pozuelo_sep11

Page 1

amma pozuelo centro gerontológico Boletín Informativo

Nº12 Septiembre-Octubre de 2011

Celebración del IV Aniversario de Amma Pozuelo El día 25 de agosto celebramos el IV Aniversario de Amma Pozuelo, aunque en realidad, la apertura de la residencia fue el día 14 de junio de 2007.

Residentes y familiares acudieron a la celebración del IV Aniversario de Amma Pozuelo La celebración comenzó el lunes día 22 de agosto con numerosas actividades a las que asistieron y en las que participaron muchos residentes y también familiares. El día 25 de agosto, antes de tomar la merienda, se procedió a la entrega de los premios a los ganadores de las diferentes modalidades de campeonatos que se organizaron para la ocasión. Los premios fueron entregados por residentes, por el personal y por la propia dirección.

Fachada de Amma Pozuelo Aprovechando esta situación se celebraron los cumpleaños del mes de agosto entregándoles, como es habitual, los correspondientes regalos a los cumpleañeros.

Después de una jornada llena de premios y regalos, los residentes y familiares pudieron disfrutar de una tarde llena de música, baile y sorpresas.


agenda Actividades ordinarias Lunes

10:30 h. Fisioterapia grupal / Lectura de prensa / Gimnasia / Taller reminiscencias 11:15 h. Taller de Lenguaje / Taller de Dibujo / Fisioterapia / Gimnasia 12:00 h. Taller Memoria / Juegos / Actividades terapéuticas / Taller cálculo / Estimulación sensorial / Fisioterapia 15:15 h. Fisioterapia / Taller de lenguaje 17:00 h. Taller de manualidades / Fisioterapia grupal / Actividades terapéuticas / Taller Estimulación Sensorial 18:00 h. Taller de cálculo / Fisioterapia / Taller de Lectura / Cuentacuentos

Martes

10:30 h. Lectura de prensa / Taller de prensa / Fisioterapia grupal / Gimnasia 11:15 h. Taller de Cálculo / Fisioterapia / Taller de lenguaje / Actividades Terapéuticas / Taller de Lenguaje 12:00 h. Bingo / Taller de relajación / Taller de Lenguaje / Fisioterapia grupal 15:15 h. Manualidades / Fisioterapia 17:00 h. Fisioterapia grupal / Actividades terapéuticas / Taller de dibujo 18:00 h. Baile / Fisioterapia grupal / Taller de lectura

Miércoles

10:30 h. Fisioterapia grupal / Gimnasia / Taller de prensa / Taller lenguaje 11:15 h. Taller de huerto / Actividades terapéuticas / Taller de estimulación sensorial / Atención / Concentración 12:00 h. Atención / Concentración / Lenguaje / Actividades Terapéuticas / Taller

de memoria / Taller de cuentacuentos 15:15 h. Actividades terapéuticas / Fisioterapia 17:00 h. Cine / Fisioterapia / Psicología

Jueves

Peluquería

Lunes, miércoles y viernes en horario de mañana y tarde.

10:30 h. Taller de prensa / Taller de cálculo / Podología Fisioterapia grupal / Gimnasia 11:15 h. Taller Martes de 15:00 h. a 18:00 h. de funciones ejecutivas / Taller de lectura / Taller de cálculo / Fisioterapia grupal 12:00 Eucaristía h. Taller de cálculo / Taller Manualidades/ Sábados a las 17:00 h. Fisioterapia / Actividades terapeúticas / Taller de estimulación sensorial 15:15 h. Actividades Terapéuticas / Fisioterapia 17:00 h. Taller de Teatro / Taller de cálculo / Musicoterapia 18:00 h. Taichi 01/09 Rosa Telenia Fernández 04/09 Concepción 19/09 Ángela Feito 24/09 Josefa Casillas 10:30 h. Fisioterapia grupal / Gimnasia / Taller Magro de prensa / Taller de estimulación sensorial / 05/09 Élvira Martínez 24/09 Mercedes López 24/09 Mª del Rosario Gimnasia 11:15 h. Taller de Lectura / Cuenta- 08/09 Antonio Román cuentos / Taller de relajación / Actividades tera- Navarro 30/09 Gregoria péuticas / Taller de lenguaje / Reminiscencias / 13/09 Antonio Turégano Fisioterapia 12:00 h. Taller de Memoria / Taller Sánchez de dibujo / Fisioterapia / Musicoterapia 15:15h. 16/09 Élvira Actividades terapéuticas / Fisioterapia 17:00 h. Taller de lenguaje / Fisioterapia grupal / Taller 01/10 Ángela Utrilla 15/10 Carmen Del manualidades 18:00 h. Bingo / Actuación / Fi02/10 María Infantes Castillo sioterapia 02/10 Emilia Corada 17/10 Eduardo 04/10 Rosa María González García 21/10 Pilar Sacristán Septiembre: fiesta de cumpleaños y actuación. 10/10 Federico Muñoz 27/10 José Lozano 14/10 Jacinto Sánchez 30/10 Amparo Amo Visita al Museo del Aire 31/10 Amada Octubre: fiesta de cumpleaños y actuación. 15/10 Ángeles Del Casar Martínez Visita al Parque de Europa

Cumpleaños Septiembre

Viernes

Octubre

Act. extraordinarias

carta de la directora

Acabada ya la época estival, volvemos a lo que algunos denominan rutina, otros muchos aburrimiento y la gran mayoría la anhelada normalidad. Han sido días de fiestas, como con la que finalizamos el verano para celebrar nuestro ya cuarto aniversario, donde nuestros mayores pudieron disfrutar de la música y la compañía de sus familiares, días de excursiones y días de sol. El verano

Servicios

Sonia García Zapico

siempre es una época de cambio de hábitos de vida y en Amma Pozuelo hemos intentado comenzar un camino de cambios que estamos seguros redundarán en una mejor calidad asistencial en nuestros residentes. Algunos profesionales nos han dejado buscando nuevos retos, desde aquí darles las gracias por su tiempo y dedicación, pero muchos otros han llegado repletos de ilusión que transmiten día a día a cada uno de los residentes. Gracias a todos los trabajadores que desde hace cuatro años hacen posible Amma Pozuelo. Poco a poco seguiremos innovando, contando con las opiniones de trabajadores, residentes y familiares, así como con las directrices del Grupo Amma para conseguir que Amma Pozuelo sea la residencia que todos deseamos para nuestros mayores.

receta Rosquillas de Emilia Ingredientes: por cada tres huevos, 3 cucharadas de aceite, 2 sobres de levadura Royal, harina, 2 copitas de anis, azúcar. Preparación: se juntan los ingredientes y se van batiendo mientras le agregamos poco a poco la harina y el anís. Después hacemos bolas con la masa y con el dedo hacemos un agujero en medio. Las freímos en aceite muy caliente y luego espolvoreamos con azúcar y... ¡listas para comer!


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Defensa de la alegría

Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias defender la alegría como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres defender la alegría como una certeza defenderla del óxido y la roña de la famosa pátina del tiempo del relente y del oportunismo de los proxenetas de la risa defender la alegría como un derecho defenderla de dios y del invierno de las mayúsculas y de la muerte de los apellidos y las lástimas del azar y también de la alegría

cumpleaños. Residentes en fiesta de

Residente s disfruta ndo de la fiesta.

aloma. iesta de La P Celebración F Residentes en la Fiesta de la Palom a.

Marío Benedetti

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

La residencia se divierte con actuación del personal Los departamentos de Terapia Ocupacional y Animación se reunieron para amenizar la tarAvelina nació en Hinojosa de Duero (Salamanca) el 11 de agosto de 1911. Este año ha de de la celebración de los cumpleaños de jucumplido 100 años. Su familia dice que siempre “ha tenido mucho genio”, lo que le ha lio con una actuación imitando un sketch de dado fuerzas para sacar adelante primero a sus hijos y luego a sus nietos (ayudando a Tricicle y un baile árabe realizado por Bélgica, su hija), con los que disfrutaba los veranos en el pueblo. una de nuestras cuidadoras.

Antes

Después


noticia

Visita al Museo Tiflológico (O.N.C.E) En 1992 la ONCE inauguraba en Madrid el Museo Tiflológico con el fin de ofrecer a las personas ciegas la posibilidad de acceder a un museo de manera normalizada sin que la deficiencia visual grave constituyera una barrera insalvable a la hora de estudiar o disfrutar de las piezas.

Nuestra guía Estrella nos fue enseñando todas las salas El Museo Tiflológico de la ONCE es un espacio concebido para que sus visitantes puedan ver y tocar las piezas expuestas, aunque lo que realmente lo hace original y único es el hecho de ser un museo que nace por decisión de sus usuarios y diseñado por estos a la medida de sus necesidades. En la visita guiada que hemos realizado con los residentes al museo, nuestra guía nos ha hecho un pequeño recorrido mediante

Foto de Residentes en el Museo Tiflológico (ONCE) maquetas diseñadas a la perfección sobre los monumentos, ciudades, etc., más famosos del mundo para que las personas ciegas puedan conocerlos y diferenciarlos. Un agradecimiento a nuestra guía Estrella.

cosas de casa

Los auxiliares Los auxiliares son el grupo más extenso de trabajadores del centro. Se encargan de los residentes desde que sale el sol hasta que se pone. Se dedican a levantar, asear, hidratar, desplazamientos,

comedores, acostar... y lo más importante, a quererlos, a convivir con ellos en su día a día, a escucharles, animarles, mimarles... Su trabajo siempre merece nuestro reconocimiento.

hoy conocemos a

Antonia Crespo Antonia Crespo ha trabajado con jóvenes toda su vida Antonia Crespo nació el día 4 de noviembre de 1931 en Solana de los Barros (Badajoz). A la edad de 23 años se fue a trabajar de servicio doméstico en Colegios de Huérfanos de militares a Sevilla de donde tiene muy buenos recuerdos.

A los 29 años la destinaron a un colegio de Madrid y allí pasó su vida entre el comedor y la plancha, que era lo que más le gustaba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.