santacruz_mar10

Page 1

Boletín Informativo

Nº5 Marzo-Abril de 2010

Llegó el Carnaval a Amma Santa Cruz En nuestro centro Amma Santa Cruz no hemos podido pasar por alto estas fechas tan significativas y esperadas. Nuestros residentes han dedicado gran parte de su tiempo a realizar actividades y talleres relacionados con el Carnaval. Los más exitosos fueron los de trabajos manuales, como el de creación de caretas o el de diseños de disfraces, donde se pudo ver la creatividad y la originalidad de cada uno. Como novedad, también contamos con

Los Carnavales se vivieron con mucho entusiasmo e ilusión nuestro propio cartel anunciador del Carnaval 2010. Para ello, realizamos entre los residentes un concurso donde se escogió el dibujo ganador y, por lo tanto, el cartel oficial de esta fiesta en Amma Santa Cruz.

Reina de la Tercera Edad del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Los residentes pudieron disfrutar de una jornada informativa y de interés cultural sobre “Los Carnavales alrededor del mundo” y, como plato fuerte y diversión asegurada, nuestro centro organizó una salida a la Gran Gala de la Reina de la Tercera Edad del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se celebró en el Centro Internacional de Ferias y Congre-

sos de la capital. La experiencia fue inolvidable para nuestros residentes. Pasaron un rato agradable y entretenido y recordaron muchos momentos vividos en épocas anteriores. Sin duda alguna, fue un acierto el acercar los Carnavales a nuestros mayores y hacerles sentir partícipes de esta fiesta.


agenda Actividades ordinarias

Lunes 10:00 h. Destreza motora fina 11:00 h. Psicoestimulación leve 17:30 h. Ludoterapia

Martes 11:00 h. Psicoestimulación severa 17:30 h. Taller específico de animación

Miércoles 11:00 h. Psicoestimulación leve 17:30 h. Bingo

Jueves 10:00 h. Estimulación sensorial 11:00 h. Psicoestimulación severa

Viernes 11:00 h. Musicoterapia 12:00 h. Relajación 17:30 h. Sesión de cine

Servicios Podología

8 de marzo Actividades referentes al Día Internacional de la Mujer Trabajadora 19 marzo Cine especial por el Día del Padre

El primer martes de cada mes.

Peluquería Los jueves de 10:00 a 13:00 h.

Eucaristía Los jueves a las 17:30 h.

23 marzo Paseo por la capital 3 abril Cine especial por Semana Santa

Cumpleaños

Marzo/Abril 15/04 Gloria Romero

carta de la directora Santa Cruz de Tenerife, capital mundial del Carnaval, ha protagonizado las actividades organizadas en nuestro centro durante las pasadas semanas. Hemos tenido como decorado de fondo, en la bahía de la ciudad, la feria de Carnaval con sus atracciones e iluminación características, la noria o “el ojo de Santa Cruz”, (como ha sido bautizada por algunos medios de comunicación local) y el mar. Resulta el mejor de los escenarios para una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional en 1980 por la Secretaría de Estado de Turismo, por ser uno de los Carnavales más importantes del mundo. Es, además, la única fiesta canaria que ostenta tal distinción. En el año 2000, Santa Cruz de Tenerife se convirtió en capital mundial del Carnaval. En la actualidad, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad. Cuenta con dos partes bien diferenciadas: la oficial y la que se vive en la calle. La primera cuenta con murgas, comparsas, grupos de disfraces, rondallas y agrupaciones

Actividades extraordinarias

Ana Díaz Armas

musicales. Desde nuestro centro tratamos de acercar a nuestros residentes a alguno de los actos organizados, como la final de la Gala de la Reina de la Tercera Edad. El Carnaval de la calle se basa en la participación de los propios ciudadanos en la fiesta. Nuestra implicación desde Amma Santa Cruz se ha centrado en la programación de talleres durante el mes de febrero, procurando que nuestros residentes formen parte de unas actividades diseñadas especialmente para ellos.

7 abril Actividades referentes al Día Mundial de la Salud

receta

Mojo picón Joaquina Mejías Ingredientes: 1 cabeza de ajo, 2 pimientas piconas, 1 cucharilla de comino en grano, 1 cucharilla de pimentón, 4 cucharadas de vinagre, 15 cucharadas de aceite de oliva y sal gruesa. Preparación: En un mortero se maja todo bien: los ajos pelados y picados, los cominos, las pimientas limpias de granillas y la sal gruesa, hasta que se convierta todo en una pasta suave. Se le agrega el pimentón y, de forma lenta, el aceite de oliva y el vinagre.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo: por un beso... yo no sé qué te daría por un beso. Luisa Rizo

Cerca del mar una gaviota vi volar, bella y esbelta, como su estilo, elegante es su belleza, la de Dios.

Elaboración de muñecos de gomaespuma.

Residentes en el taller de globoflexia.

Mª Angustias Castellano

No es igual una familia en La Mancha que una mancha en la familia. Eduardo Júlvez

Grupo en el taller de broches de fieltro.

el baúl de los recuerdos

uestra el trabajo Doña Felicidad m n Valentín. realizado para Sa

fotonoticia Visita al Museo TEA El pasado 22 de enero, los residentes de Amma Santa Cruz visitaron el Museo TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Disfrutaron de una exposición temporal y de un aperitivo en el recinto. Para finalizar, dieron un paseo por los aledaños hasta coger el taxi de regreso.

Antes

Después

Carmen Ruiz, muy jovencita, posa junto a su padre, capitán de la Marina. En la actualidad recuerda aquellos momentos con una bonita sonrisa.


noticia

Reminiscencia, una vuelta al pasado Doña Aurora Sánchez Cáceres, residente del centro Amma Santa Cruz, es tratada con la técnica de la reminiscencia, una herramienta terapéutica muy beneficiosa para los mayo-

Doña Aurora recuerda el oficio de farmacéutica que realizó durante su vida

res. Desde el departamento de Terapia Ocupacional, se quiere abolir el prejuicio de que recordar el pasado significa un deterioro cognitivo. La reminiscencia favorece la integración del pasado con el presente, reforzando así la identidad del paciente. Esta técnica pretende, además, estimular la memoria Doña Aurora, recordando la clasificación biográfica y favorecer la integridad. de los medicamentos.

cosas de casa

Departamento de Animación Sociocultural El centro Amma Santa Cruz dispone de un departamento de Animación Sociocultural que programa actividades dirigidas a nuestros residentes. Su horario es de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h.

Nuestros mayores pueden participar en él tanto en actividades de ocio y tiempo libre como en talleres de manualidades o dinámicas grupales. Su lema: “¡En Amma Santa Cruz no hay tiempo para aburrirse!”.

Horario De lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h.

hoy conocemos a

Miguelina Regodón Pérez, residente Nací el 22 de noviembre de 1922 en Santa Cruz de Tenerife, de padre extremeño y madre canaria. Siempre he residido en el Toscal, donde pasé mi infancia y mi juventud rodeada de mis cuatro hermanos. Enamorada del mundo del arte, estudié Bellas Artes y actué en la misa coral y en el teatro. Mis aficiones son la música, la pintura y la poesía. A los 27 años me casé con Cristóbal y estuvimos unidos cincuenta felices años. Sé que, donde esté, su vida es un jardín, y cuando Dios me llame

disfrutaremos y estaremos orgullosos de nuestro paso por la vida. Tuve tres hijos y siempre me he dedicado al cuidado de mi familia. He disfrutado compartiendo canciones y juegos con mis nietos.

“Mi vida transcurrió rodeada de amor, con mis padres y mis cuatro hermanos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.