amma santa cruz centro gerontológico Boletín Informativo
Nº14 Enero-Febrero de 2012
Disfrutando de la Navidad La Navidad es una de esas fechas que a nadie le pasa desapercibida. En Amma Santa Cruz, todo el personal se ha esforzado para que este periodo de tiempo navideño haya estado lleno de alegría e ilusión. El centro fue visitado por una gran cantidad de eventos, tales como obras de teatro, cantantes, villancicos, etc. A modo de resumen, sería lo siguiente: comenzó el día 2 de diciembre con la actuación de “Sueños
El periodo navideño estuvo cargado de ilusión, actividades y actuaciones de todo tipo
SSMM Los Reyes Magos visitaron a nuestros residentes cargados de regalos para todos
del Teide”, un grupo de teatro aficionado; luego, Fran Hernández nos deleitó con su voz una tarde de domingo; el grupo “Flor de Tajinaste” nos volvió a visitar para cantarnos unos villancicos, ya que son casi de la familia; el 14 de diciembre hicimos una “castañada” a modo de merienda y, para acompañarla, nos bebimos una copita de vino; el grupo de zarzuela “Concierto Lírico de Tenerife” nos dejó con la boca abierta
con su actuación, ya que nos sorprendieron sus voces y su puesta en escena; además, la AAVV Los Campitos y el coro de las Escuelas Pías también se acercaron al centro a cantar y hacernos pasar una tarde muy entretenida; por otra parte, celebramos nuestra propia despedida del año, la cual fue un éxito, ya que familiares, residentes y personal del centro se reunieron
para brindar por el año nuevo; por último, llegaron SSMM Los Reyes Magos de Oriente, los cuales trajeron regalos para todos los residentes; realmente, fue un tarde inolvidable. FELIZ 2012
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h. Fisioterapia individual 10:30 h. Taller de psicología: estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 17:30 h. Animación sociocultural: taller de estimulación de la psicomotricidad fina.
Martes 10:30 h. Fisioterapia individualizada y grupal 11:00 h. Taller de psicología (individual y grupal) / Estimulación cognitiva 12:00 h. Eucaristía 17:30 h. Talleres específicos de animación sociocultural.
Miércoles
Act. extraordinarias 02/01 Visita al Auditorio de Tenerife a ver el musical “Sonrisas y Lágrimas” 05/01 Visita de SSMM Los Reyes Magos de Oriente. 10/01 Vista de una murga de Santa Cruz de Tenerife. Actividades de animación con Fisioterapia (Una vez a la semana) Taller de cocina (Fisioterapia y Animación) Merienda especial en el Parque García Sanabria Talleres Especiales de Carnaval.
Servicios
Peluquería
Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h.
10:00 h. Fisioterapia individualizada 10:10 h Podología y 11:30 h. Taller de psicología / Estimulación El primer martes de cada mes. cognitiva 17:30 h. Talleres específicos de Eucaristía Todos los martes a las 12:00 h. animación sociocultural.
Cumpleaños Enero
05/01 Quirina Estévez 06/01 Félix Dionisio Melián 07/01 Luis Fajardo 09/01 Carmen Jerez 10/01 Joaquina Megías 18/01 Alejandro Pestana 19/01 Emilia Laranjo 30/01 Eduardo Ibáñez 31/01 Alberta Pedroch
Febrero
05/02 Concepción Arteaga 16/02 Ulrike Haller 20/02 Manuela del Pino 25/02 Mª Francisca Llorens
Jueves
10:00 h. Peluquería 10:30 h. Fisioterapia individualizada 11:00 h. Taller de psicología. Estimulación cognitiva 12:00 h. Talleres de animación para la decoración del centro.
Viernes
10:30 h. Fisioterapia individualiazada y grupal 11:30 h. Taller de psicología Individual / Estimulación cognitiva 17:30 h. Animación sociocultural: cinefórum.
carta de la directora LEY DE DEPENDENCIA Es dependiente, según reconoce la Ley (art. 2.2), aquella persona que se encuentra en una situación permanente que le impide llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria y, por consiguiente, precisa ayuda importante de otra u otras personas para realizarlas. La Ley (art. 26) establece 3 grados de dependencia: Grado I: Dependencia moderada. Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día. Grado II: Dependencia severa. Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero que no requieren el apoyo permanente de un cuidador. Grado III: Gran dependencia. Personas que necesitan ayuda para realizar va-
Ana Díaz Armas
rias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía, necesitan el apoyo indispensable y continuo de otra persona. Cada uno de lo grados descritos diferencia dos niveles internos, según su autonomía e intensidad del cuidado que requieran. ¿Qué se puede hacer para que se reconozca el Derecho a dicha Ley? En el caso de que una persona considere que es dependiente en los términos que describe la Ley debe solicitar, en primera persona o a través de un familiar o representante legal, el inicio del procedimiento de valoración de dependencia para que se le reconozca el derecho en la Unidad de Valoración del IASS, situada en el anexo al Hospital Febles Campos. Los trámites necesarios se realizan en Amma Santa Cruz a través de la Trabajadora Social del centro.
receta
Alfajores gomeros Ingredientes: 1/2 l de miel de palma, 1/4 kg de almendras tostadas, 1/4 kg de pan molido, ralladura de limón y un poco de harina. Preparación: misturamos el pan molido con un poco de miel y lo dejamos hasta el día siguiente. Añadimos la miel, las almendras peladas y molidas y la ralladura de limón, removiendo todo muy bien. Se espolvorea con harina, se extiende sobre un tabla, se corta y se deja secar.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. LAS PAJAS DEL PESEBRE Las pajas del pesebre niño de Belén hoy son flores y rosas, mañana serán hiel. Lloráis entre pajas, del frío que tenéis, hermoso niño mío, y del calor también. Dormid, Cordero santo; mi vida, no lloréis; que si os escucha el lobo, vendrá por vos, mi bien. Dormid entre pajas que, aunque frías las veis, hoy son flores y rosas, mañana serán hiel. Las que para abrigaros tan blandas hoy se ven, serán mañana espinas en corona cruel. Mas no quiero deciros, aunque vos lo sabéis, palabras de pesar en días de placer; que aunque tan grandes deudas en pajas las cobréis, hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel. Dejad en tierno llanto, divino Manuel; que perlas entre pajas se pierden sin por qué. No piense vuestra Madre que ya Jerusalén previene sus dolores y llora con José; que aunque pajas no sean corona para rey, hoy son flores y rosas, mañana serán hiel.
Fran Hern El éxito a ández en conciert bsoluto o:
e” lor de Tajinast “F o p ru g l e d Visita
Autor: Lope de Vega
ños del Teide” Tarde de Teatro con “Sue
el baúl de los recuerdos
El equipo t écnico les desea
feliz Navid ad
fotonoticia
Nuestras centenariass Merece la pena dedicarles unas líneas a dos residentes que se encuentran en nuestro centro. Se llaman doña Quirina y doña CarAnacleto González Tabares es un señor procedente de La Palma. Ha sido muy trabajador men, las cuales cumplieron en el mes de durante toda su vida y un hombre muy hogareño; estos son algunos de los motivos por enero 100 y 101 años respectivamente. Únilos que su familia lo quiere tanto. A Don Anacleto, al margen de lo testarudo que puede camente queremos desearles un feliz cumllegar a ser, aún se le puede apreciar la honestidad y la ternura en su mirada. pleaños.
Antes
Después
noticia
Terapia asistida por animales (TAA) La TAA es una modalidad de terapia en la que un animal es parte integrante del proceso de rehabilitación, reeducación, integración y socialización de una persona.
La TAA no es un sustituto de ninguna terapia, sino complementario a un tratamiento. A diferencia de la AAA (actividad asistida por animales) la TAA es algo más serio y ordenado, se plantean objetivos y la persona que lo controla es un profesional sanitario cualificado. Además, el proceso de selección y preparación de estos animales es muy estricto. Se ha demostrado que los efectos de la TAA
Una de nuestras residentes en plena terapia asistida por animales son más evidentes en ancianos, concretamente en la enfermedad de Alzheimer, y en niños. Entre sus beneficios se aprecia que mejoran las habilidades motoras y se incrementa el ejercicio físico. Existen numerosos
estudios que demuestran que disminuyen la presión sanguínea. También son un estímulo multisensorial muy fuerte, ya que son seres capaces de captar la atención y la motivación del paciente.
cosas de casa Nuestro particular “FIN DE AÑO”
Los residentes de Amma Santa Cruz, junto con varios familiares y algunos miembros del equipo de trabajadores del centro, despedimos el año con una merienda especial el 30 de diciembre. Todos nos reunimos en una de las salas del centro, y allí se brindó con
sidra y turrones por el año nuevo. Varios familiares vinieron a celebrar este particular “Fin de Año” con nosotros. Por tanto, sólo queda decir: ¡FELIZ AÑO 2012!
hoy conocemos a EMILIA LARANJO GRANJA
Hay pocas cosas que le gusten más que ducharse y sentirse aseada y perfumada
Doña Emilia es una residente del Centro de Día. Es natural de Santiago de Compostela, pero a los 22 años de edad se fue a vivir con su esposo a Uruguay. Se siente muy orgullosa de su único hijo, el cual le ha dado dos nietos a los que adora. Emilia se siente en paz, ya que nos cuenta que dedicó su vida a lo que más le gustaba, que era ayudar a los demás. Por ello, dedicó toda su vida laboral a la enfermería. Comenzó siendo auxiliar hasta llegar a ser enfer-
mera. Recuerda la cantidad de horas que tenía que trabajar y la gran satisfacción que sentía por ejercer su trabajo. Es una señora muy agradable e increíblemente positiva. Es capaz de levantar el ánimo a toda aquella persona que se encuentra a su alrededor, además de tener una humanidad poco frecuente de ver. Realmente es un placer mantener una conversación con ella, por su amabilidad y educación.