santacruz_jun11

Page 1

amma santa cruz centro gerontológico Boletín Informativo

Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011

Una excursión inesperada El 15 de marzo, la Isla de Tenerife despertó con un hecho muy poco frecuente debido a la fecha. Sus cumbres totalmente nevadas, hasta cotas muy por debajo de lo normal en invierno. Tal fue así que el centro Amma Santa Cruz no se quiso perder el poder admirar el Teide totalmente cubierto de nieve. Por tanto, el día 17 de marzo, los residentes, acompañados del personal necesario, decidieron hacer una excursión a las Cañadas del Teide, aprovechando este inesperado acontecimiento. Una vez arriba, tanto los residentes que se aventuraron a esta salida, como el personal que les acompañó, disfrutaron de la nieve y del maravilloso día que hizo, ya que el cielo estaba totalmente despejado y con un sol radiante, lo que hacía ideal el rato que se pudo permanecer allí. No obstante, aunque la temperatura era fabulosa, siempre es buen momento para tomar algo calentito, por lo que también se disfrutó de un tentempié para reponer fuerzas, ya que aún quedaban bastantes kilómetros para llegar

Foto de grupo en el Parque Nacional del Teide con su insólita nevada. al lugar del almuerzo. diferentes puntos de vista de esta gran nevada. Así pues, con este recorrido alternatiLos residentes pudieron vo, se llegó al municipio de Guimar, donde disfrutar en pleno mes de se había reservado una mesa en un famoso marzo del Teide totalmente restaurante de la zona. De esta manera se nevado pudo culminar este día tan especial con un En la segunda parte del día, se regresó por menú para los residentes. la cara sur de la isla, para poder admirar los


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h. Fisioterapia individual 10:10 h. Terapia Ocupacional: Estimulación cognitiva 11:30 h. Terapia Ocupacional: Gerontoimnasia 17:30 h. Animación Sociocultural: Taller de estimulación de la psicomotricidad fina.

Martes

Act. extraordinarias

Junio Salida al auditorio para ver “El lago de los cisnes sobre hielo” 02/06 Severina Ante Bono Julio Merienda en el Parque Agosto 13/07 Anacleto González Tabares Visita a Candelaria y Caletillas

Junio Julio

Servicios

10:30 h. Fisioterapia individualizada 10:10 h - 11:30 h. Terapia ocupacional: Rehabilitación Peluquería funcional 12:00 h. Eucaristía 17:30 h. Talleres Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h. específicos de animación sociocultural. Podología

Miércoles

Cumpleaños

Eucaristía

Agosto

08/08 Mª Antonia Peral Rodríguez 14/08 Concepción Hernández Falcón 14/08 Candelaria Martín Martín 26/08 Luisa Rizo Robayna 28/08 Salvador Pérez Luz

10.00 h. Fisioterapia individualizada 10:10 h Todos los martes a las 12:00 h. - 11: 30 h. Terapia ocupacional: Estimulación cognitiva 17:30 h. Talleres específicos de animación sociocultural.

Jueves 10:00 h. Peluquería 10:30 h. Fisioterapia individualizada 10:10 h - 11:00 h. Terapia ocupacional: Gerontogimnasia 12:00 h. Talleres de animación para la decoración del centro.

Viernes 10:30 h. Fisioterapia individualiazada y grupal 10:10 h. Terapia ocupacional. Rehabilitación funcional 11:30 h. Terapia ocupacional: Estimulación cognitiva 17:30 h. Animación sociocultural: Cineforum o manualidades variadas.

carta de la directora Este mes de mayo no podía pasar desapercibido para nuestro centro Amma Santa Cruz. Hemos querido compartir con nuestros residentes y familiares una tradición tan arraigada en Santa Cruz como es la elaboración y decoración de Cruces y el mes de la flores, finalizando con el Día de Canarias. Para ello, nuestro departamento de animación ha involucrado tanto a residentes como a familiares en la elaboración de una cruz, que durante este mes formó parte de la decoración de nuestro centro, junto con el resto de los adornos característicos de estas fiestas, que tienen su arraigo popular en ciertas celebraciones que realizaban los romanos, en contra de lo que se pensaba era un arraigo religioso. Concretamente aquí en Santa Cruz

Ana Díaz Armas

de Tenerife, esta celebración se realiza el 3 de mayo, ya que es en esta fecha en 1944 cuando se funda la ciudad, siendo durante casi un siglo la capital de todo el archipiélago Canario, llamándose “Iure”. El broche final de este mes lo pusimos con la celebración del Día de Canarias, un día para disfrutar de la música y la comida propia de las islas involucrando a las familias a participar en un concurso de comida típica. En fin, un día con mucha tradición, donde podrán recordar su participación en Bailes de Magos y Romerías, eventos con mucho arraigo en Canarias, a los que se acude vestidos con ropa típica y donde se puede disfrutar de la compañía de los más cercanos y de aquellos que viven con la misma ilusión esta celebración. Es por ello que pretendemos acercar estas fiestas a nuestros residentes y que sea un momento para la diversión y el recuerdo.

receta Sancocho canario Ingredientes: 1 Kg. de pescado salado (preferentemente cherne o corvina), 1 Kg. de papas grandes, 1 Kg. de batatas, aceite de oliva, perejil y sal al gusto. Preparación: Se desala el pescado. En un caldero se introducen batatas y papas sin pelar y se deja cocinar. Cuando estén casi guisadas, se introduce el pescado, ya desalado, cortado en grandes trozos y se deja cocinar un poco. Por último, se escurre y se añade mojo al gusto.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Canción en primavera en verano Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer. Plural ha sido la celeste historia de mi corazón. Era una dulce niña, en este mundo de duelo y aflicción. Miraba como el alba pura; sonreía como una flor. Era su cabellera oscura hecha de noche y de dolor. El gran es fuerzo de l persona Yo era tímido como un niño. Ella, naturalmente, l en la exc ursión al Teide. fue, para mi amor hecho de armiño, Herodías y Salomé... Juventud, divino tesoro ¡ya te vas para no volver...! Cuando quiero llorar, no lloro, y a veces lloro sin querer.... En vano busqué a la princesa que estaba triste de esperar. La vida es dura. Amarga y pesa. ¡Ya no hay princesa que cantar! Mas a pesar del tiempo terco, mi sed de amor no tiene fin; con el cabello gris me acerco a los rosales del jardín... Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver!... Cuando quiero llorar, no lloro, y a veces lloro sin querer... imar. Almuerzo canario en Gu ¡Mas es mía el Alba de oro!

Mª Dolores Diago, residente 2º planta.

ámara. sonriendo a c y e v ie n la n Jugando co

Preparánd onos para el Día de C anarias.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Preparándonos para el Día de Canarias Desde principios de mayo, los residentes de Amma Santa Cruz se preparan para el Día Miguelina Regodón Pérez, una señora de los pies a la cabeza. Desde muy joven ya se le de Canarias. Se comienza con la decoración notaba en la cara esa jovialidad que la caracteriza. Realmente el tiempo parece que no del centro, alternándolo con la elaboración ha pasado por su mirada y su sonrisa. En su vida actual, es una persona muy querida por de la Cruz del centro, la cual simboliza este todos, no sólo por su familia, sino por los residentes y el personal del centro. mes, llamado “mes de las Cruces”.

Antes

Después


noticia

La terapia ocupacional en geriatría

La terapia ocupacional es una disciplina sociosanitaria que tiene como objetivos principales conseguir mayor autonomía del individuo y rehabilitar funciones dañadas o deterioradas. Todo esto a través de actividades y ejercicios específicos.

La importancia de la terapia ocupacional en geriatría El terapeuta ocupacional tiene diversas funciones en el campo de la geriatría: rehabilitación física, funcional y cognitiva; reeducación de

las actividades básicas de la vida diaria (como aseo, vestido y alimentación) y asesoramiento en sillas de ruedas y ayudas técnicas. La rehabilitación funcional consiste en la realización de actividades que traten el deterioro subyacente que delimita el desempeño de las actividades de la vida diaria. La rehabilitación cognitiva es útil para recuperar o mantener las capacidades del individuo para percibir, organizar, asimilar y manipular la información que después será procesada, aprendida y generalizada.

Los residentes en pleno taller de terapia ocupacional.

cosas de casa

Taller de animación: “Nuestra Cruz de Mayo”

En Santa Cruz de Tenerife se celebra el día 3 de mayo el día de la Cruz. Asimismo, en todas las Islas es característico este mes por la festividad que suponen las Cruces, las cuales son elaboradas y adornadas por vecinos y expuestas posteriormente por las calles.

Es, por tanto, que desde el centro no quisimos ser menos y, con la ayuda del personal, sobre todo del responsable de mantenimiento, se ha elaborado una Cruz propia de Amma Santa Cruz.

hoy conocemos a

Luis Fajardo Boix

Adora conversar, los paseos, estar con su familia y echar una mano cuando hace falta

Luis Fajardo Boix, un hombre cuyo objetivo en la vida siempre ha sido ser buen padre y ayudar a los demás. Son éstas las palabras de sus hijos/as cuando hablan él. Su vida profesional estuvo dedicada a la ayuda de los más desfavorecidos, ya que fue voluntario de la Cruz Roja española y se ganaba la vida siendo auxiliar de enfermería en el Hospital Universitario. Don Luis tiene miles de historias de su vida profesional, pero quizá la que más destacaría es su labor en el acciden-

te de los Rodeos del 27 de marzo de 1977. Se casó con Magdalena y tuvo seis hijos, los cuales vienen a buscarlo todos y cada uno de los días, hecho que adora, puesto que no hay nada que le guste más que pasear con su familia. Por tanto, se debe destacar con gran orgullo para don Luis, que es un hombre muy querido por su familia y amigos. Además, todo el que lo conoce, argumenta que es querido porque él lo merece.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.