la atención que se les presta a nuestros residentes, conociéndolos y conversando, tanto con ellos, como con familiares y trabajadores. Además, se realizó una misa en la capilla de nuestro centro, donde todos juntos compartieron momentos de oración y, posteriormente, disfrutaron de una suculenta merienda.
cosas de casa
El señor Obispo saludando a nuestros residentes
Servicio de podología
Es un servicio externo que nuestro centro ofrece para todos los usuarios que lo precisen. Nos visita la podóloga Dª Visitación Tornero cada 15 días y atiende a los residentes que lo han solicitado, previa cita en recepción.
La consulta destinada a tal fin se encuentra en la planta baja. Las tarifas se encuentran expuestas en el tablón de anuncios y el abono de la factura es cargado en la cuenta bancaria facilitada junto a la mensualidad.
hoy conocemos a
Manuel Fernández Moriana Manuel es muy alegre y cantarín. Siempre tiene una sonrisa para todos. Manuel Fernández Moriana, a sus 65 años, es el residente varón más joven de nuestro centro. Lleva aquí desde el año 2005 y, como curiosidad, cabe destacar que ingresó junto a su madre, que ya falleció. Manuel es natural de Cañada del Hoyo, donde residió hasta su ingreso en el centro. Allí ejerció varios años como secretario del
Ayuntamiento y en un conocido banco, aunque siempre lo compaginó con las labores del campo en sus propias tierras. Le gusta mucho bailar y cantar, es una persona muy sociable, tanto con sus compañeros, como con el personal de la residencia. Siempre está de buen humor y tiene palabras amables para todos.